You are on page 1of 2

ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Elemento de los Definición bajo Estado Financiero Naturaleza y Criterios de Criterio de


Estados NIIF y Ejemplo al que pertenece dinámica Reconocimiento medición
Financieros
(Clase)
Activo es un recurso Balance de naturaleza débito cuando sea deben ser
controlado por la situación que empiezan y probable que la medidos a valor
entidad como aumentan en él empresa obtenga histórico o
resultado de debe, disminuyen en beneficios corriente.
sucesos pasados, el haber y económicos
del que la entidad generalmente su futuros de dicho
espera obtener, en saldo es débito, pero activo y su costo o
el futuro, beneficios existen algunas valor pueda
económicos. excepciones como: medirse de forma
depreciaciones, fiable.
agotamiento y
deterioro que son
de naturaleza crédit
o y, por tanto,
disminuyen
los activos.
Pasivo es una obligación  deudas adquiridas Empiezan y cuando sea deben ser
presente producto con cualquier tipo aumentan su probable que, del medidos
de sucesos de entidad, ya sea movimiento en el pago de esa siguiendo el
pasados para cuya un banco, una haber, disminuyen y obligación criterio de valor
cancelación, una entidad de crédito o se cancelan en él presente, se histórico o
vez vencida, la una empresa, en la debe y por lo derive la salida de corriente
empresa espera cual existe general su saldo es recursos que
desprenderse de obligación de pagar crédito incorporen
recursos que a corto, medio y beneficios
incorporan largo plazo. económicos y que
beneficios la cuantía del
económicos. desembolso a
realizar se pueda
medir con
fiabilidad.
Patrimonio participación relacionada con: Son cuentas que no cuando sea cuatros criterios
residual en los El resultado afectan los valores probable que la de
activos de la integral del periodo reales de la empresa obtenga medición: costo
entidad luego de (resultado del empresa contenidas beneficios histórico, costo
deducir todos los ejercicio más el en el balance: económicos corriente, valor
pasivos. Otro Resultado activos, pasivos y futuros de dicho realizable neto y
Integral) patrimonio. activo y su costo o valor presente.
valor pueda
medirse de forma
fiable.
Ingreso  son los se reconoce a son de origen se reconocerán Los ingresos
incrementos en los medida que se van crédito, aumentan su cuando la entidad debieran ser
beneficios cumpliendo con las saldo cuando se transfiera el medidos al valor
económicos obligaciones del acredita la cuenta y control de los justo de la
producidos a lo contrato, es decir, disminuye cuando bienes o servicios consideración
largo del periodo cuando se transfiere hay algún débito. a los clientes. recibida o por
contable, bien en el control y cobrar. 
forma de entradas beneficios de los
o incrementos de bienes y servicios
valor de los activos vendidos.
Gasto son los se presentan los costos como los se reconoce de los ingresos
decrementos en los ingresos, gastos, gastos son de un gasto en el y gastos se
beneficios costos, utilidad o naturaleza deudora estado de derivan
económicos pérdida neta. y por lo tanto resultados cuando directamente del
producidos a lo aumentan su saldo ha surgido un reconocimiento
largo del periodo cada vez que se le decremento en los inicial y posterior
contable, bien en da un débito y beneficios eco- de todos los
forma de salidas o disminuye su saldo nómicos futuros, activos y pasivos,
disminuciones del cuando se acreditan. relacionado con los cuales ambos
valor de los activos, un decremento en tendrán los dos
o bien por la los activos o un elementos de
generación o incremento en los ingresos
aumento de los pasivos, y además y gastos, cuando
pasivos, que dan el gasto puede aumentan o
como resultado medirse con disminuyen, cuyo
decrementos en el fiabilidad. resultado neto
patrimonio impacta el
patrimonio como
una ganancia o
una pérdida

Una vez definido cada uno de los elementos de los estados financieros, realice dos ejemplos para
cada uno y plásmelo en la siguiente tabla:

EJEMPLOS
Elemento Ejemplo 1 Ejemplo 2
Activo  Dinero en caja menor.  Cuentas por cobrar.
 Saldo en las cuentas  Inventarios.
bancarias.  Fondos de inversión a
la mano.

Pasivo  Compras que se hacen  Impuestos por pagar.


por operaciones  Préstamos por parte
comerciales con de personas o
proveedores y empresas que no son
acreedores varios. entidades crediticias.
 Obligaciones laborales
como las prestaciones
sociales.

Patrimonio la maquinaria, el dinero que las existencias de productos


tenga en caja o los locales que posea.

You might also like