You are on page 1of 3

Los genes de una persona, los efectos de las drogas, la presión de los compañeros, la

angustia emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser factores


contribuyentes al exceso del consumo de drogas, así como también la baja autoestima por
la que la mayoría de los jóvenes se unen a muchos vicios encontrados en la comunidad.

Por razones ambientales y genéticas, los niños que han visto crecer a sus padres con drogas
pueden tener un mayor riesgo de desarrollar problemas con las drogas en el futuro desde
pequeños los van llevado por este camino sin ver el daño que está causando en los menores
lo que se debe tener en cuenta que por eso la mayoría de los hijos de las personas indigentes
también son drogadictos sin aspiraciones y se cierran en el mundo de la calle sin ver más
allá de lo que se puede alcanzar.

Los medicamentos suelen ser una parte importante del tratamiento, especialmente cuando
se combinan con la terapia conductual. Los planes de tratamiento deben evaluarse con
frecuencia y modificarse según sea necesario para adaptarse a las necesidades cambiantes
del paciente. El tratamiento también debe abordar otros posibles trastornos psiquiátricos. La
desintoxicación clínicamente asistida es solo la primera etapa del tratamiento. El
tratamiento no tiene que ser voluntario para ser efectivo. El uso de medicamentos durante el
tratamiento debe ser monitoreado continuamente.

Los medicamentos suelen ser una parte importante del tratamiento, especialmente cuando
se combinan con la terapia conductual. Los planes de tratamiento deben evaluarse con
frecuencia y modificarse según sea necesario para adaptarse a las necesidades cambiantes
del paciente. El tratamiento también debe abordar otros trastornos psiquiátricos
subyacentes. La desintoxicación clínicamente asistida es solo la primera etapa del
tratamiento. El tratamiento no tiene que ser voluntario para ser efectivo. El uso de drogas
debe ser monitoreado continuamente durante el tratamiento.

Por no hablar de la falta de conciencia de estos temas, cuando los jóvenes de la ciudad
vienen a la ciudad, no tienen experiencia en estos temas y se dejan llevar fácilmente por las
narices. Hay muchos drogadictos en la universidad. Según encuesta exámenes para que
puedan hacerlo mejor, la soledad es la amiga de la mayoría de los adictos
Sin mencionar la falta de conciencia de estos temas, cuando los jóvenes de la ciudad vienen
a la ciudad, sin experiencia con estos temas, y pueden ser fácilmente llevados por el
camino, hay muchos drogadictos en la universidad, utilícelo para mostrar exámenes
parciales de acuerdo con los exámenes de la encuesta para que puedan hacerlo mejor, la
soledad es amiga de la mayoría de los adictos

Mas que todo esto sucede por la falta de conocimiento sobre estos temas, cuando los
jóvenes de los pueblos llegan a la ciudad la falta de experiencia en tos temas hace que se
dejen llevar fácilmente por este camino, en las universidades se ven muchos drogadictos,
según encuestas la utilizan para la presentación de parciales así les va mejor, la soledad una
amiga de la mayoría de los drogadictos

¿cómo se podría solucionar?

Incrustar a la familia en un ambiente de comunicación, respeto y confianza. Construir


vínculos afectivos y una convivencia positiva con familiares, grupos de amigos, vecinos,
profesores, etc. Reconocer los logros, destrezas y habilidades personales de nuestros hijos.
Adquiera el hábito de estudiar, leer y participar en actividades fuera del campus. Se
fortalece la autoestima, incluidos los menores. Mostrar interés por sus gustos. Acéptalas sin
compararte con nadie. Ayúdalos a ganar confianza, valorarse y amarse a sí mismos. Pasa tu
tiempo libre con ellos. Mostrar amor y respeto.

A través de la rehabilitación, podemos ayudar a aquellos en el mundo de las drogas. La


consejería y otras terapias conductuales son las formas más comunes de tratamiento.
Referencias

Fiscalía general del estado medidas preventivas para las adicciones


Autor:Ruben.Hernandez

https://fge.jalisco.gob.mx/prevencion-social/medidas-preventivas-para-las-
adicciones#:~:text=Medidas%20de%20Prevenci%C3%B3n%20contra%20las
%20Adicciones&text=Integrar%20a%20la%20Familia%20en,logros%2C%20habilidades
%20y%20capacidades%20personales.

Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas

https://nida.nih.gov/es/publicaciones/drugfacts/enfoques-de-tratamiento-para-la-
drogadiccion

Consumo de sustancias y riesgos en adolescentes Centros para el Control y la Prevención


de Enfermedades, Centro Nacional de Defectos Congénitos y Discapacidades del
Desarrollo (NCBDDD)

https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/fasd/abuso-substancias-adolescentes.html#:~:text=El
%20consumo%20de%20sustancias%20puede,y%20conducir%20de%20manera
%20peligrosa.

Consumo de drogas y la adicción

https://medlineplus.gov/spanish/druguseandaddiction.html#:~:text=El%20consumo%20de
%20drogas%20es,puede%20conducir%20a%20la%20adicci%C3%B3n.

You might also like