You are on page 1of 2

Estudiante: Annie Mendieta 8-964-1354

Grupo: 1IN121
Fecha: 07/05/2020

Tipos de gobierno

 Gobierno de Panamá
La República de Panamá es un Estado Independiente y territorialmente
soberano, en donde los derechos individuales y sociales son jurídicamente
respetados.
La Constitución Política de Panamá de 1972, reformada por los Actos
Reformatorios de 1978 y por el Acto Constitucional de 1983, presenta un
gobierno Unitario, Republicano, Democrático y Representativo. Están
representados los tres Órganos del Estado.

 Gobierno en Europa
Los sistemas de gobierno de la UE se pueden dividir en tres tipos:
 Monarquías constitucionales: En las monarquías constitucionales,
la jefatura del estado la detenta el monarca, el cual no posee
verdaderos poderes políticos siendo su principal función la de
representar al estado.
 Repúblicas federales: Por contra, en las repúblicas, el jefe del
estado es elegido por los ciudadanos de forma directa o por el
parlamento. La diferencia entre las repúblicas centralistas y federales
radica en el nivel de descentralización política.
 Repúblicas centralistas: En las primeras, las regiones tienen
limitadas sus competencias y es el gobierno central quien decide en
la mayoría de asuntos. Sin embargo, en las repúblicas federales las
regiones ostentan un mayor número de competencias y cuentan con
asambleas legislativas.

 Gobierno en la iglesia Católica


La forma de gobierno del Estado vaticano es la monarquía absoluta.
Curiosamente, su 'rey', el Papa, se elige por sufragio, pero limitado. Solo
pueden votar los cardenales menores de 80 años.
Tipos de liderazgo

 Liderazgo de Panamá
El liderazgo que posee nuestro país es el laissez-faire, ya que conceden
completa libertad a los subordinados, permitiendo que trabajen solos en las
soluciones y en la adopción de decisiones. 

 Liderazgo en Europa
Europa tiene varios tipos de liderazgo, como lo son el autocrático,
burocrático, nacionalista y el nepotismo. Estos liderazgos se pueden ver
reflejados en los diferentes países de Europa.

 Liderazgo en la iglesia católica


La iglesia se identifica con el liderazgo espiritual, ya que esta habla sobre
los pasos que debemos seguir de Dios, como debemos vivir nuestra vida en
total armonía; este liderazgo tiene el poder de que el líder cambie o
convence a sus seguidores de mejorar su estilo de vida en base a lo que
Dios manda.

You might also like