You are on page 1of 3

PSICOLOGÍA

SEMANA 1
TEMA: LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
1. La optimización de las relaciones interper- mente películas de guerra, entonces
sonales para mejorar el clima institucional en indudablemente, aumentarán sus conductas
una fábrica corresponde al psicólogo: violentas”:
A) Social D) Educativo A) Predecir D) Criticar
B) Organizacional E) Jurídico B) Conocer E) Analizar
C) Clínico C) Entender

2. Determina porque la Psicología es una ciencia: 7. Doctrina con la que se inicia la Psicología
A) Se ocupa de lo divino científica:
B) Estudia el alma A) Psicoanálisis
C) Tiene como objeto de estudio al espíritu B) Cognitivismo
D) Utiliza el método científico C) Estructuralismo
E) Trata sobre la fe en Dios D) Comportamentalismo
E) Conductismo
3. Toda conducta o comportamiento humano,
expresa: 8. No es una finalidad de la Psicología científica:
A) Instintos de supervivencia. A) Describir el comportamiento.
B) Reacciones nerviosas. B) Predecir la conducta.
C) Procesos de la vida mental. C) Estudiar el incosciente.
D) La finalidad de la Psicología. D) Explicar el comportamiento del individuo.
E) El futuro de la Psicología. E) Modificar el comportamiento.

4. Un reflejo ante un pinchazo o una emoción, 9. ¿Qué rama de la Psicología se ocupa de las
son conductas básicamente: deficiencias mentales como la psicosis,
A) Verbales D) Fisiológicas neurosis, esquizofrenia?
B) Motoras E) Encubiertas A) Psicología Industrial
C) Psicológicas
B) Psicología Infantil
C) Psicología Jurídica
5. Una persona que tiene mucha ansiedad
D) Psicología Deportiva
frente a las exposiciones escolares, deberá
E) Psicología Anormal
acudir a un psicólogo:
A) Social D) Cognitivo
10. ¿Cómo se denominaría el método que sirve
B) Organizacional E) Educativo
C) Clínico para analizar los fenómenos que se producen
en nuestro mundo interior?
6. Identifica a que objeto o función de la A) Introspección D) Experimentación
Psicología corresponde el siguiente B) Deductivo E) Científico
enunciado: “Si los niños ven permanente- C) Extrospección

ACADEMIA VONEX 1 PSICOLOGÍA


PSICOLOGÍA

11. Estudiar las características de la niñez, la 17. La observación del comportamiento agresivo
adolescencia, juventud y otras etapas de un niño, ¿con qué propósito psicológico se
corresponde a la Psicología: realizaría?
A) General D) Social A) Describir y explicar.
B) Diferencial E) Fisiológica B) Predecir y explicar.
C) Evolutiva
C) Controlar y modificar.

12. El método de la Psicología que consiste en D) Analizar y predecir.


provocar un comportamiento bajo condiciones E) Controlar y corregir.
controladas para estudiarlo mejor se llama:
A) Introspección D) Entrevista 18. Toda conducta o comportamiento humano,
B) Extrospección E) Experimentación expresa:
C) Estudio de caso A) Instintos de supervivencia.
B) Reacciones nerviosas.
13. Los test psicológicos y cuestionarios son C) Procesos de la vida mental.
utilizados por: D) La finalidad de la Psicología.
A) La extrospección E) El futuro de la Psicología.
B) La estadística
C) La psicometría 19. Todo comportamiento siempre:
D) La pedagogía A) Exteriorizar reflejos.
E) Por el psicoanálisis B) Exterioriza vivencias.
C) Reduce tensiones.
14. La Psicología en el ámbito objetivo estudia: D) Exterioriza la vida mental.
A) El comportamiento. E) Todas las anteriores.
B) La conciencia.
C) La mente. 20. ¿Cuál de las siguientes alternativas hace
D) Los fenómenos psíquicos. referencia al objeto de estudio de la Psicología
E) La personalidad. Científica?
A) La personalidad y los trastornos de la
15. Al afirmar que es un paciente con amnesia mente.
debido a una lesión cerebral, ¿qué finalidad B) La mente y el alma.
de la Psicología se ha expresado? C) La vida mental y la experiencia psicológica.
A) Predicción. D) Descripción. D) El comportamiento y los procesos mentales.
B) Control. E) Modificación. E) La conducta patógena y los desórdenes de
C) Explicación. la mente.

16. La Psicología estudia la vida mental a través 21. Los verdaderos organizadores de las acciones
de la observación y descripción de: conscientes en el ser humano son:
A) La personalidad. A) Las conductas.
B) El alma. B) La vida subjetiva.
C) La conciencia. C) Las vivencias.
D) El comportamiento. D) La experiencia psicológica.
E) Los fenómenos psíquicos. E) Los procesos mentales.

ACADEMIA VONEX 2 PSICOLOGÍA


PSICOLOGÍA

22. Según la Psicología Conductual, el objetivo de 24. No es una meta de la Psicología científica:
la Psicología Científica se encuentra en: A) Describir el comportamiento.
A) Observar conductas. B) Predecir la conducta.
B) Describir conductas.
C) Estudiar el incosciente.
C) Explicar conductas.
D) Modificar conductas. D) Explicar el comportamiento del individuo.
E) Experimentar conductas E) Modificar el comportamiento.

23. La importancia de la Psicología como aporte 25. Desde el punto de vista profesional, el
académico se establece en relación a que psicólogo:
hace posible: A) Describe la conducta.
A) El conocimiento de uno mismo. B) Modifica la conducta.
B) El conocimiento y comprensión de los C) Predice la conducta.
demás. D) Explica la conducta.
C) Investigar las conductas para, indirecta- E) b y c
mente, conocer la vida mental.
D) Todas las anteriores.
E) Sólo a y b.

ACADEMIA VONEX 3 PSICOLOGÍA

You might also like