You are on page 1of 3

Universidad Del Valle De México

Practica 4: efecto de la concentración en la velocidad de descomposición del tiosulfato


Rivera Mancilla Gerardo Tonatiuh, Rivero Guzmán Zeydi Raquel, Sainz Lara Edson Rodrigo, Paduano Monter Luis
Alejandro
Asignatura: Fisicoquímica Farmacéutica
Licenciatura: Q.F.B.T
Periodo: 2022-2
Fecha de entrega: 20 de septiembre del 2022

Resumen

En 5 tubos de ensayo se colocaron diferentes cantidades de tiosulfato de sodio al 5% y de agua destilada,


en el primer tubo se colocaron 2.5 ml de tiosulfato de sodio y no se le coloco agua destilada, en segundo
tubo se colocó 2 ml de tiosulfato de sodio y 0.5 ml de agua destilada, en el tercer tubo se colocaron 1.5
ml de tiosulfato de sodio y 1.0 ml de agua destilada, en el cuarto tubo se colocó 1.0 ml de tiosulfato de
sodio y 1.5 ml de agua destilada, el quinto y último tubo se colocó 0.5 ml de tiosulfato de sodio y 2.0 ml
de agua destilada. Una vez teniendo todos los tubos con el contenido deseado se colocaron en una
gradilla con una hoja blanca con cruces, tubo por tubo se le fue agregando 0.5 ml de HCL concentrado,
se cronometro el tiempo desde que se colocó el HCL hasta que la turbidez del tubo no dejara ver la cruz
en la hoja de papel, esto se repitió con cada tubo.

Palabras clave: Tiosulfato de sodio, concentración, velocidad de reacción

Introducción La temperatura aumenta la velocidad de


reacción, debido a que las partículas chocan
Efecto de la concentración sobre la velocidad de
con mayor frecuencia al aumentar la
reacción
temperatura, es decir, al aumentar la
El aumento de la concentración generalmente temperatura se aumenta la energía en el
aumenta la velocidad de reacción, debido a que sistema y esto provoca un mayor número de
hay más moléculas de reacción porque hay colisiones aumentando así, la velocidad de la
mayor cantidad de sustancia para la formación reacción.
de los productos de reacción a partir de la
Reacción entre Na2S2O3 y HCl
concentración de los reactivos.
Se produce azufre coloidal al reaccionar
De otro modo, a medida que disminuye la
tiosulfato de sodio y ácido clorhídrico, lo que
concentración de los reactivos, disminuye
forma la turbidez en la reacción debido a la
también la frecuencia de las colisiones y se
descomposición del tiosulfato de sodio
reduce la velocidad de las reacciones.
provocada por el HCl.
Temperatura: velocidad de reacción
Universidad Del Valle De México

Figura1. Estructura: Tiosulfato de sodio

Objetivos

• Comprobar que la concentración de los


reactivos afecta la velocidad de la reacción.

Hipótesis

Si conocemos la reacción que ocurre en el


tiosulfato de sodio al adicionarle ácido
clorhídrico concentrado, entonces podremos
determinar la velocidad de reacción en base a
la relación entre la concentración y el tiempo en
diferentes concentraciones de tiosulfato de
sodio. Resultados
Materiales y sustancias
Tubo Na2SO3 H2O Tiempo
 10 tubos de ensayo
 1 gradilla
1 2.5 ml 0 ml 2.05 min
 1 pipeta graduada 1ml
 1 pipetas graduadas 3ml
 Cronómetro 2 2.0 ml 0.5 ml 2.54 min
 Tiosulfato de sodio al 5% p/v
 5ml de HCl 3 1.5 ml 1.0 ml 4.07 min
 Agua destilada.
4 1.0 ml 1.5 ml 9.55 min
Metodología

5 0.5 ml 2.0 ml 50 min +

Figura 2. Tabla de concentraciones y tiempops


Universidad Del Valle De México

● La velocidad de reacción se dio en un


Efecto concentracion tiempo menor cuando la concentración
Concentración (mL) 2.5 2
de NaSO3 estaba a un porcentaje alto.
3 2 1.5
1.5 1
2 0.5 1
0 0.5 Bibliografías
1
0
2.05 2.54 4.07 9.55 50 • Cinética química. (2011). Cinetica
Na2SO3 (mL) 2.5 2 1.5 1 0.5 Quimica: Catalitzadors, Catalisi, Enzimologia,
H2O (mL) 0 0.5 1 1.5 2 Mecanismes de Reaccio, Cinetica Enzimatica,
Tiempo (minutos) Inhibidor Enzimatic, Coenzim Q10. Books LLC,
Wiki Series.
Figura 3. Grafica de concentraciones y tiempos
• Mira, E. R. (s/f). Concentración de los
Análisis de resultados reactivos. Proyectodescartes.org. Recuperado
En la gráfica, se puede observar que la el 21 de septiembre de 2022, de
concentración del tiosulfato de sodio es https://proyectodescartes.org/ingenieria/mater
inversamente proporcional al tiempo, es decir, iales_didacticos/cinetica_quimica_descartes-
mientras mayor concentración haya en el JS/concentracin_de_los_reactivos.html
medio, menor será el tiempo de reacción, esto • ¿Por qué el tiosulfato de sodio
se debe a la cantidad de reactivos que hay en reacciona con el ácido clorhídrico? (s/f). La
una reacción, al aumentar la concentración, Ciencia y La Tecnología Mejoran El Futuro.
aumenta el número de moléculas y al haber Recuperado el 21 de septiembre de 2022, de
más moléculas en el sistema de la reacción, se https://www.gobetech.com/52395/por-que-el-
presenta mayor número de colisiones, lo que tiosulfato-de-sodio-reacciona-con-el-acido-
provoca que la reacción sea más rápida. clorhidrico.html
Durante la experimentación, se observó este
fenómeno, ya que, en el tubo de ensayo con
menor concentración, la turbidez tardó un
periodo de tiempo muy largo (más de 50
minutos) debido a que hay menor número de
moléculas, mientras que, en el tubo de ensayo
con mayor concentración de tiosulfato de sodio,
la formación de turbidez en el medio fue mucho
más rápida (2.05 minutos aproximadamente)
debido al incremento del número de moléculas
que colisionan entre sí.

Conclusiones

● La concentración Na2SO3 influyó


negativamente con respecto a la
velocidad de reacción conforme se fue
disminuyendo la concentración.

You might also like