You are on page 1of 74

“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 1


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1

LA CATEQUESIS
La catequesis, en la Edad Antigua se impartía durante la etapa del catecumenado, es
decir, antes de la incorporación a la iglesia por medio del bautismo siguiendo el último
mandato de Jesús: “Id por todo el mundo y predicad la Buena Nueva a todos los
hombres” (Marcos 16, 15) A través del tiempo mucha gente lo ha hecho y por ellos
nosotros creemos en Jesucristo.
Lo anterior implica que Dios ha querido que los hombres seamos los instrumentos que
contribuyan eficazmente a la salvación de otros hombres. Dios nos necesita para la
salvación de TODOS los hombres.
Esta es la razón de ser de la Iglesia: SER SACRAMENTO DE SALVACIÓN PARA
TODOS LOS HOMBRES. Esa misión que encomienda Jesús implica el derecho de todo
hombre a ser evangelizado. Sin evangelización la Iglesia no puede existir, ni hubiera
existido. Nadie conocería el mensaje de Jesús de Nazaret y no podría incorporarse al
Reino de Dios. (1)
¿Por qué es importante la catequesis en los niños?
Nuestra Iglesia, desde el tiempo de las primeras comunidades cristianas, bautizaba niños
que formaban parte de las familias, los pueblos y naciones convertidas. El niño, el nuevo
Hijo de Dios por el Bautismo, crece en una familia que le comunica los grandes valores
de la vida así como la fe, es una etapa de la cual brotan admirables posibilidades para
edificar nuestra Iglesia y sensibilizar a la sociedad. Ellos son privilegiados por el mismo
Cristo: …«Dejen que los niños vengan a mí y no se lo impidan, porque el Reino de Dios
pertenece a los que son como ellos. En verdad les digo: quien no reciba el Reino de Dios
como un niño, no entrará en él.» (Marcos 10, 14-15)
En este sentido, resulta importante que los niños consoliden su formación cristiana, a
través de la catequesis, iniciada en la familia, tanto en el conocimiento de la Sagrada
Escritura, la Tradición apostólica y la oración para que pueda convertirse en un
evangelizador más de nuestra fe.
Es necesario que la catequesis sea llevada en un clima armónico entre los catequistas,
padres de familia, y los niños. Esto debe permitir que los pequeños hijos de Dios
respondan de una manera muy personal a la Palabra, descubran el don de Dios, gusten
por la oración. Es de destacar que la catequesis de iniciación cristiana es mucho más
que la preparación inmediata a ña recepción de algunos de los Sacramentos vinculados
a ella.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 2


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
TEMA 1

BIENVENIDOS AL ENCUENTRO CON JESÚS QUE NOS DA A CONOCER


AL PADRE. CONOCEMOS A LOS MIEMBROS DE LA IGLESIA: EL PAPA,
LOS OBISPOS, PRESBÍTEROS, DIÁCONOS, PERSONAS CONSAGRADAS
Y LAICOS.

OBJETIVO:
- Conocer a los miembros de su grupo.
- Identificarse con su comunidad catecumenal.
Hoy empezamos juntos este año de catequesis. Sabemos que estás ansioso (a) por
aprender cosas nuevas. Lo importante es que junto a tus padres hayas tomado la
decisión de asistir.
PALABRA DE DIOS:
"Asimismo yo les digo: si en la tierra dos de ustedes
se ponen de acuerdo para pedir alguna cosa, mi Padre
Celestial se lo concederá. 20.Pues donde están dos o tres
reunidos en mi Nombre, allí estoy yo en medio de ellos.»"
Evangelio según San Mateo 18, 19 – 20.

Dibuja a Jesús en medio nuestro.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 3


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
CANTAMOS: DIOS ESTÁ AQUÍ
ESTRIBILLO: Lo puedes oír,
Dios está aquí, tan cierto moviéndose entre las montañas.
como el aire que respiro. Lo puedes oír,
Tan cierto como la mañana cantando con nosotros aquí.
se levanta. Tan cierto Lo puedes llevar
como que este canto cuando por el camino vayas.
lo puedes oír. Lo puedes guardar,
(2 veces). muy dentro de tu corazón.

Lo puedes hallar a tu lado ESTRIBILLO


en este mismo instante.
Lo puedes buscar
muy dentro de tu corazón.
Le puedes contar
ese problema que tienes.
Jesús está aquí y yo le quiero seguir.
ESTRIBILLO.

CONOCEMOS NUESTRA FAMILIA PARROQUIAL


Nuestro Dios es un Dios de orden y por lo tanto quiere que así como tenemos unos
padres que nos cuidan y brindan todo lo mejor para vivir en este mundo, así también
nos da una familia que cuida y protege que vivamos una vida espiritual acorde a su
plan.

PAPA OBISPO

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 4


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1

SACERDOTES

Colorea las partes de la Casa de Dios.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 5


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
ME COMPROMETO:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
_____________________________________________
EN CASA:

- Cuenta a mamá o papá lo que hiciste este primer día de catequesis… cómo se
llaman tus catequistas, tus sacerdotes…

Tus catequistas son:

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

Algunos amigos que hice en el primer día:

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Nuestro Santo Patrono es:

______________________________________________________________________

_____________________________________________________________________.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 6


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
TEMA 2

JESÚS ES NUESTRO AMIGO, EL BUEN PASTOR

OBJETIVO:
- Descubrir a Jesús como nuestro Gran Amigo que ha sido capaz de compartir
con nosotros la intimidad de Dios.
- Descubrir en Jesús el Buen Pastor que ha dado la vida por nosotros y nos
conduce a la Vida Verdadera.
PALABRA DE DIOS
"No hay amor más grande que dar la vida por sus
amigos, 14.y son ustedes mis amigos, si cumplen lo que les
mando. Ya no les llamo servidores, porque un servidor no
sabe lo que hace su patrón. Los llamo amigos, porque les
he dado a conocer todo lo que aprendí de mi Padre.
Ustedes no me eligieron a mí; he sido yo quien los eligió a
ustedes y los preparé para que vayan y den fruto, y ese fruto
permanezca. Así es como el Padre les concederá todo lo
que le pidan en mi Nombre”
Evangelio según San Juan 15, 13 – 16

Piensa un poquito y completa… sigue las instrucciones:

INSTRUCCIONES
En el globo 3, escribe el
nombre de aquellos amigos
que tienes menos confianza.
En el globo 2, escribe el
nombre de aquellos amigos
que posees pero no son tan
cercanos.
En el globo 1, escribe el
nombre de aquellos amigos
con quienes compartes tu
tiempo y tienes más
confianza.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 7


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1

Jesús es el verdadero Pastor bueno y generoso que conoce nuestros nombres, nuestras
características personales, nuestra historia y que nos ama con un cariño único e
irrepetible. Él viene a buscarnos para sacarnos del redil donde estábamos encerrados
(la esclavitud del pecado y de la ley) y conducirnos a la libertad de los hijos de Dios.

«Yo conozco a mis ovejas y las mías me conocen a mí, igual que el Padre me conoce y
yo conozco al Padre; por eso me entrego por las ovejas». Jesús describe aquí su
relación con los suyos.
Los creyentes estamos llamados a reconocer la voz de nuestro Pastor, que nos habla al
corazón palabras de amor y nos invita a estar siempre con Él.

CANTAMOS: YO TENGO UN AMIGO


- Yo tengo un amigo que me ama, - Tú tienes un amigo que te ama…
Me ama, me ama.
Yo tengo un amigo que me ama; - Tenemos un amigo que nos ama…
Su nombre es Jesús.
Y estaremos en su viña - Tenemos una madre que nos
trabajando, ama… la Madre de Jesús.
en la viña del Señor.
Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 8
“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1

Me comprometo:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
_____________________________________________
EN CASA:
Leer Juan 10, 1 – 18 y conversa con tus padres sobre lo dialogado en la catequesis.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 9


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
TEMA 3

DIOS CREA TODAS LAS COSAS

OBJETIVO:
- Descubrir el amor de Dios, que crea todas las cosas.
- Alabar a Dios Padre a través de la Creación.

PALABRA DE DIOS
"En el principio, cuando Dios creó los cielos y la
tierra, todo era confusión y no había nada en la tierra. Las
tinieblas cubrían los abismos mientras el espíritu de Dios
aleteaba sobre la superficie de las aguas. Dijo Dios:
«Haya luz», y hubo luz." "Dios vio que la luz era buena, y
separó la luz de las tinieblas. Dios llamó a la luz "Día" y a
las tinieblas "Noche". Atardeció y amaneció: fue el día
Primero. Dijo Dios: «Haya una bóveda en medio de las
aguas, para que separe unas aguas de las otras…"
Leer completo: Génesis 1, 1 - 25

RECORDEMOS:

Todo lo que existe ha


sido creado por Dios (“Al
principio Dios creó el cielo
y la tierra. La tierra era
algo informe y vacío”).
Todo lo creado por Dios
es bueno (“Y vio Dios que
esto era bueno”) Así
concluyen los relatos al
término de cada momento
de la Creación.
Dios no tenía necesidad
de crear las cosas; creó
todo por un libre
designio de su Voluntad:
es decir Dios creó todas
las cosas porque quiso, y
las quiso buenas.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 10


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
CANTAMOS:
PADRE DE LA CREACIÓN

Dios habló y vio que todo era bueno Cuando el mundo Dios resolvió crear
pues con su Palabra el mundo creó no había nadie para todo cuidar
Dios habló y vio que todo era bueno Dios hizo al hombre para gobernar
Él es el Padre de la creación este universo que es nuestro hogar

Cuando el mundo Dios resolvió crear


no había nada para en el cielo brillar Dios habló y vio que todo era bueno
pero Dios habló y todo se formó pues con su palabra el mundo creó.
cada día una cosa invento Dios hablo y vio que todo era bueno
El es el padre de la creación
Cuando el mundo Dios resolvió crear El es el padre de la creación
no había mar para poder nadar El es el padre de la creación
pero Dios habló y todo se formó
océanos y mares creó.

ME COMPROMETO:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
EN CASA:
____________________________________________________
____________________________________________________
_____________________________________________
- Con papá y /o mamá repasamos las principales oraciones del cristiano, con las
que honramos, particularmente, a Dios PADRE. (aprendemos el Credo)

- En esta sopa de letras encuentra nueve


maravillas creadas por Dios. Con las letras
que queden, si lo haces bien, podrás leer
una frase con la que vas a resumir el
contenido de este encuentro.
___________________________________
___________________________________
___________________________________
__________________________________.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 11


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
TEMA 4

DIOS NOS CREA POR AMOR: A SU IMAGEN Y SEMEJANZA.

OBJETIVO:
- Profundizar en el amor que Dios nos tiene.
- Descubrir a Dios como Padre, tal como lo enseña Jesús.

PALABRA DE DIOS:
"Dijo Dios: «Hagamos al hombre a nuestra imagen y
semejanza. Que tenga autoridad sobre los peces del mar
y sobre las aves del cielo, sobre los animales del campo,
las fieras salvajes y los reptiles que se arrastran por el
suelo.» Y creó Dios al hombre a su imagen. A imagen de
Dios lo creó. Macho y hembra los creó. Dios los bendijo,
diciéndoles: «Sean fecundos y multiplíquense. Llenen la
tierra y sométanla. Tengan autoridad sobre los peces del
mar, sobre las aves del cielo y sobre todo ser viviente que
se mueve sobre la tierra.» …
Génesis 1, 26 – 31 (Leer completo)

Hay alguien que te quiere


mucho, y mucho más. Del
amor de un papá y una
mamá surge la vida de los
hijos, los cuales siempre se
parecen en sus papis: los
ojos. La estatura, el pelo,
los gestos, la forma de
hablar… siempre algo
parecido.
Dios crea al hombre como
la creatura más excelente

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 12


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
RECORDEMOS:
- Dios crea al hombre como la creatura más excelente, porque sólo él es IMAGEN
Y SEMEJANZA SUYA (“Hagamos al hombre a nuestra imagen. Según nuestra
semejanza”).
- El hombre es considerado por Dios como la cumbre de toda la creación (“Dios
miró todo lo que había hecho, y vio que era muy bueno”)

CANTAMOS: ALABARÉ
ALABARÉ, ALABARÉ, ALABARÉ, ALABARÉ,
ALABARÉ A MI SEÑOR (bis)
1.- Todos unidos, alegres cantamos
gloria y alabanzas al Señor.
Gloria al Padre, gloria al Hijo
y gloria al Espíritu de Amor.
2.- Somos tus hijos, Dios Padre Eterno,
Tú nos has creado por amor.
Te damos gracias, te bendecimos
y todos cantamos en tu honor.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 13


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
ME COMPROMETO:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
_____________________________________________
EN CASA:
HALLA EL MENSAJE ESCONDIDO

DIBUJA A LOS MIEMBROS DE TU FAMILIA Y COLOCA LA FRASE “DIOS NOS


CREÓ POR AMOR”

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 14


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
TEMA 5

CUANDO DESOBEDECEMOS A DIOS, DESPRECIAMOS SU AMOR Y


PECAMOS

OBJETIVO:
- Descubrir que no siempre se ha cumplido la voluntad de Dios.
- Reconocer que cuando desobedecemos a Dios , despreciamos su amor y
pecamos.

PALABRA DE DIOS:
"Yavé Dios tomó al hombre y lo puso en el jardín
del Edén para que lo cultivara y lo cuidara. Y Yahvé Dios
le dio al hombre un mandamiento; le dijo: «Puedes
comer todo lo que quieras de los árboles del jardín, pero
no comerás del árbol de la Ciencia del bien y del mal. El
día que comas de él, ten la seguridad de que morirás.»”
(Génesis 2, 15 – 17)

Luego de la lectura, completa según tu criterio el siguiente cuadro:

PERSONAJES REPRESENTAN… LO QUE HACEN…

SEÑOR DIOS

ADÁN Y EVA

SERPIENTE

FRUTO

RECORDEMOS:
Los personajes: Adán y Eva representan a los hombres y las mujeres, es decir a todos
nosotros; la serpiente, al demonio o tentador; la fruta del árbol, la desobediencia; y el
Señor Dios a Dios mismo.
➢ EL TENTADOR: mezcla la verdad con la mentira (“¿Así que Dios les ordenó que
no comieran de ningún árbol del jardín? No, no morirán. Dios sabe que cuando
ustedes coman de ese árbol se les abrirán los ojos y serán como dioses).

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 15


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
“Ningún Árbol”: solo del que está en medio del jardín
“serán como dioses”: ya lo eran pues habían sido hechos a imagen y semejanza
de Dios.
➢ ADÁN Y EVA son conscientes de lo que deben hacer y de lo que no. Sin
embargo, LE DICEN NO a Dios: le desobedecen porque el árbol era “apetitoso
para comer, agradable a la vista”. No les parece algo malo, lo sienten como algo
agradable, por eso desobedecen a Dios.
➢ Finalmente, después de haber comido, de haber desobedecido, “se dieron cuenta
delo que habían hecho” y sintieron vergüenza de haberle faltado a Dios.

APRENDO PARA SIEMPRE:


1. ¿QUÉ ES EL PECADO?
El pecado es el rechazo voluntario y consciente de lo que Dios quiere de nosotros.
Es oponerse al amor de Dios.
2. ¿QUÉ ES EL PECADO ORIGINAL?
Es aquel con el cual todos nacemos, cometido por nuestros primeros padres
cuando desobedecieron a Dios, rompe nuestra amistad con Él, consigo mismo,
con los demás seres humanos y con la creación toda.
3. ¿QUÉ CONSECUENCIAS TIENE EL PECADO ORIGINAL PARA NOSOTROS?
Las consecuencias que tiene el pecado original para nosotros son: El
debilitamiento de la naturaleza humana, que ha quedado sometida a la ignorancia,
al sufrimiento, a la muerte y a la inclinación al pecado.
4. ¿CÓMO BORRAMOS EL PECADO ORIGINAL EN NOSOTROS?
Se borra por medio del Santo Bautismo, por eso es imprescindible bautizar a los
niños lo más pronto posible.
CANTAMOS: CRISTO ME DIJO
lo que pongas en mi boca.
En el cielo se oye, Así, así, así es que se alaba a Dios.
En la tierra se canta (bis)
Vamos todos a alabar al Señor REP. En el cielo se oye…
Con panderos y guitarras (bis)
Con mucha alegría todos (3 veces)
Cristo me dijo:
Así es que se alaba a Dios.
Que luchara otra vez (3 veces)
Que no me desesperara,
Levanten las manos todos (3 veces)
Sino que tuviera fe. (bis)
Así es que se alaba
Y yo, y yo, y yo le estoy alabando (bis)
Nosotros no Señor,
Y dando la vuelta todos (3 veces)
A ti es quien te toca
Así es que se alaba a Dios
Yo cantaré lo que pongas en mi boca.
Lo que pongas ( bis)
Así, así, así es que se alaba a Dios.
Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 16
“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
ME COMPROMETO:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
EN CASA:
____________________________________________________
_____________________________________________
Para pedirle perdón a Dios por los pecados que cometemos, la Iglesia ha
rezado desde sus orígenes oraciones que hoy compartimos contigo para
que también las reces cuando descubras que no fuiste fiel en tu amistad
con Jesús.
YO CONFIESO CORDERO DE DIOS
Yo confieso ante Dios Todopoderoso, Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,
y ante ustedes hermanos que he pecado ten piedad de nosotros.
mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,
Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa. ten piedad de nosotros.
Por eso ruego a Santa María siempre Virgen, Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,
a los ángeles, a los santos y a ustedes danos la paz.
hermanos, que intercedan por mí ante Dios,
Nuestro Señor. Amén.

Ayudado por Jesús (y si están cerca tus padres también) marca con una cruz en
los cuadros de (V) o (F) tal como consideres a cada propuesta.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 17


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
TEMA 6

EL AMOR DE DIOS ES MÁS GRANDE QUE NUESTROS PECADOS.

ÉL NOS PROMETE UN SALVADOR

OBJETIVO:
- Renovar la conciencia del gran amor que Dios nos tiene.

PALABRA DE DIOS:

"Haré que haya enemistad entre ti y la mujer, entre tu


descendencia y la suya. Ella te pisará la cabeza mientras
tú herirás su talón.»"
Génesis 3, 15

Leemos Efesios 2, 4-5

RECORDEMOS:
Por la desobediencia del pecado merecíamos la muerte. Si embargo Dios nos
ofrece re-vivir por su misericordia manifestada en Cristo. Y este poder vivir de nuevo,
poder empezar de nuevo, es un regalo del mismo Dios. Por eso decimos que la
salvación es gratuita.

APRENDO PARA SIEMPRE:


1. ¿QUÉ HIZO DIOS DESPUÉS QUE ADÁN Y EVA COMETIERON EL PECADO
ORIGINAL?
Dios no los abandonó. Sino que les prometió un Redentor, que vendría para salvar a
todos los seres humanos de las redes del demonio.
2. ¿DE QUÉ TENÍA QUE SALVARNOS EL REDENTOR QUE ENVIARÍA DIOS?
Del pecado original cometido por Adán y Eva.
3. ¿QUIÉN ES ESE REDENTOR?
Es Jesús, el que nos devolvió a la Vida de Dios y nos abrió las puertas del cielo para
poder tener Vida Eterna con Dios después de esta vida en la tierra.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 18


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
CANTAMOS: EL AMOR DE DIOS
El amor de Dios es maravilloso. Tan alto que no puedo estar más alto de Él.
El amor de Dios es maravilloso. Tan bajo que no puedo estar abajo de Él.
El amor de Dios es maravilloso. Tan ancho que no puedo estar afuera de Él.
¡Grande es el amor de Dios! ¡Grande es el amor de Dios!

ME COMPROMETO:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
EN CASA:
____________________________________________________
_____________________________________________
Después de contarle a tus padres lo que se realizó en la catequesis,
prepara una carta a Dios Dándole gracias por la familia que posees.

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 19


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
TEMA 7

DIOS FORMA UN PUEBLO EN EL QUE NACERÁ EL SALVADOR

OBJETIVO:
- Descubrir la fidelidad de Dios que prepara el cumplimiento de la promesa hecha
a Adán y Eva: Formando un pueblo.
- Empezar a comprender nuestra inserción en ese mismo pueblo elegido por Dios.

ADÁN Y EVA

Por su pecado, Adán y Eva se alejaron del paraíso. Sin embargo, Dios les prometió un
salvador. Pero el desorden del pecado había entrado en el mundo y, con él, el odio, el
resentimiento, la envidia y la misma muerte. Así pasó con dos de los hijos de Adán y
Eva: Caín y Abel.

LA PROMESA HECHA A ADÁN SE RENUEVA CON NOÉ

Y el hombre siguió desviándose del plan de Dios al punto que Dios lo invita a empezar
de nuevo y sólo Noé está atento a este llamado, Lo invita a construir un arca para él y
su familia y las parejas de animales que encontrara. Y así lo hizo.
PALABRA DE DIOS:
Leemos Génesis 7; 8; 9
"Yavé dijo a Noé: «Entra en el Arca, tú y tu familia, pues tú
eres el único justo que he encontrado en esta generación. De
todos los animales puros, tomarás contigo siete parejas de
cada especie, cada macho con su hembra. De los animales
impuros, tomarás un macho con su hembra. Del mismo modo,
de las aves del cielo tomarás siete parejas, cada macho con su
hembra, con el fin de que se conserven las especies sobre la
tierra…"
Dibuja un paisaje donde se vea el arco iris.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 20


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
RECORDEMOS:
Dios nos ama tanto que, no obstante nuestros pecados, nos da siempre una nueva
oportunidad.
Dios eligió a Noé para comenzar de nuevo.
Nosotros pertenecemos a este Pueblo de Dios.
Dios mantiene siempre lo que promete, es fiel a su Palabra. Cada vez que veamos el arco
iris, recordemos la alianza que Dios hizo con los hombres.
La tradición cristiana ve en Noé una figura de Cristo. Noé salvó el linaje humano mediante
el Arca de madera; Cristo lo salvó por la cruz de madera.
El Arca es la figura de la Iglesia, que es necesaria para la salvación del género humano.
Las aguas del diluvio simbolizan las aguas bautismales que dan vida a los fieles y
destruyen el pecado.

CANTAMOS: ALZAD LAS MANOS


Alzad las manos y dadle la gloria a Dios (3v)
Alzad las manos y alabadle como niños del Señor.

Dios dijo a Noé construye una barca, (2v)


Hecha toda ella de madera como niños del Señor.
Los animalitos subieron de dos en dos (2v)
Los leones y gatitos como niños del Señor.
Alzad las manos y dadle la gloria a Dios (3v)
Alzad las manos y alabadle como niños del Señor.
Los animalitos subieron de dos en dos (2v)
Los pollitos y perritos como niños del Señor
Alzad las manos y dadle la gloria a Dios (3v)
Alzad las manos y alabadle como niños del Señor.
Si tú vas al cielo, primero que yo,
Dile a todos esos angelitos que yo también iré.

ME COMPROMETO:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 21
____________________________________________________
_____________________________________________
“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
EN CASA: Resolvemos el siguiente crucigrama, luego de leer con tus padres
el libro del Génesis del capítulo 7 al 9. Luego colorea.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 22


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
TEMA 8

LA ELECCIÓN DE ABRAHAM Y SUS DESCENDIENTES

OBJETIVO:
- Descubrir la fidelidad de Dios que prepara el cumplimiento de la promesa hecha
a Adán y Eva: formando un pueblo.
- Empezar a comprender nuestra inserción en ese mismo pueblo elegido por Dios.
PALABRA DE DIOS:
Leemos Génesis 12, 1-9
"Yavé dijo a Abram: «Deja tu país, a los de tu raza y a la familia
de tu padre, y anda a la tierra que yo te mostraré. Haré de ti una
gran nación y te bendeciré; voy a engrandecer tu nombre, y tú
serás una bendición. Bendeciré a quienes te bendigan y
maldeciré a quienes te maldigan. En ti serán bendecidas todas
las razas de la tierra.» Partió Abram, tal como se lo había dicho
Yavé, y Lot se fue también con él. Abram tenía setenta y cinco
años de edad cuando salió de Jarán..."
TRABAJAMOS EN GRUPO:

De acuerdo a lo que leímos en la Palabra de


Dios, colocamos tres cualidades que
representen las actitudes de Abraham.
__________________________________

__________________________________

__________________________________

RECORDEMOS:
Dios le promete a Abraham que de él hará una “gran nación”, un pueblo donde nacerá el
salvador: su Hijo Jesús.
Abraham a pesar de su edad, de su comodidad, obedece el pedido de Dios: deja todo y
se dirige al lugar que Dios le manda, porque creyó en su Palabra. Dios llama a Abraham
para formar su pueblo, Jesús llama a los apóstoles para formar su Iglesia.
Dios le promete tierra y descendencia numerosa a Abram a quien le cambia el nombre
por ABRAHAM. Fue descendiente de Sem, hijo de Noé y Terah.
.
Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 23
“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
Demuestra su fe creyendo en las promesas del Señor (Gén. 13, 14 - 17)
Y demostró su obediencia a Él cuando decide sacrificar a su único hijo. Pero nuestro Dios
que es el Dios de la vida salva al hijo de Abraham (Gén. 22. 12) Dios valora la vida y no
desea que se ofrezcan holocaustos en su nombre como a los falsos dioses de esa época
(Miq. 6. 7 – 8). Y lo bendice nuevamente a él y a su descendencia (Gén. 22, 17 – 18).

Dios proveerá dice Abraham a su hijo y Dios le ofrece el cordero, luego que libera a Isaac
del sacrificio, con el tiempo, Dios entrega a su único hijo como cordero manso y humilde
para ser sacrificado en la cruz por nuestros pecados.
A Abraham lo llamamos PADRE del Pueblo de Dios porque Dios lo eligió para ello y de
hecho lo fue: Su hijo Isaac engendró a Jacob y de Jacob nacieron los doce hijos que
formarían las doce tribus de Israel. Jesús, quien forma el Nuevo Pueblo de Dios,
pertenecía a la tribu de Judá.
Dios nos llama de diversas formas, cuando aceptamos esto como Abraham y los
apóstoles, Él colmará de bendiciones todo lo que nos rodea, debemos sentir su llamado,
aceptarlo libremente y cambiar nuestras vidas.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 24


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
CANTAMOS: PADRE ABRAHAM
Padre Abraham tiene muchos hijos,
Muchos hijos tiene el padre Abraham
Yo soy uno, tú también
Alabemos todos al Señor.
Mano derecha… Mano izquierda…
Pie derecho… Pie izquierdo…
Cabeza arriba… Cabeza abajo…
Media vuelta… Vuelta entera…

ME COMPROMETO:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
_____________________________________________
EN CASA: Pide a papá o mamá que .te ayude a recordar la descendencia de
Abraham.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 25


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
TEMA 9

EL PUEBLO DE DIOS ES ESCLAVIZADO EN EGIPTO: DIOS ELIGE A


MOISÉS.

OBJETIVO:
- Reconocer la fidelidad de Dios a las promesas hechas a Adán y renovada en
Abraham: eligiendo a Moisés para que libere a su pueblo de la esclavitud.
- Incentivar el deseo por descubrir la propia vocación.
PALABRA DE DIOS
Éxodo 2

"Un hombre de la tribu de Leví se casó con una niña de su


misma tribu. La mujer quedó esperando y dio a luz un hijo, y
viendo que era hermoso, lo tuvo escondido durante tres meses.
Como no podía ocultarlo por más tiempo, tomó un canasto de
papiro, lo recubrió con alquitrán y brea, metió en él al niño y lo
puso entre los juncos, a la orilla del río Nilo. La hermana del
niño se quedó a cierta distancia para ver lo que le pasaba. En eso bajó la hija de
Faraón al Nilo, y se bañó mientras sus sirvientas se paseaban por la orilla del río.
Al divisar el canasto entre los juncos, envió a una criada a buscarlo. Lo abrió y vio
que era un niño que lloraba. Se compadeció de él y exclamó: «¡Es un niño de los
hebreos!» Entonces la hermana dijo a la hija de Faraón: «Si quieres, yo buscaré
entre las hebreas, y me pondré al habla con una nodriza para que te críe este niño.»
«¡Ve!», le contestó la hija de Faraón. Así que la joven fue y llamó a la madre del
niño. La hija de Faraón le dijo: «Toma este niño y críamelo, que yo te pagaré.» Y
la mujer tomó al niñito para criarlo…"
Después de ver el vídeo sugerido, dibuja la escena que más te gustó y explica por
qué la elegiste.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 26


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
Respondemos el siguiente cuestionario:
➢ ¿Porqué el faraón mandó matar a los niños hebreos? (Éx 1, 6-11; 13-19)
________________________________________________________________
________________________________________________________________.

➢ ¿Cómo se salva Moisés de esta matanza? (Éx 2, 1-12 ; 15-17; 21-25)


________________________________________________________________
________________________________________________________________.

➢ ¿Cómo conoce Moisés a Dios? (Éx 3, 1-8; 10-12)


________________________________________________________________
________________________________________________________________.

➢ ¿Qué le pide Dios a Moisés? (Éx 4, 2-5)


________________________________________________________________
________________________________________________________________.

➢ ¿Qué hace Moisés después de aquel encuentro con Dios? (Éx 4, 18)
________________________________________________________________
________________________________________________________________.

➢ ¿Fue fácil el diálogo con el faraón? ¿Por qué? (Éx 5, 1-2)


________________________________________________________________
________________________________________________________________.

➢ ¿Qué tuvo que hacer Moisés para convencer al faraón? (Ex 7, 14)
________________________________________________________________
________________________________________________________________.

➢ ¿Qué motivó al rey de Egipto para dejarlos ir? (Ex 11, 1. 4-8)
________________________________________________________________
________________________________________________________________.

➢ ¿Cómo se llama la fiesta que empezaron a celebrar los hebreos antes de salir
de Egipto? (Éx 12, 13)______________________________________________

➢ ¿Se fueron caminando tranquilos? Cuéntanos un poco la escena de cuando los


hebreos cruzan el mar Rojo. (Éx 14, 5-7. 10. 21- 23. 26- 30)
________________________________________________________________
➢ ¿Qué hacen los hebreos después de cruzar el mar Rojo? (Éx 15, 1)
________________________________________________________________
________________________________________________________________.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 27


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
RECORDEMOS:
Dios es fiel a su promesa y ante la esclavitud de su Pueblo acude a salvarlo. Dios eligió
a Moisés para salvarlos y para conducirlos a la tierra prometida.
Jesús , el Hijo de Dios, es quien salvará definitivamente al pueblo de Dios de la esclavitud
del pecado.
.
CANTAMOS: GLORIA GIOMBINI
Tú que quitas el pecado, el pecado del mundo,
Gloria, Gloria
Ten piedad de nosotros (2)
A Dios en lo alto del cielo, gloria,
Tú que quitas el pecado, el pecado del mundo,
Y en la tierra, y en la tierra
Atiende, atiende, a nuestra súplica,
Paz a los hombres que ama el Señor
Tú que estás a la derecha la derecha del padre
Te alabamos (2) Te bendecimos (2)
Ten piedad de nosotros (2)
Te adoramos (2) te glorificamos (2)
Porque sólo Tú eres santo, sólo Tú Señor,
Te damos, gracias, por tu inmensa gloria
Sólo Tú Altísimo, Jesucristo
Señor Hijo Único, Jesucristo, Señor Dios,
Con el Espíritu santo,
Cordero de Dios, Hijo del Padre,
En la gloria de Dios Padre, Amén (3)

ME COMPROMETO:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________

EN CASA:
1. Con ayuda del diccionario, busca el significado de la palabra “esclavo”.
______________________________________________________________________
___________________________________________________________________.

2. Reflexiona:

¿Nos sentimos nosotros, como el pueblo de Israel, “esclavos” de


alguien o de algo en nuestra vida diaria? ¿De quiénes o qué?

3. Describe alguna situación de esclavitud que se dé en nuestros días.


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
4. Ora en familia para que nos liberemos de aquello que nos aprisiona y nos aleja de
Dios.
Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 28
“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
TEMA 10

EL PUEBLO DE DIOS PEREGRINA POR EL DESIERTO Y DIOS CELEBRA


UNA ALIANZA CON ELLOS.

OBJETIVO:
- Descubrir en los Mandamientos el camino que Dios nos propone para alcanzar
la salvación.
- Reconocer en los Mandamientos la expresión positiva del amor de Dios.
EN GRUPO:
RECORDANDO LA HISTORIA QUE HEMOS CONOCIDO, RESPONDE CON TU
GRUPO HACIENDO USO DE LA BIBLIA.
¿Llegaron enseguida los
hebreos a la Tierra
Prometida? (Éx 25, 22)

¿Qué les pasó en el


desierto? Menciona los
hechos más importantes,
(Éx 15, 22-25; 16,2. 4. 10-
16; 17, 3-6. 8-9)
¿Qué hace el pueblo
mientras Dios le da a
Moisés las tablas de la
Ley? (Éx 24, 12; 32, 1-8)
¿Te acuerdas cuántos son
los mandamientos?
Menciónalos (Éx 20, 1-17)

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 29


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
RECORDEMOS:
LOS MANDAMIENTOS
El Pueblo de Dios, libre ya de toda esclavitud, recibió de labios de Moisés los
mandamientos que Dios le proponía.
Dios hace la alianza con su pueblo: Por su parte, ofrece a los hombres la salvación.
El pueblo de Dios acepta la alianza que Dios mismo le ofrece: Por su parte, se
compromete a cumplir los mandamientos.
Los mandamientos son una expresión clara de la voluntad de Dios para todos los
hombres.
.
LOS MANDAMIENTOS DE LA LEY DE DIOS.

Todos estos mandamientos Cristo los resumió en dos:


“AMARÁS AL SEÑOR TU DIOS CON TODO TU CORAZÓN, CON TODA TU ALMA Y
CON TODAS TUS FUERZAS Y AMARÁS A TU PRÓJIMO COMO A TI MISMO”.
Recuerda por último que Dios te ama muchísimo y que por grandes sean tus pecados
siempre te perdona si te arrepientes y te confiesas. ¡Siempre te da la oportunidad de
comenzar de nuevo!
Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 30
“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
LOS PRECEPTOS QUE LA IGLESIA NOS PROPONE RECORDAR
❖ Participar de la misa todos los domingos y fiestas de
guardar (CEC 2042)
❖ Confesar los pecados mortales por lo menos una vez
al año, en peligro de muerte y si se ha de comulgar
(CEC 2042)
❖ Comulgar por Pascua de Resurrección (CEC 2042)
❖ Ayunar y guardar abstinencia cuando lo mande la
Iglesia (CEC 2043)
❖ Ayudar a la Iglesia en sus necesidades. (CEC 2043)

ME COMPROMETO:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
_____________________________________________
EN CASA: Con ayuda de estas imágenes narra la historia de Moisés y el
Pueblo de Dios a tus padres.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 31


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
TEMA 11

DIOS ELIGE UN REY: DAVID.

OBJETIVO:
- Conocer a David: su aporte para lograr la unidad del pueblo de Dios.
- Profundizar en la riqueza de los salmos su uso en la oración litúrgica y
comunitaria.
CON AYUDA DEL SIGUIENTE GRÁFICO, REPASAMOS LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN.
Para que naciera el Salvador, Dios quiso un Pueblo que lo esperara y preparara su venida. Para
eso fue eligiendo a personas que, a lo largo del a historia, fueron actuando en este plan salvador.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 32


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
Estando Jesé y sus hijos allí presentes, Samuel se dispuso a ungir a quien será elegido
como nuevo Rey de Israel.
PALABRA DE DIOS
"Cuando ellos se presentaron, Samuel vio a Eliab, el mayor de edad, y se
dijo: «Sin duda éste será el elegido.»
Pero Yavé dijo a Samuel: «No mires su apariencia ni su gran estatura, porque
lo he descartado. Pues la mirada de Dios no es la del hombre; el hombre
mira las apariencias, pero Yavé mira el corazón.» Llamó Jesé a su hijo
Abinadab y lo hizo pasar ante Samuel, quien dijo: «Tampoco a éste ha
elegido Yavé.» Jesé hizo pasar a Sama, pero Samuel dijo: «Tampoco es éste el que ha elegido
Yavé.» Jesé hizo pasar a sus siete hijos ante Samuel, pero éste dijo: «A ninguno de éstos ha
elegido Yavé.» Preguntó, pues, Samuel a Jesé: «¿Están aquí todos tus hijos?» El contestó:
«Falta el más pequeño, que está cuidando las ovejas.» Samuel le dijo: «Anda a buscarlo, pues
no nos sentaremos a comer hasta que él haya venido.»Mandó Jesé a buscar a su hijo menor.
Era rubio, tenía lindos ojos y buena presencia. Y Yavé dijo: «Levántate y conságralo con aceite,
porque es éste.»Tomó Samuel el cuerno de aceite y lo ungió en medio de sus hermanos. Y el
espíritu de Yavé permaneció sobre David desde aquel día. Luego se marchó Samuel y volvió a
Ramá."
1 Samuel 16, 6-13

CONOZCAMOS A DAVID. Escribe las cualidades de David.

RECORDEMOS:
A David se le considera autor de la mayoría de los salmos y poemas que inspiraron la
oración del Pueblo de Dios que de modo comunitario o personal se dirige a Dios
frente a distintas situaciones: de alegría. De súplica, de alabanza, de pedido, de
perdón.
Nosotros, generalmente, los rezamos en la misa, después de la primera lectura, como
respuesta a lo que Dios allí nos anuncia.

CANTAMOS: REMOLINEANDO Remolineando, remolineando,


Por causa de Él yo me he de
Hay muchas formas de alabar tu nombre batir.(2)
Y de exaltarte Yahvé,
Hay muchas formas de magnificarte, Sacó mi vida del anonimato,
Pero ahora lo haré así. me dio corona y vestido real asi es
Remolineando, remolineando, Yahvé que exalta al pequeño
Celebraré a Yahvé, Por causa de él yo me he de batir. (2)
Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 33
“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
TRABAJAMOS EN GRUPO:
Con ayuda de tu catequista, busca en tu Biblia los salmos que te proponemos y dinos
qué expresan ¿ALEGRÍA por la intervención de Dios? ¿SÚPLICA por alguna
dificultad? ¿ALABANZA? ¿PEDIDO? ¿PERDÓN?
SALMO MOTIVO O TEMA QUE TRATA

21

34

48

51

100

111

133

143

150

ME COMPROMETO:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________

EN CASA: Junto a tus padres relee el salmo 117 y rézalo con ellos. Luego
escríbelo.
_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 34


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
TEMA 12

DIOS ENVÍA A SUS PROFETAS

OBJETIVO:
- Profundizar su conciencia del amor a Dios que no se rinde ante las infidelidades
de su pueblo.
- Conoce la misión y vocación de los profetas.
RECORDAMOS LO APRENDIDO

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 35


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
PALABRA DE DIOS (Lee los siguientes textos y escribe brevemente de qué trata)
Isaías 6, 1-13
______________________________________________________
Jeremías 1, 4-10
_____________________________________________________

LOS PROFETAS
Con tu grupo respondan juntos ¿Qué misión tienen los
profetas en el Pueblo de Dios?
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________

RECORDEMOS:

¿POR QUÉ DIOS ENVIÓ A LOS PROFETAS?

Después de David y Salomón, siguieron muchos reyes que se olvidaron de Dios, le


desobedecieron y dejaron de lado la Alianza. No cumplieron los mandamientos y dejaron
de creer en el Dios único y verdadero para adorar a otros dioses, cayeron en la idolatría.
Entonces, Dios dejo que viniera sobre el pueblo guerras y pobreza. Por todo esto, el reino
se dividió en dos estados: Reino de Judá y el Reino de Israel. El primero fue llevado
prisionero a Asiria (país extranjero), el segundo a Babilonia.
Allí, fueron castigados y tratados como esclavos. Pero Dios, no abandonó a su pueblo.
En este tiempo es cuando surgen los profetas. Eran hombres justos y amaban mucho a
Dios, reprochaban al rey y al pueblo las maldades. Querían que el pueblo vuelva a cumplir
con la Alianza y se conviertan de Corazón. Les indicaban como debían comportarse con
Dios y con el prójimo y anunciaban la venida del Salvador.
Sin embargo, muchos no los escuchaban y fueron matados por el mismo pueblo de Dios.
Pero, hubo gente que si escuchó la predicación de los profetas y se conservaron fieles a
Dios. Así se formó un grupo de gente sencilla y fe profunda que confiaron plenamente en
Dios y fueron llamados los "POBRES DE YAHVEH". A este grupo pertenecen: Simeón,
Ana la profetiza, la Virgen María, San José, San Juan Bautista etc...
Después de todo esto los israelitas, volvieron a su patria y reconstruyeron el reino.
En la actualidad, todos nosotros los bautizados tenemos la misión de profetizar, es decir,
anunciar la palabra de Dios y denunciar lo que no es agradable a sus ojos. Cuantas veces
quedamos callados ante errores de la sociedad y/o amigos que llevan una vida lejana a
Dios y no hacemos ni decimos nada.
Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 36
“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
APRENDO PARA SIEMPRE
1. ¿QUIÉNES SON LOS PROFETAS?

Los profetas eran hombres que hablaban en nombre Dios. Son llamados por Él para
anunciar y preparar la salvación que llegará con el Mesías.

Es Dios quien en momentos difíciles de la historia y por fidelidad a la alianza, les hace
comprender la realidad y les manda a hablar a su pueblo en su nombre.

Ellos orientan la conducta de los hombres, condenan los pecados y conservan la


esperanza en las promesas de Dios. Perfilan la imagen del único Dios vivo, verdadero,
trascendente; y las características del reino.

2. ¿EN QUÉ GRUPOS SE DIVIDEN LOS PROFETAS?

PROFETAS MAYORES: Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel.

PROFETAS MENORES: Elías, Eliseo, Amós, Oseas, Miqueas, Sofonías, Nahúm,


Habacuc, Ageo, Zacarías, Abdías, Joel, Jonás.

CANTAMOS: EL PROFETA
Antes que te formaras
Dentro del vientre de tu madre Deja a tus hermanos,
Antes que tú nacieras deja a tu padre y a tu madre,
Te conocía y te consagré abandona tu casa
Para ser mi profeta porque la tierra gritando está.
De las naciones yo te escogí Nada traigas contigo
Irás donde te envíe porque a tu lado yo estaré,
Y lo que te mande proclamarás es hora de luchar,
Tengo que gritar, tengo que arriesgar porque mi pueblo sufriendo está.
Ay de mí si no lo hago...
cómo escapar de Ti, cómo no hablar,
si tu voz me quema dentro.

Tengo que andar, tengo que luchar,


ay de mí si no lo hago,
cómo escapar de Ti, cómo no hablar,
si tu voz me quema dentro.

No temas arriesgarte
porque contigo Yo estaré.
No temas anunciarme
porque en tu boca yo hablaré.
Te encargo hoy mi pueblo
para arrancar y derribar,
para edificar,
construirás y plantarás.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 37


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
ME COMPROMETO:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________

EN CASA:

Descubre los nombres de los profetas siguiendo las siguientes claves.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 38


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
TEMA 13

DIOS PREPARA UN PUEBLO EN EL QUE NACERÁ UN SALVADOR

OBJETIVO:
- Poner de manifiesto lo comprendido hasta este encuentro.

RECORDAMOS LO APRENDIDO:
- La admirable bondad de Dios creó todo de la nada; y al hombre, varón y mujer. A
su imagen y semejanza.
- El magnífico amor de Dios no se dejó vencer por el pecado del hombre, sino que
le prometió un salvador. Y ese salvador nacería en un Pueblo formado por Dios.
- Para formar ese Pueblo, Dios eligió a Abraham y así lo fue conformando con su
descendencia.
- Cuando Israel entró en Egipto y fue esclavizado, Dios suscitó un liberador, Moisés,
que en la primera Pascua los hizo cruzar el Mar Rojo y los condujo por el desierto
hacia la tierra Prometida y les mostró la >Alianza que Dios quería celebrar (y
celebró ) con ellos…
- Este Pueblo, ya en la tierra prometida, siguió creciendo y Dios eligió un rey, David,
para que forjara la unidad de las tribus y lo condujera.
- A través de los profetas y de los sabios, Dios les recordaba su fidelidad a la
alianza, (a los que eran fieles, esto los alentaba; a los que se apartaban, los
llamaba a la conversión…).

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 39


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1

PALABRA DE DIOS
"Escucha, Israel: Yavé, nuestro Dios, es Yavé-único. 5.Y tú amarás
a Yavé, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas
tus fuerzas. Graba en tu corazón los mandamientos que yo te
entrego hoy, repíteselos a tus hijos, habla de ellos tanto en casa
como cuando estés de viaje, cuando te acuestes y cuando te
levantes. Grábalos en tu mano como una señal y póntelos en la
frente como tu distintivo; escríbelos en los postes de tu puerta y a
la entrada de tus ciudades. Y cuando Yavé te haya llevado a la
tierra que juró darte, -pues se lo dijo a tus padres, Abrahán, Isaac y Jacob- con
ciudades grandes y prósperas que tú no edificaste, con casas abastecidas de todo
lo que tú no llenaste, con pozos que tú no cavaste, viñas y olivares que tú no
plantaste; cuando hayas comido y te hayas saciado, no te olvides de Yavé que te
sacó de Egipto, donde eras esclavo. Temerás a Yavé, tu Dios; a él servirás, e
invocarás su nombre si debes hacer algún juramento."
Deuteronomio 6, 4 - 13

ME COMPROMETO:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 40
____________________________________________________
_____________________________________________
“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
TEMA 14

DIOS LE HABLA A SU PUEBLO: LA BIBLIA (I)

OBJETIVO:
- Descubrir en la Biblia la Palabra de Dios, viva y eficaz, que espera una respuesta.

¿TE GUSTA RECIBIR CARTAS?


Colorea los tipos de cartas que te gusta recibir.

❖ Recibos de luz. ❖ Cartas de tíos. ❖ Noticias de amigos.

❖ Tarjetas de invitación. ❖ Notificación de faltas. ❖ Tarjetas de saludo.

Prestemos atención ahora a esta carta que le escribe Lucas a quien él llama Teófilo, es
decir aquel que ama a Dios (como nosotros).
PALABRA DE DIOS
"Algunas personas han hecho empeño por ordenar una narración
de los acontecimientos que han ocurrido entre nosotros, tal como
nos han sido transmitidos por aquellos que fueron los primeros
testigos y que después se hicieron servidores de la Palabra. Después
de haber investigado cuidadosamente todo desde el principio,
también a mí me ha parecido bueno escribir un relato ordenado
para ti, ilustre Teófilo."
San Lucas 1, 1 - 4

¿Qué está escribiendo Lucas en esta carta por inspiración divina?


______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________.
¿Para qué la escribe?
______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________.

A través del profeta Isaías, Dios mismo nos dice qué espera que suceda con su Palabra
cada vez que la escuchamos. Prestemos atención.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 41


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
Leemos Isaías 55, 10 – 11
"Como baja la lluvia y la nieve de los cielos y no vuelven allá sin haber empapado
la tierra, sin haberla fecundado y haberla hecho germinar, para que dé la simiente
para sembrar y el pan para comer, 11.así será la palabra que salga de mi boca. No
volverá a mí con las manos vacías sino después de haber hecho lo que yo quería, y
haber llevado a cabo lo que le encargué"

¿Cuál de las dos opciones tratas que se dé en tu vida?


______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________.

RECORDEMOS:
En la Biblia se nos manifiesta la Palabra de Dios viva y eficaz:
- Palabra de amigo que busca iluminar nuestra vida.
- Palabra que espera nuestra respuesta.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 42


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
APRENDO PARA SIEMPRE:
1. ¿QUÉ ES LA BIBLIA?
Es el Libro Santo escrito por hombres, bajo la inspiración y dirección de Dios. No es un
sólo libro, sino una colección de Libros Sagrados, que narran la historia de la Salvación,
es decir, todo el esfuerzo de Dios para salvarnos, para atraernos a El y formar con El
una comunión de vida y de amor.

2. ¿CÓMO SE ESCRIBIÓ LA BIBLIA?


La Biblia antes de ser escrita fue una enseñanza oral. Su redacción se debe a tradiciones
y hechos históricos que pasaban de generación en generación desde tiempos muy
antiguos. El mundo oriental antiguo, en donde no se escribía, sino que sólo se
memorizaba, esta transmisión oral se facilitaba porque se hacía en verso, con cierta
cadencia musical que ayudaba a recordarla.

3.¿EN QUÉ IDIOMA SE ESCRIBIÓ LA BIBLIA?


Tres son los idiomas en que se escribíó la Biblia: Hebreo, arameo y griego.

4. ¿EN QUÉ GÉNERO LITERARIO SE ESCRIBIÓ LA BIBLIA?


Hay diferentes formas de expresión en la Biblia, que llamamos géneros literarios:
novelas, alegorias, fábulas, poemas, leyendas, refranes, metáforas, simbolismos,
hipérboles, antropomorfismos, etc. Cada vez que leamos la Biblia tenemos que tener
en cuenta estos géneros literarios para saber distinguir entre fondo ( ideas) y forma ( el
modo de decir esas ideas), entre la realidad y la ficción, entre el núcleo histórico y el
ropaje literario que lo expresa.

5. ¿QUÉ CONDICIONES SE NECESITAN PARA TENER ÉXITO AL LEER LA


SAGRADA BIBLIA?
✓ Orar al Espíritu Santo, pidiéndole me ilumine para entender su mensaje.
✓ Humildad, sabiéndome necesitado de Dios.
✓ No buscar ciencia profana, sino un mensaje espiritual para salvarme. No dejar
pasar el día sin leer una página de la Sagrada Biblia.
✓ Interpretar según la Iglesia. La humildad exige que se pregunte y estudie.
✓ Leer la S. E. en el orden más fácil para entenderla: Evangelios, Hechos, Génesis
y Exodo, Samuel y libros de los Reyes, Tobías y Judit, Salmos. Proverbios.
Eclesiástico. Santiago, San Pablo.
✓ Leer con el fin de amar y obedecer más a Dios y al prójimo.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 43


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
CANTAMOS: HAY UNA PROMESA EN LA BIBLIA
Hay una promesa en la Biblia. Así, así, así, así se alaba a Dios;
que es para ti y es para mí. pero qué lindo que es, el pueblo de Dios,
Cielo nuevo, tierra nueva, maravilloso se ve el pueblo de Dios,
donde iremos a vivir. pero qué chévere que es, el pueblo de
Saltando, hermano, saltando, Dios.
saltando, hermano, saltando, Y dando la media vueltita,
saltando, hermano, saltando, la vuelta de la victoria.
como cordero de la manada. Así, así, así, así se alaba a Dios;

ME COMPROMETO:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
EN CASA:
_____________________________________________
Puesto que en la Biblia nos habla y nos envía un mensaje de Salvación;
ahora tú, ¿Te animarías a responderle con una carta contándole qué te
gustó más de esta clase?

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
Firma ___________________

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 44


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
TEMA 15

DIOS LE HABLA A SU PUEBLO: LA BIBLIA (II)

OBJETIVO:
- Reconocer las distintas partes de la Biblia.
- Buscar y ubicar un texto en la Sagrada Escritura.

LA BIBLIOTECA: Con ayuda de tu catequista completa los nombres que faltan de los
libros de la biblioteca.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 45


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1

PALABRA DE DIOS:

"En efecto, la palabra de Dios es viva y eficaz, más penetrante que


espada de doble filo, y penetra hasta donde se dividen el alma y el
espíritu, los huesos y los tuétanos, haciendo un discernimiento de
los deseos y los pensamientos más íntimos. 13.No hay criatura a
la que su luz no pueda penetrar; todo queda desnudo y al
descubierto a los ojos de aquél al que rendiremos cuentas. Cristo
es nuestro sumo sacerdote"
Carta a los Hebreos 4 , 12- 13

Dios mismo nos habla en la Carta a los hebreos y nos advierte sobre su Palabra.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 46


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
RECORDEMOS:
Ten mucho cuidado cuando te encuentres o te ofrezcan una Biblia de 66 libros pues se
trata de una Biblia protestante que le han quitado libros y entonces no puedes recibir
completo el mensaje que Dios quiso darnos para conocerlo. Sólo en la Biblia de edición
católica se encuentra en las primeras páginas la autorización de la iglesia que permite la
impresión y garantiza la buena traducción de la edición.
La Iglesia nos recomienda a todos los católicos leer todos los días la Biblia, la palabra de
Dios, pues esta lectura será el alimento para nuestra alma, nos ayudará a conocer lo que
Dios quiere decirnos y lo que Jesucristo nos enseñó.
ACLARACIÓN: A veces el orden puede variar según las traducciones o ediciones de la
Biblia.

APRENDO PARA SIEMPRE:


1.¿ CUÁNDO DE ESCRIBIÓ LA BIBLIA?
Fue un largo proceso que comenzó unos 1300 años antes de Jesucristo. El último
escritor fue San Juan, aproximadamente 100 años después de Cristo.
2. ¿QUIÉNES SON LOS HAGIÓGRAFOS?
Son todos los autores-escritores de los libros de la Biblia que escribieron bajo la
inspiración de Dios. Forman el canon.
3. ¿QUÉ ES EL CANON?
La palabra "canon" viene de la lengua griega y corresponde a la expresión "una caña
recta que sirve para sostener derecha alguna cosa". Es pues, como una regla de fe
para determinar una cosa verdadera o falsa.

Hay cuatro cánones o listas oficiales de libros de la biblia:

➢ El canon de los judíos: ellos sólo aceptan 39 libros del A.T. No acepatan ningún
libro del N.T.
➢ El canon de los protestantes: ellos sólo aceptan 39 libros del A.T. y 27 del
Nuevo. Total: 66 libros.
➢ El canon de los católicos: aceptamos los 46 libros del A.T. y los 27 libros del N.T.
En total: 73
➢ El canon de los ortodoxos ( o sea los 200 millones de cristianos del Oriente
Medio): aceptan como los católicos todos los 73 libros de la Biblia.

4. ¿CÓMO SE DIVIDE LA BIBLIA?


Se divide en dos grandes partes:
- Antiguo testamento : 46 libros
- Nuevo Testamento: 27 libros.
Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 47
“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
5. ¿QUÉ NOS NARRA EL ANTIGUO TESTAMENTO?
Nos cuenta cómo fue la Creación del mundo, todo lo que Dios le fue diciendo a los
Profetas, la historia del Pueblo de Israel (elegido por Dios), de donde nacería Jesús.
6. ¿QUÉ NOS NARRA EL NUEVO TESTAMENTO?
Empieza cuando Jesús nace y está formado de la siguiente manera:
- LOS EVANGELIOS: Son 4; Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Son la parte más
importante de la Biblia, porque nos cuenta cómo nació Jesús, todo lo que hizo
durante su vida, todo lo que nos dijo para lograr la salvación, cómo murió y
resucitó.
- LOS HECHOS DE LOS APÓSTOLES: Nos cuentan todo lo que vivieron los
apóstoles después de que Jesús se fue al cielo y todos los esfuerzos y
persecuciones que pasaron para poder empezar la Iglesia.
- LAS EPÍSTOLAS: Son las cartas que escribieron San Pablo, San Pedro (primer
Papa), San Santiago y San Juan.
- APOCALIPSIS: Es el libro que nos cuenta las profecías, lo que pasará hasta que
se acabe el mundo.
7. ¿QUÉ SON LOS LIBROS APÓCRIFOS?
Son libros religiosos que nuestra Iglesia no ha aceptado como inspirados porque su autor
es incierto, sus escritos son recientes (Edad Media) y contienen errores y exageraciones.
En grupo:
Escribe la abreviatura del libro correspondiente e indica a qué se refiere su nombre.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 48


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
Cuando leemos una cita bíblica hay, entre los números, otros signos que nos permiten
ubicar más rápidamente el texto referido. Aprendamos lo que estos signos representan:

ME COMPROMETO:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
EN____________________________________________________
CASA:
____________________________________________________
Aplica lo aprendido para buscar la siguiente cita bíblica, con ayuda de tus
_____________________________________________
padres, léanla juntos y copia el versículo que más te haya gustado. Leer:
Salmo 119 (118), 9-16. 89-96; 130 (129), 5

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 49


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
TEMA 16

JESÚS EL HIJO DE DIOS NACE EN BELÉN

OBJETIVO:
- Conocer la vida de Jesús, particularmente hoy, el anuncio de su nacimiento.
- Estar disponibles como María para cumplir la voluntad de Dios.

PALABRA DE DIOS:
"Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad
de Galilea, llamada Nazaret, 27.a una joven virgen que estaba
comprometida en matrimonio con un hombre llamado José, de la
familia de David. La virgen se llamaba María. 28.Llegó el ángel
hasta ella y le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está
contigo.»"
Leer completo: Evangelio según San Lucas 1, 26 - 38

María es un modelo para todo cristiano porque vive una entera disponibilidad para con
lo que Dios le propone. Acepta con su espíritu de servicio y cumple con alegría la
voluntad de Dios.
Aprendamos juntos esta oración que recuerda el momento de la encarnación d nuestro
Señor Jesucristo.
EL ANGELUS

C: El ángel del Señor anunció a María.

T: Y ella concibió por obra y gracia del Espíritu Santo.

Dios te salve María, llena eres de gracia, el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas
las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega
por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

C: He aquí la esclava del Señor.


T: Hágase en mí según tu palabra. (Dios te salve María…)

C: Y el Verbo de Dios se hizo carne.


T: Y habitó entre nosotros. (Dios te salve María …)

C: Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios.


T: Para que seamos dignos de alcanzar las promesas y gracias de Nuestro Señor
Jesucristo. Amén.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 50


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
ORACIÓN:
Te suplicamos, Señor, que derrames tu gracia en nuestras almas para que los que, por
el anuncio del Ángel, hemos conocido la encarnación de tu Hijo Jesucristo, por su Pasión
y Cruz seamos llevados a la gloria de su Resurrección. Por el mismo Jesucristo Nuestro
Señor.
R. Amén.

RECORDEMOS:
La anunciación a María inaugura “la plenitud de los tiempos” (Ga 4, 4), es decir, el
cumplimiento de las promesas y de los preparativos. María es invitada a concebir a aquel
en quien habitará “corporalmente la plenitud de la divinidad” (Col 2, 9). La respuesta divina
a su “¿cómo será esto, puesto que no conozco varón?” (Lc 1, 34) se dio mediante el poder
del Espíritu: “El Espíritu Santo vendrá sobre ti” (Lc 1, 35).
La misión del Espíritu Santo está siempre unida y ordenada a la del Hijo. El Espíritu Santo
fue enviado para santificar el seno de la Virgen María y fecundarla por obra divina, él que
es “el Señor que da la vida”, haciendo que ella conciba al Hijo eterno del Padre en una
humanidad tomada de la suya.

RESPONDE:
En la escena contemplada, ¿Quién toma la
iniciativa en el diálogo?
________________________________

¿Cómo reacciona la Virgen? ¿Por qué?

___________________________________
___________________________________

¿Cómo le convence el ángel?

___________________________________

¿Qué palabras dice la Virgen para aceptar la


misión encomendada?

___________________________________
___________________________________

¿Nosotros podemos decir si a Dios? ¿Cómo?

___________________________________
___________________________________

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 51


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
APRENDO PARA SIEMPRE
1. ¿QUIÉN ES LA VIRGEN MARÍA?
La Virgen María es la doncella escogida por Dios para ser la Madre de Nuestro
Señor Jesucristo y Madre Nuestra.

2. ¿QUÉ SIGNIFICA EL NOMBRE DE MARÍA?


El nombre de María, que en hebreo es Miriam, significa: Doncella, Señora,
Princesa.

3. ¿QUÉ PROFECÍAS MÁS IMPORTANTES APARECEN EN EL ANTIGUO


TESTAMENTO ACERCA DE LA VIRGEN?
En el Libro de Génesis, capítulo 3, versículo 15, se dice: “Pondré enemistad entre
ti y la mujer, y entre tu linaje y el suyo; Ella te aplastará la cabeza, y tú en vano
intentarás morderle el talón”.

4. ¿SE CUMPLIÓ LA PROFECÍA DE ISAÍAS?


Sí, ocho siglos después se cumplió lo que pronunció el Señor por la boca del
profeta. En el Evangelio según San Mateo, Capítulo 1, versículo 23, están
recogidas las palabras de Isaías.

ME COMPROMETO:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
EN CASA:
____________________________________________________
Averigua las principales festividades marianas.
_____________________________________________
- _______________________________________________
- _______________________________________________
- _______________________________________________
- _______________________________________________
- _______________________________________________
- _______________________________________________
- _______________________________________________
- _______________________________________________
- _______________________________________________
- _______________________________________________

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 52


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
TEMA 17

MARÍA VISITA A SU PRIMA ISABEL

OBJETIVO:
- Conocer la vida de Jesús.
- Conocer sobre la visita de María a Isabel.
PALABRA DE DIOS
"Por entonces María tomó su decisión y se fue, sin más demora, a
una ciudad ubicada en los cerros de Judá. Entró en la casa de
Zacarías y saludó a Isabel. Al oír Isabel su saludo, el niño dio
saltos en su vientre. ..”
Leer completo Evangelio según San Lucas 1, 39 - 56

La Magnífica o también conocida como Magníficat, es una oración y un cántico del


cristianismo, donde María proclama la grandeza de Dios, en su experiencia de
maternidad prodigiosa.

MAGNIFICAT
(Lc 1, 46-55)

Proclama mi alma la grandeza del Señor, se


alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque
ha mirado la humillación de su esclava.

Desde ahora me felicitarán todas las


generaciones, porque el Poderoso ha hecho
obras grandes por mí:su nombre es santo, y su
misericordia llega a sus fieles de generación
en generación.

El hace proezas con su brazo: dispersa a los


soberbios de corazón, derriba del trono a los
poderosos y enaltece a los humildes, a los
hambrientos los colma de bienes y a los ricos
los despide vacíos.

Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la


misericordia -como lo había prometido a
nuestros padres- en favor de Abrahán y su
descendencia por siempre. Gloria al Padre.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 53


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
RECORDEMOS:
María es un modelo para todo cristiano:
- Pone en práctica con prontitud lo que descubre como voluntad de Dios.
- Irradia y proclama la alegría de saberse y ser servidora de Dios y de los que la
necesitan.
- Es la mujer que ha tenido el mayor contacto con la Santísima Trinidad en la
Historia.
Cada una de las oraciones que rezamos a la Virgen tienen un sentido y una intención
particular.
- El ángelus nos recuerda el momento en que Jesús se hizo presente en el vientre
de la Virgen.
- El avemaría nos recuerda el saludo del ángel aquel día de la encarnación y el
saludo de Isabel al recibir la visita de María.
- El magnificat revive aquel canto de María, que se siente dichosa por la obra que
Dios está realizando.
Los dogmas marianos proclamados por la Iglesia Católica Apostólica Romana son cuatro:
- En el año 431, el Concilio de Éfeso declaró a María Madre de Dios, Theotokos.
- En el año 649 (dos siglos después) el Papa Martín I declaró su Virginidad Perpetua
(antes, durante y después del parto).
- Más de mil años después se proclamó el próximo dogma: la Inmaculada
Concepción (1854), por el Papa Pío IX. Este dogma enseña que María fue siempre
libre de pecado. No tuvo pecado original.
- Un siglo después, el Papa Pío XII proclamó la Asunción de María (1950): Al final
de su vida terrenal, la Madre de Jesús fue llevada a la gloria del cielo en cuerpo y
alma.

APRENDO PARA SIEMPRE


1. ¿PARA QUÉ VISITÓ LA VIRGEN A SU PRIMA SANTA ISABEL?
La virgen, inspirada por el Espíritu Santo visitó a su prima Santa Isabel para servirle,
ya que Isabel había concebido un hijo en su vejez. A este hecho se le llama la
visitación.

2. ¿CUÁNTO TIEMPO PERMANECIÓ LA VIRGEN CON SANTA ISABEL?


La Virgen permaneció con su prima unos tres meses, y luego se volvió a Nazaret.

3. ¿CUÁLES SON LAS VIRTUDES QUE NOS ENSEÑA LA VIRGEN EN LA


VISITACIÓN?
La virgen nos enseña de un modo especial la Visitación, las virtudes de humildad,
caridad, generosidad, así como el deseo de servir con prontitud.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 54


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
CANTAMOS: MARÍA MÍRAME
María mírame, María mírame Madre acógeme en el pesebre
Si tú me miras, El también me mirará Junto a tu niño y a San José
Madre mía mírame, de la mano llévame Que por tus ojos misericordiosos
Muy cerca de El Toda mi vida sea un Belén.
Que ahí me quiero quedar.

María cúbreme con tu manto En tus brazos quiero descansar.


Que tengo miedo, no sé rezar
Que por tus ojos misericordiosos
Tendré la fuerza, tendré la paz.

Madre consuélame de mis penas


Es que no quiero, ofenderle más
Que por tus ojos misericordiosos
Quiero ir al cielo... ¡y verlos ya!

ME COMPROMETO:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
EN CASA: Colorea
____________________________________________________
_____________________________________________

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 55


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
TEMA 18

SAN JOSÉ, PADRE DE JESÚS, HOMBRE JUSTO Y SILENCIOSO

OBJETIVO:
- Conocer la vida de Jesús.
- Conocer a San José, el padre de Jesús.
PALABRA DE DIOS
"Este fue el principio de Jesucristo: María, su madre, estaba
comprometida con José; pero antes de que vivieran juntos,
quedó embarazada por obra del Espíritu Santo. 19.Su esposo,
José, pensó despedirla, pero como era un hombre bueno, quiso
actuar discretamente para no difamarla. 20.Mientras lo estaba
pensando, el Ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo:
«José, descendiente de David, no tengas miedo de llevarte a
María, tu esposa, a tu casa; si bien está esperando por obra del
Espíritu Santo…"
Leer completo Evangelio según San Mateo 1, 18 - 24

RECORDEMOS:
José, como María, es un modelo para todo cristiano:
- Como María en la anunciación, vive una entera disponibilidad para aceptar lo que
Dios le propone.
- Educa, protege y ayuda a crecer a Jesús y acompaña a la Virgen.

RESPONDEMOS
1. María y José eran esposos; pero, ¿Ya vivían juntos?
______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________.
2. ¿Qué actitud iba a seguir José al principio?
______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________.
3. ¿Cómo reacciona después del consejo del ángel?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 56


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
APRENDO PARA SIEMPRE

1. ¿QUIÉN ES EL SEÑOR SAN JOSÉ?

San José es el esposo de María y padre adoptivo de Jesús. Un hombre escogido


por Dios, virtuoso y santo para que cuidara a la Virgen y a Jesús.

2. ¿SAN JOSÉ Y LA VIRGEN ERAN DESCENDIENTES DEL REY DAVID?

Si, San José y la Virgen eran descendientes de la familia real de David.

3. ¿POR QUÉ SAN JOSÉ Y LA VIRGEN MARÍA FUERON A BELÉN?

San José y la Virgen fueron a Belén, que es la ciudad de David, para obedecer el
edicto del emperador César Augusto, que ordenaba a todos sus súbitos que fueran
a la ciudad de su estirpe para empadronarse.

CANTEMOS: CANCIÓN A SAN JOSÉ


San José. El patriarca que acunó al niño Jesús,
lo vio crecer.
Era ejemplo de justicia y de bondad,
Todo era paz.
Pero aquí la esperanza de un pueblo que sufre tanto,
No morirá.
Todos juntos lucharemos por la vida
Viva la paz.
Quiero ser el amigo que recorre tu camino
Que no importa la sorpresa del destino
Día y noche siempre estaremos aquí
Quiero ser ese sol con el que brillará la luna
Ser el viento con el que borra la bruma
Y vivir mi sueño siempre junto a ti
Y ser feliz.

ME COMPROMETO:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
_____________________________________________
Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 57
“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
EN CASA:
Resuelve el siguiente pupiletras.

Colorea el camino correcto

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 58


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
TEMA 19

EL NACIMIENTO DE JESÚS

OBJETIVO:
- Conocer el ministerio del nacimiento de Jesús.
- Conocer a San José, el padre de Jesús.
PALABRA DE DIOS
"…Mientras estaban en Belén, llegó para María el momento del
parto, y dio a luz a su hijo primogénito. Lo envolvió en pañales y lo
acostó en un pesebre, pues no había lugar para ellos en la sala
principal de la casa…."
Leer completo Evangelio según San Lucas 2, 1 - 20

RECORDEMOS:
La Sagrada Familia de Nazaret es un modelo para toda la familia cristiana:
- Todos y cada uno viven con gran disponibilidad y alegría la voluntad de Dios.
- Ni las dificultades soportadas, ni el desprecio vivido les impide perseverar en el
plan de Dios.
La aparición de los ángeles en el nacimiento de Jesús nos da la certeza que cada uno
de los pequeños (los niños y humildes) tienen a su disposición un ángel que vela por
ellos, al que conocemos como ángel de la guarda. Los ángeles a diferencia de los
profetas, que también son mensajeros de Dios, lo son de un modo espiritual.
Los pastores son el grupo más humilde del Pueblo de Israel; se dedicaban a cuidar
rebaños que eran de otros dueños. Ellos adoran a Jesús y proclaman alabanzas a Dios.
Los “Magos de Oriente”, eran algo así como hombres estudiosos de los astros y del
firmamento, y eran reyes de pequeños clanes del Oriente. Nos recuerdan que todos los
hombres, hasta los más lejanos, están llamados a adorar a Jesús, nuestro Dios.

APRENDO PARA SIEMPRE

1. ¿QUÉ SUCEDIÓ AL LLEGAR A BELÉN?


Cuando San José y la Virgen llegaron a Belén, no encontraron lugar para
hospedarse a causa de una gran concurrencia de forasteros, y se dirigieron a una
cueva que servía de establo.

2. ¿Y QUÉ SUCEDIÓ EN LA CUEVA?


La virgen estaba encinta, y como se le cumplieron los días del parto, dio a luz
milagrosamente a Nuestro Señor Jesucristo; lo envolvió en pañales limpios y lo
recostó en el pesebre.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 59


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
3. ¿QUÉ EJEMPLO NOS DA JESÚS EN EL PESEBRE?
Jesús, en el pesebre, nos da ejemplo de humildad, fortaleza, pobreza y sencillez.

4. ¿LA VIRGEN TUVO OTROS HIJOS?


La Virgen no tuvo otros hijos, Jesucristo es su Hijo único, que fue concebido por
obra del Espíritu Santo, sin intervención del varón.

5. ¿QUÉ SUCEDIÓ POCO DESPUÉS DEL NACIMIENTO DEL NIÑO JESÚS?


Unos pastores de la región y unos reyes magos que llegaron de Oriente fueron
adorar a Jesús.
A los pastores se les presentó un ángel del Señor y les dio la buena noticia sobre
el nacimiento del Niño Jesús. Los magos fueron iluminados por el Espíritu Santo, y
una estrella los guio hacia Belén.

6. ¿QUÉ HICIERON LOS MAGOS


CUANDO VISITARON A JESÚS?
La Sagrada Escritura dice que los
magos, entraron en la casa,
hallaron al niño con María, su
madre y, postrándose, le
adoraron, y, abriendo sus cofres,
le ofrecieron dones de oro,
incienso y mirra. (San Mateo 2,11)

CANTAMOS: A LA HUELLA, A LA HUELLA

A la huella, a la huella, A la huella, a la huella,


José y María, Los peregrinos,
Por las pampas heladas préstenme una tapera,
Cardos y ortigas. Para mi niño.
A la huella, a la huella, A la huella, a la huella,
cortando campos, Soles y luna,
No hay cobijos ni fondas, Los ojitos de almendra,
Sigan andando. Piel de aceituna.
Florecita del campo, ¡ay! burrito del campo,
flor en el aire, ¡ay! buey mansito,
Si ninguno te aloja, Mi niño está viniendo,
A donde nace. Háganle sitio.
Donde naces florcita, ,
Que estás creciendo, Un ranchito de quincha
Palomita asustada, Solo le ampara,
grillo sin sueño. Los alientos amigos,
A la huella, a la huella, La luna clara.
José y María, A la huella, a la huella,
Con un Dios escondido, José y María,
Nadie sabía.
Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 60
“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
ME COMPROMETO:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
_____________________________________________
EN CASA:
Enumera los cuadros de acuerdo al orden en que se desarrolló el
nacimiento de Jesús.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 61


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
TEMA 20

MARÍA LA MUJER ELEGIDA POR DIOS

OBJETIVO:
- Descubrir a María como la mujer elegida por Dios.
PALABRA DE DIOS
"Llegó el ángel hasta ella y le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el
Señor está contigo.»"
Evangelio según San Lucas 1, 28

RECORDEMOS:
Tengamos en cuenta que el ángel saluda a María con las palabras leídas anteriormente.
Razonemos… si algo está lleno es porque no cabe otra cosa: María está llena de gracia
de Dios. Por lo tanto en ella no hay nada de pecado, el Señor está plenamente presente
en ella.
Cuando rezamos el avemaría recordamos el saludo del ángel, revivimos aquel momento
de la encarnación y reafirmamos el misterio de la Inmaculada Concepción.
Hay un saludo que era muy acostumbrado en nuestra gente hace tiempo, y que hoy se
sigue haciendo en nuestros templos después de rezar el rosario o alguna otra oración
a María. Se reza así:
C: Ave María Purísima…
T: Sin pecado concebida.
Además este es el saludo que has de hacer al momento de realizar tu confesión ante el
sacerdote.
María, la Madre de Dios, en una aparición a Santo Domingo de Guzmán, le enseñó a
rezar el rosario, en el año 1208. Le dijo que propagara esta devoción y la utilizara como
arma poderosa en contra de los enemigos de la Fe.
El Rosario, en efecto, aunque se distingue por su carácter mariano, es una oración
centrada en la cristología. En la sobriedad de sus partes, concentra en sí la profundidad
de todo el mensaje evangélico, del cual es como un compendio. En él resuena la oración
de María, su perenne Magnificat por la obra de la Encarnación redentora en su seno
virginal.
Con él, el pueblo cristiano aprende de María a contemplar la belleza del rostro de
Cristo y a experimentar la profundidad de su amor. Mediante el Rosario, el creyente
obtiene abundantes gracias, como recibiéndolas de las mismas manos de la
Madre del Redentor.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 62


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
APRENDO PARA SIEMPRE:

1. ¿DEBEMOS DE DAR CULTO A LA VIRGEN?

Sí, porque es Madre de Dios y Madre espiritual de todos los cristianos.

2. ¿RENDIMOS EL MISMO CULTO A DIOS QUE A LA VIRGEN?

No, A Dios, por ser el supremo Señor de todo lo creado, le rendimos culto de
adoración, llamado latría. A la virgen, en cambio, por su grandeza la veneramos con
un culto especial, llamado hiperdulía.

3. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS HA DE TENER NUESTRA DEVOCIÓN A LA


VIRGEN?

Como buenos hijos suyos, hemos de venerarla, invocarla, imitarla y amarla.

4. ¿CÓMO PODEMOS IMITAR A LA VIRGEN?

Imitamos a la Virgen a través de todas sus virtudes, pues todas las vivió en el mayor
grado posible.

CANTAMOS: QUIÉN SERÁ LA MUJER

1. ¿Quién será la mujer que a tantos inspiró poemas bellos de amor?


le rinden honor la música y la luz, el mármol, la palabra y el color.
¿Quién será la mujer que el rey y el labrador invocan en su dolor?
el sabio, el ignorante, el pobre y el señor, el santo al igual que el pecador.

María es esa mujer que desde siempre el Señor se preparó.


Para nacer como una flor en el jardín que a Dios enamoró.
2. ¿Quién será la mujer radiante como el sol, vestida de resplandor?
La luna a sus pies, el cielo en derredor, y ángeles cantándole su amor...
¿Quién será la mujer humilde que vivió en un pequeño taller?
Amando sin milagros, viviendo de su fe, la esposa siempre alegre de José.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 63


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
ME COMPROMETO:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
_____________________________________________
EN CASA:

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 64


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 65


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1

Finalmente, si miramos nuevamente el dibujo esquemático del rosario, vamos a descubrir


como una “colita (que surge del nudo donde termina o comienza el rosario). Esta está
compuesta por un padrenuestro, tres avemarías y un gloria.
Se suele ofrecer estas últimas oraciones por las intenciones del Papa, de nuestros
obispos y por todas las intenciones que cada uno de los que rezan tengan.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 66


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
ORACIONES FUNDAMENTALES

LA SEÑAL DE LA CRUZ AL ANGEL DE LA GUARDA


Para persignarse: Ángel de mi guarda,
Por la señal de la Santa Cruz, mi dulce compañía,
de nuestros enemigos, no me desampares
líbranos Señor, Dios nuestro, ni de noche ni de día.
en el nombre del Padre, No me dejes
y del Hijo, y del Espíritu Santo. Que me perdería.
Amén. Hasta que esté en los brazos
Para santiguarse: De Jesús, José y María.
En el nombre del Padre,
EL AVEMARIA
y del Hijo, y del Espíritu Santo.
Dios te salve, María,
Amén.
llena eres de gracia;
el Señor es contigo;
EL PADRE NUESTRO
bendita tú entre todas las mujeres,
Padre nuestro,
y bendito es el fruto de tu vientre,
que estás en el cielo,
Jesús.
santificado sea tu Nombre;
Santa María, Madre de Dios,
venga a nosotros tu reino;
ruega por nosotros, pecadores,
hágase tu voluntad en la tierra
ahora y en la hora de nuestra muerte.
como en el cielo.
Amén.
Danos hoy nuestro pan de cada día;
EL GLORIA AL PADRE
Perdona nuestras ofensas,
Gloria al Padre, y al Hijo,
como también nosotros perdonamos
y al Espíritu Santo.
a los que nos ofenden;
Como era en el principio,
no nos dejes caer en la tentación,
ahora y siempre,
y líbranos del mal. Amén.
y por los siglos de los siglos. Amén

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 67


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
EL CREDO DE LOS APOSTOLES ORACION AL ESPIRITU SANTO
Creo en Dios, Padre todopoderoso, Dirigente: Ven, Espíritu Santo,
Creador del cielo y de la tierra. llena los corazones de tus fieles
Creo en Jesucristo, su único Hijo, Todos: Y enciende en ellos
nuestro Señor, el fuego de tu amor.
que fue concebido por obra y gracia Dirigente: Envía, Señor, tu Espíritu
del Espíritu Santo, y todo será creado.
nació de santa María Virgen, Todos: Y se renovará la faz de la Tierra.
padeció bajo el poder de Poncio Pilato, Oremos:
fue crucificado, muerto y sepultado, Oh Dios, que llenaste los corazones
descendió a los infiernos, de tus fieles con la luz del Espíritu Santo;
al tercer día resucitó de entre los muertos, concédenos que, guiados por
subió a los cielos este mismo Espíritu,
y está sentado a la derecha de Dios, sintamos con rectitud
Padre todopoderoso. y gocemos siempre de tu consuelo.
Desde allí ha de venir a juzgar a vivos Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
y muertos. BENDICION DE LA MESA
Creo en el Espíritu Santo, Bendícenos, Señor,
la santa Iglesia católica, y bendice estos alimentos
la comunión de los santos, que vamos a recibir de tu generosidad.
el perdón de los pecados, Tú que vives y reinas por los siglos
la resurrección de la carne de los siglos. Amén
y la vida eterna.
Amén ACCIÓN DE GRACIAS
Te damos gracias, Señor,
por todos tus beneficios.
Tú, que vives y reinas
por los siglos de los siglos.
Amén

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 68


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
ACTO DE CONTRICIÓN YO CONFIESO (Acto Penitencial)
Señor mío, Jesucristo, Yo confieso ante Dios Todopoderoso,
Dios y hombre verdadero, y ante ustedes hermanos
Creador, Padre y Redentor mío; que he pecado mucho de pensamiento,
por ser quien eres, Bondad infinita, palabra, obra y omisión.
y porque te amo sobre todas las cosas, Por mi culpa, por mi culpa,
me pesa de todo corazón por mi gran culpa.
de haberte ofendido; Por eso ruego a Santa María
también me pesa porque puedes siempre Virgen, a los ángeles,
castigarme con las penas del infierno. a los santos y a ustedes hermanos,
Ayudado de tu divina gracia, que intercedan por mí ante Dios,
propongo firmemente nunca más pecar, Nuestro Señor. Amén.
confesarme, y cumplir la penitencia ORACION PARA PEDIR
que me fuere impuesta. Amén. PROTECCION
Familia: Dios Todopoderoso y Fiel,
BENDITA SEA TU PUREZA protege a nuestro(a) hijo(a) de todo
Bendita sea tu pureza peligro y acechanza,
y eternamente lo sea, y haz que sea una bendición
pues todo un Dios se recrea, para con quienes conviva el día de
en tan graciosa belleza. hoy.

A Ti celestial princesa, Individuo: Amén

Virgen Sagrada María,


te ofrezco en este día, BENDICION PARA ANTES DE LA
ESCUELA
alma vida y corazón.
Que el Señor bendiga tu día en la
Mírame con compasión, escuela
no me dejes, Madre mía. Amén. para que crezcas en el conocimiento
del mundo y en el amor
para con todos los hijos de Dios

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 69


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1

LA SALVE ORACION DE SAN FRANCISCO

Dios te salve, (Oración por la Paz)

Reina y Madre de misericordia, Oh, Señor, hazme un instrumento de Tu


Paz.
vida y dulzura y esperanza nuestra:
Donde hay odio, que lleve yo el Amor.
Dios te salve. A ti llamamos los
Donde haya ofensa, que lleve yo el
desterrados hijos de Eva; Perdón.
a ti suspiramos, gimiendo y llorando Donde haya discordia, que lleve yo la
en este valle de lágrimas. Unión.

Ea, pues, Señora abogada nuestra, Donde haya duda, que lleve yo la Fe.

vuelve a nosotros esos tus ojos Donde haya error, que lleve yo la Verdad.

misericordiosos y, después de este Oraciones del Corazón

destierro, muéstranos a Jesús, fruto Donde haya desesperación,

bendito de tu vientre. que lleve yo la Alegría.

¡Oh clemente! ¡oh piadosa! Donde haya tinieblas, que lleve yo la Luz.

¡oh dulce Virgen María! Oh, Señor, haz que yo no busque

Ruega por nosotros santa Madre de Dios, tanto ser consolado, sino consolar;

Para que seamos dignos de alcanzar las ser comprendido, sino comprender;

promesas de nuestro Señor Jesucristo. ser amado, como amar.

Amén. Porque es:


Dando, que se recibe;
Perdonando, que se es perdonado;
A LA SAGRADA FAMILIA
Muriendo, que se resucita a la
Jesús, José y María,
Vida Eterna.
os doy el corazón y el alma mía.
Jesús, José y María,
asistidme en mi última agonía.
Jesús, José y María,
con vos descanse en paz el alma mía.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 70


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
BENDITO SEA DIOS VISITA AL SANTÍSIMO
Bendito sea Dios. V. Sea por siempre bendito y alabado
Bendito sea su Santo Nombre. R. Jesús Sacramentado.
Bendito sea Jesucristo verdadero Padre Nuestro…
Dios y verdadero Hombre. Ave María…
Bendito sea el Nombre de Jesús. Gloria…
Bendito sea su Sacratísimo Corazón. (rep. 3 veces)
Bendito sea su Preciosísima Sangre.
Bendito sea Jesús en el Santísimo
Sacramento del Altar.
Bendito sea el Espíritu Santo Paráclito.
Bendita sea la Excelsa Madre de Dios
la Santísima Virgen María.
Bendita sea su Santa e Inmaculada
Concepción.
Bendita sea su gloriosa Asunción.
Bendito sea el Nombre de María
Virgen y Madre.
Bendito sea San José
su castísimo esposo.
Bendito sea Dios en sus Ángeles
y en sus Santos.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 71


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
EXAMEN DE CONCIENCIA PARA NIÑOS
RESPONSABILIDADES CON DIOS
¿He rezado todos los días?
¿He rezado mis oraciones de la mañana y de la noche?
¿He rezado con mis papás y mi familia?
¿He sido caprichoso y rebelde para la oración y para ir a la iglesia el domingo?
¿He pedido ayuda al Espíritu Santo cuando me siento tentado de pecar?
¿He pedido la ayuda del Espíritu Santo para hacer lo que es correcto?
RESPONSABILIDADES CON LOS DEMAS
¿He sido obediente y respetuoso con mis papás?
¿He mentido o he engañado a ellos o a los demás?
¿He sido arrogante, terco, o rebelde?
¿He sido insolente con mis papás, con mis maestros, o con otros adultos?
¿He hecho gestos y he sido caprichoso?
¿He sido egoísta con mis papás, mis hermanos y hermanas, maestros, o amigos y
compañeros de escuela?
¿Me he enojado con ellos? ¿Le he pegado a alguno?
¿He guardado rencores o no he perdonado a los demás?
¿He tratado a otros niños con respeto, o me he burlado de ellos y les he llamado por
sobrenombre?
¿He hecho uso de malas palabras?
¿Me he robado algo? ¿Lo he regresado?
¿He cumplido con mis responsabilidades tales como mi tarea y mis deberes en casa?
¿He brindado ayuda y afección a mi familia?
¿He sido atento y generoso con mis amigos?

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 72


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
ASISTENCIA A CATEQUESIS

Procura llegar 10 minutos antes de tu horario de catequesis.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 73


“Dios sale a nuestro encuentro “– Libro 1
ASISTENCIA A MISA

La misa es muy importante para todo cristiano. Acude junto a tus padres y sé puntual con Dios.

Parroquia San Antonio – Prelatura de Yauyos pg. 74

You might also like