You are on page 1of 11

UNIDAD 1.

- GENERADORES DE CORRIENTE DIRECTA

ASIGNATURA: MAQUINAS ELÉCTRICAS

CARRERA: INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

SEMESTRE: 6TO

NOMBRE DEL ALUMNO: FREGOSO FLORES GUSTAVO

NO DE CONTROL: 19320537

DOCENTE: VALLADARES ARELLANO DANIEL

FECHA: 07 DE MARZO DEL 2022

ACAPULCO, GRO.

Contenido
Unidad 1.- Generadores de Corriente Directa.............................................................1

1.1.- Fundamentos de Generadores Eléctricos............................................................1

1.2.- Acción Generador...............................................................................................2

1.3.- Tipos de Generadores.........................................................................................3

1.4.- Construcción y Tipos de Devanados en el Generador de C.D............................5

1.5.- Conclusiones.......................................................................................................8

1.6.- Bibliografía.........................................................................................................9
Unidad 1.- Generadores de Corriente Directa 1

UNIDAD 1.- GENERADORES DE CORRIENTE DIRECTA

Introducción

 Máquina eléctrica: Es un dispositivo que puede convertir la energía eléctrica en

energía mecánica, o viceversa energía mecánica en energía eléctrica.

 Generador: Es una maquina eléctrica capaz de convertir la energía mecánica en

energía eléctrica.

 Potencia: Es la tasa a la cual se realiza trabajo o incremento en el trabajo por unidad

de tiempo.

 Par: Se puede decir que es la fuerza de torsión aplicada a un objeto.

 Regla Fleming: Esta regla nos permite determinar el sentido de giro en los motores

y generadores de corriente continua.

 Reacción de armadura: Es el efecto de desplazamiento del plano neutro que sufre el

campo magnético de la máquina cuando están excitados tanto el inducido como el

campo y se debe a la interacción de los dos campos magnéticos del inducido o

armadura y el inductor o estator.

1.1.- FUNDAMENTOS DE GENERADORES ELÉCTRICOS.

Las máquinas de corriente directa son generadores que convierten la energía

mecánica en energía eléctrica continua, la mayoría de las maquinas son similares a las

máquinas de corriente alterna en el aspecto de que tienen voltajes y corrientes alternas

internamente, y que tienen una salida de corriente directa ya que consta de un conmutador

que tiene la función de convertir los voltajes internos de alterna en voltaje continuo en sus

terminales. La máquina se puede operar como generador o motor dependiendo el uso que se

Máquinas Eléctricas Fecha: 07 – 03– 2022


Unidad 1.- Generadores de Corriente Directa 2

desea, solo es cuestión de la dirección del flujo de potencia que circule atreves de

ella misma.

La máquina de corriente directa representa para algunos una especie en peligro de

extinción, en virtud de que la corriente directa hoy en día se obtiene a través de dispositivos

semiconductores (rectificadores electrónicos) y por tanto cada vez tienen menor demanda

los generadores de cd. Una de las ventajas de la máquina de cd es que se puede trabajar

como generador y como motor sin hacer ninguna modificación, lo cual implica que la

construcción es la misma, es decir no hay diferencias reales siendo la única diferencia la

dirección del flujo de potencia.

1.2.- ACCIÓN GENERADOR.

El generador de cd basa su funcionamiento en el principio de inducción

electromagnética de Faraday, la cual establece que si hacemos girar una espira en un campo

magnético se produce una f.e.m. inducida en sus conductores. Conforme gira la espira, se

produce una fem en las terminales de la misma, esta tensión aparece entre las escobillas y

por consecuencia se transmite a la carga.

d θB
E=
dt

E = Campo Magnético

d θB = Flujo de campo magnético

dt = Tiempo variable

Máquinas Eléctricas Fecha: 07 – 03– 2022


Unidad 1.- Generadores de Corriente Directa 3

1.3.- TIPOS DE GENERADORES.

Si desea utilizar generadores eléctricos para alimentar determinados equipos, existe

una oferta muy diferenciada, y para diferentes tipos de necesidades. Puede encontrar

generadores de corriente eléctrica de acuerdo con el tipo de funcionamiento, en particular:

Generadores mecánicos

Recurren a la energía mecánica para colocar el generador en funcionamiento. Son

los generadores más comunes en el sector de la

industria y son también los que presentan, en relación

con los demás, una capacidad de transformación de

energía superior, así como los más eficientes y

diversificados. Las empresas industriales

normalmente utilizan este tipo de generadores.

Máquinas Eléctricas Fecha: 07 – 03– 2022


Unidad 1.- Generadores de Corriente Directa 4

Generadores solares

Tienen como función captar la energía solar, para transformarla en energía eléctrica

para que pueda ser utilizada en los más diversos equipos. Las placas solares de silicio son

un ejemplo de generador solar.

Generadores térmicos

Son generadores que transforman la energía térmica en eléctrica. Convierte

directamente la energía proveniente del calor, utilizándolo para la creación de energía.

Generadores químicos

Son responsables de convertir la energía química en energía eléctrica para alimentar

diferentes equipos. Es decir, transforman la energía que se genera en las diferentes

reacciones químicas en energía eléctrica. Son ejemplos de este tipo de generadores las

baterías. Normalmente se utilizan en equipos con consumos de baja potencia. Por ejemplo,

Máquinas Eléctricas Fecha: 07 – 03– 2022


Unidad 1.- Generadores de Corriente Directa 5

comandos de TV, radios, relojes y otros equipos que utilizamos regularmente en

nuestro día a día.

Como puede comprobar, existen varios tipos de generadores de corriente eléctrica

bastante diferenciados, y que son capaces de convertir energía solar, térmica, mecánica o

química en energía eléctrica. De esta forma, se obtiene energía reutilizable que asegurará el

funcionamiento de los equipos que desea mantener activos.

1.4.- CONSTRUCCIÓN Y TIPOS DE DEVANADOS EN EL

GENERADOR DE C.D.

El generador de corriente directa consta de dos partes que son el estator (parte

estacionaria) y el rotor (parte que gira). El estator está conformado con una estructura que

sirve como soporte al rotor, las partes polares que son las que se proyectan hacia adentro y

proporcionan un camino para el flujo magnético de la máquina. Los extremos de las piezas

polares que están cerca del rotor se extienden sobre la superficie de rotor para distribuir su

flujo sobre la superficie del rotor (zapatas polares), la superficie expuesta de una zapata

polar se llama cara polar y al rotor se le denomina como entrehierro.

Máquinas Eléctricas Fecha: 07 – 03– 2022


Unidad 1.- Generadores de Corriente Directa 6

Figura 1. Diagrama simplificado de una máquina de cd.

Construcción de los polos y de la estructura:

Antiguamente los polos de las maquinas estaban formados por una pieza de metal

fundido y alrededor de este se acomodaban los devanados. Actualmente estos están

fabricados totalmente por un material laminado a causa de que hay un contenido de

corriente alterna más grande en la potencia que se suministra a los motores de corriente

directa controlados por paquetes de controladores en estado sólido. Lo que da perdidas de

corriente pequeñas mayores a la de los estatores de la máquina.

La construcción de las caras de los polos está un poco más lejos de la superficie de

la parte giratoria (rotor) que el centro de la cara polar para incrementar la reluctancia en los

extremos de la cara polar con el fin de reducir el efecto de agrupamiento de flujo a causa

del inducido en la máquina.

Máquinas Eléctricas Fecha: 07 – 03– 2022


Unidad 1.- Generadores de Corriente Directa 7

Figura 2. Conjunto de polo de campo principal del motor de dc.

Construcción del rotor:

Consta de un eje maquinado a partir de una barra de acero que se le construye un

núcleo montado sobre él. El núcleo está conformado de por laminas troqueladas de una

placa de acero con ranuras para sostener el devanado del inducido. El conmutador está

construido sobre el eje del rotor en un extremo del núcleo.

Construcción del conmutador y las escobillas:

El conmutador está compuesto de barras de cobre que están aisladas con mica, las

barras de cobre con esa protección resisten el desgaste normal que sufrirán durante el uso

del motor.

Las escobillas están fabricadas de carbón, grafito, metal grafitado o una mezcla de

carbón y grafito. Tienen una conductividad alta para reducir las pérdidas eléctricas y un

bajo coeficiente de fricción para reducir el desgaste excesivo.

Figura 3. Polos con entrehierro en los extremos, uno achaflanado y el otro

excéntrico

Aislamiento de los devanados:


Máquinas Eléctricas Fecha: 07 – 03– 2022
Unidad 1.- Generadores de Corriente Directa 8

Este tipo de protección hacia los devanados es muy importante porque si

no se llega a realizar puede causar un cortocircuito en el motor y su reparación es de gran

costo.

Una forma de evitar que se derrita la protección en los devanados es reducir la

temperatura de los mismos, suministrándole corriente de aire frio sobre ellos, un punto a

considerar que el devanado limita la potencia máxima de la máquina para suministrar

continuamente.

1.5.- CONCLUSIONES

Al término de esta unidad nos queda claro que es una maquina eléctrica, en este

caso la unidad trata de la maquina generadora de CD. Aprendimos cómo funciona, las

partes que la componen, las diferentes formas de conexiones, su uso, etc.

Se vio bajo que leyes funcionan estas máquinas, como se determina el sentido giro.

En fin, esta unidad fue muy interesante porque es como una introducción de lo que

será realmente la asignatura de máquinas eléctricas.

He llegado a la conclusión de que es muy importante tener bien claro las

características fundamentales o básicas de las maquinas eléctricas, las diferentes partes que

las conforman, sus circuitos equivalentes y sus diferentes tipos de devanados, ya que estos

conocimientos nos servirán a futuro cuando estemos ya desarrollando nuestro trabajo en

algún ámbito laboral, en el caso de que llegásemos trabajar en una fábrica de máquinas

eléctricas tengamos los conocimientos básicos para desarrollar nuestro trabajo de la mejor

manera posible.

Máquinas Eléctricas Fecha: 07 – 03– 2022


Unidad 1.- Generadores de Corriente Directa 9

1.6.- BIBLIOGRAFÍA

 Chapman Stephen J. Máquinas Eléctricas. Editorial Mc Graw Hill.

 Kosow Irving L. Maquinas eléctricas y transformadores.

 Wildi, Theodore. Maquinas Eléctricas y sistemas de potencia. Editorial

Pearson Educacion

 https://grupel.eu/es/faqs/que-tipos-de-generadores-de-corriente-electrica-

existen/

 https://es.scribd.com/document/389684231/236239182-Fundamentos-de-

Generadores-Electricos-docx

 https://www.academia.edu/8883838/

III_UNIDAD_MOTORES_Y_GENERADORES_DE_CORRIENTE_DIRE

CTA_IV_UNIDAD_M%C3%81QUINAS_S%C3%8DNCRONAS

Máquinas Eléctricas Fecha: 07 – 03– 2022

You might also like