You are on page 1of 10

“LA COMUNIDAD AVATAR”

JUAN 3: 25  Entonces hubo discusión entre los discípulos de Juan y los judíos acerca de la
purificación.  26  Y vinieron a Juan y le dijeron: Rabí, mira que el que estaba contigo al otro
lado del Jordán, de quien tú diste testimonio, bautiza, y todos vienen a él.  27  Respondió Juan
y dijo: No puede el hombre recibir nada, si no le fuere dado del cielo.  28  Vosotros mismos me
sois testigos de que dije: Yo no soy el Cristo,  sino que soy enviado delante de él.  29  El que
tiene la esposa, es el esposo; mas el amigo del esposo, que está a su lado y le oye, se goza
grandemente de la voz del esposo; así pues, este mi gozo está cumplido.  30  Es necesario que
él este aumentando a mi (auxáno egó) crezca (el de el crecimiento) en mi , pero que
yo disminuya (en mi influencia) (elattóo) mengüe. (Disminuya en influencia lo que
determina o altera la fora de pensar o de actuar)
OBJETIVO: LA RESPUESTA NATURAL AL CRECER EN JESUS ES SER LEAL EL NOS AMO CON
GRACIA Y MISERICORDIA QUE EL SEA EN MI PARA LOS DEMAS (GRATITUD LA RESPUESTA
NATURAL)

I.- PANDORA INTRODUCCION


a)Yo Ego
Yo en los demás
Algo de Jesus

b)Contextualización del texto lema

II.- JESUS Y LA VOLUNTAD DE DIOS

LA RENUNCIA ( En ti deposito toda mi esperanza, negar)


Golosinas con sus sabores del mundo que dan caries elegir la voluntad de Dios,
Soltar lo que esta en mano para tomar la mano de Dios en el caminar de toda esta vida,
vale la pena en el éxito o en cada fracaso

ENAJENAR-que tan extraño o místico reservado alos sayyines she hulk campeones, porque
no es tan claro su hablar
PROPOSITO Nuestro camino en la vida, casar, etuidiar trabajar vivir, camino en a vida,
ansiedad y frustración,
JESUS Y A VOUNTAD DE DIOS: JUAN 2:1-11
2  Al tercer día se hicieron unas bodas en Caná de Galilea; y estaba allí la madre de
Jesús.  2  Y fueron también invitados a las bodas Jesús y sus discípulos.  3  Y faltando el
vino, la madre de Jesús le dijo: No tienen vino.  4  Jesús le dijo: ¿Qué tienes conmigo,
mujer? Aún no ha venido mi hora.  5  Su madre dijo a los que servían: Haced todo lo
que os dijere. 6 Y estaban allí seis tinajas de piedra para agua, conforme al rito de la
purificación de los judíos, en cada una de las cuales cabían dos o tres cántaros. 7 Jesús les
dijo: Llenad estas tinajas de agua. Y las llenaron hasta arriba. 8 Entonces les dijo: Sacad
ahora, y llevadlo al maestresala. Y se lo llevaron. 9 Cuando el maestresala probó el agua
hecha vino, sin saber él de dónde era, aunque lo sabían los sirvientes que habían sacado el
agua, llamó al esposo, 10 y le dijo: Todo hombre sirve primero el buen vino, y cuando ya
han bebido mucho, entonces el inferior; mas tú has reservado el buen vino hasta
ahora. 11 Este principio de señales hizo Jesús en Caná de Galilea, y manifestó su gloria; y sus
discípulos creyeron en él

 EL DIOS DE ARISTOTELES
Quedarse sin vino era vergonzoso para los novios, no era el momento, haced todo
lo el os diga. No era espectacular como alimentar a los 5 mil, en Cana pueblo
periferico alejado, de Galilea, pero la primera señal llega. Dios lejano de la realidad
tan perfecto y que tdo planea, Aristóteles, todo funi¿ciona a la perfección, pero
ante la desvalia,

Propósito, pero Jesus tuvo que descubrir a estar atento a lo que pasa a su
alrededor 5:19 Entonces Jesús explicó: «Les digo la verdad, el Hijo no puede hacer
nada por su propia cuenta; solo hace lo que ve que el Padre hace. Todo lo que hace
el Padre, también lo hace el Hijo, Como conocer hacer la voluntad Que esta
haciendo el PAdre
1 Cor 3: 9 
Porque nosotros somos colaboradores (sunergos sinergia trabajaos hacer
accioncon el) de Dios, y vosotros sois labranza de Dios, edificio de Dios.
 Devolver lo que recibimos de gratuidad en forma de gratitud
 El reino de parte de lo mas superficial y vemos a diario, estar atentos de
que esta haciendo el padre
 Reyes y sacerdotes por igual Justicia y misricordia para toda la vida no a la
hora exclusiva de los cultos
 Escribir, pintar , laboratorio, dignificar una barda, no hay lugar santo -
especial-al cual ir sino que hay que irdescubriendo a santo -hacer especial-
en tido lugar en que caminamos .

 MI Cantimplora de agua: Ezequiel 47 Me hizo volver luego a la entrada


de la casa; y he aquí aguas que salían de debajo del umbral de la
casa hacia el oriente; porque la fachada de la casa estaba al oriente, y las
aguas descendían de debajo, hacia el lado derecho de la casa, al sur del
altar. 2 Y me sacó por el camino de la puerta del norte, y me hizo dar la
vuelta por el camino exterior, fuera de la puerta, al camino de la que mira
al oriente; y vi que las aguas salían del lado derecho.


Y salió el varón hacia el oriente, llevando un cordel en su mano; y midió mil
codos, y me hizo pasar por las aguas hasta los tobillos. 4 Midió otros mil, y
me hizo pasar por las aguas hasta las rodillas. Midió luego otros mil, y me
hizo pasar por las aguas hasta los lomos. 5 Midió otros mil, y era ya un río
que yo no podía pasar, porque las aguas habían crecido de manera que el
río no se podía pasar sino a nado. 6 Y me dijo: ¿Has visto, hijo de hombre?

Después me llevó, y me hizo volver por la ribera del río. 7 Y volviendo yo, vi
que en la ribera del río había muchísimos árboles a uno y otro lado. 8 Y me
dijo: Estas aguas salen a la región del oriente, y descenderán al Arabá, y
entrarán en el mar; y entradas en el mar, recibirán sanidad las aguas. 9 Y
toda alma viviente que nadare por dondequiera que entraren estos dos
ríos, vivirá; y habrá muchísimos peces por haber entrado allá estas
aguas, y recibirán sanidad; y vivirá todo lo que entrare en este río. 10 Y
junto a él estarán los pescadores, y desde En-gadi hasta En-eglaim será su
tendedero de redes; y por sus especies serán los peces tan numerosos como
los peces del Mar Grande. 11 Sus pantanos y sus lagunas no se sanearán;
quedarán para salinas. 12 Y junto al río, en la ribera, a uno y otro lado, crecerá
toda clase de árboles frutales; sus hojas nunca caerán, ni faltará su fruto. A
su tiempo madurará, porque sus aguas salen del santuario; y su fruto será
para comer, y su hoja para medicina.

Naci me encontré con Jesus, salir como todos los dias justicia misericordia, haciendo un
mundo para bien trabajando un mundo mejor hacer especil, donde sea que vayamos agua
cantimplora agua ir dándole a las plantas marchitas flores o arboles en el desierto Ezequiel
Estar atentis a dondee pasa al rio por donde se mueve y meterme ahí no confiar en mi
cantimplora por donde se esta moviendo
 Donde yo voy va el Padre donde veo que esta el Padre ahí estoy

III.- LA INVITACION
1. Comunidades de Juan testigo de la luz y de la verdad
Evangelios Sinopticos (Marcos Mateo Lucas): Juan Bautista rol profético precursor, pero
en Juan:
Juan hio de Sacerdote que se aleja del templo y desde el desierto, anuncio del juicio
inminente, configura el bautismo como purificación conversión y remisión de pecados ante
ese juicio
Juan 1 4 
Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria
como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. 15 Juan dio testimonio de él, y
clamó diciendo: Este es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí;
porque era primero que yo. 16 Porque procedente de la plenitud de El nosotros todos recibimosPorque de su
plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia. 17 Pues la ley por medio de Moisés fue
dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. 18 A Dios nadie le vio
jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.

Antes de mi v 15
Juan bautiza en agua el hijo de Dios en espíritu.
29 
El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que
quita el pecado del mundo. 30 Este es aquel de quien yo dije: Después de mí viene un
varón, el cual es antes de mí; porque era primero que yo. 31 Y yo no le conocía; mas para
que fuese manifestado a Israel, por esto vine yo bautizando con agua. 32 También dio Juan
testimonio, diciendo: Vi al Espíritu que descendía del cielo como paloma, y permaneció
sobre él. 33 Y yo no le conocía; pero el que me envió a bautizar con agua, aquel me dijo:
Sobre quien veas descender el Espíritu y que permanece sobre él, ese es el que bautiza con
el Espíritu Santo. 34 Y yo le vi, y he dado testimonio de que este es el Hijo de Dios.

Juan 1: 35-40 dos discípulos de Juan Bautista el discípulo amado y Andres hermano d
Pedro v 37 y 40
35 
El siguiente día otra vez estaba Juan, y dos de sus discípulos. 36 Y mirando a Jesús que
andaba por allí, dijo: He aquí el Cordero de Dios. 37 Le oyeron hablar los dos discípulos, y
siguieron a Jesús. 38 Y volviéndose Jesús, y viendo que le seguían, les dijo: ¿Qué buscáis?
Ellos le dijeron: Rabí (que traducido es, Maestro), ¿dónde moras? 39 Les dijo: Venid y ved.
Fueron, y vieron donde moraba, y se quedaron con él aquel día; porque era como la hora
décima. 40 Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que habían oído a Juan, y
habían seguido a Jesús.

.
2.- Nicodemo del Servicio Secreto
Una invitación de la comunidad de Juan Bautista a Jesus paralelo 3:22-26 a 1-21 la une la
Fe Los que creen en Jesus pero no lo confiesan públicamente por miedo a los judíos y los
seguidores de Juan Bautista solo Jesus es n profeta un maestro7
Cristianos de lSS NicodemosJun bautista una fe madura a integrarse a las comunidades
del dsicipulo amadoel movimiento de Jesus crrce esa es alegría y la voluntad de Dios

3 Había un hombre de los fariseos (separadoperusim) que se llamaba Nicodemo, un


principal entre los judíos. 2 Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has
venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no
está Dios con él. 3 Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no
naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. 4 Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un
hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su
madre, y nacer? 5 Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de
agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. 6 Lo que es nacido de la carne,
carne es (esta siendo); y lo que es nacido del Espíritu,  espíritu es (esta siendo). 7 No te
[a]

maravilles (dzauazo adules admires, sorprendaasombres, extrañes-por explicartelos?) de


que te dije: Os es necesario nacer de nuevo. 8 El viento  sopla de donde quiere, y oyes su
[b]

sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del
Espíritu. 9 Respondió Nicodemo y le dijo: ¿Cómo puede hacerse esto? 10 Respondió Jesús y
le dijo: ¿Eres tú maestro de Israel, y no sabes esto? 11 De cierto, de cierto te digo, que lo
que sabemos hablamos, y lo que hemos visto, testificamos (marturéo permanecer hasta la
muerte declararlo asegurar); y no recibís nuestro testimonio (marturia evidencia) no están
recibiendo ustedes. 12 Si os he dicho cosas terrenales, y no creéis, ¿cómo creeréis si os
dijere las celestiales? 13 Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del
Hombre, que está en el cielo. 14 Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es
necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, 15 para que todo aquel que en él cree, no
se pierda, mas tenga vida eterna.

Juan Cristologia baja Cristologia elevada de la comunidadCOmer la carbe y beber la sangre


de Jesus permaneced en mi y yo en vosotros 15:4. 5 separados de mi nada podéis hacer

III.- LA LEALTAD RESPUESTA AL AMOR NATURAL DEL JESUS MIRANDOSE EN MI


MEsias visible el reino de Dios en cualquier lugar y momento, cotidianidad,
Sanaba al comer cn sus amigos, oredicaba caminaba run¿mbi alas ciudades o a casa,
resucitado reía o lloraba, cena almueroz y comidas
Redignifico recuperando mi humanidad que hacer con esa nueva condición para mi y otros
vivir con agradecimiento. No por el castigo o por estar fuera de su amor, culpa o apariencia,
no transacción de adoro y paso el examenrespuesta natural de su amor agradecimiento. Es
gratis y genera gratitud
de gracia recibisteis dad de gracia. Ingradtos desgradecidoDesgraciados

Permaneced en El ahí es donde se ve reflejado- manifestado el en nosotros

Ruido: toda su vida edad media en un día, 3.2 mil mil eusuarios, 42 % población mundial,
1980 el 90% usa redes sociales, 500 mill historias IG , FB c/6 seg una cuenta nieva 5 mil mil
de videos, 80 veces x día el teléfono, 4 hr x día 5 dias al mes dos meses x año. Influencia.
Sueño. Interés, deseos, opinión, miedos prejuicios y odios de contactos, no propia mente
sino las diversas que escupen en sus redes sociales., meternos en la conciencia de l a gente
en un balcon para contemplar. Un comentario es suficiente para cambiar la idea de
alguien, el contraste de elegir
Posverdad BAsilica Notreadam, política, leyes vivir forma correcta, violencia,
pobreza,
Nadie quiere perder prestigio, nos protegemos nos resistimos a ser tratads como
inferiores.
Elegir una posición, es necesario adoptar una bandera,, un color un slogan un pañuelo, una
alianza, por sinos atacan la manada te respalda. Abrazamos lo que mas se parece no es lo
que queremos decir pero hay que explicar el momento caotico , sinergia con ello y el
compromiso con esa posición identificamos la fe el que no ve las cosas de esa manera no
es cristiano, ya no es una cualidad única especial sino se adjunta a otras ideas d el ruido de
la época, se convierte la fe en algo irrelevante. Evitar la presión

Constantin no los persigo mas sino gozaran de los privlegios del estado quita templos a
los paganos y los da a la iglesia, dinero oosiciony poder a los obispos, que bendición de
Dios, Dios esta con nosotros, el costo de estar en los poderes temporales las cruzadas el
derramamiento de sangre de las guerras santas la inquisición.

1.- Ser a Jesus se vuelve a vacio con diferentes ideas


ociosas, donde deja de ser el centro un acompañamiento a otras causas, primero
Cristianosmo y después Iglesia, encontrarse con Jesus, ser a Cristo como el camino de
Jesus y luego la comunidad

 RETIRADA: Como si afuera no pasaba nada, dedicarnos a cosas mas espirtuales 24


hrs del día, desierto protegerse de la cotaminacion de vivir en sociedad, o huir del a
religiosidad del templo Cristo el Señor de la iglesia y dejar abandonado lo demás al
caos, los esenio,s, las comunidades de Qumram Juan Bautista, s bañaban varias
veces para purificarse

 TRINCHERA: Criticamos desde nuestro lugar de seguridad todo lo que esta fuera,
todo lo que esta fuera es nuestri enemigo,añoranza de lo ideal que pasaba ene l
antes hace nos años, y se crean alianzas, se mira lo que pasa en el mundo herido,
oídos sordso si estamos tan rOtos porque no vieen a ayudarnos

 RENDICION: Levantamos los brazos dejando caer la fe, no se puede creer,


pronunciar las verdades no puede sostenerse, la dictadura de la vanguardia lo uevo
es bueno lo viejo es malo, ahora es el enemigo la fe porque lo nuevo permanecería
en un mundo mejor
 Es mas leal al propio mndo que a Cristo. Cristo autory consumidor de la fe

2.- JESUS REDIGNIFICA DALOGANDO EN LA MESA DE TODOS


Como doaloga Jesus con su época. No es tan fácil domesticado, muchas posiciones
pmostrar un inmenso distancirse de sus posiciones y cambiar su realidad.
.

IV.- LA PUGNA DEL AMOR


1.- AMOTINACION Y LEALTADES
.
Jesús se muestra como alternativa, entendible, -que se pueda identificar, favorable-
como algo bueno positivo, diferente de las otras opciones (LA Alternativa, llevaba la
gracia, de un ladrón la salvación ha llegado a este lugar, necesitaba nacer de nuevo
Gracia perdón justicia y misericordia, para la pecadora más grande sino a los
respetables de la época, soldados y terroristas.

NO una tolerancia barata si no una invitación a seguirlo, no importa de donde venga


sino del encuentro como empieza a ser al reecontrarse cn su imagen, FARISEOS Ley
SACERDOTES sacrificios y el templo, CELOTES armas ROMA CESar y el imperio
quedaron incomunicados en si mismos con barreras infranqueables si todos fueran
como nosotros el mundo estaría bien

.Jesus los hizo sentarse a las mesas y comer y dialogar con ellos, Llevaba a un
publicano a la casa de un un fariseo. Sacerdote llegaba una prostituta Si querían
estar en paz con el Padre tenían que estar en paz entre ellos, los ponía en contacto
unos con otros, el fruto de la reconciliación las comunidades- iglesia. Galtas 3: No
hay esclavo libre, judío n i griego rico pobre hombre mujer uno en Cristo.

Las posiciones que nos dan identidad a los pies de la cuz somos uno en Jesus a su
presencia lo que soy no me da la identidad derribo el muro de lahostilidad que no
separaba, reconcilia la hostilidad quedando destruida, acceso al Padre reconciliar
Dios pero con los demás vertical y horizontal. La alternativa gracia y reconciliación,
perdón amor justicia y misericordia, la amistad y mas allá, sociedad con odio rencor,
presiones ruidos y alianzas, para reenontrar tu imagen con el, Gracia y perdón para
los del mismo bando en una sociedad dividida crea grietas.

EL ultimo refugio cuando todo se acaba es la Lealtad absoluta a la persona de Jesus y


la palabra de Dios mas allá de la presión de la época o sea insostenible, toda lealtad
a Cristo no posición encerrada sino ser itinerante, no hay pueblo sin Éxodo , fe en
terreno s desconocidos, La s lealtades previas no importaban.
No le deslumbra ni los antecedentes penales ni sus caras de buenas recomendaciones
Ladrón mentiroso, prostituta guerrillero,asesino, destacado, empresario, noble,
prestigio
Todos recibios la misma invitación, lo que te daba identidad antes lo dejamos alos
pies de la cruz para mirarlo en ti que te da identidad? De esto me aferra me da
sentido me da eprtenencia yo soy cuales son mis alianzas que dicen yo soy, todo eso
que somos pecadores, fariseos publicanos pescadores, si no ponemos a los pies de
cruz sino se descubre al a cruz la nueva identidad plenura no se forma, se convierte
en una alianza con una forma extraña la fe que lo pide todo y las lealtades que nos
roban el corazón un conflicto permanente , dsesde tu singularidad se muestra Dios

Confesión mas significatva en una Hedonista Liquida relativa fragmentada de tantas


lealtades, a que otra lealtad iremos a que otra identidad iremos si tu tienes palabras
d vda eterna. Esa confesión Lo único que queda cuando caen ls instituciones los
templos la iglesia entre ellos os imperios los relatos las utopías todo en lo que
podemos poner nuestra confianza cuando funcionan y se caen lo único que hesta en
el agua es de la cru cainar sobre los mares (Caos). Descreer cualquier otra promesa
mesiánica o utópica pero no hacer alianza con ninguna otra voz que la del evangelio,
el medio de salvador no es lareliiosidad el buen nombre de ser cristianos, el dinero,
una vida social mas equitativa , ideales, ni tradiciones, tradiciones orientales, el
feminismo, la diversidad sexual, otras identidades, ni la guardia nacional, derechos
humanos, tecnología, ciencia, indicdualismo encerrado, ni el espíritu comunitario,
por dodne saltmos en una y otra. EL ateísmo de los cristianos. Porqueen aquella
época cada una tenia un Dios en forma, pero los primeros cristianos tenían un Dios
invisible y se les señalaba por no creer en los dioses d ela época sino enun solo Dios
que por lo menos era invisible. Descreer es ser cristiano paa los preocupados d ela
comunidad d ela iglesia o por ti misma y eun mundo mejor para los desms y la
creación son valiosos, necesarios interresantes pero si nuestra lealtad esta puesta
aoir pero si nuestro corazón no pone esas lealtades a los pies de la cruz, no sale en
nosotros el tu tienes palabras de vida eterna, el mar y su cas nos termine llevando,
cuando sube la corriente si no estamos en el fundamento de Jesus nos vemos
arreastrados, valentía me mantengo firme en las escrituras, mi consciencia es
prisionera de lapalabra de Dios y del Dios mismo. Paradoja cuando nos aferramos a
nuestra libertad la perdemos pero cuando nos hacemos esclavos de Cristo
recuperamos por añadidura nuestra libertad.
Cuando nos aferramos a ser osotros nuestra identidad se va por la corriente del mar, pero
cuando JEsus nos oforma moldea y se ve en nosotros con lo que va haciendo por
añadidura recuperamos nuestra identidad. Menos de mi Mas de EL

FARISEOS: Recta, muy duros sin mesricordia y sin amor, hipocresía, doble moral, comía con
ellos NICODEMO
ZELOTES : Terroristas, guerrilleros, mataban soldados romanos cuanto podía,mesias de
espada y guerra, amarlos y morir or ellos, Simon el celote

PUBLICANOS : SAT de origen judíos a favorde Roma traidores A EXPLOTAR SU PROPIO


PUEBLO, Zaqueo comer en su casa, se encuentra con el y se hace consciente de su pecado,
MATEO un discípulo
PROSTITUTAS Pureza sexual por encima del estándar, amigo de las prostititas, se le
acercan y le besan los pies con los cabellos
SACERDOTES: Negocio en la iglesia, cetrads en el culto y explotación teniendo el pecado
como pretexto y carga al pueblo, predico ahí ahí fue formado cumplió la ley sin lugar a
duda como cualquier judio.

ROMANOS: Reino d ela Violencia, Pilato que es la verdad también le siembra la semilla , un
soldado al morir veraderamente este hombre era el hijo de Dios
PEDRO Y JUAN leales pescadores la empresa familiar, dejen sus redes y sus barcos era
noble.
MATEO PUBLICANO traidor robaba alos pobres para hacerse rico. Su mal nobre le dice
deja u mesa y sígueme
SIMON EL CELOTE armas no le importaba tener un terrorista en el grupo utopía idealizado
de ver su nación librereino
NICODEMO IntachableI , de buen nombre, personaje publico, deja tu prestigio y sígueme

66 
Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él. 67 Dijo entonces Jesús a los doce:
¿Queréis acaso iros también vosotros? 68 Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida
eterna. 69 Y nosotros hemos creído y conocemos que tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente A quien iremos tu tienes
palabras de vida eterna

V.- APLICACIÓN EN LA COMUNIDAD AVATAR

Juan 3 y 6
3,4 6:52 3,5 6:53

 3: Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar
por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer
6:52 
Entonces los judíos contendían entre sí, diciendo: ¿Cómo puede este darnos a comer su
carne? 

 3:5 Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del
Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.
6:53 
Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y
bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros.
Lucas 22:19 eucaristeo Gr Habiendo dado gracias
Identficacion social y publica de la comunidad del discípulo amado Fe adecuada alta
cristología

 BAUTISMO:

 PERTENENCIA AL PUEBLO DE DIOS


 ACTO EXTERNO PUBLICO DE COMPROMISO A LA COMUNIDAD CRISTIANA
 PURIFICACION LAVADO DEL PECADO CONSCIENTE
 NUEVO NACIIMIENTO MORIR Y VOLVER A NACER

 CENA DEL SEÑOR Y LAVAMIENTO DE PIES

 COMER JUNTOS
 COMER EL PAN CUERPO DE CRISTO (SUSTENTO EN MEDIO DEL DESIERTO –
(EXODO)
 TOMAR EL VINO SANGRE DE JESUS (VINO EL AMOR)
 CELEBRACION DE LA RESURECCION Y LA VIDA ETERN
 REDIGNIFICACION DE LA PERSONA QUE ES LAVADA

You might also like