You are on page 1of 6

ACTIVIDAD 1 – MAPA CONCEPTUAL

Ana Luisa Silva Cota

Enseñanza y aprendizaje en formación de competencias

Dra. Minerva Castillo Cuevas

02 de agosto del 2021


Introducción

En este presente trabajo logramos observar el propósito de poder

demostrar y desenvolver las teorías de aprendizaje, las cuales describimos

como aprendizaje significativo y aprendizaje basado en la experiencia.

Así como se representa el aprendizaje significativo con ideas

expresadas de forma sustantivas y no arbitrarias. Y también se hace

mención en el aprendizaje basado en la experiencia el cual es basado en el

aprendizaje individual de cada alumno y su forma de actuar ante la

adversidad en las actividades presentadas por el docente.

Un punto importante en este mapa conceptual es el estilo de

aprendizaje según Kolb los cuales son: Acomodador, Asimilador, Divergente

y convergente. De esta forma nos guiaremos a construir una nueva idea

sobre cómo manejar e impartir la educación hacia los alumnos.


TEORÍAS DE APRENDIZAJE

APRENDIZAJE BASADO EN LA EXPERIENCIA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Se consideraba que Kolb contaba con diferentes estilos de Son ideas expresadas de forma simbólica, las cuales
aprendizaje individual, los cuales se dan a conocer debido a los obtienen interacción de manera sustantiva y no arbitraria
tres factores importantes como: Genética, Experiencia y con lo que el estudiante debe de contar.
Exigencia del entorno.

SUBSUNSOR O ANCLA: El aprendizaje significativo


1.Las 3.El estudiante Recibe el nombre especifico a es específicamente
experiencias forma conceptos un conocimiento el cual tiene reconocido por la interacción
inmediatas abstractos y existencia en la estructura del entre el conocimiento previo
son concretas generalizaciones conocimiento del individuo. y los conocimientos nuevos.
y da función conforme a la
para hipótesis.
observación.

El aprendizaje significativo también se conoce como:


Superordenado con procesos de abstracción, inducción,
4.El estudiante síntesis los cuales llevaban a nuevos conocimientos.
2.El individuo prueba las
reflexiona sobre implicaciones de
las los conceptos
observaciones en diferentes FACILITACIÓN DEL APRENDIZAJE
y da comienzo situaciones. SIGNIFICATIVO
a construir
teorías sobre
Transferencia de conocimiento
significados de
información. Se tiene que obtener el enfoque
Adquisición de Generalización de en implicar la evaluación sobre lo
conocimientos conocimientos que es comprensión, captación
de significados y no convertirlas
El alumno obtiene su Se obtiene potencial en en rutinas.
aprendizaje partiendo participar en pequeños grupos,
de lo que ya sabe. Por presenciales o colaborativos
lo tanto, los los cuales facilitan el
conocimientos previos aprendizaje.
influyen en el
aprendizaje.
ACOMODADOR:
experiencia activa
ESTILOS DE APRENDIZAJE DE KOLB y experimentación
activa (Hacer)

CONVERGENTE: DIVERGENTE: ASIMILADOR:


conceptualización experiencia observación
abstracta y concreta y la reflexiva y
experiencia activa observación conceptualización
(Pensar) reflexible (Sentir) abstracta (Ver)
Conclusión

La educación está siendo conformada por una sociedad de agentes

activos el cual es un extenso proceso de enseñanza y aprendizaje, que se

debe llevar en práctica en la educación para lograr obtener una mejora en

cuanto a conocimiento y formación para abordar el hecho educativo desde el

ámbito social y no como un conjunto que se maneja individualmente para

impartir de forma amplia en el aprendizaje-enseñanza.

El poder adquirir conocimiento no debe tener un fin, al contrario, debe

de nutrirse e irse desarrollando con cada experiencia que transcurra en la

vida laboral, estudiantil o bien la vida diaria. Kolb hace referencia sobre los

factores que se deben de evaluar para poder clasificar cada estilo de

aprendizaje.

Tomemos en cuenta que al mencionar el aprendizaje significativo nos

estamos refiriendo a una información del medio donde poco a poco vamos

influyendo para lograr que en nosotros genere una transformación o un

cambio. Pero es esencial que para poder lograrlo se tiene que tener una

participación influyente de forma activa, que el alumno se vaya

desenvolviendo para así brindar sus conocimientos obtenidos de la medida

que va experimentando en las situaciones adversas.


Referencia bibliográfica

Moreira, M.A. (2012). ¿Al final, qué es aprendizaje significativo? Recuperado de

http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3943478

You might also like