You are on page 1of 18

ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

DEL MINISTERIO DE SALUD

INFORME DE ORIENTACIÓN DE OFICIO


N° 040-2022-OCI/0191-SOO

ORIENTACIÓN DE OFICIO
MINISTERIO DE SALUD -
DISTRITO DE JESÚS MARÍA, PROVINCIA Y
DEPARTAMENTO DE LIMA

“PROCESO DE OTORGAMIENTO DEL BENEFICIO DE


DEFENSA Y ASESORÍA”

PERÍODO DE EVALUACIÓN:
DEL 8 AL 9 DE NOVIEMBRE DE 2022

TOMO I DE I

JESÚS MARÍA, 10 DE NOVIEMBRE DE 2022

Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
INFORME DE ORIENTACIÓN DE OFICIO
N° 040-2022-OCI/0191-SOO

“PROCESO DE OTORGAMIENTO DEL BENEFICIO DE DEFENSA Y ASESORÍA”

_________________________________________________________________________
ÍNDICE
_____________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________

N° Pág.

I. ORIGEN 1

II. SITUACIÓN ADVERSA 1

III. DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN QUE SUSTENTA LA ORIENTACIÓN DE


OFICIO 13

IV. CONCLUSIÓN 13

V. RECOMENDACIONES 13

APÉNDICES 15

Firmado digitalmente por


BORJAS ARTEAGA Dora Rosa
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 10-11-2022 12:13:40 -05:00
INFORME DE ORIENTACIÓN DE OFICIO N° 040-2022-OCI/0191-SOO

“PROCESO DE OTORGAMIENTO DEL BENEFICIO DE DEFENSA Y ASESORÍA”

I. ORIGEN

El presente informe se emite en mérito a lo dispuesto por el Órgano de Control Institucional –


OCI del Ministerio de Salud – MINSA responsable de la Orientación de Oficio, servicio que ha
sido registrado en el Sistema de Control Gubernamental – SCG con la orden de servicio
n.° 0191-2022-028 en el marco de lo previsto en la Directiva n.° 013-2022-CG/NORM “Servicio
de Control Simultáneo”, aprobada con Resolución de Contraloría n.° 218-2022-CG de 30 de
mayo de 2022, y modificada con Resolución de Contraloría n.° 270-2022-CG de 11 de agosto
de 2022.

II. SITUACIÓN ADVERSA

De la revisión efectuada al proceso del beneficio de defensa legal otorgada por el Ministerio de
Salud al señor Jorge Antonio López Peña, en su condición de ex ministro de salud, se ha
identificado una (1) situación adversa que amerita la adopción de acciones para asegurar la
continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos del beneficio de defensa y
asesoría.

La situación adversa identificada se expone a continuación:

1. LA SECRETARÍA GENERAL DECLARÓ PROCEDENTE LA SOLICITUD DE DEFENSA


LEGAL DEL EX MINISTRO DE SALUD, RESPECTO A LAS DILIGENCIAS
PRELIMINARES INICIADAS POR EL MINISTERIO PÚBLICO, POR EL PRESUNTO
DELITO DE ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO, ESTABLECIENDO QUE LOS HECHOS ESTÁN
VINCULADOS AL EJERCICIO DE SU CARGO COMO TITULAR DEL MINISTERIO DE
SALUD, SITUACIÓN QUE PODRÍA AFECTAR EL CORRECTO USO DE DICHO
BENEFICIO Y DE LOS RECURSOS PÚBLICOS.

i. Antecedentes

1. El Ministerio Público, en relación a la Carpeta n.° 235-2022 dispuesta en la


Resolución de la Fiscalía de la Nación n.° 2213-2022-MP-FN de 19 de octubre de
2022, emitió la Disposición n.° 01 de 24 de octubre de 2022, en la que señala, entre
otros, textualmente lo siguiente:

“(…)
VISTO:
La información periodística difundida el día 23 de octubre de 2022, por el programa
Firmado digitalmente por periodístico Punto Final de Latina Televisión, bajo los títulos “PITUFEO EN EL MINISTERIO
BORJAS ARTEAGA Dora Rosa
FAU 20131378972 soft DE SALUD. Fondos desconocidos terminan en compra de departamento para familia
del Ministro”; y “PITUFEO” EN EL MINSA: DEPA NUEVO, FONDOS DESCONOCIDOS.
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 10-11-2022 12:20:27 -05:00

Familia del Ministro de Salud adquiere departamento al cash”; (…)”

CONSIDERANDO:
I. DE LA NOTICIA CRIMINAL
1. En el reportaje periodístico (…), se afirma que el 31 de agosto del presente año, el
ministro de Salud JORGE ANTONIO LÓPEZ PEÑA habría ordenado a seis
trabajadores del referido Ministerio, realizar depósitos por montos inferiores a S/
10,000.00, desde distintas agencias del Banco de Crédito, a la cuenta BCP en soles
N.° 355-71781997-0-03, que pertenecería a DERVY JOMEINY APAZA MEZA,
Página 2 de 15

quien sería madre de las hijas del referido Ministro; siendo que sumados, dichos
depósitos habrían ascendido a la suma de S/ 98, 400.00. Se indicó también en el
aludido reportaje que la empresa “Dr Luis Quito”, perteneciente al empresario del
Sector Salud RAMIRO LUIS QUITO RODRÍGUEZ, depositó en la cuenta bancaria
del Banco de Crédito del Perú en moneda extranjera N.° 355-72053591-1-41,
perteneciente también a DERVY JOMEINY APAZA MEZA, la suma de $ 70,000.00.
Se precisa, además, en el reportaje (…), que el dinero en mención estaría destinado
a la compra de un departamento ubicado en la Av. Cuba 1145 – Jesús María.
(…)
V. ANÁLISIS JURÍDICO.
(...)
12. Así también, debe considerarse – siguiendo lo establecido por la Corte Suprema de
Justicia, que las “diligencias preliminares son una fase pre-jurisdiccional, porque se
encuentra en el contexto que el Fiscal ya conoció la noticia criminal, pero aún no ha
resuelto formalizar la investigación y dar inicio a la investigación preparatoria; en ella
se busca verificar si el conocimiento que se tiene de la sospecha de un delito – sea
de oficio o por la parte denunciante- tiene un contenido de verosimilitud y ver si
existen elementos probatorios suficientes para continuar con la persecución de
delitos y sus autores, se funda en la necesidad de determinar los presupuestos
formales para iniciar válidamente la investigación judicial y por ende el proceso
penal; (…)” (El subrayado es agregado).
13. En ese orden de ideas, de los hechos informados en el reportaje periodístico en
cuestión, se tiene que el ministro JORGE ANTONIO LÓPEZ PEÑA, en ejercicio del
cargo como Ministro de Salud, habría incrementado ilícitamente su patrimonio,
respecto de los ingresos legítimos que percibiría como titular de la referida Cartera,
puesto que, Habría entregado a sus trabajadores la suma de S/ 98,400.00, a fin que
estos lo depositaran en la cuenta BCP N.° 355-71781997-0-03, perteneciente a
Dervy Jomeiny Apaza Meza [madre de sus hijas], y además, existiría un depósito
por US$70,000.00, en la cuenta en dólares BCP N.° 355-72053591-1-41, también
perteneciente a Apaza Meza; sumas notoriamente superiores que no se condicen
con la Declaración Jurada de Ingresos, Bienes y Rentas del referido funcionario, en
la que precisó que al Ingresar al cargo de Ministro de Estado, tenía bienes por un
total de S/125,080.00. (El subrayado es agregado).
(…).

DECISIÓN:
En consecuencia, el Fiscal de la Nación (e), en uso de las atribuciones conferidas por el
inciso 4 del artículo 159° de la Constitución Política del Estado, en concordancia con el
artículo 11° del D. Leg. N.° 052 – Ley Orgánica del Ministerio Público, artículo 1° de la Ley
N.° 27399; así como de los artículos 329°, 330° incisos 1 y 2, y 334° inciso 2, del Código
Procesal Penal, DISPONE:

PRIMERO: INICIAR DILIGENCIAS PRELIMINARES contra JORGE ANTONIO LÓPEZ


PEÑA [en su condición de Ministro de Salud], como presunto AUTOR de la comisión del
Delito de Enriquecimiento Ilícito, previsto y sancionado en el artículo 401° del Código Penal,
Firmado digitalmente por
BORJAS ARTEAGA Dora Rosa en agravio del Estado.
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno (…)”
Fecha: 10-11-2022 12:20:48 -05:00

2. Con la Resolución Secretarial n.° 219-2022/MINSA de 3 de noviembre de 2022, se


resolvió declarar lo siguiente:
Página 3 de 15

Imagen n.° 1
En la Resolución Secretarial n.° 219-2022/MINSA se resuelve declarar procedente la
solicitud de defensa presentada por el señor Jorge Antonio López Peña

Fuente: Resolución Secretarial n.° 219-2022/MINSA

3. El Diario Peru 21 en su edición virtual del 8 de noviembre de 20221, publicó la noticia


titulada “Estado pagará defensa de ex ministro de Salud que pitufeó
S/ 98 400,00”, tal como se muestra a continuación:

Imagen n.° 2
Noticia publicada por el Diario Perú 21 el 8 de noviembre de 2022

Firmado digitalmente por


BORJAS ARTEAGA Dora Rosa
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 10-11-2022 12:21:03 -05:00

Fuente: https://peru21.pe/politica/pedro-castillo-estado-pagara-defensa-de-exministro-de-salud-jorge-lopez-que-
pitufeo-s98400-noticia/

1 https://peru21.pe/politica/pedro-castillo-estado-pagara-defensa-de-exministro-de-salud-jorge-lopez-que-pitufeo-s98400-noticia/
Página 4 de 15

ii. Información remitida por la Secretaría General del Minsa, en relación a la


Resolución Secretarial n.° 219-2022/MINSA

A través del correo electrónico institucional de 8 de noviembre de 2022, la jefatura del


OCI del Minsa, solicitó en calidad de préstamo los antecedentes (expediente completo)
de la Resolución Secretarial n.° 219-2022-MINSA de 3 de noviembre de 2022; en
respuesta, personal de la secretaría general del Minsa, remitió a la jefatura del OCI,
mediante correo electrónico institucional de 8 de noviembre de 2022, la siguiente
documentación, detallada a continuación de forma cronológica:

1. Mediante documento sin número de 27 de octubre de 2022, el señor Jorge Antonio


López Peña, solicitó al señor José Ernesto Vidal Fernández, secretario general del
Minsa, disponga se le brinde defensa legal, por cuanto fue comprendido en la
investigación referida a la Carpeta Fiscal n.° 235-2022, adjuntando a su solicitud los
siguientes documentos:

− Copia del documento que acredita la citación o el emplazamiento en la


investigación, procedimiento o proceso correspondiente. (Disposición
n.° 01 de 24 de octubre de 2022).
− Compromiso de reembolso de 27 de octubre de 2022, mediante el cual
declaró en forma vinculante y bajo responsabilidad que reembolsará al Minsa,
el monto abonado por concepto de honoraros profesionales de la asesoría
especializada solicitada por derecho de defensa o asesoría, si al finalizar el
proceso se demostrará responsabilidad a cargo del suscrito, conforme lo
establecido en el numeral l) del artículo 35 de la Ley n° 30057 y el segundo
párrafo del artículo 154° del Decreto Supremo n.° 040-2014-PCM.
− Propuesta de defensa o asesoría de 27 de octubre de 2022, mediante la cual
propone para su defensa al estudio jurídico Abanto Verástegui Abogados
S.C.R.L.
− Cotización de propuesta económica de defensa de 27 de octubre de 2022,
mediante el cual el señor José Humberto Abanto Verástegui con CAL n.° 38705,
presentó la cotización para el patrocinio legal por S/ 150,000.00 (incluye
impuesto).
− Compromiso de devolución de 27 de octubre de 2022, mediante el cual
declaró en forma vinculante y bajo responsabilidad, que se compromete en
devolver al Minsa los costos y las costas determinadas, en caso no resulte
responsable en el procedimiento, proceso o investigación y siempre que dicho
pago haya sido ordenado por la autoridad competente; conforme lo establece el
numeral 6.3 del artículo 6 de la Directiva n.° 004-2015-SERVIR/GPGSC,
aprobada por Resolución de Presidencia Ejecutiva n° 284-2015-SERVIR/PE.

2. Al día siguiente, el señor Erik Hans Vera Egoavil, director general de la Oficina
Firmado digitalmente por
General de Asesoría Jurídica - OGAJ remitió al secretario general del Minsa el
BORJAS ARTEAGA Dora Rosa
FAU 20131378972 soft informe n.° D000284-2022-OGAJ-MINSA de 28 de octubre de 2022, mediante el
cual, en el numeral 2.8 del rubro Análisis, señalan textualmente:
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 10-11-2022 12:21:20 -05:00

“(…)
2.8 La Disposición N° 01 del 24 de otubre de 2022, emitida por la Fiscalía de la Nación,
resolvió iniciar diligencias preliminares de investigación contra el solicitante, en su
condición de Ministro de Estado en el Despacho de Salud, por la presunta comisión del
delito de enriquecimiento ilícito, al presuntamente haber incrementado ilícitamente su
patrimonio respecto de los ingresos legítimos que percibía.
(…)” (El subrayado es agregado).
Página 5 de 15

Cabe señalar, que lo subrayado en el texto que antecede, es copia textual de la


Disposición n.° 01 de 24 de octubre de 2022, emitida por la Fiscalía de la Nación;
luego del análisis realizado, concluyen que corresponde declarar procedente la
solicitud de defensa legal presentada por el señor Jorge Antonio López Peña, en el
marco de la investigación preliminar llevada a cabo ante la Fiscalía de la Nación,
Carpeta Fiscal n.° 235-2022.

3. Seguidamente, el director general de la OGAJ remitió al secretario general del


Minsa, el informe n.° D000289-2022-OGAJ-MINSA de 2 de noviembre de 2022, en
el que modifican el numeral 2.8 del rubro Análisis, señalando textualmente:

“La Disposición N° 01 del 24 de octubre de 2022, emitida por la Fiscalía de la Nación,


resolvió lo siguiente:
“Primero: INICIAR DILIGENCIAS PRELIMINARES contra JORGE ANTONIO LÓPEZ PEÑA
[en su condición de Ministro de Salud], como presunto AUTOR de la comisión del Delito
de Enriquecimiento ilícito, previsto y sancionado en el artículo 401° del Código Penal, en
agravio del Estado.”

Asimismo, se agregó el numeral 2.9 en el rubro Análisis, bajo el siguiente tenor:

“2.9 Se advierte entonces, que el inicio de diligencias preliminares de investigación contra


el solicitante, responde a su condición de Ministro de Estado en el Despacho de Salud, por
la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito, al presuntamente haber
incrementado ilícitamente su patrimonio respecto de los ingresos legítimos que percibía.”
(El subrayado es agregado).

De la misma forma, en el numeral 2.10 del rubro Análisis, señalan:

“2.10 En ese sentido, el solicitante ha sido comprendido en la citada investigación preliminar


por hechos vinculados al ejercicio de su cargo como Titular de la Cartera de Salud; en
consecuencia, la solicitud de defensa legal presentada reúne los requisitos de procedibilidad
y admisibilidad establecidos en la mencionada Directiva.”

De la misma forma, luego del análisis realizado, también concluyen declarar


procedente la solicitud de defensa legal presentada por el señor Jorge Antonio
López Peña, en el marco de la investigación preliminar llevada a cabo ante la
Fiscalía de la Nación, Carpeta Fiscal n.° 235-2022.

4. Por tercera y última ocasión, el director general de la OGAJ remitió al secretario


general del Minsa, el informe n.° D000295-2022-OGAJ-MINSA de 3 de noviembre
de 2022, en el que se modificó el numeral 2.10 del rubro Análisis,

“2.10 En ese sentido, el solicitante ha sido comprendido en la citada investigación preliminar


por hechos vinculados al ejercicio de su cargo como Titular de la Cartera de Salud
(enriquecimiento ilícito); en consecuencia, la solicitud de defensa legal presentada reúne los
Firmado digitalmente por requisitos de procedibilidad y admisibilidad establecidos en el literal l) del artículo 35 de la
Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil y en los numerales 5.1 y 5.2 del artículo 5 de la Directiva
BORJAS ARTEAGA Dora Rosa
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 10-11-2022 12:21:40 -05:00 N° 004-2015-SERVIR/GPGSC.”

Asimismo, concluyen en dicho informe declarar procedente la solicitud de defensa


legal presentada por el señor Jorge Antonio López Peña, en el marco de la
investigación preliminar llevada a cabo ante la Fiscalía de la Nación, Carpeta Fiscal
n.° 235-2022.
Página 6 de 15

Cabe señalar, que en las conclusiones de los informes emitidos por el director
general de la Oficina General de Asesoría Jurídica, concluyen que se declara
procedente la solicitud de defensa legal presentada por el referido ex funcionario,
en el marco de la investigación preliminar; sin embargo, en la Disposición n.° 01 de
24 de octubre de 2022, emitida por la Fiscalía de la Nación, se decide iniciar
diligencias preliminares contra el citado ex funcionario, en su condición de ex
ministro de Salud, como presunto autor de la comisión del Delito de Enriquecimiento
Ilícito, previsto y sancionado en el artículo 401° del Código Penal, en agravio del
Estado; entendiéndose, por diligencias preliminares, como una fase
pre-jurisdiccional, porque se encuentra en el contexto que el Fiscal ya conoció la
noticia criminal, pero aún no ha resuelto formalizar la investigación y dar inicio a la
investigación preparatoria.

5. El mismo día (3 de noviembre de 2022), el señor José Ernesto Vidal Fernández, en


su condición de secretario general del Minsa, suscribe la Resolución Secretarial
n.° 219-2022/MINSA de 3 de noviembre de 2022, que declara procedente la
solicitud de defensa legal presentada por el señor Jorge Antonio López Peña, por
la etapa preliminar de la investigación fiscal que se le sigue ante la Fiscalía de la
Nación, Carpeta Fiscal n.° 235-2022, y visado por el director general de la Oficina
General de Asesoría Jurídica del Minsa.

iii. Procedimiento del otorgamiento del beneficio de defensa y asesoría

La siguiente normativa, regula el derecho de contar con el beneficio de defensa y


asesoría con cargo a los recursos de la entidad para su defensa por omisiones, actos
o decisiones adoptadas o ejecutadas en el ejercicio de sus funciones, conforme se
detalla a continuación:

− El literal l) del artículo 35° de la Ley n.° 30057, Ley del Servicio Civil, regula el
beneficio de defensa y asesoría legal, estableciendo lo siguiente:

Artículo 35. Derechos individuales del servidor civil


El servidor civil tiene los siguientes derechos:
(…)
l) Contar con la defensa y asesoría legal, asesoría contable, económica o afín, con cargo a
los recursos de la entidad para su defensa en procesos judiciales, administrativos,
constitucionales, arbitrales, investigaciones congresales y policiales, ya sea por omisiones,
actos o decisiones adoptadas o ejecutadas en el ejercicio de sus funciones, inclusive como
consecuencia de encargos, aun cuando al momento de iniciarse el proceso hubiese
concluido la vinculación con la entidad. Si al finalizar el proceso se demostrara
responsabilidad, el beneficiario debe reembolsar el costo del asesoramiento y de la defensa
especializados.

− Asimismo, el artículo 154° del Reglamento General de la Ley del Servicio Civil,
aprobado con Decreto Supremo n.° 040-2014-PCM, respecto al derecho de
Firmado digitalmente por
defensa legal, señala lo siguiente:
BORJAS ARTEAGA Dora Rosa
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 10-11-2022 12:21:53 -05:00
Artículo 154.- De la defensa legal
Los servidores civiles tienen derecho a contar con la defensa y asesoría legal, asesoría
contable, económica o afín, con cargo a los recursos de la entidad para su defensa en
procesos judiciales, administrativos, constitucionales, arbitrales, investigaciones
congresales y policiales, ya sea por omisiones, actos o decisiones adoptadas o ejecutadas
en el ejercicio de sus funciones, inclusive como consecuencia de encargos, aun cuando al
Página 7 de 15

momento de iniciarse el proceso hubiese concluido la vinculación con la entidad. La defensa


y asesoría se otorga a pedido de parte, previa evaluación de la solicitud.

Si al finalizar el proceso se demostrara responsabilidad, el beneficiario debe reembolsar el


costo del asesoramiento y de la defensa. SERVIR emitirá la Directiva que regulará el
procedimiento para solicitar y acceder al mencionado beneficio, requisitos, plazos, montos,
entre otros.

− La procedencia del beneficio de defensa legal, está regulada en el numeral


6.1 Procedencia del ejercicio del derecho a la defensa y asesoría del artículo
6° Disposiciones Específicas de la Directiva n.° 004-2015-SERVIR/GPGSC “Reglas
para acceder al beneficio de defensa y asesoría de los servidores y ex servidores
civiles”, aprobada con Resolución de Presidencia Ejecutiva n.° 284-2015-SERVIR-
PE, modificadas con Resoluciones de Presidencia Ejecutiva n.°s 185-2016-
SERVIR-PE y 103-2017-SERVIR-PE de 19 de octubre de 2016 y 26 de junio de
2017, establece textualmente lo siguiente:

Artículo 6. Disposiciones Específicas


6.1 Procedencia del ejercicio del derecho a la defensa y asesoría
Para acceder a la defensa y asesoría, se requiere de una solicitud expresa conteniendo los
requisitos establecidos en el numeral 6.3 del artículo 6 de la presente Directiva (…).

Los hechos vinculados al servidor o ex servidor civil en el proceso de investigación deben


estar relacionados a una omisión, acción o decisión realizada en el ejercicio regular de sus
funciones…como está definido en los numerales 5.1.1 (…) del artículo 5 de la presente
Directiva, derivadas del ejercicio de la función pública.

Asimismo, a continuación, se presenta el procedimiento de solicitud y otorgamiento del


beneficio de defensa y asesoría, regulado por la referida Directiva
n.° 004-2015-SERVIR/GPGSC “Reglas para acceder al beneficio de defensa y
asesoría de los servidores y ex servidores civiles”:

Imagen n.° 3:
Solicitud y otorgamiento del beneficio de defensa y asesoría

Firmado digitalmente por


BORJAS ARTEAGA Dora Rosa
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 10-11-2022 12:22:13 -05:00

Fuente: Directiva n.° 004-2015-SERVIR/GPGSC “Reglas para acceder al beneficio de defensa y asesoría de los
servidores y ex servidores civiles”.
Página 8 de 15

En relación a lo expuesto en los párrafos e imagen que antecede, podemos indicar que,
procede el beneficio de la defensa legal del ex servidor civil, siempre y cuando la
investigación esté relacionada con actos y/o decisiones en el ejercicio regular de sus
funciones, entendiendo como ejercicio regular de funciones, a aquella actuación activa
o pasiva conforme a las funciones, actividades o facultades propias del cargo o de la
unidad organizacional a la que pertenece o perteneció el solicitante en el ejercicio de la
función pública, así como también a la actuación que resulte del cumplimiento de
disposiciones u órdenes superiores, conforme a lo prescrito en el sub numeral
5.1.1 Ejercicio regular de funciones del numeral 5.1 Definiciones del artículo
5° Disposiciones generales de la Directiva n.° 004-2015-SERVIR/GPGSC.

Es importante mencionar, que la procedencia del beneficio de defensa legal, es


aprobada por el Titular de la entidad, previa opinión de la Oficina de Asesoría Jurídica
o quien haga sus veces, unidad orgánica a la que le corresponde pronunciarse sobre
el cumplimiento de los requisitos de admisibilidad y la procedencia de la solicitud del
servidor civil, conforme lo dispuesto por el sub numeral 6.4.2 Informe de la Oficina de
Asesoría Jurídica del numeral 6.4 Procedimiento de tramitación de la solicitud ante la
entidad del artículo 6° Disposiciones Específicas de la Directiva
n.° 004-2015-SERVIR/GPGSC.

Al respecto, el numeral 2.8 del Informe Técnico n.° 647-2019-SEVIR/GPGSC del 10 de


mayo de 2019, emitido por la Gerencia de Políticas de Gestión del Servicio Civil de la
Autoridad Nacional del Servicio Civil – Servir2, señala que la participación de la Oficina
de Asesoría Jurídica de la entidad, no solo forma parte del procedimiento de tramitación
de la solicitud del beneficio de defensa y asesoría legal, sino que su opinión es
importante para la decisión que adopte el Titular de la entidad, respecto al otorgamiento
o no de este beneficio.

Ello significa que la participación de la Oficina de Asesoría Jurídica, como órgano de


asesoramiento de las entidades del Estado, es importante, ya que permite contar con
una opinión jurídica de cada caso particular, y establecer si las solicitudes del beneficio
de defensa y asesoría legal, cumplen con los requisitos de admisibilidad y
procedibilidad establecidos en la Directiva n.° 004-2015-SERVIR/GPGSC y sus
modificatorias.

iv. En cuanto al beneficio de defensa legal otorgado al señor Juan Antonio López
Peña.

La Oficina General de Asesoría Jurídica – OGAJ del Minsa, emitió tres (3) informes
respecto a la solicitud de defensa legal planteada el 27 de octubre de 2022, por el ex
ministro de Salud, señor Jorge Antonio López Peña, los mismos que se relacionan a
continuación:
Firmado digitalmente por
BORJAS ARTEAGA Dora Rosa 1. Informe n.° D000284-2022-OGAJ-MINSA de 28 de octubre de 2022.
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno 2. Informe n.° D000289-2022-OGAJ-MINSA de 2 de noviembre de 2022.
Fecha: 10-11-2022 12:22:41 -05:00
3. Informe n.° D000295-2022-OGAJ-MINSA de 3 de noviembre de 2022.

2Las competencias de SERVIR para emitir opiniones en materia del Servicio Civil, están contextualizadas en el marco de las políticas que
en materia de gestión del empleo o ingreso al Servicio Civil, entre otras, de manera progresiva. Siendo SERVIR un órgano rector que define,
implementa y supervisa las políticas de personal de todo el Estado.
Página 9 de 15

Los citados informes fueron remitidos al secretario general del Minsa, y en cada uno de
ellos se concluye que resulta procedente la solicitud de defensa legal presentada por
el señor Jorge Antonio López Peña, recomendándose que la Oficina de Administración,
realice el requerimiento respectivo para la contratación del servicio correspondiente. Es
necesario destacar, que solo el Informe n.° D000295-2022-OGAJ-MINSA de 3 de
noviembre de 2022, es tomado en cuenta en el visto de la Resolución Secretarial
n.° 219-2022/MINSA de 3 de noviembre, que declaró procedente el otorgamiento del
beneficio de defensa legal, presentado por el señor Jorge Lopez Peña.

En relación al análisis de la procedibilidad de la solicitud antes referida, realizado por la


OGAJ, y consignado en el Informe n.° D000295-2022-OGAJ-MINSA, es importante
precisar que en los numerales 2.8, 2.9 y 2.10 del mismo, se establece que la
Disposición n.° 01 del 24 de octubre de 2022, emitida por la Fiscalía de la Nación,
resolvió iniciar las indagaciones preliminares contra el señor Jorge Lopez Peña, en su
condición de Ministro de Salud, como el presunto autor de la comisión del delito de
enriquecimiento ilícito, al presuntamente haber incrementado ilícitamente su
patrimonio, respecto de los ingresos que percibía. En ese sentido, señala la OGAJ,
como el titular del Ministerio de Salud, ha sido comprendido en una investigación
preliminar (enriquecimiento ilícito), por hechos vinculados al ejercicio de su cargo, reúne
los requisitos de procedibilidad y admisibilidad, establecidos en el literal l) del artículo
35° de la Ley n.° 30057, Ley del Servicio Civil, y en los numerales 5.1 y 5.2 de la
Directiva n.° 004-2015-SERVIR/GPGSC.

El análisis de procedibilidad y admisibilidad que realiza la OGAJ, se ejecuta en base a


la solicitud de 27 de octubre de 2022, presentada por el señor Jorge Antonio López
Peña, y los documentos que forman parte de la misma, como es la Disposición n.° 01
del 24 de octubre de 2022, emitida por la Fiscalía de la Nación, y es en este caso, lo
que corresponde a la OGAJ, es determinar a través de su opinión, si efectivamente los
hechos vinculados al ex servidor civil, en el proceso de investigación, están
relacionados a una omisión, acción o decisión realizada en el ejercicio regular de sus
funciones, tal como lo establece Servir, en el Informe Técnico
n.° 647-2019-SEVIR/GPGSC, es decir la participación de la OGAJ, no solo forma parte
del proceso de tramitación del beneficio, sino que el análisis jurídico del caso en
particular permitirá al Titular de la entidad, contar con los suficientes argumentos
legales, que permitan tomar una decisión y se pueda establecer de manera indubitable
el cumplimiento de los requisitos de admisibilidad y procedibilidad, exigidos en la
Directiva n.° 004-2015-SERVIR/GPGSC.

En cuanto al caso particular del señor Jorge Antonio López Peña, respecto a los hechos
materia de investigación, en la solicitud de 27 de octubre de 2022, presentada ante la
entidad, hace un resumen de los hechos por los cuales requiere el beneficio de defensa
legal, manifestando textualmente lo siguiente:

d. Donde se me involucra en los siguientes hechos: Haber incrementado ilícitamente mi


patrimonio respecto de los ingresos que percibía como titular de la cartera del Ministerio de
Salud puesto que habría entregado a mis trabajadores la suma de S/. 98,400.00 a fin de que
estos los depositaran en la cuenta BCP n.° 355-71781997-0-03 perteneciente a Dervy Jomeiny
Firmado digitalmente por
BORJAS ARTEAGA Dora Rosa Apaza Meza, madre de mis hijas, los mismos que habían sido empleados para solventar parte
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 10-11-2022 12:23:02 -05:00
del pago del precio por la adquisición del departamento 1306 del edificio ubicado en la avenida
Cuba 1145, finalidad para la cual también se habría recibido dinero proveniente de un depósito
por US$ 70,000 en la cuenta en dólares BCP 355-72053591-1-41 también perteneciente a
Apaza Meza abonado por el empresario relacionado con actividades del rubro médico, Ramiro
Luis Quito Rodríguez este último dueño de la empresa Dr. Luis Quito.
Página 10 de 15

Los hechos se habrían desarrollado durante el ejercicio de mis funciones como Ministro de Salud
del gobierno central.

Asimismo, el citado ex ministro, adjunta a su solicitud la Disposición n.° 01 del 24 de


octubre de 2022, emitida por la Fiscalía de la Nación, la cual en el numeral 10 del
acápite IV DE LOS HECHOS IMPUTADOS, establece lo siguiente:

IV. DE LOS HECHOS IMPUTADOS

10. A partir de lo anotado en los puntos precedentes, se tiene que los hechos que se imputan a
JORGE ANTONIO LÓPEZ PEÑA, Ministro de Salud, son los siguientes

Se imputa a JORGE ANTONIO LÓPEZ PEÑA, quien se desempeña como Ministro de Salud
desde el 7 de abril del presente año, haber incrementado ilícitamente su patrimonio, respecto
de los ingresos legítimos que percibía como titular de la referida Cartera, puesto que, habría
entregado a sus trabajadores la suma de S/. 98,400.00 a fin de que estos los depositaran en la
cuenta BCP n.° 355-71781997-0-03 perteneciente a Dervy Jomeiny Apaza Meza (madre de sus
hijas), los mismos que habrían sido empleados para solventar parte del pago del precio por la
adquisición del departamento 1306 del edificio ubicado en la avenida Cuba 1145; finalidad para
la cual también se habría recibido dinero proveniente de un depósito por US$ 70,000.00 en la
cuenta en dólares BCP 355-72053591-1-41, también perteneciente a Apaza Meza, abonado por
el empresario relacionado con actividades del rubro médico, Ramiro Luis Quito Rodríguez, este
último dueño de la empresa “Dr. Luis Quito”.

Tales operaciones económicas notoriamente superiores no se condicen con la información


obrante en la Declaración Jurada de Ingresos, Bienes y Rentas elaborada por el referido
funcionario, en la que precisó que la ingresar al cargo de Ministro de Estado, tenía bienes por
un total de S/. 125,080.00.

De acuerdo a lo expuesto, tenemos que los hechos que se le imputan al señor Jorge
Antonio López Peña, están referidos a acciones que habría realizado y/o ejecutado por
voluntad propia, y utilizando para ello presumiblemente a trabajadores del Minsa; sin
embargo, el ejercicio regular de funciones, es aquella actuación activa, conforme a las
funciones, actividades o facultades propias del cargo o de la unidad organizacional a la
que pertenece el solicitante, en el ejercicio de la función pública, conforme a lo prescrito
en el sub numeral 5.1.1 Ejercicio regular de funciones del numeral 5.1 Definiciones del
artículo 5° Disposiciones generales de la Directiva n.° 004-2015-SERVIR/GPGSC.

Continuando con lo expresado en los párrafos precedentes, las funciones del Ministro
de Salud, están establecidas taxativamente en el artículo 7 Funciones de el/la Ministro/a
de Salud, del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud,
aprobado mediante Decreto Supremo n.° 008-2017-SA, las mismas que se detallan a
continuación:

Artículo 7.- Funciones de el/la Ministro/a de Salud


Son funciones del/la Ministro/a de Salud las siguientes:

a) Orientar, formular, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar las políticas nacionales y
sectoriales a su cargo, asumiendo la responsabilidad inherente a dicha gestión en el marco de
Firmado digitalmente por
la política general de gobierno.
BORJAS ARTEAGA Dora Rosa
FAU 20131378972 soft
b) Conducir las relaciones y articulación con los gobiernos regionales y gobiernos locales y otras
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 10-11-2022 12:23:28 -05:00
entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales para la implementación de las
políticas nacionales y sectoriales a su cargo.
c) Conducir y supervisar las políticas sobre protección que ejerce el Estado a los ciudadanos y
residentes del país en materia de sus derechos en salud.
Página 11 de 15

d) Aprobar las normas y lineamientos técnicos para la adecuada implementación y supervisión


de las políticas nacionales y sectoriales.
e) Aprobar las normas para el otorgamiento y reconocimiento de derechos, fiscalización, sanción
y ejecución coactiva en las materias de su competencia.
f) Proponer al Poder Ejecutivo proyectos de ley, decretos legislativos, decretos supremos y
resoluciones supremas.
g) Dirigir y supervisar las acciones de los organismos públicos adscritos a su sector y establecer
mecanismos de medición de la gestión y evaluar su cumplimiento.
h) Conducir el proceso de planeamiento estratégico sectorial, en el marco del Sistema Nacional
de Planeamiento Estratégico, y determinar los objetivos sectoriales funcionales nacionales y de
inversión aplicables a todos los niveles de gobierno, y aprobar y asignar recursos a los planes,
programas y estrategias priorizados, de acuerdo con las competencias que le atribuye la ley.
i) Evaluar el cumplimiento e impacto de la política nacional en salud y tomar las medidas
correspondientes, estableciendo mecanismos de medición.
j) Conducir el Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud.
k) Suscribir Convenios con organismos públicos o privados nacionales o extranjeros, en el
marco de su competencia.
I) Conducir la política y el proceso de descentralización en materia de salud, y coordinar la
delimitación de las competencias con los Gobiernos Regionales y Locales en materia de salud,
de conformidad con la normatividad vigente.
m) Proponer la declaratoria de emergencia sanitaria al Consejo de Ministros para su aprobación
en el marco de la normativa vigente; y dirigir las acciones de respuesta y movilización de
recursos, y supervisar su cumplimiento.
n) Representar al Estado y al Sector ante entidades públicas o privadas en los ámbitos nacional
e internacional, en el ámbito de sus competencias.
o) Fomentar el funcionamiento y confiabilidad del Control Interno.
p) Ejercer las demás funciones que le asigne la Constitución Política del Perú, la Ley Orgánica
del Poder Ejecutivo y otras leyes, pudiendo delegar las facultades y atribuciones que no sean
privativas a su función.

Son facultades y atribuciones privativas las siguientes:

q) Aprobar la propuesta de presupuesto del pliego y supervisar su ejecución.


r) Proponer la organización interna del Ministerio de Salud.
s) Proponer la designación de los titulares de los Organismos Públicos adscritos al Ministerio de
Salud, así como designar o remover a los cargos de confianza y directivos superiores de libre
designación del Ministerio de Salud, conforme a la normatividad vigente.
t) Refrendar los actos presidenciales que corresponda a su sector.
u) Expedir Resoluciones Ministeriales y Supremas en el ámbito de su competencia.

Conforme se aprecia en la normativa de gestión antes señalada, las funciones del


Ministro de Salud, están relacionadas a la formulación, dirección y gestión de la política
de salud, como máxima autoridad en materia de salud, y el ejercicio regular de las
mismas, no implica la realización de presuntas acciones y/o conductas particulares, que
supongan la presunta comisión de delitos, el ejercicio regular de la función pública,
implica que en el marco de las funciones y competencias que ejerce un funcionario
público, se actúe propendiendo el correcto funcionamiento de la administración pública,
en cumplimiento del ordenamiento jurídico interno, ya que la desviación de esa
conducta, supone un ejercicio irregular de la función pública.
Firmado digitalmente por
BORJAS ARTEAGA Dora Rosa En consecuencia, el beneficio de defensa legal, regulado en el literal l) del artículo
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno 35° de la Ley n.° 30057, Ley del Servicio Civil, el artículo 154° del Reglamento de la
Ley del Servicio Civil, aprobado mediante Decreto Supremo n.° 040-2014-PCM, y sub
Fecha: 10-11-2022 12:23:56 -05:00

numeral 5.1.1 Ejercicio regular de funciones del numeral 5.1 Definiciones del artículo
5° Disposiciones generales de la Directiva n.° 004-2015-SERVIR/GPGSC, implica un
ejercicio regular de la función pública, justamente para proteger a los servidores o ex
Página 12 de 15

servidores civiles, que en el ejercicio de la función pública, se vean expuestos a


denuncias o ciertas situaciones que afecten sus derechos, en los diferentes procesos
que podrían iniciarse en su contra, por ello es importante el análisis exhaustivo de la
OGAJ, en cada caso particular, a fin de dilucidar si se cumplen con los criterios de
admisibilidad y procedibilidad, con el objeto de evitar el abuso del derecho.

Al respecto, la siguiente normativa establece:

− Ley n.° 30057, Ley del Servicio Civil de 3 de julio de 2013.

Artículo 35. Derechos individuales del servidor civil


El servidor civil tiene los siguientes derechos:
(…)
l) Contar con la defensa y asesoría legal, asesoría contable, económica o afín, con cargo a los
recursos de la entidad para su defensa en procesos judiciales, administrativos, constitucionales,
arbitrales, investigaciones congresales y policiales, ya sea por omisiones, actos o decisiones
adoptadas o ejecutadas en el ejercicio de sus funciones, inclusive como consecuencia de
encargos, aun cuando al momento de iniciarse el proceso hubiese concluido la vinculación con la
entidad. Si al finalizar el proceso se demostrara responsabilidad, el beneficiario debe reembolsar
el costo del asesoramiento y de la defensa especializados. (El subrayado es agregado).

− Reglamento General de la Ley del Servicio Civil, aprobado con Decreto Supremo
n.° 040-2014-PCM de 11 de junio de 2014.

Artículo 154.- De la defensa legal


Los servidores civiles tienen derecho a contar con la defensa y asesoría legal, asesoría contable,
económica o afín, con cargo a los recursos de la entidad para su defensa en procesos judiciales,
administrativos, constitucionales, arbitrales, investigaciones congresales y policiales, ya sea por
omisiones, actos o decisiones adoptadas o ejecutadas en el ejercicio de sus funciones, inclusive
como consecuencia de encargos, aun cuando al momento de iniciarse el proceso hubiese
concluido la vinculación con la entidad. La defensa y asesoría se otorga a pedido de parte, previa
evaluación de la solicitud. (El subrayado es agregado).

Si al finalizar el proceso se demostrara responsabilidad, el beneficiario debe reembolsar el costo


del asesoramiento y de la defensa. SERVIR emitirá la Directiva que regulará el procedimiento para
solicitar y acceder al mencionado beneficio, requisitos, plazos, montos, entre otros.

− Directiva n.° 004-2015-SERVIR/GPGSC “Reglas para acceder al beneficio de


defensa y asesoría de los servidores y ex servidores civiles”, aprobada con
Resolución de Presidencia Ejecutiva n.° 284-2015-SERVIR-PE, modificadas con
Resoluciones de Presidencia Ejecutiva n.°s 185-2016-SERVIR-PE y 103-2017-
SERVIR-PE de 19 de octubre de 2016 y 26 de junio de 2017.

Artículo 5.- Disposiciones generales


5.1. Definiciones
5.1.1. Ejercicio regular de funciones: Es aquella actuación, activa o pasiva, conforme a las
funciones, actividades o facultades propias del cargo o de la unidad organizacional a la que
pertenece o perteneció el solicitante en el ejercicio de la función pública, así como también la
actuación que resulte del cumplimiento de disposiciones u órdenes superiores.
Firmado digitalmente por
BORJAS ARTEAGA Dora Rosa
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno Artículo 6.- Disposiciones Específicas
Fecha: 10-11-2022 12:24:22 -05:00
6.1 Procedencia del ejercicio del derecho a la defensa y asesoría
Para acceder a la defensa y asesoría, se requiere de una solicitud expresa conteniendo los
requisitos establecidos en el numeral 6.3 del artículo 6 de la presente Directiva y que haya sido
citado o emplazado formalmente en calidad de denunciado, investigado, procesado, imputado,
Página 13 de 15

demandado, testigo, tercero civilmente responsable o para la actuación de alguna prueba, dentro
de alguno de los procesos, investigaciones o procedimientos previos mencionados en el numeral
5.2 del artículo 5 de la presente Directiva.

Excepcionalmente, se puede conceder el beneficio cuando el servidor o ex servidor acredite de


manera indubitable que existen fundados elementos que permitan inferir el inminente inicio de un
proceso o procedimiento en su contra. La eficacia de este beneficio estará condicionada a que el
beneficiario presente al titular de la entidad la notificación de la citación o emplazamiento en el
cual se verifique que se encuentre en alguna de las situaciones procesales descritas en el párrafo
anterior.

Los hechos vinculados al servidor o ex servidor civil en el proceso o investigación deben estar
relacionados a una omisión, acción o decisión realizada en el ejercicio regular de sus funciones o
actividades o bajo criterios de gestión en su oportunidad, como está definido en los numerales
5.1.1 y 5.1.2 del artículo 5 de la presente Directiva, derivadas del ejercicio de la función pública.

6.4. Procedimiento de tramitación de la solicitud ante la entidad


(…)
6.4.2. Informe de la Oficina de Asesoría Jurídica
Recibido el expediente, la Oficina de Asesoría Jurídica en un plazo máximo de tres (03) días
hábiles, emite opinión sobre el cumplimiento de los requisitos de admisibilidad y la procedencia
de la solicitud. Asimismo, prepara el proyecto de resolución respectivo y eleva todo el expediente
al titular de la entidad para su aprobación. El informe que emita la Oficina de Asesoría Jurídica o
quien haga sus veces debe pronunciarse también respecto a la cautela de los intereses de la
entidad con la finalidad de evaluar la intervención de Procuradores Ad Hoc en el proceso
correspondiente, como se determina en el numeral 6.8 del artículo 6 de la presente Directiva.

La situación expuesta afectaría el correcto uso del beneficio de defensa y asesoría, y de los
recursos públicos.

III. DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN QUE SUSTENTA LA ORIENTACIÓN DE OFICIO

La información y documentación que la Comisión de Control ha revisado y analizado durante el


desarrollo del servicio de Orientación de Oficio “Proceso de otorgamiento del beneficio de
defensa y asesoría”, se encuentra detallada en el Apéndice n.° 1.

La situación adversa identificada en el presente informe se sustenta en la revisión y análisis de


la documentación e información obtenida por el Órgano de Control Institucional, la cual ha sido
señalada en la condición y se encuentra en el acervo documentario del Ministerio de Salud.

IV. CONCLUSIÓN

Durante la ejecución del servicio de Orientación de Oficio “Proceso de otorgamiento del beneficio
de defensa y asesoría”, se ha advertido una (1) situación adversa que afecta o podría afectar la
continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos del beneficio de defensa y
asesoría, la cual ha sido detallada en el presente informe.

Firmado digitalmente por V. RECOMENDACIONES


BORJAS ARTEAGA Dora Rosa
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 10-11-2022 12:24:48 -05:00 1. Hacer de conocimiento al señor Ministro de Salud el presente Informe de Orientación de
Oficio, el cual contiene la situación adversa identificada como resultado del servicio de
Orientación de Oficio “Proceso de otorgamiento del beneficio de defensa y asesoría”, con la
finalidad que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el
marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional, con el objeto de
Página 14 de 15

asegurar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos del beneficio de
defensa y asesoría.

2. Hacer de conocimiento al Ministerio de Salud, que debe comunicar al Órgano de Control


Institucional del Ministerio de Salud, a través del Plan de Acción, las acciones preventivas o
correctivas que implemente respecto a la situación adversa contenida en el presente Informe
de Orientación de Oficio.

Jesús María, 10 de noviembre de 2022.

Firmado Digitalmente Firmado Digitalmente


Héctor Augusto Rodríguez González Rossana Grisel Torres Huamán
Integrante de la Comisión de Control Integrante de la Comisión de Control
Órgano de Control Institucional Órgano de Control Institucional
del Ministerio de Salud del Ministerio de Salud

Firmado Digitalmente
Dora Rosa Borjas Arteaga
Jefa del Órgano de Control Institucional del
Ministerio de Salud

Firmado digitalmente por BORJAS


ARTEAGA Dora Rosa FAU 20131378972
soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 10-11-2022 12:25:29 -05:00
Página 15 de 15

APÉNDICE n.° 1

DOCUMENTACIÓN VINCULADA A LA ACTIVIDAD

1. LA SECRETARÍA GENERAL DECLARÓ PROCEDENTE LA SOLICITUD DE DEFENSA


LEGAL DEL EX MINISTRO DE SALUD, RESPECTO A LAS DILIGENCIAS PRELIMINARES
INICIADAS POR EL MINISTERIO PÚBLICO, POR EL PRESUNTO DELITO DE
ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO, ESTABLECIENDO QUE LOS HECHOS ESTÁN VINCULADOS
AL EJERCICIO DE SU CARGO COMO TITULAR DEL MINISTERIO DE SALUD, SITUACIÓN
QUE PODRÍA AFECTAR EL CORRECTO USO DE DICHO BENEFICIO Y DE LOS
RECURSOS PÚBLICOS.

N° Documento
1 Disposición n.° 01 de 24 de octubre de 2022.
2 Resolución Secretarial n.° 219-2022/MINSA de 3 de noviembre de 2022.
3 Documento sin número de 27 de octubre de 2022.
4 Compromiso de reembolso de 27 de octubre de 2022.
5 Propuesta de defensa o asesoría de 27 de octubre de 2022.
6 Cotización de propuesta económica de defensa de 27 de octubre de 2022.
7 Compromiso de devolución de 27 de octubre de 2022.
8 Informe n.° D000284-2022-OGAJ-MINSA de 28 de octubre de 2022.
9 Informe n.° D000289-2022-OGAJ-MINSA de 2 de noviembre de 2022.
10 Informe n.° D000295-2022-OGAJ-MINSA de 3 de noviembre de 2022.

Firmado digitalmente por


BORJAS ARTEAGA Dora Rosa
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 10-11-2022 12:25:08 -05:00
Firmado dIgItalmenle PIX BORJAS
ARTEAGA Dore Rosa FAU 20131370972
soft
LA CONTRAL2RIA Motivo: Soy el autor del documento
Fedher 10-11-2022 12105413 -0500
LA CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres


Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional
Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú

Jesús María, 10 de Noviembre de 2022


OFICIO N° 001276-2022-CG/000191
MINISTERIO DE SALUD
DESPACHO MINISTERIAL

Señora Doctora lo NOV. 2022


Kelly Rosana Portalatino Avalos
Ministra de Salud RE IC El 1.413, O
Presente. - HORA:II(Lsrimim.

Asunto : Notificación de Informe de Orientación de Oficio n.° 040-2022-0Cl/0191-5CC

Referencia : a) Artículo 80 de la Ley n.° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Control y de la Contraloría General de la República
b) Directiva n.° 013-2022-CG/NORM "Servicio de Control Simultáneo"
aprobada con Resolución de Contraloría n.° 218-2022-CG de 30 de mayo
de 2022, y modificada con Resolución de Contraloría n.° 270-2022-CG de
11 de agosto de 2022

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en el marco de la normativa de la


referencia, que regula el Servicio de Control Simultáneo y establece la comunicación al Titular
de la entidad o responsable de la dependencia, y de ser el caso a las instancias competentes,
respecto de la existencia de situaciones adversas que afectan o podrían afectar la continuidad
del proceso, el resultado o el logro de los objetivos del proceso en curso, a fin que se adopten
oportunamente las acciones preventivas y correctivas que correspondan.

Sobre el particular, de la revisión de la información y documentación vinculada


al "Proceso de otorgamiento del beneficio de defensa y asesoría", comunicamos que se ha
identificado una (1) situación adversa contenida en el Informe de Orientación de Oficio n.° 040-
2022-0Cl/0191-SCC, que se adjunta al presente documento en diecisiete (17) folios.

En tal sentido, solicitamos comunicar al órgano de Control Institucional del


Ministerio de Salud, en el plazo máximo de cinco (5) días hábiles desde la comunicación del
presente Informe, las acciones preventivas o correctivas adoptadas y por adoptar respecto a
las situaciones adversas identificadas en el citado Informe, adjuntando la documentación de
sustento respectiva.

consideración. Es propicia la oportunidad para expresarle las seguridades de mi

Atentamente,

Documento firmado digitalmente


Dora Rosa Borjas Arteaga
Jefa del órgano de Control Institucional
ministerio de Salud

(DBA/RTH)

Nro. Emisión: 01459(0191 -2022) Elab:(U10124 -0191)

Esta es una copla auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por la Contraloría General de la
—República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
' dirección web: https://verifleadoe.eontralode.gob.pe/verificadoefinieio.do e Ingresando el siguiente código de
405
verificación: BCPMNRY
111

You might also like