You are on page 1of 5

RESOLUCION EXENTA ELECTRONICA N° 14381

Santiago, 19 de Octubre de 2022

DEPARTAMENTO TÉCNICO DE PRODUCTOS

SANCIONA A SMART TRADE SPA,


POR COMERCIALIZAR PRODUCTOS
ELÉCTRICOS SIN CUMPLIR CON LA
NORMATIVA LEGAL VIGENTE.

VISTOS:

La Ley Nº18.410 de 1985, Orgánica de esta


Superintendencia; el Decreto N°119 de 1989 del Ministerio de Economía, Fomento y
Reconstrucción, que aprueba el reglamento de sanciones en materia de electricidad y
combustibles y el Decreto Supremo Nº298, de 2005, del Ministerio de Economía, Fomento
y Reconstrucción, que aprueba el Reglamento para la Certificación de Productos Eléctricos
y de Combustibles y las Resoluciones Nº6, N°7 y N°8 de 2019, de la Contraloría General
de la República, sobre trámite de toma de razón.

CONSIDERANDO:

1° Que según lo establecido en la Ley N°18.410,


Orgánica de esta Superintendencia, y en el artículo 6° del D.S. N°298 de 2005, del Ministerio
de Economía, Fomento y Reconstrucción, ciertos productos eléctricos y de combustibles
deben certificarse previo a su comercialización en el país.

2° Que el artículo 3° del D.S. N°298, del


Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, establece que la Superintendencia de
Electricidad y Combustibles, es el organismo encargado de fiscalizar y supervigilar el
correcto y oportuno cumplimiento del reglamento.

3° En consonancia con lo señalado, esta


Superintendencia realizó una investigación por la comercialización del producto impresora,
señalado en la Tabla N°1, esto según denuncia que indicaba el incumplimiento normativo
en la certificación de seguridad y eficiencia energética. Producto de dicha investigación esta
Superintendencia decidió iniciar procesos administrativos contra las empresas que se
hayan visto involucradas en la importación y comercialización del producto en cuestión.

Tabla N°1.

Producto Marca Modelo


Impresora Canon PIXMA TR4522

4° Que esta Superintendencia, mediante el


Oficio Ord. N°126990, de fecha 20.07.2022, formuló a Smart Trade SpA, RUT: 77.067.254-
6, con domicilio en Av. Ventisquero N°1111, bodega N°24, comuna de Renca, los siguientes
cargos:

4.1 Comercializar los productos de eléctricos indicados en la Tabla N°1 del punto N°3,
sin contar con sus correspondientes Certificados de Aprobación -Certificados de
Seguridad- vigentes que los amparen, otorgados por un Organismo de Certificación
autorizado por esta Superintendencia, lo que constituye una transgresión a lo
establecido en el artículo 27°, letra a), del D.S. N°298 de 2005, del Ministerio de
Economía, Fomento y Reconstrucción, de acuerdo al artículo 3°, N°14, Ley 18.410.

Caso:1724889 Acción:3173830 Documento:3311071


V°B° MR/AOS
1/5

https://wlhttp.sec.cl/timesM/global/imgPDF.jsp?pa=3173830&pd=3311071&pc=1724889
Dirección: Avenida Bernardo O’Higgins N°1465 – Santiago Downtown, Santiago Chile - www.sec.cl
RESOLUCION EXENTA ELECTRONICA N° 14381
Santiago, 19 de Octubre de 2022

4.2 Comercializar los productos de eléctricos indicados en la Tabla N°1 del punto N°3,
sin contar con su correspondiente Certificado de Aprobación de Eficiencia
Energética que lo ampare, lo que constituye una transgresión a lo establecido en el
artículo 3°, N°14 de la Ley 18.410, y los artículos 6° y 27° letra d), del D.S. N°298 de
2005, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción.

Mediante el mismo Oficio Ord., se otorgó a la empresa inculpada un plazo de 15 días


hábiles, contados desde la notificación de éste, para que acompañase sus descargos por
escrito.

5° Que, la empresa fue notificada por Correos de


Chile con fecha 03.08.2022, y habiendo vencido el plazo otorgado, la inculpada no presentó
descargos.

6° Que revisados los antecedentes y cargos


descritos en el Considerando 4° de la presente Resolución, esta Superintendencia concluye
lo siguiente:

6.1 Que, Smart Trade SpA (en adelante Smart Trade), ha actuado comercializadora de
productos sujetos a la certificación obligatoria de acuerdo con la normativa vigente
sobre la materia, de forma que necesariamente debe conocer las normas que rigen
dicha actividad, y cuyo cumplimiento es obligatorio para garantizar la seguridad de
las personas y cosas.

6.2 Que, en atención a la información aportada por el ciudadano que vino a poner en
conocimiento de esta Superintendencia los hechos que eventualmente
corresponderían a infracciones, donde señala ante notario (Humberto Quezada
Moreno 26° Notaría de Santiago) el 21.12.2021, haber adquirido la impresora en
cuestión en la tienda ABC DIN sin sus certificaciones correspondientes, operación
consignada en la boleta N°105880496 de fecha 20.12.2021. En dicha denuncia se
individualiza a Smart Trade como el proveedor del producto al retail mencionado,
acción que detona la investigación realizada por esta Superintendencia, en la cual
pudimos comprobar, según requerimientos de información solicitados a las
empresas Mapam, Smart Trade y Distribuidora de Industrias Nacionales S.A. (en
adelante ABC DIN), la transacción comercial de 2.000 impresoras de Mapam a
Smart Trade (factura de venta N°5286 de fecha 30.11.2021 y las mismas unidades
de Smart Trade a ABC DIN (facturas de ventas N°s 86-87-88-89 de fecha
06.11.2021), las cuales según boletas de venta enviadas por ABC DIN, fueron
comercializadas (desde el 15.11.2021) a los usuarios finales antes de tener sus
certificados de seguridad y eficiencia energética.

Por lo descrito anteriormente, se encuentra acreditado que los productos


individualizados en la tabla 1 del Considerando 3° de la presente Resolución no se
encontraban certificados al momento de ser comercializados por Mapam a la
empresa intermediaria Smart Trade, la cual comercializó en estas condiciones a
ABC DIN. El reproche en este caso es para Smart Trade, puesto que, habiendo
recibido los productos en cuestión, sin haber verificado que los productos en
cuestión daban cumplimiento a la normativa aplicable, procede a revenderlos sin a
su vez verificar que al momento de realizar esa nueva venta a ABC DIN si estaba
comercializando productos en regla. Es en dicha actividad que Smart Trade
incumple sus deberes de cuidado en cuanto participante del mercado de
comercialización de productos eléctricos, sin asegurar o velar por el cumplimiento
de las exigencias normativas de seguridad de los mismos.

Caso:1724889 Acción:3173830 Documento:3311071


V°B° MR/AOS
2/5

https://wlhttp.sec.cl/timesM/global/imgPDF.jsp?pa=3173830&pd=3311071&pc=1724889
Dirección: Avenida Bernardo O’Higgins N°1465 – Santiago Downtown, Santiago Chile - www.sec.cl
RESOLUCION EXENTA ELECTRONICA N° 14381
Santiago, 19 de Octubre de 2022

Al respecto, cabe señalar además que la empresa importadora y comercializadora


inicial de los productos, Mapam, ha sido sancionada por la comercialización
cuestionada mediante la Resolución Exenta SEC N°14207 de fecha 11.10.2022.

6.3 Es importante indicar además que los productos en cuestión contemplan una
conexión eléctrica que necesita incluir un adaptador enchufe para ser conectado a
la red, el cual es exigible cuando son certificadas por lo cual los usuarios que
adquirieron los productos no contaron con el adaptador eléctrico correspondiente, lo
cual ha sido comprobado con la denuncia ingresada a esta Superintendencia. De
esta manera, durante el periodo en cuestión la imputada comercializó 2.000
unidades de productos, sin previamente certificarlos, sin conocer el estándar de
seguridad de los productos que comercializa y sin contar con la certificación de
eficiencia energética. En consecuencia, los cargos señalados en los puntos 4.1 y
4.2 del Considerando 4° de la presente Resolución deberán mantenerse.

7° Que, para resolver y determinar la


correspondiente sanción que se señala en la parte resolutiva, esta Superintendencia ha
tenido en consideración todas las circunstancias a que se refiere el artículo 16° de la Ley
Nº18.410 de manera que se ha determinado una sanción acorde con las infracciones
constatadas, considerando que los hechos imputados constituyen faltas a la normativa
sobre la materia, y que dichas infracciones se encuentran plenamente acreditadas en el
procedimiento administrativo, ponderándose debidamente la proporcionalidad entre los
hechos imputados y la responsabilidad de la empresa en ellos.

Al respecto, en conformidad a lo dispuesto en el


artículo 15 de la Ley N°18.410, se ha tratado en el caso en estudio de una infracción
calificada como leve.

En relación a las circunstancias del artículo 16 de


la Ley N°18.410, esta Superintendencia ha tenido en consideración lo siguiente:

a) La importancia del daño causado o del


peligro ocasionado: Al comercializar productos sin cumplir con las exigencias mínimas
establecidas para su certificación de seguridad, ha expuesto a los ciudadanos a riesgos en
el uso de estos en sus hogares. Esto implicó que 2.000 productos hayan llegado a las
manos de los ciudadanos, con riesgo para su seguridad.

b) El porcentaje de usuarios afectados por la


infracción: No es posible cuantificar los usuarios afectados. Sin embargo, de los hechos
relatados, la empresa procedió a comercializar 2.000 productos que llegaron a manos de
hasta 2.000 ciudadanos (sin considerar eventuales grupos familiares que aumentaría el
número de personas expuestas), sin haber completado lo requisitos aplicables.

c) El beneficio económico obtenido con


motivo de la infracción: Al respecto cabe indicar que existe un beneficio por parte del
infractor, por los ahorros que representan incurrir en los costos necesarios para dar
cumplimiento a la normativa ya descrita, al no contar con sus respectivos certificados de
seguridad y eficiencia energética. Dicho ahorro le permite además tener una posición más
competitiva versus sus competidores, que si dan cumplimiento a sus deberes y
obligaciones.

Caso:1724889 Acción:3173830 Documento:3311071


V°B° MR/AOS
3/5

https://wlhttp.sec.cl/timesM/global/imgPDF.jsp?pa=3173830&pd=3311071&pc=1724889
Dirección: Avenida Bernardo O’Higgins N°1465 – Santiago Downtown, Santiago Chile - www.sec.cl
RESOLUCION EXENTA ELECTRONICA N° 14381
Santiago, 19 de Octubre de 2022

d) La intencionalidad en la comisión de la
infracción y el grado de participación: Al respecto cabe indicar que el infractor, como
empresa dedicada a la venta y comercialización de productos, se encuentra en una posición
para conocer y aplicar la normativa pertinente, en materias tan relevantes como la
protección de los usuarios. En dicho sentido, el incumplimiento en cuestión muestra una
falta de diligencia por parte de la empresa, incumpliendo sus deberes de cuidado en
materias tan sensibles como la seguridad. El monto de la multa está basado en el proceso
sancionatorio aplicado a la empresa Mapam, señalado en el punto 6.2.

e) La conducta anterior: la empresa no presenta


procesos anteriores. Lo anterior ha sido considerado en la determinación a la baja de la
sanción, puesto que si tuviese sanciones previas, la cuantía de la multa sería mayor.

f) La capacidad económica: según la


información disponible en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos, en particular la
Nómina de empresas personas jurídicas año comercial 2020 (disponible en
https://www.sii.cl/sobre_el_sii/nominapersonasjuridicas.html, en particular
https://www.sii.cl/estadisticas/nominas/PUB_EMPRESAS_PJ_2020.zip), la empresa está
clasificada en el Segundo Rango Pequeña Empresa, esto es empresa con ventas de
5.000,01 a 10.000,00 UF Anuales.

RESUELVO:

1° Aplicase una multa de 206 UTM (doscientos


seis Unidades Tributarias Mensuales) a Smart Trade SpA, RUT: 77.067.254-6, con
domicilio en Av. Ventisquero N°1111, bodega N°24, comuna de Renca, por las infracciones
señaladas en los puntos 4.1 y 4.2 del Considerando 4° de la presente Resolución.

2° De acuerdo a lo establecido en el artículo 18º


de la ley Nº18.410, la infractora dispone de un plazo de 10 días hábiles, a contar de la fecha
de notificación de la presente Resolución, para pagar la multa, lo que deberá ser acreditado
en esta Superintendencia, dentro de los 10 días siguientes a la fecha en que ésta debió ser
pagada, mediante la presentación de una copia del comprobante correspondiente emitido
por la Tesorería General de la República.

Caso:1724889 Acción:3173830 Documento:3311071


V°B° MR/AOS
4/5

https://wlhttp.sec.cl/timesM/global/imgPDF.jsp?pa=3173830&pd=3311071&pc=1724889
Dirección: Avenida Bernardo O’Higgins N°1465 – Santiago Downtown, Santiago Chile - www.sec.cl
RESOLUCION EXENTA ELECTRONICA N° 14381
Santiago, 19 de Octubre de 2022

3° De acuerdo a lo establecido en los artículos 18º


A y 19º de la ley N°18.410, esta Resolución podrá ser impugnada interponiendo la imputada
un recurso de reposición ante esta Superintendencia, en la sección de reposiciones del sitio
web www.sec.cl (https://wlhttp.sec.cl/timesM/reposicion/recurso.jsp), o bien en las oficinas
y/o reclamación ante la Corte de Apelaciones que corresponda, dentro del plazo de cinco o
de diez días hábiles, respectivamente. La interposición del recurso de reposición
suspenderá el plazo para reclamar de ilegalidad. Asimismo, se hace presente que de
acuerdo a lo previsto en el citado artículo 19°, las multas impuestas no serán exigibles
mientras no esté vencido el plazo para interponer la reclamación judicial que el precepto
contempla, o que la misma no haya sido resuelta, por lo que, para el caso en que tal derecho
sea ejercido, será responsabilidad del afectado acreditar ante esta Superintendencia el
hecho de haberse interpuesto la reclamación judicial referida, acompañando copia del
escrito en que conste el timbre o cargo estampado por la Corte de Apelaciones ante la cual
se dedujo el recurso.

ANÓTESE, NOTIFÍQUESE Y ARCHÍVESE


Por orden del Superintendente

JAIME GONZÁLEZ FUENZALIDA

Jefe Departamento de Normas y Estudios


Superintendencia de Electricidad y Combustibles

Distribución:
- Smart Trade SpA / Av. Ventisquero N°1111, bodega N°24, comuna de Renca.
- Registro de multas TGR
- Transparencia Activa
- SERNAC

Firmado digitalmente por


JAIME ERNESTO GONZALEZ FUENZALIDA

Caso:1724889 Acción:3173830 Documento:3311071


V°B° MR/AOS
5/5

https://wlhttp.sec.cl/timesM/global/imgPDF.jsp?pa=3173830&pd=3311071&pc=1724889
Dirección: Avenida Bernardo O’Higgins N°1465 – Santiago Downtown, Santiago Chile - www.sec.cl

You might also like