You are on page 1of 3

Matías Gabriel Paire Campanini

Semana 3. Actividad 2.

1)
 Nombre botánico: Beta vulgaris 'Mangelwurzel'
 Nombre común: Remolacha

2) Imágenes representativas:
Matías Gabriel Paire Campanini

3) Descripción morfológica:
 Hojas: hojas simples, pediculadas. Posee hojas de tipos: basales que se disponen
en roseta y son ovadas, cuneadas o subcordadas, y las caulinares son rómbico-
oblongas a linear-lanceoladas.
 Tallos: corto, con nudos contiguos desde donde salen las hojas. De color verde a
purpura-violáceo.
 Raíces: delgadas inicialmente pero forma tubérculo de gran tamaño a medida que
avanza su ciclo de crecimiento, muy rico en azucares (reservas).
 Inflorescencia: posee racimos de 1 a 4 flores.
 Flores: son hermafroditas, dispuestas en largas y delgadas espigas. El perianto es
pentámero y acrescente, herbáceo y de color verdoso.
 Fruto: es un pixidio dehiscente que posee solo una semilla.
 Semilla: de pequeño tamaño, se siembra el fruto.

4) Desarrollo de plántula:
Planta herbácea bianual, glabra de porte arrocetada y en floración se torna erecta
pudiendo alcanzar los 2 mts de alto, pudiendo ramificarse. Sus raíces se comienzan a
engrosar con el paso del tiempo para luego utilizar las reservas para formar la
inflorescencia y poder multiplicarse por semillas.

5) Taxonomía de la Remolacha forrajera:

- Reino: Plantae
- División: Magnoliophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Caryophyllales
- Familia: Amaranthaceae
- Subfamilia: Betoideae
Matías Gabriel Paire Campanini

- Género: Beta
- Especie: Beta vulgaris

6) Aporte forrajero:

La hoja y el tubérculo juntos aportan energía y proteína, convirtiéndola en un alimento


muy completo nutricionalmente, además de ser un alimento de mucha palatabilidad por
su contenido de azúcar.

You might also like