You are on page 1of 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE CON MATERIAL WEDO

DERECHO A LA RECREACIÓN

ÁREA: personal social GRADO: cuarto grado DURACIÓN: 90 minutos

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS


Convive y participa Delibera sobre asuntos de interés público del aula para
Participa en acciones
democráticamente en proponer y participar en actividades colectivas orientadas al
que promueven el
la búsqueda del bien bien común y reconoce que existen opiniones distintas a la
bienestar común.
común. suya. Incumplimiento de sus derechos.

DESARROLLO DE LA SESIÓN
MATERIALES
ESTRATEGIAS TIEMPO
Y/O RECURSOS
ACTIVIDADES DE INICIO:
- Con mucha atención observan la siguiente lámina:
Lámina.

Describen que hacen y a los personajes.


Preguntamos ¿Qué derechos se práctica en la 10
ilustración? Rpta: minutos
Derecho a recibir educación gratuita y a disfrutar de los juegos. Cartel con
Explican con sus palabras a qué se refiere este derecho y por qué es importante. título del
Participan expresando sus opiniones y escuchando respetuosamente a sus tema.
compañeros.
Formula hipótesis en base a la pregunta: ¿qué tema iremos a aprender hoy?
Se declara el tema colocándolo en la pizarra:
“Explicamos el derecho a la educación y recreación”
ACTIVIDADES DE PROCESO:
Se plantea la siguiente pregunta:
¿Creen ustedes que este derecho es importante y por qué?

Se explica que este derecho igual que todos Laptop XO


los derechos de los niños es muy importante
porque contribuye a la formación integral de Animaciones
los niños.
Tarjetas de
Usando su Laptop, observan una animación colores
donde aparecen dos niños: Mía y Max
jugando alegremente en el parque: Fichas
35
informativas
Manifiestan su opinión sobre la práctica adecuada del derecho de los niños a la minutos
recreación: después de cumplir con las tareas que nos encargan nuestros padres Papelotes
y hacer las tareas escolares.
Se reparten tarjetas de colores para formar equipos de trabajo conformadas por Plumones
6 niños como máximo. Cuadernos
Leen una ficha informativa referente al derecho a la educación y la recreación.
Extraen las ideas principales y elaboran un resumen.
Cada equipo inventa cinco situaciones donde se cumple este derecho y cinco Lapiceros
donde no se cumple.
Exponen brevemente en su papelote el trabajo realizado.
Con ayuda de la docente sistematizan la información para copiar en sus
cuadernos.

Laptop
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN:
- Siguiendo las instrucciones de la Actividad WEDO de la Laptop, diseñan un
Robot Portero para que los niños Mía y Max puedan practicar su patada
Kid WeDo
frente al arco de fulbito.
- Seleccionan las piezas del Kit WeDo (plancha, vigas, ladrillos, poleas, motor,
sensor de movimiento, etc.) e inician el armado del Portero Mecánico.
35
- Realizan la programación del robot para que funcione activando el sensor de
Tablas de minutos
movimiento al detectar una bola de papel y así los niños puedan practicar su
doble entrada
patada.
- Elaboran una sencilla tabla donde anotan el número de puntos (goles) que
hacen Mía y Max.
- Comparten con sus compañeros los diseños elaborados.
Lápices de
colores

ACTIVIDADES DE METACOGNICIÓN:
- Responden a las preguntas:
 ¿Qué aprendiste hoy? Ficha de 10
 ¿Es importante lo aprendido y por qué? Metacognición minutos
 ¿Para qué sirve lo aprendido?

EVALUACIÓN
CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS
 Compara los Derechos
del Niño con  Explica brevemente el derecho a la educación y
situaciones de su vida recreación.
- Observación
diaria.  Formula ejemplos donde se cumple o no el derecho
directa
 Aplica el derecho a la estudiado.
- Lista de cotejo
educación y recreación  Diseña y programa un robot portero usando el Kit
construyendo un robot WeDo.
de entretenimiento.

You might also like