You are on page 1of 4

Universidad Del Valle De México

Practica 6: Fenoldtaleina
Rivera Mancilla Gerardo Tonatiuh, Rivero Guzmán Zeydi Raquel, Sainz Lara Edson Rodrigo, Paduano Monter Luis
Alejandro
Asignatura: Fisicoquímica Farmacéutica
Licenciatura: Q.F.B.T
Periodo: 2022-2
Fecha de entrega: 3 de octubre del 2022

Resumen

Se realizaron 4 serias de experimentos, en la primera serie se trasvasó a la celda del espectrofotómetro


solución de NaOH 0.3 M como blanco, la absorbancia se ajustó a 0, a la celda del blanco se le añadió
fenolftaleína, se volteo la celda para mezclar la solución, se midió la absorbancia sin sacar la celda
cada medio minuto por 5 minutos.

En la serie 2 se preparó el blanco en un vaso de precipitados con 4 ml de NaOH 0.3 M y 1 ml de NaCl 0.3
M, se trasvaso a la celda del espectrofotómetro y se ajustó el blanco al 0 de absorbancia, como en la
serie anterior se sacó la celda y se le añadió 1 gota de fenolftaleína, se invirtió la celda para
homogeneizar la mezcla, también se midió la absorbancia sin sacar la celda cada medio minuto por 5
minutos

La serie 3 consistió en preparar el blanco en un vaso de precipitados con 2 ml de NaOH 0.3 M y 4 ml de


NaCl 0.3 M, se trasvaso a la celda del espectrofotómetro, se ajustó la absorbancia a 0, se sacó la celda
y se le añadió 1 gota de fenolftaleína, se mezcló dentro de la celda y se midió la absorbancia cada minuto
durante 10 minutos.

Para la serie 4 se preparó el blanco en un vaso de precipitados con 5 ml de NaOH 0.3 M y 25 ml de NaCl
0.3 M, se trasvaso a la celda del espectrofotómetro, se ajustó la absorbancia al 0, se saco la celda y se
le añadió 1 gota de fenolftaleína y se homogeneizo la mezcla, se midió la absorbancia cada minuto por
15 minutos, después cada 5 minutos hasta que completara 1 hora.

Palabras clave: fenolftaleína, espectrofotómetro, celda, absorbancia, NaOH, NaCl


Introducción ácido-base para determinar el punto de
equivalencia en una valoración. Si en el punto final
La fenolftaleína se usa, principalmente, como
de la valoración se ha añadido base en exceso, se
indicador ácido-base para determinar el punto de
observa que el color rosa de la fenolftaleína
equivalencia en una valoración. Si en el punto final
desaparece al transcurrir cierto tiempo. La
de la valoración se ha añadido base en exceso, se
fenolftaleína no es un indicador simple con un par
observa que el color rosa de la fenolftaleína
ácido-base conjugado del tipo HIn/In- , sino que
desaparece al transcurrir cierto tiempo. La
presenta estructuras bastante complejas. Las
fenolftaleína se usa, principalmente, como indicador
Universidad Del Valle De México

estructuras más importantes de la fenolftaleína


son:
Metodología

La fenolftaleína es incolora a pHs inferiores a 8 y


presenta la estructura 1 (H2P). Cuando el pH vale de
8 a 10, los protones fenólicos se eliminan y se abre
el anillo de lactona dando lugar a la familiar forma
rosa-roja con la estructura 2 (P2-). A pH más altos
el color rosa se decolora lentamente produciendo la
estructura 3 (POH3-). Todos los cambios de color
son reversibles. El espectrofotómetro es un aparato
diseñado para medir el espectro de transmitancia o
reflectancia de un objeto. El objetivo de estos
aparatos es el de comparar la radiación para cada
longitud de onda a la salida del objeto con la
incidencia.

Resultados

Se utilizó el espectrofotómetro con el fin de


determinar la absorbancia de soluciones con
diferentes volúmenes de NaOH 0.3 M y NaCl 0.3 M.
Para llevar a cabo el estudio cinético de la
decoración de la fenolftaleína en un medio alcalino.
Objetivos

 Determinar los parámetros cinéticos de la


reacción de decoloración de la fenolftaleína
en medio básicos
 Determinar los parámetros cinéticos de la
fenolftaleína en condiciones de Tabla 1. Volumen de NaOH y NaCl en los diferentes
irreversibilidad y reversibilidad tubos

Hipótesis

Si conocemos los efectos de la fenolftaleína,


entonces podremos conocer la varianza de pH y
absorbancia
Universidad Del Valle De México

A Relación absorbancia-tiempo (1/T)


0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0
0 0.01 0.02 0.03 0.04
tubo 1 tubo 2 tubo 3

Tiempo (1/T)

Gráfica 2. Relación de la absorbancia (A) con el


inverso del tiempo (1/T).
Tabla 2. Absorbancia de los tubos 1, 2 y 3 en
diferentes tiempos tomados cada 15 segundos
hasta llegar a los 330 segundos con el Análisis de resultados
espectrofotómetro.
En la gráfica 1 se observa que las líneas que
representa los datos de los tubos 1 y 2 tienen un
A Relación absorbancia-tiempo
cambio más drástico respecto al tiempo, en cambio,
0.45 la línea representativa del tubo 3 en mucho más
0.4 lineal que los otros dos tubos, debido a las
0.35 concentraciones de NaOH y NaCl, 0.3 M. El tubo 3 al
0.3
tener mayor concentración de NaCl (4ml) y menor
0.25
concentración de NaOH (2ml), se neutralizó más
0.2
rápido debido al volumen de NaCl en la solución, ya
0.15
que al haber mayor concentración de NaCl, el cual
0.1
teóricamente tiene un pH=7 la solución se neutralizó
0.05
con mayor rapidez. El color rosa de la fenolftaleína
0
0 100 200 300 400 se torna transparente al neutralizarse la disolución.

Absorbancia Tubo 1 Absorbancia Tubo 2 En los tubos 1 y 2, al no contener una concentración


Absorbancia Tubo 3
mayor de NaCl respecto al NaOH, la curva de
absorbancia fue mucho más variada porque el
Tiempo (s) volumen mayor en los tubos fue el NaOH
favoreciendo el medio alcalino y ralentizando la
Gráfica 1. Relación de la absorbancia (A) con el decoloración de la fenolftaleína en medio alcalino.
tiempo en segundos.
En la gráfica 2, se observa la diferencia de las
curvas de absorbancia de los tubos 1, 2 y 3, en donde
el tubo 3 obtuvo datos más lineales o constantes,
debido a la concentración de NaCl y NaOH explicada
anteriormente.
Universidad Del Valle De México

Las concentraciones mostradas en la tabla 1, Conclusiones


afectan en la cinética química de la fenolftaleína, y
 La absorbancia disminuyo conforme
comprobamos nuevamente el efecto de la
aumentaba el tiempo4
concentración en la cinética de una reacción. En la
 Poca variación en el tubo 3, debido a las
tabla 2, se observa que los datos obtenidos
concentraciones de NaOH y NaCl
mediante espectrofotometría que expresan la
 Las concentración empleadas afectan la
absorbancia, disminuyen conforme pasa el tiempo,
cinética química de la fenolftaleina
es decir, la absorbancia en estas soluciones
alcalinas es inversamente proporcional al tiempo,
esta relación se puede observar con mayor claridad
en las gráficas 1 y 2.

Bibliografía

 What is the reaction between NaCl +NaOH? (s/f). Quora. Recuperado el 1 de octubre de 2022, de
https://www.quora.com/What-is-the-reaction-between-NaCl-+NaOH
 (Licentiate, I. P., & ULA). (2022, enero 17). ¿Qué es la fenolftaleína? YuBrain.
https://www.yubrain.com/ciencia/quimica/definicion-de-fenolftaleina/
 Farmacología Médica Drill, Sección Catárticos y Laxantes; autor: Desmond D. Bonnycastle.
 Un Ensayo Clínico de un Laxante de Contacto: Reporte de 250 casos en una Unidad Quirúrgica.
Autor: K. T. Chan; Revista Médica de Singapur; pp 83-93, 1962
 Ross-Petersen, —. Karl. (s/f). Absorbancia.

You might also like