You are on page 1of 4

Evaluación del TEMA 2

EXPRESIONES DE CINETICA DE REACCION.

La evaluación se realizara en Word, en arial 12, con editor de ecuaciones.


Recordar sustituir las ecuaciones, colocar las unidades respectivas y guardar el
documento cuyo nombre corresponderá al apellido nombre del estudiante.
Enviar de manera oportuna según el tiempo establecido. Redactar en función de
su número de cedula XY.PQR.STU

PROBLEMA 1

La descomposición térmica del cloruro de nitrilo, fue realizada de manera


experimental a 30°C, reportando valores de presión a lo largo del tiempo.

Tiempo(min 0 5 10 15 20 25 30 60 9 120
) 0
P(mmHg) 52 55 58 60 62 65 70 76 8 92
2

DETERMINE:
a.- La constante cinética y el orden de la reacción por el método integral (6 pts)
b,- El tiempo de vida medio (2 pts)
c.- La constante cinética y el orden de la reacción por el método diferencial (6 pts)
d.- Realice un análisis de los resultados obtenidos por los métodos (6 pts)

PROBLEMA 1

2NO2Cl(g)⇌ClO2(g)+N2O(g)+ClO(g)

T=30°C =303.15 K
L∗mmHg
R = 62.36
mol∗K

{
C A =C Ao−2 ε v
C B =C Bo+ ε v
C C =C Co +ε v
C D =C Do +ε v
C T =C Ao +ε v

C T −C Ao=ε v
Pi
C i=
RT
P T −P Ao
=ε v
RT
P
C A= Ao −2 T
RT (
P −P Ao
RT )
3 P Ao−2 PT
C A=
RT

Para t = 0 min

3 P Ao−2 PT (3)(52 mmHg)−(2)(52 mmHg)


C A= =C A= =¿
RT L∗mmHg
62.36 ∗303.15 K
mol∗K

Tiempo(mi 0 5 10 15 20 25 30 60 90 120
n)
Ca (mol/L) 0.00275 0.00243 0.00211 0.00179 0.00169 0.00137 0.00084 0.00021 - -
0 3 5 8 2 5 6 1 0.0004 0.0148
2 1

Metodo integral

Asumiendo primer orden


C A=C Ao exp ( ϑ A Kt ) → ln C A =ln C Ao−2 Kt

Para t=0 min

ln ( 0.002750 ) =−5.89615

Tiempo(min 0 5 10 15 20 25 30 60 9 12
) 0 0
Ln Ca - - - - - - - - - -
5.8961 6.0186 6.1587 6.3210 6.3818 6.5893 7.0749 8.4636
5 3 0 8 4 0 9 5

y=−5.71372−0.043603 x
r =0.9 842

Asumiendo segundo orden clase I

1 1 1 1
− =−ϑ A Kt → = −ϑ A Kt
C A C Ao C A C Ao

Para t=0 min

1 1
= =363.6363
C A 0.002750 mol /L

Tiempo(mi 0 5 10 15 20 25 30 60 9 12
n) 0 0
1/Ca 363.636 411.015 472.813 556.173 591.016 727.272 1182.03 4739.33 - -
3 2 2 5 5 7 3 6
y=−358.3938+ 72.1845 x
r =0.9842

La reacción es de primer orden

−2 K=−0.043603
0.043603 1
K= =0.0218
2 min

−ln 2 −ln 2
t 1= = =15.897 min
2
ϑ A k (−2 ) ( 0.0218 )

Metodo diferencial

∆C i ∆ Ci
=k Cin → ln =Lnk+ n∗ln Ci ❑
ϑi ∆ t ϑi ∆ t

Tiempo(mi 0 5 10 15 20 25 30 60 90 120
n)
Ca (mol/L) 0.00275 0.00243 0.00211 0.00179 0.00169 0.00137 0.00084 0.00021 - -
0 3 5 8 2 5 6 1 0.0004 0.0148
2 1

Para t=0

∆ Ci 0.002433−0.00275
ln =ln =−10.35919
ϑi ∆ t (−2)(5−0)
0.002750+0.002433
ln Ci=ln =−5.95551
2

∆ Ci -10.35919 -10.35604 -10.35919 -11.45465 -10.35919 -11.45623


ln -9.84710
ϑi ∆ t
ln Ci -5.95551 -6.086214 -6.23659 -6.3510 -6.48020 -6.802944 -7.54546

y=−0.29506+1.58 x
r =0.9795

La reacción es de orden 1.58


lnk =−0.29506
−0.29506
k =e =0.7444

Conclusión.

A partir de t= 90min, el cálculo de las concentraciones comenzó a dar resultados


negativos, cosa que no tiene significado físico. Esto puede deberse a errores de la data
experimental, debido a malas lecturas de la presión.
El orden de la reacción fue de 2 según el método integral, y de 1.58 según el método
diferencial. A pesar de la cercanía de ambos resultados, y de las buenas correlaciones
que se obtuvieron, es recomendable quedarse con el resultado dado por el método
diferencial, ya este da resultados más exactos que el método integral debido a la
naturaleza de este método.

You might also like