You are on page 1of 10

FICHA DEL ANÁLISIS DEL MICROENTORNO Y FUERZAS COMPETITIVAS DE PORTER

Indicación: En equipo, elige un startup, mype, empresa local o regional, luego identifica sólo dos variables de cada factor del análisis del MICROENTORNO Y
FUERZAS COMPETITIVAS DE PORTER estudiados en clase, después realiza el análisis de cada uno de ellos reconociendo si responden a una oportunidad o
amenaza para la organización elegida y describe brevemente las razones de ello en el casillero correspondiente. Tener en cuenta la realidad del entorno
externo en el cual se desarrolla la empresa elegida.

A. Integrantes del equipo de trabajo:

a. Cruz Díaz Víctor Wilfredo.


b. Larraín Patazca Enrique Ronaldo
c. Ponce Mauricio Perla Stefhany.
d. Sandoval Sipión Wilmer Jhonatán. (coordinador)
e. Silva Morales Yender

B. Nombre de la Startup, Empresa ó Mype: Gloria S.A.

C. Dirección: Carretera Pimentel Km. 4.5 La Garita Pimentel - Chiclayo

D. Nº RUC: 20100190797

E. Actividad de la Startup, Empresa ó Mype:

Los servicios o actividades de la marca Gloria es la elaboración de productos lácteos y la elaboración de bebidas no alcohólicas para el consumo de las
personas con la mayor seguridad y provecho que contiene la leche y sus derivados. También ha creado diversos productos para el consumo de los que
son intolerantes a la lactosa y agregando vitaminas como el A, complejo B, C y D 14 a sus productos, aportando nutrientes esenciales para una mejor
función alimenticia.
1.- Análisis del MICROENTORNO
FACTOR Variables FORTALEZA DEBILIDAD

- Diversificación de productos
- Productos perecibles
- Innovación en el mercado
- Sólida generación de fluidos y crecimiento - No cotizar en bolsa
LAIVE esperado en ingresos. - Falta de estrategia para liderar las ventas de los
- Responsabilidad social y medioambiental.
productos donde Laive fue pionero.
- Infraestructura en plantas acopios, equipos
y almacenes.
- Posee precios más elevados, en comparación
con la competencia.
- La marca tiene presencia en más de 194 - No abarca a todos los nichos de mercado
países. potenciales.
Competidores
- Sus alimentos y bebidas son reconocidos - Si los proveedores de materia prima fallan,
por su calidad. puede retrasarse la producción de la empresa.
- Se mantiene innovando en los productos - Los cambios climáticos afectan su producción,
NESTLÉ que ofrece. ocasionando pérdidas o disminución de la
- Posee canales de distribución rápidos, producción.
seguros y buenos. - Existen muchas empresas de comida
- Alto compromiso social y por el medio dedicadas producir los mismos productos y
ambiental algo fundamental en estos días. cada una con precios distintos.
- Tiene un gran poder de negociación con - Cada país cuenta con hábitos de consumo
proveedores y vendedores. únicos y Nestlé necesita adaptarse a estos.
- Se le dificulta adaptarse a los cambios del
mercado.
Proveedores DEPRODECA - Provee servicios comerciales de ventas - Puede distribuir menos cantidad (Tn), así bajando
La empresa José nacionales (supermercados 14%, mayoristas la cantidad trasladada al mes.
Rodríguez Banda S.A.
5%, almacén 5%). - No puede incrementar la productividad de sus
(Exclusivo)
- Exporta. actividades para ser más eficiente y eficaz.
- Es el marketing. - No cuenta con despachos para el personal y evitar
- Distribuidor (incluye el manejo de productos
retornos de mercadería.
terminados).

Hombres y Mujeres
- Intenta satisfacer todos los gustos, por ellos - Que los clientes opten por elegir otros productos
Clientes Ancianos tiene una diversidad de productos para la buena que no involucren a Gloria (sabores, olores,
alimentación de sus clientes. deficiencia de nutrientes).
Niños

- Alta sensibilidad de la demanda de sus productos


- Mayor rentabilidad, acaparar mercado y respectos a los precios.
Grupos de Los accionistas expandirse. - Presión de los costos por parte de los ganaderos en
Presión
- Posición de liderazgo con productos de calidad. ciertos insumos como la hoja de lata y la leche en
polvo.

Bancos de alimentos Perú - Organizaciones sociales que ayudan a contribuir


a una mejor alimentación de esa manera
Cáritas del Perú - Los fondos donados a las organizaciones no son lo
Aliados reducen la desnutrición en albergues, colegios,
suficiente para el alcance que se pretende brindar a
Estratégicos asilos y comedores populares, aumentando una
las personas necesitadas.
REMAR mejor calidad de vida con proyectos de
desarrollo humano.

Cinco Fuerzas - Están creando tecnología de preservación de sus


Competitivas productos.
- Mejoramiento para adaptarse a los cambios del
de Porter
Rivalidad en el sector - Nestlé y Laive mercado.
- Intentan reducir los precios elevados.
- Mejoramiento de estrategias para liderar las ventas
de los productos.

Amenazas de nuevos - Diferentes marcas que procesan las bebidas - Están en la evolución de crear una red de acopio de
competidores lácteas son el principal peligro para gloria. leche fresca.
- Innovación de sus productos.
- Rivalidad entre las empresas por incrementar - Déficit de producción.
Amenazas de productos
sus participaciones en el aprovisionamiento - Menor demanda por malintencionada campaña de
sustitutos
local de leche. su información alimenticia.

Poder de negociación de - Amplia gama de clientes con mayoritaria y - Poco probable que ejerzan un poder de negociación
los clientes minoritarias. sobre la industria.

- Alto poder de negociación con los ganaderos


Poder de negociación de
productores, así como capacidad de mitigar el
los proveedores
riesgo de provisión de la materia prima.

2.- Análisis de la Fuerzas Competitivas de Porter:

FICHA DE ANÁLISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER


EMPRESA GLORIA S.A.
LEYENDA:
Relación Positiva 1
Relación Negativa 0

RIVALIDAD ENTRE LOS VALORACIÓ


DESCRIPCIÓN ANÁLISIS
COMPETIDORES N

En economía, se entiende por competencia aquella situación


en la que existe un indefinido número de compradores y Entre mayor competencia del producto en el
Número de Competidores vendedores que intentan maximizar su beneficio o

mercado, hay menor beneficio de intereses.
satisfacción.

El tamaño de mercado es una estimación que nos Entre mayor sea la amplitud de mercado habrá
Tamaño de los Competidores proporciona el potencial máximo de ventas para un mercado mayor acopio de personas, esto hace que 1 
determinado incrementen las ventas.
Proceso a través del cual la empresa aumenta de tamaño o Entre mayor demanda del producto en el mercado
Crecimiento del Sector de dimensión, generalmente debido al incremento de la requiere una mayor producción e implementación 1 
demanda. de nuevos espacios en la empresa.

El producto debe ser llamativo o con


La diferenciación de producto es lo que hace que tu producto características que lo diferencien de los demás
Diferenciación del Producto o servicio destaque para tu público objetivo.

productos, que sea requerido por el público
específico. 

AMENAZA DE NUEVOS VALORACIÓ


DESCRIPCIÓN ANÁLISIS
COMPETIDORES N

El nivel de precios de un país es la media ponderada del El nivel de demanda en temporadas altas, suben
precio de sus bienes y servicios. Los ponderadores utilizados los precios haciendo un análisis debemos
Niveles de Precios usualmente tienen relación con la importancia relativa que aprovechar en temporadas bajas para hacer  1
tiene cada bien o servicio en el consumo de las personas o de compra de insumos o productos y tener un
la producción nacional.
porcentaje más alto en utilidad

La lealtad del cliente se refiere a la capacidad de una La estrategia de marketing es muy valiosa en el
empresa establecer una relación duradera con los
Lealtad de los Clientes consumidores de sus productos y servicios, animándonos a
cliente, debemos estudiar por donde podemos  0
volver a comprar. llegar a ellos y a lo que les agradaría

Un canal de distribución es el conjunto de vías, elegidas por En la distribución de productos debemos tener en
Acceso a los Canales de Distribución una empresa, que un producto recorre desde que es creado cuenta que a la meta final llegue en un buen 1 
hasta que llega al consumidor final. estado para así poder exportarlo
AMENAZA DE PRODUCTOS VALORACIÓ
DESCRIPCIÓN ANÁLISIS
SUSTITUTOS N

Los productos o servicios sustitutivos, aunque no son En la actualidad la demanda de los productos
exactamente iguales a los de nuestra empresa, suponen para lácteos son competentes ya que existen varias
Calidad de Productos Sustitutos el cliente una alternativa real en la decisión de compra. Es empresas que producen estos productos, pero, 1 
decir, nuestros productos pueden ser confundidos o aunque la empresa Gloria es conocida y pionera a
intercambiados por otros de categorías diferentes.
nivel nacional en venta de los productos lácteos.

Este procedimiento de aceptación busca Los productos sustitutos son puestos a prueba por
Aceptación de los Productos
responder la pregunta básica ¿los productos los consumidores para ver la calidad de los  1
Sustitutos
gustan o no al consumidor. productos.

PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS VALORACIÓ


DESCRIPCIÓN ANÁLISIS
PROVEEDORES N

La empresa Gloria confía en la calidad de los


Calidad: es el principal criterio de evaluación de un productos de los diferentes proveedores porque el
proveedor. Tiene que ver con el estado del producto y con la
correspondencia entre lo que se pide y lo que llega a manos
estado en que es entregado es de suma  1
Calidad del producto de los de la empresa solicitante. confiabilidad y con el compromiso que se tiene
proveedores entre ambas organizaciones.
La concentración de proveedores y la disponibilidad de Es de vital importancia contar con diversos
proveedores sustitutos son factores importantes para proveedores ya que nos facilita la obtención de los
determinar el poder que tiene un proveedor, pues entre
Concentración de Proveedores menos proveedores existan mayor será su poder. Esto
diferentes productos y contar con mayor  1
significa que los negocios están en una mejor posición seguridad que éstos sean entregados en el tiempo
cuando cuentan con múltiples proveedores. y el régimen establecido.

PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS VALORACIÓ


DESCRIPCIÓN ANÁLISIS
CLIENTES N

La clave para que una empresa crezca


La cantidad de clientes de una empresa es un factor financieramente es los clientes, entre mayor sea la
Cantidad de clientes importante que les permite tener poder de negociación.
 1
cantidad de clientes mejor será la ganancia de los
productos vendidos
ANEXOS:

You might also like