You are on page 1of 4

PLANEACIÓN DE CLASE

MODALIDAD MULTIGRADO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE GOBIERNODEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ
DIRECCION DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACION PRIMARIA

CICLO ESCOLAR 2022-2023


1º. 2º. 3º.
DATOS DE LA ESCUELA:
ESC. PRIM. “JOSE VASCONCELOS” C. C. T. 24DPR2356T DOMICILIO: LA GRANJA DE SAN MARTIN VILLA DE REYES
S.L.P.
ZONA ESCOLAR : 147 SECTOR: XVIII
TEMA.
ME CONOZCO Y RECONOZCO MIS CAPACIDADES PARA ACTUAR
GRADO Y GRUPO FECHA DE APLICACIÓN
1º. 2º. 3º. DEL 10 AL 21 DE OCTUBRE DE 2022
PROPÓSITO
Que los alumnos reconozcan sus derechos y necesidades para fomenta su amplio desarrollo, brindándonos así garantías ante la
justicia, libertad de religión, de vivir en un ambiente sano, de forma igualitaria; de vivir saludables y plenos .
CONTENIDOS A FAVORECER APRENDIZAJE ESPERADO/INTENCIÓN COMPETENCIAS A FAVORECER
DIDÁCTICA
 Los niños y niñas tenemos  Describe positivamente sus rasgos  Conocimiento sobre las
derecho a una vida digna personales y reconoce su derecho a necesidades y sus derechos
 Conozco y ejerzo mis derechos una identidad.  Sentido de pertenencia a la
 Utiliza la descripción general para comunidad, la nación y la
reconocer sus derechos y necesidades humanidad.

ACTIVIDADES/ TÉCNICAS / DINÁMICAS DE LA ESTRATEGIA

Inicio (tiempo aproximado 60 minutos)

 Cuestionar a los niños y niñas para saber sus conocimientos previos acerca de sus derechos y deberes. ¿qué son los
derechos? ¿para qué sirven? ¿cuáles son? ¿qué son las obligaciones? ¿por qué tenemos obligaciones? ¿cuáles son?
Comentar las respuestas de los alumnos.
 Posteriormente ver el video de YouTube y pedir a los niños que comenten: ¿de qué derechos nos han hablado? ¿conocían
esos derechos? ¿los adultos conocen los derechos y obligaciones de los niños? ¿de qué manera los podemos informar
acerca de los derechos y obligaciones? Escuchar las respuestas de los alumnos y comentarlas e invitarlos a participar en la
asamblea de los derechos y deberes de los niños.
 Se les pedirá a los alumnos que expresen cuales son los derechos que consideran necesarios, si les parecen justos o no
para ellos y estos se escribirán en una lámina. Pedir que propongan nuevos derechos que crean necesarios para vivir.se
pedirá a los niños que argumenten los derechos que propongan. Hacer otra lámina con las obligaciones que ellos tienen a
su edad.
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS Tiempo aprox. 60 min
1º. 2º. 3º.
 El docente les proporcionara una  El docente les proporcionara una  El docente les proporcionara
hoja de maquina en la que pondrán hoja de maquina en la que una hoja de maquina en la
los derechos que conocen en la pondrán los derechos que que pondrán los derechos
forma de su silueta conocen en la forma de su silueta que conocen en la forma de
 Se les cuestionara por que tienen  Se les pedirá que en su cuaderno su silueta
derecho a una identidad propia para realicen dibujos sobre sus  El docente les proporcionara
después adentrarse en las paginas derechos y necesidades un derecho a cada quien y en
18, 19 y 20 donde observaran las  Se les proporcionara una hoja su cuaderno deberán
imágenes que muestran donde de un lado se encuentran ilustrarlo y poner para que es
 Se les pedirá que en su cuaderno los derechos y del otro las importante
escriban sus datos como en las imágenes de estos ellos tienen  Se les proporcionara una
páginas antes vistas donde hagan un que unirlos con una línea hoja donde viene un
dibujo de ellos y agreguen su crucigrama sobre los
nombre, lugar de nacimiento fecha, derechos y ellos tendrán que
edad, nacionalidad resolverlo
 Se les proporcionara una hoja donde  Se les dará una hoja donde
de un lado se encuentran los se encuentra una tabla con
derechos y del otro las imágenes de derechos y deberes y en otra
estos ellos tienen que unirlos con parte imágenes de estos ellos
una línea tendrán que recortar y
ponerlo donde corresponda
Cierre (tiempo aproximado 30 minutos)
El docente llevara un tronco de árbol realizado en papel craft al igual que hojas de máquina que les proporcionara a cada alumno
esto para que ellos marquen su mano y la coloren dentro de ella pondrán sus derechos y la recortan para posteriormente cuando
el docente haya pegado el tronco en alguna parte del salón ellos puedan pegarlo en el así como si fueran sus hojas.

RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS


 FORMACION CIVICA Y ETICA
Formación y valores

RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE QUE SE EVALUACIÓN DE LA ESTRATEGIA: PRODUCTO:


UTILIZARÁN PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y ¿Qué tipo de evaluación, en qué momento se realizó, qué ¿Qué evidencias constatan lo
APRENDIZAJE instrumentos se utilizaron para valorar lo realizado? realizado?

 Libros de texto 1º. 2º. 3º. Las características de desarrollo de cada estudiante influyen  Disposición al trabajo
 Cuaderno de trabajo en el diseño y aplicación del proceso evaluativo, pues el  Trabajo en equipo
 Colores, lápiz, goma, sacapuntas y diagnóstico permite partir de una debilidad concreta de los  Trabajo por grado
material básico para dar diseño a las educandos, con el fin de mejorar la enseñanza y el  Trabajo individual
actividades del cuaderno aprendizaje.  Exposición de
 Hojas de trabajo experiencias y
 Hojas de maquina emociones
La estrategia de enseñanza será valorada mediante una
rúbrica tomando los aspectos de disposición al trabajo  Evidencia final por
individual y en equipo y la evidencia final será su cuaderno grado registrada en su
de actividades donde se encuentre todo el registro de sus cuaderno de trabajo
trabajos. (anexo 4 rubricas)

FUNDAMENTOS
La asignatura Formación Cívica y Ética contempla el trabajo transversal de sus contenidos, por lo que el análisis de dichas situaciones o
temáticas implica que los alumnos recuperen contenidos de otras asignaturas, con el fin de que la reflexión ética enriquezca el trabajo de los
bloques mediante un proyecto integrador que promueve tareas de indagación, reflexión y diálogo. A esta forma de vinculación de la formación
cívica y ética con el análisis de temáticas y situaciones de relevancia social que se realiza en y desde otras asignaturas se le denomina trabajo
transversal, lo cual permite aprovechar los conocimientos, habilidades, actitudes y valores que se promueven en todo el currículo. PLAN DE
ESTUDIOS, 2011
MAESTRO DE GRUPO SELLO DE LA ESCUELA DIRECTOR DE LA ESCUELA

______________________________________________ ________________________________________ _________________________________________


L.E.P GUILLERMO RAMIREZ L.E.P GUILLERMO RAMIREZ
SOLIS SOLIS

DOCENTE EN FORMACION DOCENTE QUE AUTORIZA

________________________________________ ________________________________________
MTRO. MANUEL BERNARDINO HERNANDEZ
ALONDRA VILLA CONTRERAS

You might also like