You are on page 1of 6

MEDIDA DE TENDENCIA CENTRAL

Las medidas de tendencia central son medidas estadísticas que pretenden resumir en
un solo valor a un conjunto de valores. Representan un centro en torno al cual se
encuentra ubicado el conjunto de los datos. Las medidas de tendencia central más
utilizadas son: media, mediana y moda.
PROMEDIO O MEDIA
La medida de tendencia central más conocida y utilizada es la media aritmética o
promedio aritmético. Se representa por la letra griega µ cuando se trata del promedio
del universo o población y por Ȳ (léase Y barra) cuando se trata del promedio de la
muestra. Es importante destacar que µ es una cantidad fija mientras que el promedio
de la muestra es variable puesto que diferentes muestras extraídas de la misma
población tienden a tener diferentes medias. La media se expresa en la misma unidad
que los datos originales: centímetros, horas, gramos.
MEDIANA
Otra medida de tendencia central es la mediana. La mediana es el valor de la variable
que ocupa la posición central, cuando los datos se disponen en orden de magnitud. Es
decir, el 50% de las observaciones tiene valores iguales o inferiores a la mediana y el
otro 50% tiene valores iguales o superiores a la mediana.
MODA
La moda de una distribución se define como el valor de la variable que más se repite.
En un polígono de frecuencia la moda corresponde al valor de la variable que está bajo
el punto más alto del gráfico. Una muestra puede tener más de una moda.

OBJETIVO GENERAL: Identificar, calcular y comparar, las medidas de tendencia


central para datos desagrupados y agrupados.

Link: https://www.medwave.cl/series/MBE04/4934.html#:~:text=Las%20medidas%20de
%20tendencia%20central,%3A%20media%2C%20mediana%20y%20moda.
Objetivo del trabajo:
Realizar el análisis descriptivo de las calificaciones obtenida en el primer parcial de la
asignatura inf-125 software estadístico.
Las calificaciones son:
PROMEDIO O MEDIA
Para todos los datos:
Calificaciones de los estudiantes:
25 N1 25 N42
33 N2 45 N43
30 N3 28 N44
25 N4 40 N45
48 N5 53 N46
21 N6 35 N47
48 N7 36 N48
25 N8 29 N49
30 N9 42 N50
45 N10 TOTA TOTAL
L
25 N11 1678 50 Proceso: sumamos todas las notas de los estudiantes,
36 N12 las notas son los de rojo. Los otros son las cantidades
20 N13 1678 / 50 de datos que se representa como N:
25 N14 =33.56 La cantidad de notas es 1678 lo dividimos entre N (50)
40 N15 X= Pomedio que es la cantidad de datos para obtener una media de
16 N16 33.56
49 N17 X=Media
22 N18 X=33.56
45 N19
49 N20
25 N21
16 N22
20 N23
45 N24
38 N25
54 N26
30 N27
47 N28
15 N29
10 N30
40 N31
55 N32
30 N33
43 N34
35 N35
38 N36
49 N37
33 N38
15 N39
30 N40
20 N41
MEDIANA
a) para datos desagrupados:
25+33+30+25+35+48+21+48+25+30+45+25+36+20+25+40+16+49+22+45+49+25+16
+20+45+38+54+30+47+15+10+40+55+30+43+35+38+49+33+15+30+20+25+45+28+4
0+53+35+36+29+42.
Ordenar en forma ascendente.

10,15,16,20,21,22,25,28,29,30,33,35,36,38,40,42,43,45,4
7,48,49,53,54,55.
Me = 24+1 / 2 = 12.5
Me = 12.5 ( esta entre 35 y 36)

No existe

LA MODA: Unimada

Plurimada

Explique qué medida de tendencia central es la más representativa


Explicación:
La Mediana es una de las medidas de tendencia central mas representativa debido a
que los datos, se pueden agrupar de una forma entendible, y reconocible por las
personas y además que la fórmula es más fácil y mucho mejor.
CONCLUSION
Las medidas de Tendencia Central son empleadas para resumir a los conjuntos de
datos que serán sometidos a un estudio estadístico, se les llama medidas de
tendencia central porque general mente la acumulación más alta de datos se
encuentra en los valores intermedios. Estas medidas son utilizadas con gran
frecuencias como medidas descriptivas de poblaciones o muestras.

You might also like