You are on page 1of 3

Articulo 1.

- Sociedad
Son los sujetos que aportan de bienes o de servicios destinados a actividades
económicas.
Articulo 2.- Ámbito de aplicación de la ley
Toda sociedad debe estar sujeta a un régimen legal, especialmente cuando son
reguladas supletoriamente por las disposiciones de la presente ley.
Artículo 3.- Modalidades de Constitución
Esta sociedad anónima está constituida ala vez en un solo acto de socios fundadores o
mediante de terceros contenida en el programa de fundación por los fundadores, La
sociedad colectiva, las sociedades en comandita, la sociedad comercial de
responsabilidad limitada y las sociedades civiles sólo pueden constituirse
simultáneamente en un solo acto.
Art. 11.-
El objeto social de la empresa está constituido por las actividades, compromisos o
actividades legítimas señaladas en los estatutos sociales. Aparte el artículo también
nos habla sobre que es válido para constituir personas jurídicas no especificadas que
permitan a la sociedad dedicarse a cualquier actividad o negocio lícito.
Art.12.-
Las empresas operan a través de representantes que están dotados de los abogados
necesarios. Los que no son miembros de la sociedad no la obligan por sus actos,
aunque los celebren en su nombre. La responsabilidad civil o penal por tales acciones
correspondientes únicamente a sus autores.

Artículo 16.- Plazos para solicitar inscripciones

Nos indica que el estatuto o pacto social debe ser presentado al registro para su
inscripción de ese modo, una vez otorgada el estatuto o el pacto social del estatuto el
plazo es de 30 días a su devolución, si hay algún percance debe informarlo dentro de
esos 30 días.

Artículo 17.- Ejercicio de poderes no inscritos

Si la persona jurídica que tiene la facultad para ello decide adquirir el inmueble y
otorga a alguien la facultad de otorgar y firmar el documento de transmisión.

Artículo 22.- Los aportes


Una de las elecciones más relevantes una vez que se desea constituir una compañía
sea de la manera societaria que uno escoja es cuando se considera el costo del capital
que tienen que invertir los accionistas fundadores para producir la compañía. Los
aportes conforman los bienes, derechos o servicios que los socios se obligan a
transferir o prestar a la sociedad para la consecución del fin común de la sociedad.
Artículo 23.- Aportes dinerarios
La regla regula que los accionistas deberán costear estos aportes a una cuenta de la
sociedad, los bancos emiten un certificado de depósito a nombre de la futura sociedad,
ello previa presentación del cargo de la minuta de constitución sellada por la notaría
que subirá a Registros Públicos la sociedad y de esta forma ofrecer por iniciada la vida
de la nueva persona jurídica.
Artículo 27.- Valuación de aportes no dinerarios
Es primordial ya que explica de manera clara y estricta cómo se deberán hacer las
valorizaciones y más que nada atribuye responsabilidad solidaria al socio aportante y a
quien ejecuta el informe de valorización.

Articulo 33: Nulidad del Pacto Social

1 .es nulo o ausente cuando en consentimiento cierta cantidad de socios o fundadores


no cuenten con la pluralidad requerida por la ley.
2.Para constituir el objeto debe haber alguna actividad contraria a la ley de interés
público o costumbres. Sin daño a lo prevenido en el artículo 410
3.Por retener condiciones o requisitos contrarias a la normar legal imperativa u omitir
consignar la ley que se exige.
4. y por omisión de la forma obligatoria ordenada.

Consignar = entregar

Artículo 34: Improcedencia de la Nulidad

Recalcando lo indicado en el artículo 33 la nulidad de pacto social no puede ser


declarada:
1. Cuando la causa de esta ha sido eliminada por una modificación de pacto social o del
estatuto realizada con la formalidad exigida por dicha ley
2. También cuando las estipulaciones omitidas pueden ser sustituidas por normas
legales vigentes y de estas no han sido condición esencial para una celebración de
pacto social o del estatuto, de modo que se pueden subsistir sin ellas.
Estatuto = disposición Subsistir =permanecer

ARTÍCULO 38 - Nulidad de acuerdos societarios


(Nos dice que tenemos artículos donde solamente beneficia a un solo socio entonces a
partir de ese momento ya hay una nulidad de estos acuerdos societarios. Y según el
plazo que está establecido en el artículo 35 donde se tiene esencialmente dos años
para demandar la nulidad de estos acuerdos)
ARTÍCULO 39 – Beneficios y perdidas

(Se verá en ese momento cuánto dinero una persona ha aportado hacia el capital,
entonces se le devuelve la distribución de esos beneficios) Y si hay perdidas en esta
sociedad, todos van a asumir porciones de esa pérdida; los socios que únicamente
trabajan de servicios ellos no saldrán afectados.)
ARTÍCULO 40 – Reparto de utilidades

(La utilidad viene a ser la ganancia, la distribución de esa ganancia se va a ser en los
estados financieros y si ha perdido una parte de la capital, la utilidad va a reintegrar
ese capital perdido, donde luego se va a repartir o también dice que puede que sea
reducida en la cantidad correspondiente)

Articulo 44: Publicaciones


El artículo 44 dice que en los primeros 15 días de todos los meses, la Superintendencia
Nacional de los Registros Públicos anuncia en el portal del estado y en su pagina web ,
una relación de las sociedad cuya constitución, disolución o extinción haya sido inscrita
el mes anterior, donde indican la denominación o razón social y los datos de la
inscripción.
También por el mismo medio la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos
anuncia las relación de modificaciones de estatuto o pacto social inscritas durante el
mes anterior
Artículo 46.- Copias certificadas

Este articulo quiere decir que todas las copias de los documentos que se pueden
solicitar deben ser certificadas por un notario, administrador o gerente de la sociedad.
De lo contrario, las copias de los documentos no pueden ser recibidas porque no son
certificadas. Y para que las copias puedan ser utilizadas en los actos es totalmente
requerido que sea certificado por un notario.

You might also like