You are on page 1of 4

Parroquia San Francisco

Sector Misionero

Copiapó

Misa Catequesis.

Primer dgo. De Adviento.

Monición de entrada

Buenas tardes queridos hermanos, la catequesis le da la bienvenida a esta celebración.

Hoy, la Iglesia Universal celebra el domingo primero de Adviento, iniciando un nuevo


año litúrgico, y dentro de él, iniciamos concretamente, el ciclo "A".

En este tiempo de alegre esperanza, el Señor nos recuerda el encuentro trascendental que
compromete toda nuestra vida: el encuentro con Cristo, que vino hace dos mil años y que
vendrá glorioso al final de los tiempos, pero que viene constantemente a nosotros, en su
Palabra, en sus sacramentos, y esto nos exige permanecer en vigilante espera para poder
descubrir su presencia en nuestras vidas.

En esta celebración, se bendecirán las coronas de adviento que trajeron, para llevar la
bendición a nuestros hogares.

Estamos casi al término del Mes de María, figura principal en este tiempo de Adviento,
quién trajo al mundo a nuestro Salvador.

Los invito a ponerse de pie, para recibir al celebrante, cantando.

Perdón.

 Pidamos perdón al Señor


por no estar nosotros atentos a su venida.
Señor Jesús, tú quieres que estemos despiertos,
aunque no conozcamos el día de tu llegada.
R/ Señor, ten piedad
 Cristo Jesús, tú nos apremias a estar vigilantes,
porque quieres encontrarte con nosotros.
R/ Cristo, ten piedad .

 Señor Jesús, tú nos pides permanecer dispuestos,


porque estás buscando que nos abramos a ti.
R/ Señor, ten piedad .

Gloria.

Liturgia de la palabra

Primera lectura : (Is 2, 1-5) 


El anuncio del Profeta nos acompañará a lo largo de todo este tiempo hasta la Navidad.
Un anuncio que se repite desde hace muchos siglos y que también hoy nos llena de
alegría.

Salmo:   (121, 1-2. 4-9)   :


                             

R.   ¡Vamos con alegría a la Casa del Señor!

Segunda lectura:  (Rm 13, 11-14a):  Las palabras del Apóstol son una clara exhortación
para nuestra manera de vivir cada día. Escuchémoslas con suma atención.

Evangelio: (Mt 24, 37-44)  : La vida cristiana es un esperar activo a la venida continua de
Cristo. Los discípulos de Cristo deben estar siempre dispuestos a reconocer la venida del
Señor, siendo fieles a la misión que el mismo Cristo les ha confiado en la vida.

Homilía

Oración de los fieles.

1. Por la Iglesia, para que inspiren a la comunidad cristiana con la firme e indestructible
esperanza de que podemos construir un mundo mejor, si Cristo vive hoy entre nosotros.
Roguemos al Señor.

2. Por el mundo en que vivimos, para que todos los hombres y mujeres trabajen juntos para
poner fin a la guerra y al odio, a la opresión y a la injusticia, y para que busquen sincera y
eficazmente la paz, la justicia y la libertad. Roguemos al Señor.
3. Por los pobres y los que sufren, para que por medio de nosotros Cristo venga y se
encuentre con ellos: que sepamos visitar y animar a los enfermos, ayudar a los
hambrientos a ganar su sustento con dignidad, liberar a los que están injustamente
privados de su libertad, y traer la Buena Noticia de salvación a los marginados y
rechazados. Roguemos al Señor.  

4. Por los enfermos y difuntos que nombramos al comienzo de la Eucaristía. Roguemos al


Señor.

5.Por todos nosotros aquí presentes, para que no nos consideremos auto-satisfechos, sino
que sigamos buscando a Cristo y su luz, renovándonos a nosotros mismos, y
desviviéndonos por todos los que nos rodean. Roguemos al Señor.

Ofertorio.

 Te presentamos estos rosarios hechos por las mamás de la Catequesis, los cuales
ofrecen a nuestra Madre.

 Te presentamos estas coronas de adviento ya bendecidas las cuáles fueron hechas


por los niños de la Catequesis con ayuda de su familia, las cuáles llevarán a su
hogar, para esperar a Jesús en familia.
 
 Junto al pan y el vino presentamos también una sincera disposición a vivir en la
gozosa y atenta espera del Hijo de Dios, que viene a nuestro encuentro en cada
momento de nuestra vida.

You might also like