You are on page 1of 7

COMPETENCIAS...

COMPETENCIAS
GENÉRICAS PARA EL FUTURO

Curso: Formación para la empleabilidad


Durante tu desarrollo profesional...

¿Te has preguntado


qué buscan las
empresas en su
colaboradores?

Como ya sabes, existen dos tipos de competencias:

Competencias técnicas o “hard skills”: relacionadas a los cono-


cimientos que se adquieren en a través de la educación: durante
tu carrera universitaria, algún diplomado, un taller, etc.

Competencias blandas o “soft skills”: son aquellas que se relacio-


nan con la forma de ser de cada persona y cómo se enfrenta a las
diferentes situaciones y cómo se relaciona con los demás, estas
trascienden las profesiones

1. Fuente: Portada diseñada por Envato


¿Siempre se requieren (y requerirán) las mismas
competencias?

¡No!
Mira la siguiente información:
Según un estudio publicado a inicios del 2019 por el Foro
Económico Mundial, las competencias blandas solicitadas por las
empresas están evolucionando de la siguiente manera:

Puesto 2005 2020


1 Solución de problemas Solución de problemas
complejos complejos 0

2 Coordinación con otros Pensamiento crítico +2

3 Gestión de talento Creatividad +7

4 Pensamiento crítico Gestión de talento -1

Negociación Coordinación con otros


5 -4

6 Control de calidad Inteligencia emocional NUEVO

7 Orientación de los servicios Juicio y toma de decisiones +1

8 Juicio y toma de decisiones Orientación de los servicios -1

9 Escucha activa Negociación -4

10 Creatividad Flexibilidad cognitiva NUEVO


¿Qué ha pasado para que las competencias más
pedidas hayan cambiado de esa manera?
Investiga sobre la situación económica y laboral en
el 2005 y comparala con la actual,
¿te ayuda para resolver nuestra interrogante?

Las competencias que requiere el mercado, y


por ende las empresas, siempre están en
constante cambio y depende mucho del
contexto social, político, económico y
tecnológico.

Por ejemplo, ahorita nos encontramos en la


Cuarta Revolución Industrial, que tiene que
ver con todo el avance tecnológico, ¿qué
competencias son más necesarias ahora?
¿Serán las mismas que aquellas que pedían
en los 90?

2
Si quieres conocer más, te sugiero leer el libro
“Sálvese quien pueda” (2018) de Andrés
Oppenheimer.

Las competencias diferenciadoras se refieren a las competencias


blandas y como puedes ver en diferentes publicaciones:

¿Cuáles habilidades blandas buscan los reclutadores en el 2020?

Las 10 habilidades más demandadas por las empresas, según LinkedIn.

Las aptitudes que más necesitan las empresas en 2020 (y cómo adquirirlas).

2. Fuente: Portada diseñada por Envato


En Octubre 2020, el Foro Económico Mundial publicó
un reporte sobre las competencias necesarias hacia
el 2025.
Aquellas que actualmente son las más buscadas son:

2020 Workplace learning


trends report: LinkedIn Foro Económico
The skills of the future - Udemy Mundial

Solución de problemas
1 Mentalidad de crecimiento Creatividad
complejos

2 Creatividad Persuasión Pensamiento crítico

3 Dominio de enfoque Colaboración Creatividad

4 Innovación Adaptabilidad Gestión de talento

Habilidades de comunicación
5 Inteligencia emocional Coordinación con otros

6 Narración (storytelling) Inteligencia emocional

Conciencia cultural Juicio y toma de


7 decisiones

Pensamiento crítico Orientación de los


8 servicios

Liderazgo Negociación
9

10 Inteligencia emocional Flexibilidad cognitiva


¿Consideras que tienes las competencias blandas
que se están buscando en la actualidad?

Hemos revisado bastante de habilidades blandas, sin embargo,


también las competencias técnicas varían con el tiempo, porque
los trabajos cambian y las tecnologías también.

Entonces, ¿qué competencias técnicas crees que son bastan-


te demandadas y apreciadas por las empresas?

¡Sí! Todas aquellas que tienen que ver con las nuevas tec-
nologías como la nube, realidad virtual, etc.

Según el Foro Económico Mundial son:

Manejo de datos en la nube


Inteligencia artificial
Razonamiento analítico
Manejo de personas
Diseño UX

(Si quieres revisar más a fondo este informe


revísalo aquí, ojo, está en inglés)
Es importante que consideres que
las competencias técnicas van a
depender mucho del puesto al
que postules o que desees alca-
nzar en un futuro, cada carrera,
área de especialización o incluso
empresa define las competencias
técnicas a las que desea brindar
mayor importancia. 3

Por eso, es importante que cada vez que postules a un puesto de


trabajo, averigues qué competencias técnicas te piden o esperan
de ti para que hagas un auto análisis y definas si tu perfil encaja
en ese puesto.
Entonces, como puntos principales:

Las competencias cambian según el contexto laboral,


económico, social, etc.

Debes mantenerte actualizado e informado de las tendencias


en este aspecto, y actualizar tus conocimientos a través de
cursos o diplomados, retandote y participando en diferentes
proyectos en tu trabajo o desarrollando competencias en otros
ámbitos como en voluntariados.

Al postular a un trabajo, averigua qué competencias técnicas y


blandas requiere esa posición.

3. Fuente: Portada diseñada por Envato

You might also like