You are on page 1of 3

Asignatura:

Educación Comunitaria y Práctica Extr.

Tema:

Diagnóstico Comunitario

Profesora:

Angela Martínez

Sustentante:

Yesenia Altagracia Mercedes Martínez

Matricula:

AE3026

Santo Domingo, República Dominicana, 14 de septiembre 2022


Informe relativo al diagnóstico de mi comunidad

A modo de introducción podemos decir que el presente informe es elaborado a

partir de un diagnóstico realizado, en busca de información sobre las

problemáticas que presenta el barrio María Trinidad Sánchez.

Este se encuentra ubicado en el sector de Carlos Álvarez, de Villa Mella, es

una sección de Santo Domingo Norte, República Dominicana. El mismo limita

al este con la calle 27, al oeste con la calle 24 de abril y al sur con la

comunidad de Vista Bella.

Cabe destacar que dentro de los recursos con que cuenta este sector se

encuentran: Juntas de vecinos, farmacia popular, colmados, iglesia, cancha,

escuela, policlínica, ferretería y cafetería. De igual forma cuenta con

profesores, plomeros, abogados, maestros constructores, colmaderos,

farmacéutica, entre otros.

De acuerdo con lo investigado a través de una encuesta a 10 individuos del

barrio Carlos Álvarez, los cuales dieron respuesta a las preguntas: ¿Cuál

considera usted es el problema más relevante que enfrenta el barrio,

vecindario, urbanización o residencial?, ¿Cuáles instituciones gubernamentales

o no gubernamentales presentes en la comunidad podrían jugar un rol en la

solución de dicha problemática?


En respuesta a estas cuestionante, podemos registrar que las mayores

problemáticas que este enfrenta son: Los apagones y el deterioro de las calles,

los cuales provocan en los moradores desilusión y un poco de ira, señalando,

así como responsable de esto al gobierno y la compañía de electricidad.

Además, sugieren que una buena intervención de la Junta de Vecinos ayudaría

con la solución de dichos problemas.

Conclusión

De acuerdo con los análisis de los datos obtenidos conllevan a que las

principales problemáticas al interior del barrio Carlos Álvarez son: Los

apagones y deterioro de las calles, esto mueve a que en reiteradas ocasiones

los miembros del barrio salgan a hacer protestas en recamo de una mejora de

estos servicios.

En conclusión, la realización de esta entrevista refleja claramente como un 80%

de los entrevistados coincidió en los puntos señalados anteriormente dando a

entender que son imperantes estas necesidades, da lugar a que, con carácter

de urgencia, las autoridades competentes asuman su rol y den solución a

dichos problemas.

You might also like