You are on page 1of 6

AREA ECONOMICA Y DE NEGOCIOS.

NEGOCIOS INTERNACIONALES

MACROECONOMIA

TECNICO 2010A

DOS

32 TREINTA Y DOS

64 SESENTA Y CUTRO HORAS

Considerando la situación coyuntural que se presenta en nuestro país y de


frente a los temas que actualmente son noticia, el conocimiento de las variables
macroeconómicas y su interacción se convierte en herramienta fundamental
para la toma de decisiones de carácter personal, empresarial y de relación con
el entorno, dado que la macroeconomía como disciplina componente de la
ciencia económica proporciona elementos de juicio para el profesional en la
medida que le permite comprender fenómenos diversos que suceden en el día
a día y le pueden afectar en su desempeño profesional y laboral.

*Con el desarrollo del curso el estudiante podrá comprender de qué forma la


macroeconomía contribuye a guiar la conducta del individuo en el entorno
económico en que se desenvuelve
Comprender y analizar el comportamiento de las variables macroeconómicas
en conjunto a fin de proporcionar contribuciones de diferente índole en el
ámbito personal, empresarial y del entorno

* Analizar el comportamiento de la economía en conjunto y reconocer los


posibles cambios que puedan generarse a partir de situaciones específicas.
* Interpretar el efecto de la relación entre diversas variables macroeconómicas
para reconocer fenómenos que pueden afectar el entorno empresarial y laboral
* Generar escenarios posibles ante una coyuntura específica de la economía
en el país
* Analizar las posibilidades que ofrece el panorama económico para una
empresa o una industria

Este espacio académico se complementa con otros que hacen parte de la


misma disciplina y contribuyen a formar profesionales idóneos, tales como:

 Fundamentos de economía
 Microeconomía
 Geografía económica
 Economía internacional

De qué forma la macroeconomía contribuye a guiar la conducta del individuo en


el entorno económico en que se desenvuelve?

Estudios de caso y análisis en pequeños grupos, cátedra magistral,


investigación del estudiante mediante lecturas dirigidas, elaboración de talleres,
presentaciones en clase
CONTENIDOS TEMÁTICOS

DORNBUSH, Rudiger.
Qué es la
FISCHER, Stanley
1 macroeconomía?
McGraw-hill (2004, 7ª
En qué momento Presentación,
INTRODUCCION Comprende los edición)
aparece la macro y a Exposición magistral
GENERAL, cimientos de la DORNBUSCH,
partir de qué y asignación de
FUNDAMENTACION macroeconomía y sus FISCHER Y STARTZ.
escuelas se material para
TEORICA pilares fundamentales Mc graw Hill. 2.002
desarrolla? Quien es autoestudio
BLANCHARD, Olivier.
keynes y cual es su
Pearson. 2.007
aporte a la disciplina
www.eumed.net
Reconoce los
objetivos
2 macroeconómicos, así
DORNBUSH, Rudiger.
como, las variables
FISCHER, Stanley
que hacen parte de
McGraw-hill (2004, 7ª
estos Que es el producto
Exposición magistral, edición)
Establece la interno bruto, qué
OBJETIVOS evaluación de lectura DORNBUSCH,
importancia del PIB mide?
MACROECONOMICO previa, actividad FISCHER Y STARTZ.
como indicador de Que son la tasa de
S didáctica de refuerzo Mc graw Hill. 2.002
crecimiento de un país inflación y la tasa de
de conceptos. BLANCHARD, Olivier.
Identifica que son y desempleo, que
Pearson. 2.007
como se comportan el miden
www.eumed.net
desempleo y la
inflación como
fenómenos
económicos

De acuerdo con la
3 información
suministrada por el
DANE cuantas
Establece la diferencia formas de www.dane.gov.co
entre PIB nominal y presentación tiene el Trabajo en página DORNBUSH, Rudiger.
PIB real PIB y que aplicación del DANE, a partir FISCHER, Stanley
Identifica las se da a cada una de del reconocimiento y Mcgraw-hill (2004, 7ª
diferentes formas de ellas? la interpretación de edición)
PRODUCTO
presentación del PIB Qué sectores de la la variable, tomando ARANGO LONDOÑO,
INTERNO BRUTO
suministradas por el economía como fuente los Gilberto . Estructura
DANE así como, su colombiana aportan datos estadísticos económica
aplicación en más al crecimiento Análisis de tablas colombiana. Mc graw
contextos particulares económico del país? Discusión grupal Hill. 2.009
Cuáles son los
departamentos de
mayor participación
dentro del total del
PIB en Colombia?

DORNBUSH, Rudiger.
FISCHER, Stanley
4 McGraw-hill (2004, 7ª
edición)
Qué representan el DORNBUSCH,
Reconoce el origen y Exposición magistral,
PNN, YNN, YNB e FISCHER Y STARTZ.
uso de las principales evaluación de lectura
CONTABILIDAD ingreso percapita? Mc graw Hill. 2.002
cuentas que previa, actividad
NACIONAL Que usos tienen BLANCHARD, Olivier.
conforman la didáctica de refuerzo
estas variables en la Pearson. 2.007
economía del país de conceptos
economía? ARANGO LONDOÑO,
Gilberto . Estructura
económica
colombiana. Mc graw
Hill. 2.009
Exposición magistral, BLANCHARD, Olivier.
MERCADO DE
Identifica los Cuales son los evaluación de lectura Macroeconomía.
5 BIENES
componentes del PIB componentes del previa, actividad Pearson. 2.007
MODELO SOBRE
e interpreta su PIB? didáctica de refuerzo DORNBUSH, Rudiger.
PRODUCCION DE
comportamiento de Qué importancia de conceptos, FISCHER, Stanley
EQUIILIBRIO
acuerdo con la tiene cada ejercicios McGraw-hill (2004, 7ª
importancia que componente sobre el
tienen para la total de la economía
economía del país colombiana?
edición)
De qué modo
DORNBUSCH,
Interpreta la teoría del funciona el modelo
FISCHER Y STARTZ.
ingreso de producción de
Mc graw Hill. 2.002
equilibrio, que
Identifica el concepto variables participan,
de gasto público cual es la filosofía del
equilibrio

6
PRIMER PARCIAL

Que es el dinero?
DORNBUSH, Rudiger.
Reconoce la Cual es el origen del
FISCHER, Stanley
7 importancia del dinero dinero? Exposición magistral,
McGraw-hill (2004, 7ª
en la economía. Cual es el proceso evaluación de lectura
edición)
EL MERCADO DE Identifica la las etapas de creación del previa, análisis de la
DORNBUSCH,
DINERO Y LA del procesos de dinero? importancia del
FISCHER Y STARTZ.
OFERTA creación del dinero Cual es el efecto del dinero en la
Mc graw Hill. 2.002
MONETARIA Interpreta las dinero en la economía.
BLANCHARD, Olivier.
consecuencias de las economía?
Pearson. 2.007
variaciones en la Que es la oferta
LA HISTORIA DEL
oferta monetaria monetaria?
DINERO

Como afectan las


tasas de interés a la
Identifica los economía del país y DORNBUSH, Rudiger.
conceptos de ingreso a la generación de FISCHER, Stanley
MERCADOS y riqueza ahorro e inversión? Exposición magistral, McGraw-hill (2004, 7ª
FINANCIEROS: El Banco de la evaluación de lectura edición)
MODELO Comprende la República juega previa, actividad BLANCHARD, Olivier.
DEMANDA importancia de las algún papel en la didáctica de refuerzo Pearson. 2.007
DINERO Y tasas de interés y el determinación de las de conceptos www.banrep.gov.co
BONOS papel que juegan en políticas económicas www.dane.gov.co
la economía del país?

Interpreta y
representa En que consiste el DORNBUSH, Rudiger.
9 gráficamente las mercado de bienes y FISCHER, Stanley
variaciones que servicios? McGraw-hill (2004, 7ª
pueden presentarse edición)
Exposición magistral
MODELO IS LM en el mercado de Como se comporta el DORNBUSCH,
y desarrollo de
PARTE IS bienes y servicios mercado de bienes y FISCHER Y STARTZ.
ejercicios prácticos
Reconoce el servicios ante Mc graw Hill. 2.002
funcionamiento del cambios que se BLANCHARD,
modelo parte IS y las presenten las Olivier.Macroeconomía
variables que en el variables Pearson. 2.007
intervienen macroeconómicas?
Interpreta y
En que consiste el
representa
1 mercado de Dinero?
gráficamente las
0
variaciones que
Como se comporta el
pueden presentarse
mercado de Dinero
en el mercado de Ejercicios prácticos a Lectura recomendada
ante cambios que se
dinero partir de casos www.dnp.gov.co
MODELO IS – LM presenten las
www.banrep.gov.co
PARTE LM variables
Interpreta y
macroeconómica?
representa
Como funciona el
gráficamente la
modelo IS LM ante
dinámica del modelo
diferentes
situaciones?

1 II PARCIAL
1

En que consiste la
política monetaria? DORNBUSH, Rudiger.
1 FISCHER, Stanley
2 En que consiste el McGraw-hill (2004, 7ª
Identifica e interpreta Exposición magistral,
encaje bancario? edición)
las funciones de la evaluación de lectura
DORNBUSCH,
banca central previa, análisis del
Cuales son los FISCHER Y STARTZ.
proceso de creación
POLITICA efectos de la oferta Mc graw Hill. 2.002
Reconoce e interpreta del dinero
MONETARIA monetaria en el BLANCHARD, Olivier.
el efecto multiplicador Importancia del
comportamiento de la Pearson. 2.007
del dinero en la manejo de la política
economía? ARANGO LONDOÑO,
economía monetaria.
Gilberto . Estructura
Cual es la relación económica
entre la política colombiana. Mc graw
monetaria el modelo Hill. 2.009
IS-LM
DORNBUSH, Rudiger.
En que consiste la
FISCHER, Stanley
1 política fiscal?
McGraw-hill (2004, 7ª
3
edición)
Interpreta los objetivos En que consiste la Lectura previa,
DORNBUSCH,
de la política fiscal. balanza del sector discusión en clase
FISCHER Y STARTZ.
publico? conclusiones
Mc graw Hill. 2.002
Identifica las medidas asignación de
BLANCHARD, Olivier.
de política fiscal e Como se soluciona el ensayos para
Pearson. 2.007
POLITICA FISCAL interpreta sus déficit fiscal? entrega en la
ARANGO LONDOÑO,
consecuencias. siguiente sesión
Gilberto . Estructura
Qué relación hay
económica
entre la política fiscal
colombiana. Mc graw
y el modelo IS-LM
Hill. 2.009

Que es el
1 desempleo, cuantas
4 clases de desempleo
se presentan?
DORNBUSH, Rudiger.
FISCHER, Stanley
Que implicaciones
Comprende la McGraw-hill (2004, 7ª
tiene el desempleo
trascendencia del Lectura previa, edición)
CRECIMIENTO en el crecimiento
desempleo y la discusión en clase DORNBUSCH,
ECONOMICO Y económico de un
inflación como conclusiones FISCHER Y STARTZ.
CURVA DE país?
fenómenos asignación de Mc graw Hill. 2.002
PHILLIPS
económicos y ensayos para BLANCHARD, Olivier.
Qué es la inflación,
variables objetivo de entrega en la Pearson. 2.007
porqué se produce?
la macroeconomía siguiente sesión www.banrep.gov.co
www.dane.gov.co
Como afecta la
inflación al mercado
de dinero y a la
estabilidad de un
país?

1 TALLER DE APLICACIÓN GENERAL


5

1 EXAMEN FINAL
6
Criterios de Evaluación

Evaluación diagnostica: Para establecer el nivel de conocimientos que el


estudiante tiene a cerca del tema
Evaluación formativa: Le permite al docente y al estudiante detectar las
fortalezas y debilidades.

Evaluación sumativa: de acuerdo con la exigencia de la institución para


cualificar el nivel de competencias y está compuesta por tres cortes, Primer
corte 30%, segundo corte 30% y tercer corte 40% y la escala de las mismas es
de 1 a 5

Lo anterior debe estar directamente relacionado con la metodología, los


acuerdos pedagógicos logrados al inicio del curso y lo consagrado en el
reglamento estudiantil.

Nota: En la plantación del proceso de aprendizaje, para efectos prácticos se


puede dejar de lado la tabla, teniendo en cuenta solo para cada eje:
competencias, preguntas problematizadoras, acciones, metodología y
bibliografía.

BIBLIOGRAFIA BASICA

* DORNBUSH, Rudiger. FISCHER, Stanley McGraw-hill (2004, 7ª edición)


* DORNBUSCH, FISCHER Y STARTZ. Mc graw Hill. 2.002
* BLANCHARD, Olivier. Macroeconomía. Pearson. 2.007
* ARANGO LONDOÑO, Gilberto. Economía Colombiana. Mc Graw Hill. 2.009
www.banrep.gov.co
www.dane.gov.co

CIBERGRAFIA

* www.eumed.net
* www.google.com
* www.dane.gov.co
* www.banrep.gov.co

BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA

* “LAS INSTITUCIONES Y EL DESARROLLO ECONOMICO EN COLOMBIA”.


KALMANOVITZ, Salomón. Ed. Norma. 2.001
* LA CRISIS ECONOMICA MUNDIAL. ED. OVEJA NEGRA 2.008

You might also like