You are on page 1of 1

PREÁMBULO DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA

Para empezar, cabe decir que: preámbulo es aquello que va al principio que alguna
descripción sobre algún tema en especial que se quiera relatar, en este incidente se trata
del Preámbulo de la constitución política y pienso que es importante omitir que este
Preámbulo, tiene dos propósitos muy importantes: el primero, nos ejerce para conocer
de donde proviene la constitución, y en el cual manifiesta los principios, valores y
necesidades del constituyente primario pueblo; y, en segundo lugar, señala los objetivos
que se han de llevar a cabo en la constitución política y su gobierno. asimismo se
puede concretar como un enunciado previo a las formulaciones de reglas y normativas
numeradas de la constitución. Por lo tanto, es importante afirmar que un preámbulo
muestra una perspectiva en el porvenir con unas ideas claras, que deja a la vista la
situación por la cual atraviesa un país y la ideología que percibimos.

Sin embargo se dice que hubo un momento en donde se comienza a crear la idea, que
la constitución debía comenzar con un manual inicial, es decir, una introducción que
antecede al articulado en el que se expresan los fundamentos de dicha estructura y
además que sirva como resumen o texto de iluminación de todas las disposiciones
constitucionales que mostrara con amplitud en todo su contenido la constitución Política de
Colombia. Se puede aclarar que los preámbulos están conformador por partes, las cuales solo
se pueden identificar a través del análisis de los contenidos.

Por otra parte, se realiza un corto énfasis en los elementos más importantes del preámbulo de
la Constitución Política de Colombia:

 entonces en el pueblo de Colombia se tiene el poder soberano se indica como el poder


absoluto y perpetuo de la república.
 Representado por sus delegatorios a la asamblea nacional constituyente se nombra
como el mecanismo de reforma de la constitución
 Invocando la protección de Dios Se tuvo en cuenta a Dios en la Constitución de 1991
 Asegurando la vida, la convivencia el trabajo, la justicia la igualdad, el conocimiento, la
libertad y la paz Se dice que la constitución política debe promover y asegurar los
derechos fundamentales del pueblo.
 Dentro un marco jurídico, democrático y participativo. En la que los ciudadanos tienen
una mayor participación en la toma de las decisiones políticas que la que les otorga
tradicionalmente la democracia
 Con el compromiso de impulsar la integración de la comunidad Latinoamericana La
Constitución Política de 1991 se puede catalogar como, integracionista
latinoamericana; es decir, que consagra normas que establecen como propósito del
Estado conformar una Comunidad de Naciones Latinoamericanas, mediante la
Integración económica, social y política de sus pueblos.

You might also like