You are on page 1of 13

grupo 3

Kevin Bravo Nurvi Morales Santiago Velez

Miurika Cevallos Axel Vera


Cada uno de los diferentes grupos humanos, ya sea nacionalidad o
pueblo de nuestro país, se caracteriza por tener expresiones culturales
particulares.
El pueblo montuvio es el producto de la mezcla de los grupos humanos
nativos del Litoral con esclavos negros, con grupos de la región
Interandi na, con españoles, con criollos y con mestizos.

Aparece en el medio social y cultural en épocas de la Real Audiencia de


Quito y sigue creciendo en tiempos de la explotación cacaotera, ya que
se desarrolla principalmente en la región Litoral, en las actuales
provincias de Manabi, Guayas, El Oro y Los Ríos.
En la actual Constitución de la República, en su art. 56 se reconoce los
derechos del pueblo montuvio, el cual se autodefinió como tal, me diante
decreto ejecutivo N.o 1394, el 30 de marzo del 2001, por cons tituir una
etnia social que comparte las mismas creencias, tradiciones, costumbres,
normas, formas de pensar y habla popular.
Este grupo humano se ha dado a conocer por aspectos como la música, los bailes y los amorfinos. Su
literatura popular incluye, además, leyendas tra dicionales que contienen una moraleja, cuentos de
naturaleza costumbrista y una poesía vivencial que manifiesta sus arraigados valores.

Los amorfinos suelen tratar temas de amor, conquista y competencia entre los géneros; no están
exentos de una buena dosis de cursileria y machismo. A continuación, unos ejemplos.
Los afroecuatorianos de la región
Litoral tuvieron un origen diferente, ya
que se establecieron como pueblos
libres con sus autoridades propias, de la
Los afroecuatorianos de la región misma manera tienen música, baile y
Interandina se caracterizan por su gastronomía caracteristicos.
Entre los afroecuatorianos, son
forma de hablar, arrastrando las erres..
distinguibles dos facciones diferentes:
los del valle del Chota y sus alrededores,
y los descendientes de los africanos
llegados a la provincia de Esmeraldas.
Las culturas ancestrales son las que se formaron miles de años antes de la llegada de los españoles y que
dejaron testimonio material de sus creencias, tecnología, ciencia y organización social. Estas se desarrollaron
en varios escenarios de lo que ahora es Ecuador, antes de ser parte del Tawantinsuyo y antes de convertirse en
subditos del rey de España..
Se conocieron con el nombre genérico de indios por el error
de Colón y después de siglos de sometimiento, se reconoció
su existencia como na cionalidades.
La población mestiza la constituyen la mayoría de los habitantes
de Ecua dor; el mestizaje se expresa en la cultura material
(comida, vestimenta, celebraciones), así como en la no material
(creencias, ideas, conceptos).

Sucedió que los mestizos no encontraron cabida en la sociedad


estamental colonial, que no los reconocía como iguales, esto
hacía que se emularan los elementos "blancos" y que se trataran
de ocultar los rasgos indigenas.
GRACIAS C:

You might also like