You are on page 1of 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°

TÍTULO DE LA SESIÓN
Las Parábolas - La oveja perdida y el hijo prodigo
I.- DATOS INFORMATIVOS:
DOCEN Segovia Sánchez Karen GRADO/ 5º “C” FECHA 06-09-22
TE NIVEL PRIMARIA
AREA(S) EDUCACIÓN RELIGIOSA
II.- APRENDIZAJES QUE QUEREMOS LOGRAR
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS
Asume la experiencia del - Transforma su entorno - Acepta las enseñanzas de - Identifica las enseñanzas
encuentro personal y desde el encuentro Jesucristo transmitidas a transmitidas en las parábolas
comunitario con Dios en su personal y comunitario través de las parábolas, de la oveja perdida y el hijo
proyecto de vida en con Dios y desde la fe para asumir cambios de pródigo.
coherencia con su creencia profesa. comportamiento al - Reflexiona sobre las
religiosa. - Actúa coherentemente interactuar con los demás. enseñanzas que Jesucristo nos
en razón de su fe según da a través de las parábolas.
los principios de su
- Escribe un compromiso para
conciencia moral en
poner en práctica las
situaciones concretas
enseñanzas de las parábolas.
de la vida.

ENFOQUES ACCIONES OBSERVABLES


TRANSVERSALES
Identificació n afectiva con los sentimientos del otro y disposició n para apoyar y comprender
Orientación al bien común
sus circunstancias.
Los docentes propician y los estudiantes practican la deliberació n para arribar a consensos en
Enfoque de derechos
la reflexió n sobre asuntos pú blicos, la elaboració n de normas u otros.
III.- RECURSOS

¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
sesión?
 Buscar información sobre el tema a  Cuaderno u hojas de reúso
tratar.  Lapiceros y lápices de colores.
 Adecuar la información.  Biblia
 DCN
IV.- DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
INICIO
Saludamos calurosamente a los estudiantes luego se inicia con las actividades permanentes como el padre
Nuestro, el ave maría y la reflexión.
Observan y escuchan el video de la canción de la parábola de la oveja perdida.
https://www.youtube.com/watch?v=XjE4CIvGW-E

 Conversan a partir de las siguientes preguntas:


o ¿Qué escuchamos en la canción?
o ¿Por qué el pastor les decía que no podían separarse del rebaño?
o ¿Por qué el pastor dejo a sus noventa y nueve ovejas por buscar a una?
o ¿Qué enseñanza nos deja esta parábola?

 Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
Se comunica el propósito de la sesión: Analizamos las parábolas de la oveja perdida y el hijo prodigo
para conocer las enseñanzas de Jesucristo.
DESARROLLO
DESARROLLO: Procesamiento, aplicación, transferencia y reflexión.
VER
 Observan la imagen y comentan que sucede con los personajes.

Querido papá:
Te escribo esta nota para saludarte por tu cumpleaños, cuánto
hubiera querido estar ahí para abrazarte, pero esta situación de
la pandemia nos tiene separados, ojalá estemos juntos pronto.
“FELIZ CUMPLEAÑOS PAPÁ” Tu hijo Juanito, que te quiere
mucho.

• Responden las siguientes preguntas:


¿Qué quiénes son estas personas?
¿Qué crees que haya sucedido con ambas personas?
¿Por qué tendrán esas expresiones?

 Lee.
PARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO (Lucas 15:11-32)
Parábola del hijo pródigo
11 
También dijo: Un hombre tenía dos hijos; 12 y el menor de ellos dijo a su padre: Padre, dame la
parte de los bienes que me corresponde; y les repartió los bienes. 13 No muchos días después,
juntándolo todo el hijo menor, se fue lejos a una provincia apartada; y allí desperdició sus bienes
viviendo perdidamente. 14 Y cuando todo lo hubo malgastado, vino una gran hambre en aquella
provincia, y comenzó a faltarle. 15 Y fue y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquella tierra, el cual
le envió a su hacienda para que apacentase cerdos. 16 Y deseaba llenar su vientre de las algarrobas
que comían los cerdos, pero nadie le daba. 17 Y volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos jornaleros en casa de
mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre! 18 Me levantaré e iré a mi padre,
y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. 19 Ya no soy digno de ser llamado tu hijo;
hazme como a uno de tus jornaleros. 20 Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos,
lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó. 21 Y el hijo
le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo. 22 Pero
el padre dijo a sus siervos: Sacad el mejor vestido, y vestidle; y poned un anillo en su mano, y
calzado en sus pies. 23 Y traed el becerro gordo y matadlo, y comamos y hagamos fiesta; 24 porque
este mi hijo muerto era, y ha revivido; se había perdido, y es hallado. Y comenzaron a regocijarse.
25 
Y su hijo mayor estaba en el campo; y cuando vino, y llegó cerca de la casa, oyó la música y las
danzas; 26 y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello. 27 Él le dijo: Tu hermano ha
venido; y tu padre ha hecho matar el becerro gordo, por haberle recibido bueno y sano. 28 Entonces
se enojó, y no quería entrar. Salió por tanto su padre, y le rogaba que entrase. 29 Mas él,
respondiendo, dijo al padre: He aquí, tantos años te sirvo, no habiéndote desobedecido jamás, y
nunca me has dado ni un cabrito para gozarme con mis amigos. 30 Pero cuando vino este tu hijo,
que ha consumido tus bienes con rameras, has hecho matar para él el becerro gordo. 31 Él entonces
le dijo: Hijo, tú siempre estás conmigo, y todas mis cosas son tuyas. 32 Mas era necesario hacer
fiesta y regocijarnos, porque este tu hermano era muerto, y ha revivido; se había perdido, y es
hallado.
 Después del análisis del texto bíblico, responde las siguientes preguntas:
¿Quiénes son los personajes de la parábola?
¿Qué actitudes muestran cada uno de ellos?
¿Por qué crees que el padre perdonó a su hijo?
¿Cuál es la enseñanza que nos transmite esta parábola?
ACTUAR
 Desarrolla la ficha de aplicación de manera individual.

 Escribe un compromiso para poner en practica las enseñanzas de la parábola de la Oveja perdida y el
Hijo pródigo.

CIERRE
MENSAJE DE DIOS:
a) Las parábolas son comparaciones y ejemplos que Jesús emplea para que podamos comprender su mensaje.
b) Estas son historias reales de la vida diaria; Jesús relataba estas historias para la gente más sencilla.
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
ANEXOS.
EVALUACIÓN
Evidencias: Intangible y/o tangible Instrumentos de
evaluación
 Lectura de la biblia.
 Escala de valoración
 Desarrollo de ficha de aplicación.

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se observaron durante el
sesión? aprendizaje y la enseñanza?

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

“TÍTULO DE LA SESIÓN
Las Parábolas - La oveja perdida y el hijo pródigo
Fecha: martes 23 de agosto del 2022
Criterios de evaluación
Identifica las Reflexiona Escribe un
enseñanzas sobre las compromiso para
transmitidas en enseñanzas que poner en práctica Final
Apellidos y nombre las parábolas de Jesucristo nos las enseñanzas de
la oveja perdida da a través de las parábolas.
y el hijo las parábolas.
pródigo.

A B C A B C A B C
1. Acosta Guillen, Ariana Alexandra
2. Alvarez Aricoche, Juan Manuel
3. Araujo Reyes, Alexis Diego
4. Arzapalo Torres, Kamill Celeste
5. Bautista Espinoza, Edy Fernando
6. Berru Carhuapoma, Hillary Nicolle
7. Cañari Mendoza, Marlon Esmid
8. Carrion Viña, Khiara Isabel
9. Castro Luis, Nicolas Francisco
10. Cordova Pillco, Sofia Belen
11. De La Cruz Ramirez, Alexander
M.
12. Espinoza Yarasca, Gabriela
Abigail
13. Florez Molina, Frank Yofré
14. Garay Cantaro, Estrella Lucia
15. Gutierrez Malpartida, Kate
Alisson
16. Leon Conde, Luana Ximena
17. Lopez Carmen, Alessandra Kaori
18. Mendoza Pastor, Danyer
Benjamin
19. More Sernaque, Jairo Alexander
20. Moscol More, Valery Johana
21. Pando Espinoza, Paolo Eduardo
22. Paucar Ramos, Joaquin
Alejandro
23. Quiñones Trigoso, Alexandra E.
24. Ramos Castrejon, Herlita Marisol
25. Rodrigez Inga, Iker Isai
26. Tolentino Manuel, Maite Romali
27. Torres Alcantara, Fatima Selene
28. Vilca Huamanlazo, Kimberly Y.
29. Zarate Mogollon, Ricardo E.
30. Zavaleta Guadalupe, José
Nathanael

You might also like