You are on page 1of 5

PROYECTO DE GIRA

DE ESTUDIO
SALIDA A TERRENO EN 3° AÑO BÁSICO A
VALDIVIA.

Docente: Luis Andrés Pedrero Salazar


INTRODUCCIÓN

¿Cómo puedo enseñar significativamente? ¿Qué estrategias puedo utilizar para que los
alumnos y alumnas aprendan con más facilidad? Con el fin de que este tipo de
interrogantes comunes en el profesorado vayan desapareciendo, y para que el proceso de
enseñanza – aprendizaje tenga un mayor sentido, nace la idea de planificar una salida a
terreno con características de gira de estudio para que los y las estudiantes tengan un
mayor manejo de actitudes y aptitudes en lo que denomina su inserción a la sociedad.

El proyecto de salida a terreno que se presenta a continuación, pretende fomentar las


asignaturas de Lenguaje y Comunicación y Ciencias Naturales en diversos contextos. Y
para este estipulado se presentan objetivos, justificaciones, fundamentos y planificaciones
para que el desarrollo sea viable.
JUSTIFICACIÓN PEDAGÓGICA

El lenguaje, la comunicación y el estudio de la naturaleza son fundamentales en nuestra


sociedad y forman parte de nuestra vida diaria. El desarrollo económico, científico y
tecnológico de un país sería imposible sin las sin el manejo de estas área. Además, éstas
“intervienen”, aunque estén ocultas, en casi todas las actividades de nuestra vida diaria.
Por ejemplo en las escuelas, en los hogares, en los centros comerciales, en los medios de
comunicación, en los teléfonos inteligentes, en la predicción del tiempo, en la
reforestación y cuidado del medio ambiente y un sinfín de cosas más.

Actualmente, aprender no es tan sencillo, pero tampoco es tan difícil, y como todo en la
vida que se quiere alcanzar, o se quiere tener algo hay que ponerle y ponerle esfuerzo y
ganas. Por tanto si realmente lo que queremos es mejorar el rendimiento de nuestros
estudiantes debemos extraer tiempo de algún lugar, o utilizar el entorno cercano para
entender la vida.

Esta salida a terreno constituye una oportunidad única para los estudiantes de la Escuela
P-34 Bautista de Hualpín, pues la mayoría de ellos no tiene la oportunidad de recorrer
lugares predilectos de la ciudad de Valdivia como lo son el Parque Botánico, los museos, y
el centro de entretenciones Cortocircuito. La salida a terreno tendrá un fin pedagógico,
pues incorporaría el planteamiento de algunas interrogantes y actividades relacionadas
con algunas asignaturas para desarrollar habilidades sociales en los alumnos y alumnas.
Estas actividades estarán ligadas y directamente relacionadas con los lugares que se
visitarán para contextualizar el entorno cercano y la vida diaria.
IDENTIFICIÓN DEL PROYECTO

Día de ejecución: miércoles 04 de noviembre de 2015.

Horario de ejecución del proyecto: Desde las 8:30 horas a 16:30 horas.

Lugares a visitar: Jardín Botánico de la Universidad Austral de Chile, Fuerte de Niebla,


centro de diversiones Cortocircuito.

Asistentes a la gira:

- Alumnos y alumnas de 3° básico.

- Un apoderado por estudiante.

- Director del establecimiento.

- Profesor jefe.

- Asistente de la educación.

OBJETIVO GENERAL

Relacionar conocimientos matemáticos, tanto conceptuales como procedimentales con su


utilización y uso en la vida cotidiana.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

* Incentivar el uso del lenguaje para desenvolverse en la sociedad con naturalidad.

* Reconocer e investigar elementos de la naturaleza.

* Utilizar el lenguaje escrito para manifestar las vivencias.


CONCLUSIÓN

En conclusión, este proyecto pretende que los alumnos sean favorecidos con esta
oportunidad de conocer un ambiente distinto.

Muchos de los estudiantes, a pesar de estar cerca de la ciudad de Valdivia, no han podido
asistir a estos recintos por ende la motivación por la realización de esta salida a terreno es
aún mayor.

La salida a terreno es fundamental porque la concepción de la educación actual es


aprender haciendo, tú vas a aprender algo haciendo en terreno; los niños y niñas todavía
están en la preparación básica para su inserción a la sociedad y a través de esta actividad
están conociendo los bosques y la cultura. Además, cuando se sale de gira se estrecha la
relación entre profesor y alumno y entre ellos mismos, esta es una muy buena instancia
para conocerse.

De seguro esta instancia generará una experiencia única que no olvidarán.

You might also like