You are on page 1of 16

Ref.

: RDC/69517

INFORME FINAL DE EJECUCION DEL PROYECTO

Título del Proyecto

MEJORA DE LA EDUCACIÓN EN EL MEDIO RURAL


DE LA PROVINCIA DE KATANGA, REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL
CONGO
INFORME FINAL DE EJECUCION DEL PROYECTO
FUNDACIÓN CIUDAD DE ALCOBENDAS

Título del proyecto: “MEJORA DE LA EDUCACIÓN EN EL MEDIO RURAL DE LA PROVINCIA DE


KATANGA”, REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO”
Nombre de la ONGD: MANOS UNIDAS
Fechas de ejecución
Fecha de inicio: 01/02/2015
Fecha de finalización: 31/08/2016
Periodo cubierto por el informe: 01/02/2016 al 31/08/2016
Fecha de elaboración del informe: NOVIEMBRE 2016
Persona de contacto: GREGORIO MARTÍNEZ MARTÍNEZ
Presidente-Delegado de Manos Unidas Madrid

Documentación presentada
Memoria justificativa del desarrollo del proyecto
X
Memoria económica de los gastos
X
Documentación acreditativa de haber enviado la cuantía de la subvención al socio local
X
Documentación acreditativa del Socio local de haber recibido la cuantía de la subvención
X
Anexos del proyecto
X

En Madrid a 28 de noviembre de 2016

Fdo: GREGORIO MARTÍNEZ MARTÍNEZ


Presidente-Delegado de Manos Unidas Madrid

2
I. INFORME TECNICO DE DESARROLLO DEL PROYECTO

1.- Resultados Obtenidos


OE1 (enunciado): Mejorar el acceso y la calidad de la Educación Primaria e Infantil en el centro
educativo de MIKUBA en Kanzenze, Región de Katanga.

Indicadores previstos* Porcentaje de logro


Reducido el absentismo de niñas y la lista de espera para
100%
matricularse en la Escuela infantil y de Primaria.

R1 : Creadas 126 nuevas plazas educativas y adecuar las 595 plazas existentes para contar con un
entorno educativo seguro y mejorado.
Indicadores previstos Logro de indicadores Medios de verificación
IOV 1.1 El número de 100%
alumnas de primaria aumenta  Reportaje fotográfico
en 80 para el nuevo curso  Facturas empresa
constructora
IOV 1.2 El número de
100%  Comprobante de pago
inscritos en infantil aumenta
en 46 en un año

R2 : Los alumnos de la Escuela Primaria e Infantil de Mikuba, disponen de agua potable en horario
escolar, así como de instalaciones higiénicas adecuadas (letrinas)
Indicadores previstos Logro de indicadores Medios de verificación
IOV 2.1 - Reducidas las 100%
enfermedades de transmisión - Reporte fotográfico
hídrica - Informes de seguimiento y
monitoreo.
IOV 2.2 - Cubierta la necesidad - Facturas empresa
diaria de agua de los alumnos y 100% constructora
alumnas de la EP Mikuba.

R0 : Refuerzo escolar para los alumnos de la Escuela Primaria e Infantil de Mikuba, disponen de
material didáctico adecuado y becas para las niñas de familias más empobrecidas
Indicadores previstos Logro de indicadores Medios de verificación
IOV 0.1 –material educativo - Reporte fotográfico
básico disponible para el 100% - Informes de seguimiento y
aprendizaje de los alumnos monitoreo.
IOV 2.2 – Apoyo en becas - Facturas
realizado por IRC
. 100% - Convenio Firmado con IRC
(International Rescue
Commitee)
- Listado de alumnas becadas

3
El 28 de enero de 2015, a través de la coordinación de las hermanas con el Obispo de la Diócesis y los
profesores del centro educativo, se comenzaron con las reuniones de sensibilización de los padres de familia
para informarles sobre su necesaria participación en el proyecto, crear comités de participación en el mismo y
ver las distintas modalidades de apoyo, bien a través de trabajos y de cuotas diversas para mantenimiento
sobre todo del mobiliario escolar.

La responsable local del proyecto, la Hermana congoleña Clémentine Kapinaga Mwadi y La Hermana de origen
español, Victoria Braquehais, han coordinado en todo momento especialmente con la empresa constructora y
con Manos Unidas para poder ejecutar y cumplir los plazos establecidos en la propuesta inicial.
Manos unidas realizó un viaje de seguimiento al centro educativo a finales del 2015, dentro del marco de las
visitas que el departamento de proyectos de Manos Unidas realiza a diversos proyectos en la República
Democrática del Congo. La visita fue realizada por Marta Peláez, técnico de proyectos y por Mabel Ibáñez.
Responsable del departamento de proyectos de África en Manos Unidas. Esta visita sirvió para hacer un
seguimiento de las obras, ver posibles dificultades encontradas por las hermanas en la ejecución de las
instalaciones educativas y ver cómo solucionarlas, así como para darle apoyo dentro de su trabajo, dado lo
asilado en que se encuentran y las múltiples tareas de coordinación con la empresa constructora encargada de
la ejecución mientras ellas siguen con su tarea educativa en el centro educativo. En 2017 está prevista una
nueva visita de estas mismas personas al Centro educativo Mikuba para visualizar los objetivos y resultados
alcanzados con la ejecución de la intervención. (la visita estaba prevista para noviembre de 2016 pero por
motivos de inseguridad e inestabilidad política se ha pospuesto)

El resultado de adecuar las 595 plazas existentes para contar con un entorno educativo seguro y mejorado se
ha logrado, gracias a que se han podido rehabilitar al 100% el edificio nº I y el nº II y están actualmente en uso
por las alumnas en buenas condiciones de seguridad, comodidad y de calidad educativa. La rehabilitación del
edificio nº III ha permitido contar con una sala de profesores, despacho, sala de informática y almacén
adecuado.

Asimismo, también se han creado las 126 nuevas plazas educativas previstas con terminación de la
construcción y equipamiento de 8 aulas nuevas para alojar a los nuevos alumnos/as. La adquisición ya
efectuada de libros y material educativo pedagógico va a favorecer también una mejora de la calidad educativa
impartida tanto en este curso como en el nuevo curso escolar, una vez se incorporen los nuevos 126 alumnos.
El centro educativo cuenta ya con un pozo para disponer de agua potable en horario escolar, así como de
instalaciones higiénicas adecuadas (letrinas), resultados que también se han conseguido con la ejecución del
proyecto.
El Centro Mikuba antes de la ejecución del proyecto contaba con 544 niñas de primaria, y con una escuela
Maternal mixta creada en el curso 2012-2013 con 51 alumnos, lo que hacía un total de 595 alumnos.
Actualmente ya después de la ejecución del proyecto, el centro tiene a 721 alumnos con las 126 nuevas
inscripciones entre infantil y primaria, más los 15 profesores (total beneficiarios: 736)

Ajustes que han sido necesarios introducir.

Los ajustes que han sido necesarios introducir han sido mínimos durante la construcción de los edificios y no
han afectado al ritmo de las obras.
- Hubo que crear pavimentos en una parte del exterior de los edificios I, II y III.
- En el edificio nº III hubo que añadir una pequeña oficina para los maestros.
Aunque no ha sido durante la ejecución del proyecto, sino durante el estudio de la propuesta (en 2014), durante
la formulación del proyecto, hay que indicar que el presupuesto presentado inicialmente para la
reconstrucción/rehabilitación del edificio nº I fue de 20.809 $. Pero al realizar la empresa junto con las
hermanas responsables del proyecto, una inspección más a fondo del edificio, se constató que el mismo estaba
en estado de ruina, y que los muros interiores estaban roídos por las termitas, y que se necesitaba añadir una
estructura de madera fuerte para la estructura de sostenimiento del tejado, el plafond; ello hizo aumentar el
presupuesto inicial de 20.809 $ a 28.974 $, precio finalmente aprobado y financiado.

4
Por el contrario, el edificio nº II, tenía previsto un costo de 32.110 $, pero pudo ser rebajado a 23.438 $
finalmente presupuestado y financiado, gracias a que la escuela no cambió finalmente las puertas iniciales
existentes, a que se guardó el antiguo pavimento de las tres salas al estar en buen estado, y al bajo precio de
cemento a la hora de la compra, lo que permitió dicho ahorro.
La rehabilitación del edificio nº III, tenía un coste previsto en efectivo de 37.852 $ siendo su coste final de
30.788,45 $ lo ejecutado por APROCOM, y también ha habido un aporte valorizado en mano de obra no
cualificada y materiales de construcción por parte de la Congregación y padres de los alumnos. La aportación
local de 2.000 $ por parte de las hermanas y padres de los alumnos también se ha realizado para la fabricación
de los bancos escolares.
Por otra parte, la Construcción de las 8 nuevas aulas tenía previsto un coste de 186.916 $ y al final ha llegado
a un coste de 159.320,78 $ esto se ha debido a un menor coste en la elevación de los muros.
La perforación del pozo del centro educativo ha tenido un coste muy aproximado al presupuestado y la
construcción de 3 letrinas/baños realizadas con aporte externo tenía un coste de 9.437 $, y se ha podido
rebajar a 6.851 $ y por ello construir una letrina más (4), lo que ha supuesto que la Congregación también
rebaje su aportación en la construcción total de las letrinas , financiando otras dos más ( total de 6 letrinas /
baños construidos)
Las zonas de difícil acceso han dificultado los trabajos de construcción y de transporte de material. Durante la
época de lluvias, se han visto dañados los caminos de acceso, pero la mayor parte del material necesario ya
estaba en la zona de construcción. Así, para evitar que las lluvias pudieran impedir e incluso paralizar el normal
desarrollo de las diferentes construcciones (fraguado del cemento bajo la lluvia…) o del transporte de los
materiales necesarios, la Congregación y la empresa establecieron bien los períodos de tiempo en los que se
debían acelerar los trabajos de manera que se pudieran construir en el período seco las cimentaciones, elevar
los muros y construir/arreglar los tejado, de manera que una vez con el tejado construido se pudiera seguir
trabajando a cubierto en las actividades que se podían realizar en el interior (pintado, asolado de suelos,
alicatados, instalación de ventanas y puertas…). Por ello la responsable del proyecto solicitó a Manos Unidas
que una vez aprobado el proyecto y firmado el acuerdo de colaboración entre ambas instituciones se pudiera
hacer lo antes posible una serie de fuertes desembolsos sin esperar a la aprobación de la financiación por
parte de los organismos públicos cofinanciadores, de esta forma se ha pudo avanzar en el grueso de las
construcciones exteriores. Para ello, se realizaron en el marco de los 3 primeros meses del proyecto, dos
desembolsos, de 49.973 € y de 49.970 € que permitieron a la empresa adquirir gran parte del material y
transportarlo con los caminos todavía secos, permitiendo el avance de las obras según lo previsto.

Actividades realizadas

Al finalizar el proyecto se han ejecutado al 100% todas aquellas actividades que estaban previstas

Las actividades realizadas son las siguientes:

ACTIVIDADES

% Grado
ejecución
DESCRIPCIÓN
Actividad R1.A1. Construcción y equipamiento de ocho aulas nuevas (seis
100 %
de primaria y dos de infantil) (78 m2/aula )
Actividad R1.A2. Rehabilitación del bloque 1 (tres aulas actuales de primaria
100%
y despacho de dirección se convertirán en 4 aulas) (148 m2 )
Actividad R1.A3. Reconstrucción del bloque 2 (tres aulas de clase: 192 m2) 100%
Actividad R1.A4. Reconstrucción del bloque 3 (sala de profesores,
100%
despacho, sala de informática y almacén) (187m2 )
Actividad R2.A1. Perforación de un pozo artesano con brocal protegido 100 %

5
Actividad R2.A2. Construcción de 4 baños/letrinas 100%
Actividad R0.A1. Apoyo en Libros escolares 100%
Actividad R0A.2. Apoyo en becas 100 %

Las actividades previstas para conseguir el objetivo del proyecto se han desarrollado de manera satisfactoria.

La Congregación de las Hermanas de la Pureza, responsable del proyecto, buscó empresas que pudieran
hacerse cargo de esta obra. Por la experiencia de la Congregación con empresas anteriores con las que
trabajaron en otras construcciones educativas en la región, APROCOM era la que mejor experiencia tenía y
mejores garantías de fiabilidad constructiva y de cumplimiento de plazos les había dado durante años. Por ello,
se decidió realizar las obras con esta empresa. Además, APROCOM ha reclutado a personal local para trabajar
en la construcción/rehabilitación del centro, lo que ha permitido a las familias un trabajo extra remunerado.
El desglose de la actividad de construcción ha sido la siguiente:

 Actividad R1. A1. Construcción y equipamiento de ocho aulas nuevas (seis de


primaria y dos de infantil) (78 m2/aula)

La actividad se ha desarrollado dentro del plazo previsto para poder iniciar el nuevo curso escolar.
La actividad está ejecutada al 100%.
Debido a la experiencia de la empresa en obras similares, el ritmo de la construcción ha sido bueno,
Las sub actividades que se han realizado han sido:
Fase 1: Desbroce y excavación: Preparación del terreno: limpieza, excavación preliminar, movimientos de
tierra. Realización del 100%
Fase 2: Cimentación e implantación. - Realización del 100%
 Excavación de zanjas y fosas para las 8 nuevas salas a construirse.
 Cimentación de suelo, zanjas y bases de columnas.
 Refuerzo de columnas y bases.
 Encofrado de columnas.
 Compactado de las distintas capas.

Fase 3: Estructura de superficie (esqueleto de obra, muros y revestimientos).- Realización del 100%
 Elevación de muros
 Hormigonado suelos
 Carpintería del techado.
 Enlucido del interior y de una parte del exterior.
 Techado
 Instalación de desagües.
 Instalación eléctrica

Los trabajos han sido realizados por la empresa constructora contratada para esta actividad, la cual contrató
mano de obra local.
El equipamiento de las 8 aulas ha consistido en la adquisición de bancos- pupitres para las alumnas/os. Cada
banco tiene una capacidad para 6 alumnos, y los que no tenían sitio se sentaban en el suelo.
La aportación de los padres de los alumnos/as y de las Hermanas de la Congregación al proyecto ha sido de
50 bancos (300 alumnos). Esta aportación sumada a los 70 existentes antes de realizar el proyecto (420), ha
conseguido que actualmente los alumnos del centro Mikuba puedan sentarse para recibir su formación. Los
padres están concienciados de la importancia que tiene la formación para sus hijos, y es por eso su implicación
y aportación en la adquisición de estos bancos.

Actividad R1.A2. Rehabilitación del bloque 1 (tres aulas actuales de primaria y el


despacho de dirección se convertirán en 4 aulas) (148 m2)

La actividad está ejecutada al 100%.

Las sub actividades que se han realizado hasta ahora han sido:
 Levantado de las viejas planchas del techado.

6
 Completar el encofrado de madera del techado interior que faltaba.
 Instalación de listones de madera deteriorados o faltantes.
 Instalación de ventanas, vidrios y puertas.
 Pintado interior y exterior de muros.
 Instalación del pavimento de la baranda exterior.

La obra está finalizada, ha sido inaugurada por el centro escolar y está otra vez en uso por las alumnas.

 Actividad R1.A3. Reconstrucción del bloque 2 (tres aulas de clase: 192 m2)

La actividad está ejecutada al 100%.

Las sub actividades que se han realizado hasta ahora han sido:
 Levantado de las viejas planchas del techado.
 Completar el encofrado de madera del techado interior que faltaba.
 Instalación de listones de madera deteriorados o faltantes.
 Instalación de ventanas, vidrios y puertas.
 Pintado interior y exterior de muros.
 Instalación del pavimento de la baranda exterior.

Fotos del proceso de construcción.

 Actividad R1.A4. Reconstrucción del bloque 3 (sala de profesores, despacho,


sala de informática y almacén) (187m2 )

La actividad está ejecutada al 100%.

Las sub actividades que se han realizado hasta ahora han sido:
 Separación entre los diferentes muros.
 Construcción de los muros.
 Instalación de ventanas, vidrios y puertas.
 Pintado interior y exterior de muros.
 Techado
 Instalación del pavimento de la baranda exterior y el paseo exterior.

 Actividad R2. A1. Perforación de un pozo artesano con brocal protegido


La actividad está ejecutada al 100%.
Se realizó una vez terminadas las construcciones principales y dentro del plazo de ejecución previsto.
La instalación del brocal de protección del pozo es una aportación de los padres de los alumnos/as.

 Actividad R2. A2. Construcción de 4 baños/letrinas

La actividad está ejecutada al 100%.


Las sub actividades que se han realizado han sido:
 Elevación de los muros de la construcción de las 4 letrinas.
 Hormigonado la fosa séptica y de los pozos ciegos.

El aporte local a la construcción de 2 baños/ letrinas y la instalación de un brocal para proteger la zona
alrededor del pozo ha sido realizada por los albañiles de la misión de Kanzenze , bajo la supervisión de la
responsable del proyecto.

7
* Actividad R0. A1. Apoyo en Libros escolares

La actividad está ejecutada al 100%.


Se han comprado los libros escolares previstos para el alumnado de la escuela maternal Mere Alberta y para la
escuela primaria MIKUBA.

Se han comprado los materiales para fabricar los juegos infantiles para el área de recreo de la escuela infantil y
de primaria. Se han comprado sobre todo en material de hierro, dada la mayor duración frente a la madera en
estos ambientes cálidos y húmedos. Se plantará hierba en la zona de juegos, para evitar que las caídas desde
los juegos puedan dañar a los alumnos/as.
Se ha utilizado parte de la transferencia destinada a los equipos y materiales para el transporte de los mismos
a la escuela a través del vehículo de la congregación.

Se han comprado los libros previstos para la escuela primaria y diversos libros para la escuela elemental y de
apoyo para la formación de los maestros.
Se ha encontrado algunas dificultades para encontrar algunos libros antiguos pero recomendados por el
programa de educción nacional del Ministerio. Así, se han comprado algunos libros menos utilizados
frecuentemente pero que sirven para la escuela. Se ha encontró también alguna dificultad para poder instalar
los juegos en el patio de recreo dentro del tiempo previsto inicialmente, una vez que se terminaron las
construcciones de los edificios, los patios quedaron libres de materiales de construcción y se han instalado los
juegos en los patios de recreo.

 Actividad R0A.2. Apoyo en becas

La actividad está ejecutada al 100%.

Con esta actividad la Congregación ha conseguido apoyo para estudios de diversas niñas muy pobres cuyas
familias no pueden pagar las cuotas que solicita el colegio para apoyo al mantenimiento del centro, Las becas
han sido facilitadas por El International Rescue Committee (I’IRC) con la que la Congregación ya tiene el
compromiso de apoyo.
Estas becas promueven y facilita que las niñas puedan tener acceso a la educación y los padres (que en este
contexto siempre han beneficiado a los hijos varones) sean conscientes de la importancia y utilidad de los
estudios de las niñas en la sociedad. De esta forma se intenta erradicar que las niñas sean víctimas de
violación y de un matrimonio precoz negándoles por tanto el derecho a la educación

Evaluación de los resultados alcanzados: conclusiones

En general la valoración del proyecto es muy positiva.

El proyecto va a permitir una mayor discriminación positiva a favor de las niñas, para así poco a poco ir
equilibrando el nivel educativo de ambos sexos, ya que las niñas están discriminadas frente a los niños en
cuanto al acceso a la Educación. Las hermanas cuentan con un internado para facilitar el acceso a la
educación básica y la atención integral de las alumnas cuyas familias se encuentren más alejadas de la
Escuela. La idea es que la distancia a recorrer a sus casas no sea una razón para retirarlas de la escuela

- Durante el proceso de ejecución, un aspecto muy positivo a remarcar es la participación de la población local.
Los padres e incluso los alumnos mayores han contribuido en limpiar y preparar terrenos, suministrar arena y
agua, custodiar y transporta material.

8
Su participación se está desarrollando con mucho entusiasmo y han transmitido a la contraparte su
agradecimiento por el apoyo económico recibido.

Los padres y madres de familia están contribuyendo con la compra de diversos bancos para la escuela. Los
padres de familia han estado realizando turnos para evitar el posible robo de materiales de construcción.
Los alumno/as han contribuido ayunado en el transporte de ladrillos y de cubos de agua para la construcción.

- La experiencia y seguimiento del socio local es otro aspecto positivo del proyecto.
Las hermanas han trabajo con el constructor para poder cumplir el cronograma de los trabajos, el avance del
gasto del presupuesto, controlar la calidad de los materiales comprados y dar indicaciones a la empresa si
fuese necesario que mejorasen la calidad de la obra, pensando en su uso por los alumnos/as.

La Congregación de las hermanas de la Pureza de María cuenta en la región y en la RDC especialmente, con
el reconocimiento y prestigio por el trabajo realizado y valorado por las administraciones locales y por la
población, lo que ha permitido hacer coordinaciones con los gobiernos locales y con la población local y lograr
su participación.

Desde Manos Unidas se ha coordinado con las hermanas a través de una visita a terreno, teléfono, email,
acompañándola en su tarea de gestión de las construcciones.

Las hermanas han efectuado reuniones con los padres y madres de familia de la zona y con las autoridades
locales y educativas, para sensibilizar sobre la necesidad de que las niñas puedan incorporarse cada vez más
a la escuela y no tener que abandonar sus estudios. Hay una buena aceptación de este aspecto por parte de
los padres de familia, para incorporar a sus hijas en mayor proporción a la escuela el próximo año, en las 126
plazas en las 8 nuevas aulas.

Las autoridades de educación han visto el centro durante la construcción y rehabilitación y han expresado su
agradecimiento a las hermanas y les han dado ánimo para continuar esta labor.
Los alumnos van a aumentar significativamente y el próximo año la escuela pasara de ser sólo para niñas a ser
mixta.

- Respecto a la viabilidad económica de todo el centro:


El centro educativo se está auto gestionando a través de diversos ingresos, distribuyéndose de la siguiente
manera:
Los padres de familia contribuyen a los salarios de los profesores pagados por el Estado, con un aporte
mensual de uno 6.000 francos congoleños (FC) (aprox 6,5 euros/mes, asequible a las familias). Las más
pobres no aportan. El Estado no paga adecuadamente a los profesores, por lo que los padres aportan para
dar un incentivo a los profesores en la labor que realizan con sus hijos/as.
La escuela dispone de 16 profesores. Nueve profesores son pagados por el Estado y los padres, pero otros 2
profesores y la mujer de la limpieza de la escuela maternal y 5 profesores de la escuela primaria son pagados
por los padres de familia.

La escuela actualmente dispone de 16 profesores. Nueve profesores son pagados por el Estado y los padres,
pero otros 2 profesores y la mujer de la limpieza de la escuela maternal y 5 profesores de la escuela primaria
son pagados por los padres de familia

Se ha conseguido aumentar la contratación de dos profesores de maternal/infantil y un nuevo maestro para la


escuela primaria.

Los padres de familia están concienciados de la importancia de cuidar los bienes comunes realizados y en el
reglamento de los alumnos está incluido el uso y mantenimiento de los bienes de la escuela.
Actualmente los alumnos/as hacen una limpieza cada día a la salida de las clases, pero la limpieza exhaustiva
se realiza una vez a ala semana durante una hora. Esta es la forma en que los alumnos se responsabilizan del
cuidado de las instalaciones que utilizan y evitar su deterioro.

El centro educativo tiene 12 aulas para la educación primaria, 3 aulas para el jardín de infancia y un edificio que
contiene: despacho de dirección, la sala de ordenadores, sala de profesores, una pequeña biblioteca, sala de
informática y almacén. En septiembre del año escolar 2016 - 2017, se ha inaugurado oficialmente las
construcciones y han sido partícipes las autoridades eclesiásticas políticas y educativas

9
II INFORME ECONOMICO
CUADRO 1: RESUMEN DE FINANCIADORES

En él se describe quienes son los diferentes cofinanciadores con los que cuenta el proyecto a la fecha de elaboración del
presente informe, así como el importe aprobado.

Fecha de
COFINANCIADORES ESTADO IMPORTE Concesión
Ay. Irún -Udala Concedido 11.391,96 17-11-15
Ay. Aguilar de Campoo Concedido 3.000,00 27-10-15
Cabildo de la Palma Concedido 1.800,00 04-11-15
Ay. de Albal Concedido 1.050,00 10-12-15
Ay. Fuensalida Concedido 1.500,00 03-11-15
Ay. Meliana Concedido 3.955,40 21-12-15
Ay. Manzanares Concedido 3.191,21 29-12-15
Ay. Cambrils Concedido 2.000,00 23-12-15
Ay Orio Concedido 1.000,00 18-02-16
Ay. Vila-Real Concedido 17.113,58 30-12-15
Ay. Morella Concedido 2.100,00 23-03-16
Ay. Quintanar de la Orden Concedido 1.500,00 18-03-16
Ay. Igualada Concedido 7.200,00 08-06-16
Ay. Amposta Concedido 1.900,00 26-09-16
Ay. De L´Ampolla Concedido 2.000,00 18-04-16
Dip. Cádiz Concedido 4.800,00 23-05-16
Ay. Villacañas Concedido 5.771,00 07-07-16
Ay .Jaca Concedido 11.217,89 13-10-16
Ay. Ejea de los Caballeros Concedido 2.000,00 05-07-16
Fundación Ciudad de
Alcobendas Concedido 6.652,89 25-05-16

Manos Unidas cubre mediante fondos propios o aportaciones de terceros la diferencia entre la subvención
solicitada a otros organismos y el total del aporte externo del proyecto, con lo que se garantiza la sostenibilidad
y realización del mismo.

Cuadro II. Resumen económico de los fondos transferidos, recibidos y cambiados

En este cuadro se refleja el monto total enviado a terreno ha sido de 207.198,19 euros (7 transferencias o
pagos) , así como el importe recibido en euros y el importe cambiado a USD ó a Moneda local ( CDF)

10
Estos envíos quedan avalados con la documentación bancaria tanto del envío hechos desde España como de
la recepción de los fondos por parte del socio local.
Ver Anexos 1 y 2 (acreditación del envío de fondos al socio local y su recepción- tipos de cambio)

Comisiones
bancarias en
euros (1) 12,72  
Los gastos bancarios responden al envío de
fondos realizados desde España, dichos gastos
son asumidos por Manos Unidas y quedan
soportados con la documentación bancaria que
se adjunta en Anexos económicos.

Comisiones
bancarias en
euros (2) 1.178,81  
(2) Estos gastos bancarios se han generado
en la transferencia de fondos desde España y en
la recepción en la cuenta del socio local.
Quedan soportados con la documentación
bancaria que se adjunta en Anexo económicos.

11
CUADRO III: REGISTRO DE GASTOS DEL PROYECTO (APORTE EXTERNO)

GASTOS DIRECTOS
N° FECHA N° PROVEDOR CONCEPTO DE Partida Importe Importe Importe Importe Importe FINANCIADOR % imputación
ORDE FACTURA FACTURA factura en imputado factura en imputado en equivalente factura
N USD en USD MONEDA MONEDA en EUROS
LOCAL LOCAL
CDF (franco CDF
congoleño)
1 30/12/2015 1 APROCOM Rehabilitación del Construcción 28.974,00 13.270,17 12.137,61 Manos Unidas 45,80%
Edificio nº 1
1 30/12/2015 1 APROCOM Rehabilitación del Construcción 28.974,00 11.865,69 10.853,00 Ay Irún 40,95%
Edificio nº 1
1 30/12/2015 1 APROCOM Rehabilitación del Construcción 28.974,00 1.651,52 1.500,00 Ay. Fuensalida 5,70%
Edificio nº 1
1 30/12/2015 1 APROCOM Rehabilitación del Construcción 28.974,00 2.186,62 2.000,00 Ay. Cambrils 7,55%
Edificio nº 1
2 30/12/2015 2 APROCOM Rehabilitación del Construcción 23.438,00 8.111,93 7.602,63 Manos Unidas 34,61%
Edificio nº 2
2 30/12/2015 2 APROCOM Rehabilitación del Construcción 23.438,00 7.098,57 6.652,89 FCDA 30,29%
Edificio nº 2
2 30/12/2015 2 APROCOM Rehabilitación del Construcción 23.438,00 1.101,59 1.050,00 Ay. Albal 4,70%
Edificio nº 2
2 30/12/2015 2 APROCOM Rehabilitación del Construcción 23.438,00 3.924,94 3.678,52 Ay. Meliana 16,75%
Edificio nº 2
2 30/12/2015 2 APROCOM Rehabilitación del Construcción 23.438,00 3.200,97 3.000,00 Ay. Aguilar de 13,66%
Edificio nº 2 Campoo
3 16/07/2015 0716/AM/ LIBREAIRIE MSP Libros escolares varios Equipos y 718.865,00 718.865,00 724,44 Cabildo de la 100,00%
05050 L`SHI suministros Palma
4 17/07/2015 1752 Librairie St Paul Libros escolares varios Equipos y 1.185.555,82 1.067.237,35 1.075,56 Cabildo de la 90,02%
suministros Palma
4 18/07/2015 1753 Librairie St Paul Libros escolares varios Equipos y 1.185.555,82 118.318,47 119,19 Manos Unidas 9,98%
suministros
5 16/07/2015 2303 LIBRAIRIE Libros escolares varios Equipos y 205.500,00 205.500,00 207,67 Manos Unidas 100,00%
MAEDIASPAUL suministros
6 16/07/2015 2304 LIBRAIRIE Libros escolares varios Equipos y 257.900,00 257.900,00 260,63 Manos Unidas 100,00%
MAEDIASPAUL suministros
7 16/07/2015 0716/AM/ LIBREAIRIE MSP Libros escolares varios Equipos y 11.500,00 11.500,00 11,62 Manos Unidas 100,00%
05051 L`SHI suministros
8 16/07/2015 2499 LIBRAIRIE Libros escolares varios Equipos y 57.100,00 57.100,00 57,70 Manos Unidas 100,00%
MAEDIASPAUL suministros
9 16/07/2015 0716/AM/ LIBREAIRIE MSP Libros escolares varios Equipos y 18.200,00 18.200,00 18,39 Manos Unidas 100,00%
05053 L`SHI suministros
10 16/07/2015 6055 K.M.K. TRADING material escolar variado Equipos y 515.900,00 515.900,00 521,36 Manos Unidas 100,00%
suministros
11 16/07/2015 21 K.SH.V. Libros escolares varios Equipos y 401.500,00 401.500,00 405,75 Manos Unidas 100,00%
suministros
12 16/07/2015 22 K.SH.V. Libros escolares varios Equipos y 220.300,00 220.300,00 222,63 Manos Unidas 100,00%
suministros
13 17/07/2015 1761 Librairie St Paul Libros escolares varios Equipos y 104.028,13 104.028,13 105,13 Manos Unidas 100,00%
suministros
14 17/07/2015 1852 Librairie St Paul Libros "Mis primeras Equipos y 5.400,00 5.400,00 5,46 Manos Unidas 100,00%
palabras" suministros

15 11/08/2015 18946 Mulykap Transporte libros Equipos y 15.000,00 15.000,00 15,16 Manos Unidas 100,00%
escolares suministros
16 18/08/2015 12 K.SH.V. Libros escolares varios Equipos y 224.000,00 224.000,00 226,37 Manos Unidas 100,00%
suministros
17 18/08/2015 2135 LIBRAIRIE Libros escolares varios Equipos y 26.400,00 26.400,00 26,68 Manos Unidas 100,00%
MAEDIASPAUL suministros
18 18/08/2015 6049 K.M.K. TRADING material escolar variado Equipos y 566.900,00 566.900,00 572,90 Manos Unidas 100,00%
suministros
19 18/08/2015 6052 K.M.K. TRADING material escolar variado Equipos y 569.900,00 569.900,00 575,93 Manos Unidas 100,00%
suministros
20 14/012/201 469732 VODACOM paquete postal Equipos y 60,00 60,00 54,55 Manos Unidas 100,00%
5 suministros
21 17/02/2016 11228/2016 MePhar Tech material mantenimiento Equipos y 147.600,00 147.600,00 149,16 Manos Unidas 100,00%
escuela suministros

22 18/02/2016 112 K.SH.V. Libros escolares varios Equipos y 144.000,00 144.000,00 145,52 Manos Unidas 100,00%
suministros
23 19/02/2016 124 K.SH.V. Libros escolares varios Equipos y 147.000,00 147.000,00 148,55 Manos Unidas 100,00%
suministros
24 20/02/2016 162 K.SH.V. Libros escolares varios Equipos y 292.500,00 292.500,00 295,59 Manos Unidas 100,00%
suministros
25 11/03/2016 V6C11 Keen Benita material educativo para Equipos y 306.000,00 306.000,00 309,24 Manos Unidas 100,00%
H0092 la escuela suministros

26 11/03/2016 V6C11 Keen Benita material educativo para Equipos y 162.500,00 162.500,00 164,22 Manos Unidas 100,00%
H0094 la escuela suministros

27 11/03/2016 V6C11 Keen Benita material educativo para Equipos y 66.300,00 66.300,00 67,00 Manos Unidas 100,00%
H0096 la escuela suministros

28 11/03/2016 V6C11 Keen Benita material educativo para Equipos y 109.600,73 109.600,73 110,76 Manos Unidas 100,00%
H0097 la escuela suministros

29 12/03/2016 V6C12 Keen Benita material educativo para Equipos y 148.000,00 148.000,00 149,57 Manos Unidas 100,00%
H0009 la escuela suministros

13
30 12/03/2016 11385/2016 MePharTech material mantenimiento Equipos y 115.250,00 115.250,00 116,47 Manos Unidas 100,00%
SARL escuela suministros

31 12/03/2016 314 K.SH.V. Libros escolares varios Equipos y 309.500,00 309.500,00 312,77 Manos Unidas 100,00%
suministros
32 14/03/2016 1383 Librairie Paulines Libros escolares varios Equipos y 57.369,27 57.369,27 57,98 Manos Unidas 100,00%
suministros
33 14/03/2016 117 Seurs discipules material educativo para Equipos y 42.200,00 42.200,00 42,65 Manos Unidas 100,00%
du divine maitre la escuela suministros

34 15/03/2016 33 Taksan Trading traslados gasolina Equipos y 100,00 100,00 90,88 Manos Unidas 100,00%
Company compra libros suministros

35 15/03/2016 32 Fabricación juegos Equipos y 144.000,00 144.000,00 145,52 Manos Unidas 100,00%
infantiles suministros
36 14/03/2016 64456 SOPECO Transporte libros Equipos y 4.000,00 4.000,00 4,04 Manos Unidas 100,00%
escolares suministros
37 15/03/2016 152691 SOPECO Transporte libros Equipos y 5.000,00 5.000,00 5,05 Manos Unidas 100,00%
escolares suministros
38 17/06/2016 3 APROCOM Construcción de 4 Construcción 6.851,00 6.851,00 6.228,18 Ay. Jaca 100,00%
baños -letrinas
40 17/06/2016 4 APROCOM Perforación del pozo Construcción 203,00 203,00 184,55 Manos Unidas 100,00%

39 17/06/2016 5 APROCOM Construcción de 8 Construcción 159.320,78 2.310,74 2.100,00 Aj. Morella 1,45%
nuevas aulas

39 17/06/2016 5 APROCOM Construcción de 8 Construcción 159.320,78 1.650,53 1.500,00 Ay. Quintanar 1,04%
nuevas aulas de la Orden
39 17/06/2016 5 APROCOM Construcción de 8 Construcción 159.320,78 7.922,52 7.200,00 Ay. Igualada 4,97%
nuevas aulas
39 17/06/2016 5 APROCOM Construcción de 8 Construcción 159.320,78 2.200,70 2.000,00 Ay. L' Ampolla 1,38%
nuevas aulas
39 17/06/2016 5 APROCOM Construcción de 8 Construcción 159.320,78 6.350,12 5.771,00 Ay. Villacañas 3,99%
nuevas aulas
39 17/06/2016 5 APROCOM Construcción de 8 Construcción 159.320,78 2.200,70 2.000,00 Ay. Egea de los 1,38%
nuevas aulas Caballeros
39 17/06/2016 5 APROCOM Construcción de 8 Construcción 159.320,78 5.490,43 4.989,71 Ay. Jaca 3,45%
nuevas aulas
39 17/06/2016 5 APROCOM Construcción de 8 Construcción 159.320,78 3.511,45 3.191,21 Ay. 2,20%
nuevas aulas Manzanares
39 17/06/2016 5 APROCOM Construcción de 8 Construcción 159.320,78 2.090,67 1.900,00 Ay.Amposta 1,31%
nuevas aulas
39 17/06/2016 5 APROCOM Construcción de 8 aulas Construcción 159.320,78 1.102,85 1.000,00 Ay. Orio 0,69%

14
39 17/06/2016 5 APROCOM Construcción de 8 Construcción 159.320,78 101.939,53 92.642,82 Manos Unidas 63,98%
nuevas aulas
39 17/06/2016 5 APROCOM Construcción de 8 Construcción 159.320,78 4.951,58 4.500,00 Dip. Cádiz 3,11%
nuevas aulas
39 17/06/2016 5 APROCOM Construcción de 8 Construcción 159.320,78 17.598,99 15.993,99 Ay. VilaReal 11,05%
nuevas aulas
Total Aporte Externo en 218.946,78 7.304.768,95 207.198,19
Costes Directos €

Se adjunta factura original nº orden 2 ( ver Anexo 5)

GASTOS INDIRECTOS (Aporte Externo) : 14.503,87 €

Gastos para el seguimiento del proyecto ( ver Anexo 6 : certificado justificando los costes indirectos)

TOTAL APORTE EXTERNO: 221.702,06 €

TOTAL APORTE LOCAL : 44.930,05 € ( Ver Anexo 7 : certificado del aporte Local)

COSTE TOTAL : 266.632,11 €

14

15
Aporte Local y Otros

Este cuadro refleja el aporte local por parte de la Congregación, los padres de los alumnos y el aporte del
International Rescue Committee (I’IRC) para el apoyo en becas a las alumnas de las familias más
empobrecidas.

15

You might also like