You are on page 1of 1

¿Por qué la Administración en la ingeniería civil?

La ingeniería civil siempre ha tenido una metodología para la elaboración de


una obra civil, sin embargo, no siempre se desarrolla el proyecto de manera
apropiada. Siempre puede llegar a haber la posibilidad de alguna falla, un retraso,
un mal manejo de los datos, etc. La construcción como cualquier otra cosa debe
tener una forma y método para hacer las cosas de manera correcta, práctica y
eficiente.

Para tener un manejo apropiado en el desarrollo se necesita de orden y


administración para un mejor aprovechamiento del tiempo y recursos. Esto se
puede desglosar de manera general en 4 bloques, la planificación, la dirección, la
organización y el control.

Funciona en función de que haya un objetivo y una visión para poder


realizar un mapa estratégico categorizando lo que son las fortalezas, debilidades,
oportunidades y amenazas, para tener un panorama completo de con que se va a
trabajar. Así mismo se realiza un organigrama para delegar y jerarquizar las tareas
y responsabilidades. Entonces se hace una toma de decisiones de lo que se va a
hacer, donde hay un “líder” que se encarga de ordenar y dirigir como es que se le
va a dar un seguimiento al proyecto. Con todo esto formulado lo que sigue sería
controlar, poder ser capaz de manejar todo lo que es tuyo, midiendo el desempeño
de lo que se está ejecutando, operando adecuadamente.

A lo largo de los años ha ido implementándose la forma de hacer las cosas,


innovando y desarrollando nuevas herramientas y técnicas para la mejora en la
efectividad. Desde cómo se ven las cosas la nueva manera de trabajar es usando
la metodología BIM, para el manejo de la información y recursos y así poder
administrarlos de manera apropiada a lo largo del desarrollo de la obra. Estando
más preparado en cuanto a lo que vas a realizar te ayuda a tener un mejor control,
para disminuir gastos y perdidas que podrían ser evitadas al tener una
planificación detallada y estructurada.

You might also like