You are on page 1of 4

Datos de identificación

Nombre: Rios Herrera Jessica Judith

Matrícula: 22006167

Nombre del Módulo: Modelos de innovación educativa v2

Nombre de la evidencia: Innovación

Fecha de elaboración: 02 de agosto de 2022

Nombre del asesor: Juan de Jesus Alvarado Ortiz


Síntesis

La escuela Marinet es una escuela pública ubicada en la población de Ripollet y tiene una alta
demanda de padres de familia por el contexto sociocultural, carencias y la economía de su época
funcionando desde el 2004 y está dirigida a los alumnos y su base de enseñanza que utiliza es
que los alumnos lleven su ritmo y necesidades de aprendizaje que ellos tengan, se diferencia en 3
niveles educativos que son: Pequeños (3-4-5 años),medianos (6-7-8) y mayores (9-10-11) y su
colaboración con los alumnos es muy importante.

En la escuela Marinet solo de explica desde un dialogo constante y una pertinaz búsqueda de la
conexión de todos los aspectos esenciales: la vinculación entre unos y otros la convierten en una
escuela compleja, sorprendente y provocadora. Una escuela que dibuja una nueva pedagogía
desde lugares poco usuales, que busca explicarse con nuevas palabras y a la vez nuevas formas.

Dicho proyecto esta estructurado para que la escuela trabaje con un mayor numero de
estudiantes sin problema alguno para el desarrollo de su aprendizaje y con espacios donde los
alumnos son libres de decidir donde puedan aprender de la mejor manera posible para que cada
uno tenga su proceso de aprendizaje.

El bienestar presentado por la escuela esta vinculando pues el acto de aprender a la alegría de
aprender, así como a la propia decisión de aprender. Este planteamiento nos supone a todos
asumir un reto importante: por un lado, desatarnos de viejos valores que impregnan el proceso de
aprendizaje y, por otro, llegar a proyectar unos tiempos y unos espacios que hagan posible dicha
realidad de manera creativa. Cuando hablamos de bienestar nos referimos a diferentes
dimensiones (social, físico, cognitivo, emocional) y al mismo tiempo a las decisiones que la
escuela debe tomar.

En la escuela Marinet tiene una metodología escolar que busca innovar en general las escuelas
presentando su visión escolar para satisfacer las necesidades de cada uno de los estudiantes con
una nueva metodología que busca implementar como elementos esenciales:

1. Bienestar en todas las dimensiones


2. El crecimiento en comunidad
3. Nueva mirada al aprendizaje
4. El dialogo del entorno

Implementaciones esenciales:

a) El espacio: No encapsularse en un salón cotidiano buscar más opciones abiertas y


dinámicas que promueven un espacio cambiante e interactivo
b) Los materiales: el uso de materiales poco estructurados que fomenten el pensamiento
abstracto y dinámico
c) El tiempo: Importancia al tiempo de aprendizaje de cada alumno
d) La estructura: Conviven alumnos de diferentes edades formados por 3 docentes para
hacer una comunidad
e) Cultura de infancia: El alumno aprende del espacio propio
f) Presencia de Familia: Comunicación estrecha entre familia y escuela
g) El compromiso de los maestros: Maestros que busquen crecimiento y a la vez pasión por
enseñar.
La institución Marinet trabaja para innovar e implementar un nuevo modelo educativo que busca
el compromiso de la familia y el docente con su metodología bien definida hacia los resultados
que busca en todos y cada uno de los estudiantes.

“Nuestro compromiso se sitúa en reconocer a la infancia como portadora de una cultura que
orienta sus actos y pensamientos. Se inscribe en la escucha de las mil y una maneras que haya
esta cultura de ser expresada, y en los mil y un encuentros que el niño identifica para elaborar
una teoría interpretativa sobre un mundo que le interesa conocer”. (Fernández 2016)

3.En un párrafo, de al menos 10 líneas, a manera de conclusión expresa tu opinión al respecto del
proyecto, tomando de referencia las siguientes preguntas:

 ¿Por qué se le llamó innovación al cambio que realizaron en el proyecto?

Se le llamo innovación ya que este modelo no es utilizado en los modelos educativos de esa
época pues este modelo de educación que se plantea era utilizado por comunidades inmigrantes
que buscaban una educación que en un ambiente preparado y tener en cuenta el desarrollo del
alumnado dándole autonomía para que pudiera aprender a su ritmo.

El mundo está cambiando de manera cada vez más acelerada y la educación no es la excepción.
La velocidad que se requiere para responder a los nuevos retos que se presentan en el sector
educativo obliga a las instituciones a estar mejor informadas sobre las tendencias para anticipar
los cambios e ir un paso adelante pues esta metodología pareciera un modelo educativo similar a
Método Montessori solo con algunas variantes pues en la actualidad el modelo Montessori es uno
de los modelos mejor valorados en el mundo de la educación con más de 25.000 centros
especializados a nivel global.

¿Podría hacerse de manera diferente?, ¿cómo? y ¿qué otra innovación

propondrías?

Pienso que actualmente la manera que se pueda realizar un método de innovación seria incluir
las Tic´s ya que nos ayudan a profundizar algún tema y así los alumnos se interesarían en ambas
cosas que les gusta la tecnología y el estudio ya que pienso que van de la mano para un mejor
desempeño tanto del docente como de los estudiantes.

Yo por mi parte propondría que las instituciones educativas tengan una mayor capacitación de los
docentes para estar preparados ante cualquier duda de los alumnos, ya que con la tecnología que
algunas veces juega un papel muy importante en pro del maestro también juega una contra ya
que los alumnos cada dia investigan mas profundo un tema y lo que el maestro pueda impartirles
como clase el alumno ya lo vio o fue leído en algún foro de internet.

Referencias
Fernández Navas, M. (2016). Innovación educativa: más allá de la ficción. Madrid, México:
Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/bibliotecauveg/49154?page=58

Murillo, A. (2017, octubre 3). ¿Qué es innovación educativa? — Observatorio. Observatorio |

Instituto para el Futuro de la Educación. https://observatorio.tec.mx/edu-news/innovacion-

educativa

Pareja, X. (2021, septiembre 20). Método Montessori: En qué consiste este modelo educativo y
dónde aprenderlo online. elperiodico. https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20210920/metodo-
montessori-consiste-modelo-educativo-11984067

You might also like