You are on page 1of 3

EXPEDIENTE: 00002-2017-2021-FM-LA-01

ESPECIALISTA: SEGUNDO ORE DE LA


ROSA CASTRO HIDALGO

ESCRITO: 02-2021

SUMILLA: RECURSO DE APELACIÓN DE


SENTENCIA LABORAL

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO DEL TRABAJO SEDE LIMA

TOURING Y AUTOMOVIL CLUB DEL PERÚ S.A. identificada con el RUC N.º

20536566849, en los seguidos por LAGOS PALOMINO, EMERSON sobre

DESNATURALIZACION DE CONTRA, a Ud., respetuosamente, digo:

I. PETITORIO

Encontrándome dentro del término de ley y al amparo del Art. 32 y siguientes,

dela Nueva Ley Procesal del Trabajo – Ley Nº 29497, recurro por vuestro

despacho con la finalidad de interponer RECURSO IMPUGNATORIO DE

APELACIÓN CONTRA LA SENTENCIA Nº 423 - 2021° 14 JLPL DE

FECHA 28/12/2021, a fin de que el Órgano Jurisdiccional Superior REVOQUE

LA SENTENCIA CONFORME A LOS FUNDAMENTOS QUE PASO A

EXPONER

II. FUNDAMENTACIÓN DE LA PRETENSIÓN IMPUGNATORIA

1. Que, 03 de febrero del 2022, se realizó con la actuación de las partes la

Audiencia de Juzgamiento y presentación de acuerdo al debido proceso.

2. Que, de acuerdo a la Resolución emitida con la sentencia no se valora los

medios probatorios ofrecido en el proceso, generando vulneración a

nuestro derecho del debido proceso como lo describe la STC 2113-2010-


PHT/TC, F.J. 14, este “está compuesto por el derecho a ofrecer medios

probatorios que se consideren necesarios, a que estos sean admitidos,

adecuadamente actuados, (…) con el fin de darle el mérito probatorio que tenga

en la sentencia. La valoración de la prueba debe estar debidamente motivada por

escrito, con la finalidad de que el justiciable pueda comprobar si dicho mérito ha

sido efectiva y adecuadamente realizado”.

3. Ante lo descrito, solicitamos se admita nuestro recurso impugnatorio de

Apelación, y posteriormente, se declare INFUNDADA la demanda

interpuesta por el demandante.

III. NATURALEZA DEL AGRAVIO

El agravio es ECONÓMICO por cuanto la declaración de fundada en parte

de la demanda motiva el reconocimiento de vulneración del derecho a la

presentación de pruebas y su actuar.

El agravio es MORAL por cuanto la declaración de fundada en parte de la

demanda motiva una falta de confianza en la correcta administración de

justicia laboral que debe investigar y esclarecer los hechos a fin de llegar a

la verdad.

IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO

a) Artículo 19° de la Ley N° 29497, Nueva Ley Procesal de Trabajo.

b) Artículos 442°, 443° y 444° del Código Procesal Civil.

c) TUO del Decreto Legislativo N° 728, Ley de Productividad y

Competitividad Laboral, cuyo texto ha sido aprobado mediante D.S. N° 03-

97-TR.
V. PAGO DE TASA JUDICIAL

Cumplo con el pago del arancel judicial por apelación de sentencia.

POR LO EXPUESTO:

A UD. pido emitir resolución que concede recurso de apelación y conforme al

art. 373 del CPC “Concedida apelación, se elevará el expediente dentro de un

plazo no mayor de veinte días, contado desde la concesión del recurso, salvo

disposición distinta de este Código.”

Lima, 8 febrero del 2022.

You might also like