You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

TALLER DE DANZAS FOLCLÓRICAS


INTEGRANTES:
Alquizar Liendo Ginger
Benites Miranda Edwin
Dávila Hinojosa Adriano
Mendoza Chugnas Angy
Nauca Sevillano Alexander
PROFESORA:
Diaz Castillo Violeta
CICLO:
II
Danzas Religiosas: Danzas Ganaderas: Danzas Ceremoniales y
Tienen su culto religioso Esta danza pone en escena danzas ritualistas:
que fue traída por los las actividades ganaderas Son las que están inspiradas en
españoles durante la de los pobladores de las ceremonias y rituales, las que en
conquista. Se representa regiones del Perú. su mayoría forman parte de
en distintas fechas de actividades comunales, en estas
importancia religiosa y se danzas se observa el misticismo
representa a distintos del hombre andino.
santos.

Danzas de
enamoramiento:
DANZAS DEL PERÚ
Se expresan las vivencias,
Se basa en donde el
varón conquista a las
mujeres con el
idiosincrasia y misticismo de movimiento de cadera
los diferentes pueblos como la y al son del
charango. Se origina
costa, sierra y selva. en las poblaciones de
Potolo.

Danzas Agrícolas:
Representan en sus Danzas Carnavalescas: Danzas Guerreras:
movimientos y desarrollo Representación de las Ponen en manifiesto la
coreográfico las labores festividades que realizan los energía y preparación que
agrícolas que realizan los pobladores de cada pueblo con tienen los guerreros para
pobladores de las motivo de la llegada de los posibles enfrentamientos, y
comunidades en el proceso carnavales, Representan los también se baila en memoria
diferentes ritos, la iniciación de guerreros o rememorando
de siembra, cultivo y la resistencia a la
cosecha de diversos de los jóvenes y el
enamoramiento conquista
productos. Representan ese
vínculo hombre – tierra.
Las Danzas Peruanas según sus Regiones
Nuestro país poseedor de una gran riqueza cultural, la cual está
representada en sus géneros musicales, bailes y danzas a lo largo
de sus 3 regiones (costa, sierra y selva), hace gala de ser un
país con gran identidad

Región Costeña(Costa) Región Andina(Sierra)


Consta de expresiones con notable influencia Posee dos tipos de Folklore, un folklore
criolla, mestiza e indígena. étnico-autóctona y uno mestizo.
Entre los muchos bailes y danzas Entre los muchos bailes y danzas
representativas de la región costeña podemos representativas de la región andina
mencionar algunos, como: marinera norteña, podemos mencionar algunos, como: la
el festejo, marinera limeña y el inga. danza de las tijeras, el huaylarsh, etc.

Región Amazónica(Selva)
Destaca por su folklore propio de los grupos
amazónicos aislados.
Entre los muchos bailes y danzas representativas de
la región amazónica podemos mencionar algunos,
como: La anaconda, movido típico, el pucaruro.

Folklore peruano
El folklore peruano es considerado como uno de los más variados y
ricos del sur América. Debido que el nuestro país se encuentra
ubicado en una área privilegiada donde nacieron y se desarrollaron
las más antiguas y prósperas culturas originarias de América del
sur.

You might also like