You are on page 1of 6

UNIVERSIDAD ABIERTA y a DISTANCIA de

MÉXICO
PROGRAMA ACADÉMICO:
LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA
ALUMNO:
UZZIEL VELÁZQUEZ TORRES

MATRICULA:
AL13508417

DOCENTE:
MTRA. IVÓN ANAÍ CERVANTES LANDÍN

MATERIA:
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD PÚBLICA
01143527

CICLO ESCOLAR:
2022-S2 B2

GRUPO:
SP-SGAP-2202-B2-001

UNIDAD 2
SISTEMA NACIONAL DE LA SEGURIDAD PÚBLICA

ACTIVIDAD 3
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Origen del funcionamiento del Sistema Nacional de Seguridad
Pública

NOMENCLATURA:
GAP_U2_EA _UzVT

LUGAR y FECHA:
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE UZZIEL VELÁZQUEZ TORRES
MÉXICO UNIDAD: 2
DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES y Actividad: EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
ADMINISTRATIVAS NOMENCLATURA:
LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA GAP_U2_EA_UzVT
MATERIA:
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA
SEGURIDAD PÚBLICA
CIUDAD DE MÉXICO A, 1 DE
NOVIEMBRE DEL 2022
INSTRUCCIONES

1. Lee La seguridad pública en México,  de José Antonio González Fernández, que se encuentra en la pestaña de la unidad.
2. En un documento de texto, elabora un reporte escrito en el que expliques cómo la seguridad y la justicia han pasado a ser
objeto de análisis y crítica en el ámbito social, así como los valores tutelados, las obligaciones y responsabilidades de los
servidores públicos involucrados en la seguridad pública.
3. La extensión de tu reporte deberá presentarse en un mínimo de dos cuartillas y un máximo de tres, sin considerar la portada
ni el apartado de referencias.
4. Cuida tu redacción y tu ortografía.
5. Guarda tu documento con la siguiente nomenclatura: GAP_U2_EA_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu
primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno.

RESUMEN
Toda sociedad evoluciona y se transforma para mejorar en sus condiciones de vida y tener una
sociedad participativa y socialmente responsable, con valores que permitan una armonía social
evitando conflictos y problemas de carácter legal.
En una sociedad dinámica como es México, en donde cada día se transforma en ideales,
instituciones, leyes, integrantes de nuevas generaciones e ideas, existen conflictos que requieren
de tiempo para que conjuguen y se desarrollen en armonía (como es el caso del matrimonio entre
personas del mismo sexo), es por ello que las leyes evolucionan, se reforman, derogan o se crean
nuevas legislaciones que atiendan y regulen los nuevos roles y formas de sociedad que tenemos.
La corrupción es el acto ilegal de mayor influencia en nuestro país, es la causa de su debilidad de
las Instituciones y sus funcionarios, aun que existen leyes que sancionan estos actos, se continúan
generando y ejerciendo.
Por último, es necesario, reestructurar la agenda política, revisar proyectos sociales y el marco
jurídico vigente, con el fin de erradicar la corrupción.
PALABRAS CLAVE
Agenda pública, Instituciones, Órganos de procuración y administración de justicia, conflicto.

ABSTRACT
Every society evolves and transforms to improve its living conditions and have a participatory and
socially responsible society, with values that allow social harmony avoiding conflicts and legal
problems.
In a dynamic society such as Mexico, where ideals, institutions, laws, members of new generations
and ideas are transformed every day, there are conflicts that require time for them to combine and
develop in harmony (as is the case of marriage between people of the same sex), which is why
laws evolve, are reformed, repealed or new legislation is created that addresses and regulates the
new roles and forms of society that we have.
Corruption is the most influential illegal act in our country, it is the cause of the weakness of the
Institutions and their officials, even though there are laws that sanction these acts, they continue to
be generated and exercised.
Finally, it is necessary to restructure the political agenda, review social projects and the current
legal framework, in order to eradicate corruption.
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE UZZIEL VELÁZQUEZ TORRES
MÉXICO UNIDAD: 2
DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES y Actividad: EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
ADMINISTRATIVAS NOMENCLATURA:
LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA GAP_U2_EA_UzVT
MATERIA:
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA
SEGURIDAD PÚBLICA
KEYWORDS
Public agenda, Institutions, Procurement bodies and administration of justice, conflict.

I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


2. En un documento de texto, elabora un reporte escrito en el que expliques cómo la
seguridad y la justicia han pasado a ser objeto de análisis y crítica en el ámbito social, así
como los valores tutelados, las obligaciones y responsabilidades de los servidores
públicos involucrados en la seguridad pública.

II. DESARROLLO Y RESULTADOS

“…la seguridad y la justicia han pasado a ser objeto de análisis y crítica en el ámbito
social…”

Toda sociedad en un Estado de derecho, tiene la facultad de hacer criticas al Estado y a


las Instituciones cuando no generan resultados factibles que garanticen los derechos de
los ciudadanos.
La justicia y la seguridad son dos elementos Constitucionales que garantizan el Estado de
derecho y el Contrato Social, el Estado y las Instituciones deben garantizar el
cumplimiento de las leyes con el fin de garantizar justicia y seguridad.
El fenómeno social que existe en México, que ha generado el incumplimiento del Estado e
Instituciones en materia de seguridad y justicia, son los siguientes:
a. LOS ACTOS DE CORRUPCIÓN.
b. LA DEBILIDAD DE LAS INSTITUCIONESA CONSECUENCIA DE LA
CORRUPCIÓN.
En forma de síntesis, como lo refiere González Fernández, en la publicación “LA
SEGURIDAD PÚBLICA EN MÉXICO”, que se resumen en el siguiente cuadro:

LA VIDA Y LA INTEGRIDAD DE LA PERSONA


Derecho Constitucional que garantiza la vida e integridad física y moral de toda
persona, (Artículos 1°, 2° y 29° C.P.E.U.M.)
LOS DERECHOS Y LAS LIBARTADES DE LAS PERSONAS
Derecho Constitucional que garantiza la libertad en general de toda persona,
(Artículos 14° y 16° C.P.E.U.M.)
EL ORDEN Y LA PAZ PÚBLICOS
VALORES Derecho Constitucional que garantiza la vida e integridad física y moral de toda
TUTELADOS persona, (Artículo 6° C.P.E.U.M.)
DE LA SEGURIDAD PÚBLICA Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA
SEGURIDAD
Derecho Constitucional que garantiza justicia y equidad de toda persona,
PÚBLICA
(Artículos 14° y 16° C.P.E.U.M.)
PREVENCIÓN Y VIGILANCIA
Derecho Constitucional que garantiza la vida e integridad física y moral de
toda persona, (Artículos 19° C.P.E.U.M.)
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE UZZIEL VELÁZQUEZ TORRES
MÉXICO UNIDAD: 2
DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES y Actividad: EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
ADMINISTRATIVAS NOMENCLATURA:
LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA GAP_U2_EA_UzVT
MATERIA:
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA
SEGURIDAD PÚBLICA

“…valores tutelados, las obligaciones y responsabilidades de los servidores públicos


involucrados en la seguridad pública…”

En el mismo sentido, las Instituciones de seguridad pública, están relacionados con los
Órganos de procuración y administración de justicia, en relación con los valores,
obligaciones y responsabilidades de los servidores públicos, también están señalado en la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
De la misma referencia, se desprende el siguiente cuadro sinóptico:

VALORES
TUTELADOS PROCURACIÓN DE JUSTICIA
DE LA Derecho Constitucional que garantiza procuración y administración de justicia a
SEGURIDAD toda persona, (Artículos 17° Y 20° C.P.E.U.M.)
PÚBLICA y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
RESPONSABI Derecho Constitucional que garantiza Órganos de administración de justicia,
LIDADES DE (Artículos 17° C.P.E.U.M.)
LOS REINSERCIÓN SOCIAL
SERVIDORES Derecho Constitucional que garantiza REINSERCIÓN SOCIAL, (Artículo 18°
PÚBLICOS C.P.E.U.M.)
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE UZZIEL VELÁZQUEZ TORRES
MÉXICO UNIDAD: 2
DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES y Actividad: EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
ADMINISTRATIVAS NOMENCLATURA:
LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA GAP_U2_EA_UzVT
MATERIA:
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA
SEGURIDAD PÚBLICA

III. CONCLUSIÓN

El Estado de Derecho en todo país democrático debe existir y ser aplicativo en la


sociedad con la que se tiene el contrato social, para garantizar derechos fundamentales,
derechos humanos y garantías individuales.

La aplicación, ejecución y administración de la norma es responsabilidad del Estado y sus


Instituciones, este ejercicio garantiza el Estado de derecho, los actos de corrupción
violentan todo derecho fundamental.

Por lo tanto, en un Estado de derecho, el ejercicio de funciones debe ser a mono firme y
sin tregua a actos de corrupción, las Instituciones y sus funcionarios deben se íntegros y
honorables.
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE UZZIEL VELÁZQUEZ TORRES
MÉXICO UNIDAD: 2
DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES y Actividad: EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
ADMINISTRATIVAS NOMENCLATURA:
LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA GAP_U2_EA_UzVT
MATERIA:
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA
SEGURIDAD PÚBLICA

IV. REFERENCIAS
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf
https://campus.unadmexico.mx/course/view.php?id=689#section-4

You might also like