You are on page 1of 2

CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA SALA JURISDICCIONAL

DISCIPLINARIA
Fecha: Bogotá, D. C., veinte (20) de mayo de dos mil veinte (2020)
MAGISTRADO PONENTE: Dr. ALEJANDRO MEZA CARDALES
ABOGADO EN CONSULTA: MIRYAM CORTÉS MARROQUÍN

HECHOS
El día 6 de junio de 2017, la señora MARTHA JESÚS CASTIBLANCO
GONZÁLEZ, presentó escrito de queja contra la abogada MIRYAM CORTÉS
MARROQUÍN, en la cual narró que a mediados del mes de marzo de 2015. Le
informaron sobre el remate de una casa de su propiedad, motivo por el cual se
trasladó al Juzgado cognoscente para buscar información, pero como no entendía
el asunto se acercó a la oficina de la abogada investigada para presentar
oposición al remate.
Así mismo impetrara las denuncias correspondientes por fraude procesal y demás
actuaciones procesales en aras de defender sus intereses, comprometiéndose a
defenderla con denuncias, tutelas y acciones judiciales
Acordando como honorarios la suma de $6’000.000, los cuales serían cancelados
en cuotas mensuales, motivo por el cual le consignó el mismo día, 28 de abril de
2015, la suma de $1’500.000 y así lo continuó haciendo hasta completar
$5’000.000, dinero consignado en la cuenta de ahorros No. 24025770227 del
Banco Caja Social.
No obstante, lo anterior, a principios del mes de marzo de 2017, fue objeto de
desalojo de su bien inmueble, notando la negligencia de la togada, quien
desconocía el estado del proceso, por lo cual debió designar un nuevo abogado
para hacer oposición a la entrega.
Ante lo ocurrido, le solicitó la devolución de los dineros entregados por no haber
demostrado el cumplimiento en la gestión encomendada, sin embargo, se negó a
devolverlos
Considera la quejosa, ser la conducta de la profesional del derecho ilícita y digna
de ser reprochada, pues no solamente fue negligente, también se aprovechó de su
situación para apoderarse de unos dineros, al tenerla engañada todo el tiempo
durante el cual estuvo efectuado las consignaciones, pues tenía la plena
convicción de estar siendo dignamente representada por la togada, pero todo
resultó ser una estafa en contra de su patrimonio y sus derechos.

PROBLEMA JURIDICO
Consiste en determinar si con las pruebas allegadas real y oportunamente al
expediente, efectivamente la disciplinada, doctora MIRYAM CORTÉS
MARROQUÍN, incurrió en las faltas endilgadas, establecidas en los artículos 37
numeral 1º; 39 en concordancia con el artículo 29 numeral 4º y 35 numeral 4 de la
Ley 1123 de 2007 , en la modalidad culposa y dolosa

ARGUMENTOS JURÍDICOS

De acuerdo a los lineamientos jurídicos, la disciplinada vulnero el deber de obrar


con lealtad y honradez, establecido en el numeral 8 del Artículo 28 de la Ley 1123
de 2007, incurriendo en la falta del artículo 35 numeral 4 de la misma
normatividad, en virtud de lo cual sancionó a la togada teniendo en cuenta para
ello, los criterios de agravación establecidos en el artículo 45 literal C, numerales
4, 6 y 7 de la norma en cita, bajo los siguientes parámetros.
Analizados los elementos de juicio, la Sala encuentra plenamente materializada la
antijuridicidad de la conducta, pues efectivamente la investigada lesionó el deber
profesional que la obligaba a obrar con la debida diligencia profesional, en tanto
dejó de hacer oportunamente las gestiones encomendadas y a las cuales se había
comprometido de manera verbal, por cuanto ni siquiera allegó al Proceso Ejecutivo
Singular No. 2012-00087 el poder para hacerse parte dentro del mismo en
representación de la quejosa; tampoco interpuso denuncia, tutela o actuación
judicial alguna tendiente al restablecimiento de los derechos de su cliente, quien
se vio abocada a desalojar el bien inmueble objeto de litigio y del cual al parecer
era poseedora de buena fe desde hacía 40 años, gestión que bien pudo realizar
entre el 28 de abril de 2015, fecha en que fue contratada para ello, y el 17 de
agosto de 2015, antes de la fecha de vigencia de la sanción

DECISION
considera esta Sala debe mantenerse en su integridad la sanción de EXCLUSIÓN
del ejercicio de la profesión, impuesta a la abogada MIRYAM CORTÉS
MARROQUÍN, tras hallarla responsable de la comisión de las faltas previstas en
los Artículos 31 numeral 1º y 39 en concordancia con el Artículo 29 numeral 4º de
la Ley 1123 de 2007, sumándose a ello los criterios de agravación previstos en el
Artículo 45 Literal C, numerales 6 y 7 de la misma norma, no sin antes advertir
sobre la revocatoria parcial del fallo objeto de consulta, conforme a lo indicado en
precedencia

Presentando por
Sergio Daniel Acero
Ética del Abogado

You might also like