You are on page 1of 1

Analizar los factores que constituyen y evalúan la calidad de vida relacionada

con la salud en personas con enfermedades crónicas.

1. ¿Cuáles son las causas típicas de una enfermedad crónica?


Variables contextuales internas: Predisposición genética o hereditaria,
traumas de nacimiento, condiciones asociadas por el proceso de
envejecimiento, atributos psicológicos y de personalidad, características
sociodemográficas.
Variables contextuales externas: accidentes o lesiones, características
ambientales externas.
2. ¿Cuáles son las 8 áreas de evaluación clínica para la adaptación psicológica
a la enfermedad crónica?
R= Evaluación global, psicológica, familiar y marital, de relaciones de pares y
sociales, laboral, ambiental, escolar y recreativa.
3. ¿Cómo debe ser la rehabilitación en el manejo de las enfermedades
crónicas?
4. R= Debe involucrar cambios fundamentales en el estilo de vida del paciente,
que sea centrado en este, así como seguro, eficaz, eficiente, equitativo,
preventivo, de un costo aceptable y con base en evidencia científica.
5. ¿Cuáles son las 4 intervenciones para el manejo psicológico de las
enfermedades crónicas?
R= Realizar una evaluación neuropsicológica, evaluar y controlar (si
presente) la ansiedad y/o depresión, así como los indicadores de estilos de
afrontamiento desadaptativos (abuso de sustancias) y adaptativos o eficaces
(asertividad).

You might also like