You are on page 1of 6

lOMoARcPSD|19605593

Examen, preguntas carbohidratos

Biologia Celular Y Molecular (Universidad Autónoma de Bucaramanga)

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por CAROLINA ESTEFANIA CHAVEZ MURILLO (CARO41196@HOTMAIL.COM)
lOMoARcPSD|19605593

1. Al realizar la prueba de Benedict en el laboratorio, usted puede afirmar que:

A. Se presenta una reducción de ion cúprico a cuproso


B. Sucede la reducción del ion cuproso a cúprico
C. Es un método específico para la determinación cuantitativa de glucosa
D. Participa la enzima glucosa oxidada

2. A partir de la glucosa podemos obtener ácido glucorónico, cuando esto ocurre


podemos afirmar que en el azúcar sucedió:

A. Una oxidación en el carbono 1


B. Un proceso de reducción
C. Una oxidación del carbono 6
D. Reducción de los carbonos 1 y 6

3. Existe un grupo de polisacáridos que tiene una gran importancia estructural en los
animales vertebrados, los glucosaminoglicanos. De estas moléculas, señale lo
incorrecto:

A. El cartílago, los glucosaminoglicanos se unen al colágeno


B. Son polisacáridos cargados negativamente
C. La heparina es un glucosaminoglicano estructural que está unida al ácido
hialurónico
D. Uno de los azúcares presentes es la N-acetilglucosamina

4. Con relación a los peptidoglicanos es cierto que:

A. Se forman por la oxidación de polisacáridos


B. Están relacionados con las mucopolisacaridosis
C. Hacen parte de los cartílagos
D. Constituyen parte de la pared bacteriana

5. Los ácidos aldónicos se obtienen por:

A. Oxidación de los grupos alcohol


B. Reducción del grupo ceto
C. Reducción del grupo alcohol
D. Oxidación del grupo aldehído

6. De los siguientes compuestos cual NO hace parte de los proteoglicanos:

A. Queratán sulfato
B. Ácido hialurónico
C. Condroitin sulfato
D. Mucoitin sulfato
E. Todos están presentes

Descargado por CAROLINA ESTEFANIA CHAVEZ MURILLO (CARO41196@HOTMAIL.COM)


lOMoARcPSD|19605593

7. Una diferencia entre el almidón y el glucógeno es:

A. El grado de ramificación que poseen


B. El tipo de enlaces que tienen
C. Sus monómeros constituyentes
D. Su concentración plasmática

8. El polisacárido que cumple funciones de lubricante es:

A. Heparán sulfato
B. Ácido hialurónico
C. Maltosa
D. Sorbitol
9. Del siguiente compuesto podemos afirmar que:

A. Posee 4 carbonos asimétricos


B. Hace parte de la lactosa
C. Es un Isomero L
D. Es un buen sustrato energético para el espermatozoide.

10. La forma más abundante de glucosa en el organismo humano es:

A. Alfa D – glucosa
B. Beta D – glucosa
C. Alfa L – glucosa
D. Beta L – glucosa

11. La dextrosa hace referencia a:

A. Glucosa en solución
B. Almidon en solución
C. Disacarido en solución
D. Carbohidrato no digerible

12. La capacidad reductora de un carbohidrato está dada por:

A. La presencia de enlaces alfa (1-2)


B. La presencia de un grupo alcohol (¿Libre?)
C. La presencia de un carbono asimétrico
D. La presencia de carbonos anomericos libres.

13. El sorbitol es un producto de:

A. La oxidación de la ribosa
B. La reducción de la glucosa

Descargado por CAROLINA ESTEFANIA CHAVEZ MURILLO (CARO41196@HOTMAIL.COM)


lOMoARcPSD|19605593

C. La oxidación de la galactosa
D. La reducción de la fructosa
14. Un heteropolisacarido de secreción podría ser:

A. Condroitona 6 sulfato
B. Heparan sulfato
C. Acido hialuronico
D. Hemicelulosa

15. Con relación a los peptidoglicanos es cierto que:


A. Se forman por oxidación de polisacáridos
B. Estan relacionados con los mucopolisacaridos
C. Hacen parte de los cartílagos
D. Constituyen parte de la pared bacteriana
16. El siguiente disacárido da negativo para las pruebas:

A. Prueba de Embarazo
B. Clinitest, Benedict
C. Sudan III
D. Benedict, Clinitest, Lugol
17. Una diferencia vista en clase y en la majestuosa tutoria del viernes, entre el
glucogeno y el almidon es:

A. El almidón está presente en el cuerpo humano en grandes concentraciones,


especialmente en el musculo, por otro lado el glucógeno está en concentraciones
mínimas en el hígado.
B. El enlace del almidón es alfa 1-6 y el de la glucosa es alfa 1-6
C. Se diferencian en el número de ramificaciones que tienen, el glucógeno es de 6-8
y el almidón de 26-28
D. Ninguna de las anteriores

18. La sacarosa procedente de la caña, es un disacárido no reductor porque:

a) La glucosa tiene un grupo aldehído libre


b) Presentan una reducción del grupo aldehído a alcohol
c) No presenta ningún grupo aldehído o cetona libre
d) Se ha formado un enlace glucosidico
e) Su fructosa aún conserva su grupo cetona libre

Descargado por CAROLINA ESTEFANIA CHAVEZ MURILLO (CARO41196@HOTMAIL.COM)


lOMoARcPSD|19605593

19. De los polisacáridos de almacenamiento, señale la relación verdadera:

a) Glicógeno- polímero de almacenamiento de tuberculos


b) Amilosa- cadena ramificada de moléculas de glucosa unidas por enlace alfa 1-6
c) Glucógeno molecula muy ramificada- incrementa solubilidad
d) Glicógeno- carbohidrato de reserva de levaduras y bacteria
e) Amilopectina en mayor cantidad- cadena lineal de cadenas de glucosa

20. ¿Cuál de los siguientes compuestos va a dar negativo en la prueba de clinitest?


A) B)

C) D)
O O O
C-C-C
OH OH

21. Carbohidrato ingerido por los mamíferos


a) β-D-galactopiranosil-(1→4)-D-glucopiranosa

22. El monosacárido más abundante en el plasma humano es

a) α-D-glucofuranosa
b) B-L-fructopiranosa
c) α-L-fructopiranosa
d) B-D-glucopiranosa

23. De los siguientes carbohidratos cual no tiene propiedad reductora

a) Glucosa-glucosa (α1-4)
b) Fructosa-Fructosa (α 2-2)
c) Glucosa-Galactosa (α 1-2)
d) Galactosa-fructosa (α 1-3)

24. La diferencia existente entre el almidón y el glucógeno es

a) El glucógeno es más ramificado que el almidón


b) El almidón es no polar, el glucógeno es polar

Descargado por CAROLINA ESTEFANIA CHAVEZ MURILLO (CARO41196@HOTMAIL.COM)


lOMoARcPSD|19605593

c) El glucógeno contiene fructosa, el almidón no


d) El almidón se deposita en el músculo, el glucógeno en hígado

25. ¿Cuál de los siguientes no es polímero de la glucosa?

a) Inulina
b) Celulosa
c) Dextrina
d) Amilopectina

26. El siguiente carbohidrato no es un azúcar

a) Trehalosa
b) Sucrosa
c) Celulosa
d) Ribosa

27. La B-L-ribosa y la α-L-Ribosa son un tipo de epímeros porque

a) Difieren solamente en la configuración de un átomo de carbono


b) Rotan la luz polarizada en direcciones opuestas
c) Son imágenes en espejo la una de la otra
d) Una es piranosa y la otra furanosa
28) Todo lo siguiente es cierto respecto al glucógeno, excepto
a) Se sintetiza principalmente en músculo, hígado y riñón
b) Da prueba positiva con la solución yodada
c) Es menos ramificado que la amilopectina
d) Posee enlaces alfa 1,4 y alfa 16

Descargado por CAROLINA ESTEFANIA CHAVEZ MURILLO (CARO41196@HOTMAIL.COM)

You might also like