You are on page 1of 13
Musica de los pueblos originarios [Los pueblos originarios todavia conservan'sumisica ,? aunque con posibilidades escasas de difusién masiva. La tradicién oral de chiriguanos, chorotes, mapuches, pilagés, tehuelches, tobas, wichies entre otras comunidades originarias— ha sido recopilada con trabajos de campo desde 1931 por parte de investigadorés del Instituto Nacional de Musicologia Carlos Vega. Musica folclorica Sobre la base de los estilos musicales de los pueblos originarios y el aporte de aquellos traidos por las etnias europeas (principalmente espaiiolas) y africanas, a partir de la Conquista de América, se fue conformando lo que se conoce como la miisica folclérica argentina, destacandose géneros como la vidalay él gato, la Zamiba)/él chamamé, la chacarera, el camavalito © el/peticn, Muchos de estos géneros del folclore argentino son regionales y estan compartidos con los paises vecinos, influenciandose mutuamente Sobre la base de estos géneros y danzas de creacién colectiva y anénima, a partir del siglo XX surgié una comriente denominada originalmente como “miisica nativa", que a partir de la década de 1940 se consolidé como uno de los estilos mas exitosos de la misica argentina. Allgunos de los artistas mas destacados a lo largo de su historia han sido Atahualpa Yupanqui, Antonio Tormo, Mercedes Sosa, Los Chalchaleros, Ariel Ramirez, Armando Tejada Gémez, Trénsito Cocomarola, Tarragé Ros, Ramona Galarza, el Chango Farias Gomez, Linares Cardozo, el Cuchi Leguizamén, Jaime Torres, Teresa Parodi, Daniel Tinte, Soledad Pastorutti ¥ Abel Pintos, entre muchos otros, Recientemente, para su interpretacién se han agregado instrumentos no convencionales como saxofén, flauta traversa, érgano, teclados y bateria, innovacién que va ganando adeptos de manera paulatina.* Expresiones y ritmos folcléricos ‘Argentina ofrece en su terrtorio, distintas caracteristicas en sus expresiones liticas y coreograficas, que muchas veces eluden los limites provinciales, formalizéndose de esta manera, zonas que facilmente se pueden uso de la escala de tonos enteros. Obras destacadas: Suite Bergameste, Clair de Lune, Pelleas y Melisandre Muchas veces como Debussy etiquetado de impresionista, Ravel buscé la evocacién subtil de percepciones y conceptos usando recursos arménicos, —modales, arpeggios, Obras destacadas: Bolero, Jeux d'Eau, Le Tombeau de Couperin CAPITULO VI. ACERCA DE LA MAGIA MUSICAL. En el capitulo anterior mostramos entre otras cosas como la miisica puede Boiles no analiza los elementos sonoros com sino el objetivo de la representacién musical como se da en un contexto magico. “magicos”, como se manifiestan musicalmente en general y al mismo tiempo es un método por medio del cual, estos elementos pueden identificarse. ‘plistusopetareedomontereres Sus investigaciones resultaron en un jorado filoséfico en etnomusicologia en los E.U.. Trabajé casi siete afios en la Universidad de Indiana y luego fue director del departamento de etnomusicologia en la Universidad de Montreal en Quebec. El siguiente parrafo es un resumen de su teoria y clasificacién que pudieran ser provechosos y ttiles para el etnomusicélogo que se enfrente con la dificil tarea de formarse una perspectiva general de la actividad musical en la comunidad objeto de su investigacién. Charles Boiles (1978), resumen: relacionado con la conducta magica es de interés para este estudio. La magia como concepto: Hay actos eclesiasticos que se clasifican generalmente como adoracién religiosa y existen actividades parecidas en sociedades no-occidentales calificados como supersticiosas 0 paganas.. ‘Actualmente, la palabra “magia” se relaciona con la creencia en brujeria, un concepto inventado y fomentado por la Santa Inquisicién, con las caricaturas de Walt Disney y con la vara del mago, mientras que la verdad es que se ve expresada en muchas formas ricas y fértiles de la miisica y danza u otras manifestaciones en todo el mundo, incluyendo el occidental. Sobre la naturaleza de la magia dice Boiles que algunas culturas distinguen entre cualidades magicas y fisicas mientras otras no ven la diferencia entre los dos conceptos, y agrega que en la conciencia de muchas sociedades la palabra “magico” abarca valores tanto negativos como positives. El universo magico. Si un universo magico es parte de la imaginacién de la cultura (que es el objeto de una investigacién) entonces se debe investigar lo que se puede calificar como magico. (A veces nos encontramos con sinénimos de la palabra "magico". En México, por ejemplo, lo mas comin es usar la palabra “milagrosa” para explicar que algo se considera magico.) Se puede tratar de objetos de madera o de metal, de liquidos y animales, 0 pueden haber Jugares como cruceros de caminos, cuevas, claros de bosques, manantiales, lagos, montafas, volcanes que también son considerados domicilios de espiritus y dioses. Las estaciones del aio como primavera y otofio, pueden tener un significado magico igual al de la astrologia y el movimiento de las planetas. El ciclo de la vida como nacimiento, pubertad, matrimonio y muerte también tiene una gran importancia asi como los cambios de estado social ya sean coronaciones, obtencién de empleos, eximenes ¢ inauguraciones son eventos a los cuales frecuentemente se atribuyen cualidades migicas. Sonidos, movimientos y formas son generalmente muy importantes en ciertos eventos agi en los instrumentos musicales como el zumbador 0 la trompeta se por ejemplo, la voz de la deidad. Los espiritus se invocan con flautas, el arco musical y tambores, ademas se santifican con campanas, gongs y érganos. Finalmente palabras en cantos, formulas, letanias € invocaciones pueden tener un efecto magico. EI anilisis. En el anilisis de 1a conducta magica el etndgrafo Herskovits distinguia entre 1a conducta no religiosa y la religiosa. Pero, dice, Boiles, no es una cuestién de un contraste entre la magia y la religién, sino cémo se aplica la magia, ya que ambos areas pueden usar magia y ambos pueden invocar a poderes sobrenaturales. El mismo método analitico puede aplicarse en ceremonias tradicionales, y aqui la diferencia tampoco es si la ceremonia es religiosa o seglar, se trata mas bien de encontrar los factores que caracterizan las formas operativas que se utilizan. La deseripeién. Se debe describir el proceso magico con relacién a los factores operatives. Por ejemplo, cuando se habla de un amuleto entonces su utilizacién es el resultado de otro acto. magico previo que consistia en crear el 85 Y el hecho de preparar un Arbol con poder magico para evitar robo de las frutas es esencialmente diferente del acto magico que consiste en introducir agujas en una mufeca para dafiar al receptor. Los procesos. Con respecto a los procesos migicos bisicos, es necesario sus medios operatives, El aleance. ‘tise plenia|queiel poderimbgico peers too, dice, Baileestasto Jobjetos, condiciones y tiempo, y es necesario investigar las maneras en las cuales se usa. it En areas con poca Iluvia uno puede esperar encontrar danzas que ayudan crecer el grano y que lo protejan contra ataques de insectos. A veces existe la algan ladrén robe la fruta lo que convierte al mismo ladrén en tor del El agente . El receptor puede ser una persona, un objeto, Los seis principios en 1a ma; _o mala, sino indicar que la magia positiva se efectia pat sea malo © bueno, y la negativa se ejecuta para evitar ésta consecuencia. Las situaciones positivas son basicamente las siguientes: "trp pocucerboce sure evecgaas nen tune AGENTE ---------> RECEPTOR Secale me inevnabemessehsee comets Poe AGENTE > SUSTITUTO DEL AGENTE ---->RECEPTOR 4 El sacerdote hace un acto magico que mejoraré la situacién del muerto en el otro mundo. AGENTE ------> RECEPTOR SUSTITUTO ------> RECEPTOR AGENTE -------> SOBRENATURAL -------> RECEPTOR el agente hace un acto de imitacién con el receptor sustituto. Asi existe un eslabén entre el agente y el poder sobrenatural. AGENTE ~~ > RECEPTOR SUSTITUTO. SOBRENATURAI ----> RECEPTOR Los tres tipos de magia negativa. iv ra veces un informante evita cantar las canciones magicas fuera de los rituales porque piensa que el poder magico no podra encontrar su destino y, por lo tanto, podria daftar al cantante 0 a otras personas en el area. 87 2: . Puede tratarse de un amuleto agente. Luego se le da el amuleto a un agente secundario que se protege por el hecho que el acto magico original se neutraliza. 3. Contrabrujeria ,. necesita un especialista para la ejecucién de tal acto, como una forma de magia positiva directa del agente hacia el receptor. Mi sistema, dice Boiles, esti disefiado para analizar los actos magicos en una determinada cultura pero no para evaluarlos como magia blanca o negra, en otras palabras, como maléficos o buenos. Lo que es malo para uno puede ser bueno para otro, esto depende del punto de vista y del partido, subraya el autor. Con ee magico de la musica ésta puede: "Sst cp yin spb ge mee Otro medios auxiliares serian la ilusién, sugestin y las ceremonias religiosas. CT 3. ‘ie hes enn sents mcm y en algunos casos este poder puede aplicarse en el acompafiamiento musical de determinadas partes del servicio religioso. ‘ seommeuetetemreirmonenmneheine Algunos tipos de magos: Los brujos: . El brujo no tiene un pacto con un poder sobrenatural sino con una unidad no personificada que obtiene sus habili i un ritual como parte de una tradicién esotérica. Corresponde al concepto de la magia negra y se ejecuta frecuentemente en secreto r el brujo y su cliente. El brujo Con respecto a la misica lo mas comin es que se representa una sola cancién para acompafar al acto de brujeria. Antiguamente en E el receptor. Culto comin: ider. Tales \izaciones n incluir danzas, procesiones y recitaciones. ‘no se limitan a una sola yy mas especialidades que especialistas. Todos que usan poder magico pueden clasificarse como magos y identificarse segiin sus tradiciones y condiciones. 7 sa imaineni 2 clair exer losocresien rani cv neg. ofroes ‘ See eee ee . Los adivinos proveen informacién sobre el futuro. 5. : . No obstante, éstas tradiciones también las encontramos en la religién cristiana, . Es una expresin etnocéntrica que debe dejarse para el uso de los psicdlogos. Los misicos: Los misicos pueden ser instrumentalistas y especialistas magicos simulténeamente. Los primeros pueden ser: 1 otro. Algunas procesiones eee a los poderes dafinos y otras abren espacios rituales. * funciones, por ejemplo, "pllampatanatiauss ¥ < Africa mandan sefales telegrificas por Los cantantes-danzantes que dirigen ceremonias y entretenimientos: 1. "Maestros eantores, sacerdotes, chamanes, curanderos y brujos que ‘cantan. ry 2. Representantes de dioses y demonios que cantan y danzan. 3. Igunos jecutan ooroSaamammee ¥ I son de la y algunos representan una historia o cuento con danza y misica,

You might also like