You are on page 1of 48

CLASIFICACION GASES COMPRIMIDOS-PROPIEDADES

GASES INERTES

 No reaccionan con otros materiales


 No son Inflamables ni corrosivos
 pueden ser asfixiantes por
desplazamiento del oxigeno.
 No permite el desarrollo de la vida
 Tiene muy poca o nula actividad
química
Algunos Gases conocidos:

NITROGENO
ARGON
HELIO
DIOXIDO DE CARBONO

Messer 2 / 04-12
CLASIFICACION GASES COMPRIMIDOS-PROPIEDADES

GASES COMBURENTES

 Son conocidos como oxidantes


 Mantienen y alimentan la
combustión
 Pueden ser dañinos a altas
concentraciones

Algunos Gases conocidos:

OXIGENO
OXIDO NITROSO
AIRE COMPRIMIDO

Messer 3 / 04-12
CLASIFICACION GASES COMPRIMIDOS-PROPIEDADES

GASES COMBUSTIBLES

 Se encienden o explotan en
combinación con el aire y/o algún
gas comburente (oxígeno)

Algunos Gases conocidos:

ACETILENO
HIDROGENO
METANO - PROPANO
AMONIACO

Messer 4 / 04-12
CLASIFICACION GASES COMPRIMIDOS-PROPIEDADES

GASES TOXICOS

 Pueden causar lesiones en las vías


respiratorias y los pulmones
 Producen efectos perjudiciales a la
salud, incluso la muerte si la
exposición es prolongada a altas
concentraciones

Algunos Gases conocidos:

AMONIACO (NH3)
OXIDO DE ETILENO

Messer 5 / 04-12
CLASIFICACION GASES COMPRIMIDOS-PROPIEDADES

GASES CORROSIVOS

 Conocidos también como gases


irritantes
 Erosionan metales y tejidos
humanos.

Algunos Gases conocidos:

AMONIACO (NH3)
CLORO (Cl2)
MONOXIDO DE CARBONO (CO)

Messer 6 / 04-12
CLASIFICACION GASES COMPRIMIDOS-CARACTERISTICAS

1. GASES DISUELTOS (Acetileno)


2. GASES COMPRIMIDOS (Oxígeno Gaseoso,
Nitrógeno)
3. GASES CRIOGENICOS (Oxígeno, Nitrógeno,
Argón en estado líquido)
4. GASES LIQUIDOS (Dióxido de Carbono,
Oxido Nitroso)

Messer 7 / 04-12
OXIGENO (O2)
DESCRIPCION
Gas incoloro, inodoro e insípido, Gas comburente, su presencia activa el proceso
de combustión, forman óxidos con todos los elementos, salvo los inertes.

USOS.
Medicina: Anestesia, terapia hiperbárica, resucitación, etc.
Industrial: procesos de combustión, soldadura y corte, siderurgia, propulsión
espacial y explosivos (LOX).

MATERIALES
 Evitar uso con aluminios y sus aleaciones, por combustión exotérmica
 Aceros al carbono no aleados, se convierten a material frágil a temperatura
criogénica

PROPIEDADES
 Fórmula Química O2
 Temp. de ebullición normal -183 °C
 Volumen específico (21° C) 0.752 m3/kg.

Messer 8 / 04-12
NITROGENO (N2)
DESCRIPCION
Gas incoloro, inodoro e insípido, Asimismo no es tóxico ni inflamable. produce
asfixia por desplazamiento del oxígeno del aire atmosférico en lugares cerrados

USOS
 Como atmósfera inerte protectora o aislante (inertización)
 Como gas inerte para remoción de gases disueltos en líquidos
(desgasificación) y para agitación de líquidos.
 Como agente de limpieza y secado, en química y petroquímica.
 En forma líquida, es utilizado para enfriamiento y congelación
 Criogénica (Congelamiento rápido de frutas y verduras)
 Purga, transferencia de presión, Stripping, Blanketing.

PROPIEDADES
 Fórmula química : N2
 Temp. de ebullición normal : - 196°C
 Densidad gas (15 °C-1 atm) : 1.185 Kg/m3

Messer 9 / 04-12
ARGON (Ar)

Gas incoloro, inodoro, no reactivo, inerte produce asfixia por desplazamiento del
oxígeno del aire atmosférico en lugares cerrados.

USOS
 Soldadura en atmósfera de gas inerte (procesos MIG, TIG, plasma).
 Metalurgia y siderurgia, para tratamientos térmicos en atmósfera protectora,
desgasificación y desulfuración, etc.
 En electricidad y electrónica, para relleno de ampolletas, tubos fluorescentes,
etc., en los que previene la oxidación de los filamentos incandescentes.
 En laboratorios especializados es utilizado para aplicaciones en cromatografía,
espectrofotometría, etc.

PROPIEDADES
 Fórmula Química : Ar
 Temperatura de ebullición normal: -186 °C
 Densidad del gas (15 °C-1 atm) : 1.691 Kg/m3

Messer 10 / 04-12
ACETILENO (C2H2)

Gas incoloro, “inflamable”, se acondiciona con un disolvente (Acetona), tiene olor


a ajo. No utilizar a presiones mayores de 1.05 kg/cm2 (15 psi).

USOS
Laboratorios, industria química, soldadura y corte proceso oxiacetilenico.

MATERIALES
Compatible con todos los metales, excepto: Cobre, Plata y Mercurio que forman
acetiluros.

PROPIEDADES
 Fórmula Química :C2H2
 Temp. de ebullición normal : -84 °C
 Volumen específico : 0.92 m3/kg

Messer 11 / 04-12
ACETILENO (C2H2)

 Es un gas compuesto por carbono e hidrógeno, en


condiciones normales.
 Es poco más liviano que el aire, incoloro, no es toxico ni
corrosivo, pero es muy inflamable.
 Por ser inestable a presiones y temperaturas variadas se
encuentra diluido en un solvente (acetona).
 Produce una flama de 2000 °C cuando se quema con aire y
3000°C cuando se quema con oxígeno.
 Por la reacción del carburo de calcio y agua se produce
ACETILENO e hidróxido de calcio.

Messer 12 / 04-12
SISTEMAS DE SUMINISTRO DE GASES

 Cilindros de acero para gases de alta presión(3000 psig).


 Termos criogénicos para líquidos criogénicos
 Tanques criogénicos estacionarios para líquidos criogénicos.

Messer 13 / 04-12
CILINDROS DE ALTA PRESION

 Son envases de acero de calidad


especial (3A ó 3AA), fabricados bajo
norma DOT; sin uniones soldadas y
tratados térmicamente.

 Los cilindros son cargados con gas a


alta presión, comprimiendo el gas hasta
presiones de 200 Bar (3000 psig).

 Los cilindros pueden ser de distintos


tamaños, y por lo tanto de diferentes
capacidades. El espesor de pared del
cilindro varía entre 5 y 8 mm.

Messer 14 / 04-12
CILINDROS DE ALTA PRESION

 Son envases de acero de calidad especial


(3A ó 3AA), fabricados bajo norma DOT; sin
uniones soldadas y tratados térmicamente.

 Los cilindros son cargados con gas a alta


presión, comprimiendo el gas hasta
presiones de 200 Bar (3000 psig).

 Los cilindros pueden ser de distintos


tamaños, y por lo tanto de diferentes
capacidades. El espesor de pared del
cilindro varía entre 5 y 8 mm.

Un cilindro es un recipiente que contiene gas a alta


presion. P=200 bar
Messer 15 / 04-12
CILINDROS DE ALTA PRESION
IDENTIFICACION

Datos de clasificación:
 Norma de fabricación: DOT
 Tipo de material del cilindro: 3AA / 3A
C G A 54 0

 Presión de servicio: 200 bar (2900 psig)


 Volumen de agua: 50 Lt. DOT 3AA 200
05-98
200234

Datos de clasificación
 N° de serie del cilindro
 Fecha de inspección
 Marca oficial de inspección.

Messer 16 / 04-12
CILINDROS DE ACETILENO

 Son fabricados bajo normas DOT-8 y


DOT-8AL
 Se encuentra relleno de una pasta seca
y porosa, que es una mezcla de
asbesto (amianto) desmenuzado,
cemento y carbón vegetal.
 La acetona es ingresado a presión y
absorberá hasta 25 veces el volumen
de acetileno, evitando riesgos de
explosión por alta presión.
 Tiene tapones de seguridad que son fabricados con una aleación
especial de plomo que funde a 105°C

Messer 17 / 04-12
CILINDROS DE ALTA PRESION

VALVULAS

GASES INERTES ACETILENO OXIGENO

Messer 18 / 04-12
CILINDROS DE ALTA PRESION
VALVULAS

Messer 19 / 04-12
CILINDROS DE ALTA PRESION
REGULADORES

Messer 20 / 04-12
TERMOS CRIOGENICOS

TERMOS PARA LIQUIDOS CRIOGENICOS

Son envases portátiles para líquidos


criogénicos fabricados de doble pared y un
aislamiento de alto vacío usados para
distribución de LOX, LIN y LAR.

VENTAJAS
Ahorro de tiempo.
Ahorro de espacio.
Ahorro de gas.

Messer 21 / 04-12
TERMOS CRIOGENICOS
VALVULA DE
LIQUIDO (LIQUID)

VALVULA DE
VALVULA DE ELEVACION DE
USO (USE) PRESION

DISCO DE
RUPTURA

REGULADOR
ECONOMIZADOR

INDICADOR DE
NIVEL

MANOMETRO
VALVULA DE VALVULA PURGA
ALIVIO (VENT)

Messer 22 / 04-12
TERMOS CRIOGENICOS
Válvula de elevación
de presión

Dual elevador de
presión / Válvula de
economizador alivio
(230 psig)

Válvula de Salida de gas


líquido
Venteo

Vaporizador

Ingreso de
líquido

Serpentín de
elevación de
presión.

Messer 23 / 04-12
TERMOS CRIOGENICOS

Messer 24 / 04-12
IDENTIFICACIONES DE SEGURIDAD

Messer 25 / 04-12
IDENTIFICACION CILINDROS
COLORES
NORMA TECNICA PERUANA
GAS COLOR CODIGO ITINTEC

ACETILENO ROJO ITINTEC S1

ANHIDRIDO CARBONICO ALUMINIO ITINTEC S15

ARGON MARRON OSCURO ITINTEC S5

AIRE NEGRO ITINTEC S13

ETILENO VIOLETA ITINTEC S11

HELIO MARRON CLARO ITINTEC S6

HIDROGENO AMARILLO-OCRE ITINTEC S3

NITROGENO AMRILLO ITINTEC S2

OXIGENO VERDE ITINTEC S7

ARGON CON ANHIDRIDO CUERPO Y TAPA:MARRON


CARBONICO OSCURO ITINTEC S5
HOMBRO: ALUMINIO ITINTEC S15
CONTENIDO DE GAS EN CILINDROS

CONTENIDO/PRESION DE UN CILINDRO DE OXIGENO DE 10 M3

12
VOLUMEN (m3) .

10

0
20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 160 170 180 190 200
PRESION (BAR)
SEGURIDAD CON GASES
SEGURIDAD CON GASES
MANIPULACION

Messer 29 / 04-12
SEGURIDAD CON GASES

Las principales reglas de seguridad comunes a todos los gases de


acuerdo a las normas:

 NFPA(Nacional Fire Protection Association).


 CGA (Compressed Gas Association).
 DOT (Department of Transportation)

Almacenarlos siempre en posición vertical, en


ambientes frescos y bien ventilados, lejos de
fuentes de ignición.

Nunca almacenar gases combustibles con otros


comburentes, como oxígeno y acetileno.

Cada cilindro lleno o vacío debe tener siempre


puesta su tapa de protección, para proteger la
válvula del cilindro.

Messer 30 / 04-12
SEGURIDAD CON GASES
PRECAUCIONES
 No modificar ni manipular los dispositivos de
seguridad de los cilindros.
 De detectarse fuga de un cilindro por falla en la
válvula; aislarlo al aire libre, lejos de fuentes de
ignición.
 Usar flujómetros cuando se desee regular flujo de
gas.
 Un cilindro debe considerarse vacío cuando la
presión de servicio sea de 30 psig. Así se evita
contaminación interior del cilindro.
 Los cilindros no pueden ser soldados, desabollados,
enmasillados, y en general reparados.

Messer 31 / 04-12
SEGURIDAD CON GASES
PRECAUCIONES LC
Las precauciones son similares a las de gases
comprimidos, salvo dos factores especiales, comunes a
todos los gases criogénicos:

 Su temperatura es extremadamente baja.


 Su alto coeficiente de expansión, pequeños
volúmenes de líquido se transforman en grandes
volúmenes de gas.

 Almacenar y utilizar Líquidos Criogénicos sólo en


lugares bien ventilados.

 Si alguien se desmaya o da signos de debilidad


cuando trabaje con Líquidos Criogénicos trasládelo a
un área bien ventilada.

Messer 32 / 04-12
SEGURIDAD CON GASES
PRECAUCIONES LC
 Nunca tocar, sin protección, con alguna parte
del equipo, recipiente o tubería que contenga
gases criogénicos.

 Protegerse los ojos con pantalla facial o gafas


protectoras, especialmente el operador que
realice el trasiego o manipuleo.

 Protegerse las manos con guantes de asbesto o


cuero.

 Usar sólo envases diseñados específicamente


para contener líquidos criogénicos.

Messer 33 / 04-12
SEGURIDAD CON GASES
PRECAUCIONES LC
ALTO COEFICIENTE DE EXPANSION

 En una red nunca deben quedar líquidos criogénicos atrapados


entre dos puntos pues su gran capacidad de evaporación
generará altas presiones.

 Una pequeña cantidad de Líquido Criogénico puede producir, al


vaporizarse, grandes cantidades de gas.

Por ejemplo: 1 M3 de O2 en estado líquido a 1atm se convierte en


843 M3 de gas, medidos a 15°C y 1atm.

Por ello, deben tomarse siempre precauciones, especialmente en el


caso de nitrógeno y argón.

Messer 34 / 04-12
SEGURIDAD CON GASES
PRECAUCIONES C2H2
 Los cilindros siempre deben estar en posición
vertical para evitar que la acetona escurra hacia la
válvula.
 No se debe permitir que un cilindro alcance una
temperatura de 52°C.
 Cerrar la válvula cuando el cilindro no está en uso o
cuando está vacío.
 No usar equipos con material de cobre, plata y
mercurio (manómetros, conexiones, etc.) forman
acetiluros que son susceptibles de descomponerse
en forma violenta.
Messer 35 / 04-12
SEGURIDAD CON GASES
PRECAUCIONES
 No almacenar cilindros con contenido de
gas diferente, se debe respetar las
distancias mínimas.

 Para cada gas, conocer y aplicar


precauciones específicas en cuanto a
forma de uso, presión de trabajo,
temperatura ambiente, almacenamiento
y transporte.

 Nunca debe confundirse cilindros vacíos


con otros llenos.

Messer 36 / 04-12
SEGURIDAD CON GASES
RIESGOS

 Toxicidad
 Presión
 Inflamabilidad
 Asfixia
 Baja temperatura

Messer 37 / 04-12
SEGURIDAD CON GASES
RIESGOS
1. TOXICIDAD
 Algunos gases son tóxicos y pueden
causar daños o la muerte.
 El grado de toxicidad varia de un gas
a otro.
 Por ejemplo, el monóxido de carbono
es un gas tóxico emitido por los
escapes de los automóviles.
 La exposición de este gas puede
resultar peligrosa para las personas,
en concentraciones de más de 50
partes por millón (ppm) en un período
de más de 8 horas

Messer 38 / 04-12
SEGURIDAD CON GASES
RIESGOS
2. PRESION

 La mayoría de gases están


comprimidos a alta presión en
cilindros de acero.

 Un aumento excesivo de presión


o la rotura de una válvula puede
convertir al cilindro en un
proyectil al dejar escapar el gas
a alta velocidad.

 También puede existir peligro de


asfixia por desplazamiento del
aire.

Messer 39 / 04-12
SEGURIDAD CON GASES
RIESGOS
3. INFLAMABILIDAD

 En presencia de un gas oxidante, algunos


gases arderán por acción de la electricidad
estática o por una fuente de calor.

 El aumento de concentración de un gas


oxidante acelera el rango de combustión

 Los materiales que no son inflamables


bajo condiciones normales, pueden arder
en una atmósfera enriquecida de oxigeno

Messer 40 / 04-12
SEGURIDAD CON GASES
RIESGOS
4. ASFIXIA

A excepción del oxígeno, todos los Gases


son asfixiantes: causan sofocación.

El nitrógeno, por ejemplo, es un gas


inerte e inocuo que forma
aproximadamente el 78% del aire que
respiramos normalmente. Sin embargo,
tan solo respirar un poco de nitrógeno
puro pueden provocar la inconsciencia,
porque el nitrógeno por si mismo no
puede conservar la vida.

Messer 41 / 04-12
SEGURIDAD CON GASES
RIESGOS
5. BAJA TEMPERATURA
 Los gases criogénicos tienen temperaturas
extremadamente bajas.

 Al entrar en contacto con los tejidos de la


piel, pueden congelarlos y destruirlos con
gran rapidez

 El material de fabricación de algunas


tuberías, por ejemplo, son perfectamente
rígidos a temperatura ambiente, pero pierde
ductilidad y resistencia al impacto cuando se
someten a temperaturas criogénicas.

Messer 42 / 04-12
SEGURIDAD CON GASES
PRECAUCIONES

Messer 43 / 04-12
SEGURIDAD CON GASES
PRECAUCIONES

Messer 44 / 04-12
SEGURIDAD CON GASES
PRECAUCIONES

Messer 45 / 04-12
SEGURIDAD CON GASES
SUBOXIGENACION

Messer 46 / 04-12
SEGURIDAD CON GASES
SOBREOXIGENACION

Messer 47 / 04-12
“MUCHAS GRACIAS”

Messer 48 / 04-12

You might also like