You are on page 1of 6

“SISTEMA FINANCIERO

Y ENTIDADES QUE LO
REGULAN Y
SUPERVISAN”
QUE ES EL SISTEMA FINANCIERO:
• El sistema financiero es el conjunto de instituciones, intermediarios y mercados que tienen como
función principal direccionar los fondos de los ahorristas hacia los inversionistas. Para lograrlo,
existen dos mecanismos para realizar dicha transacción con respecto a los fondos: las finanzas
directas y las finanzas indirectas.
• Las finanzas indirectas: Este mecanismo necesita de un intermediario financiero con el fin de
transformar los activos primarios, en activos financieros indirectos.
• Las finanzas directas: Para este caso, no se requiere de un intermediario financiero, pues las
transacciones se dan en los mismos mercados financieros de bonos, acciones y demás instrumentos
financieros.

ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO:

• Actualmente el sistema financiero peruano está compuesto por 56 empresas divididas en seis
grupos: Banca Múltiple (16), Empresas Financieras (10), Instituciones Micro financieras no Bancarias
(28), el Banco de la Nación (1) y el Banco Agropecuario (1)
FUNCIONES DEL SITEMA FINANCIERO:

El sistema financiero cumple la misión fundamental en una economía de Mercado, de captar


el excedente de los ahorradores (unidades de gasto con superávit) y canalizarlo hacia los
prestatarios públicos o privados (unidades de gasto con déficit). Esta misión resulta
fundamental por dos razones: la primera es la no coincidencia, en general, de ahorradores
e inversores, esta es, las unidades que tienen déficit son distintas de las que tienen superávit;
la segunda es que los deseos de los ahorradores tampoco coinciden, en general, con los de
los inversores respecto al grado de liquidez, seguridad y rentabilidad de los activos
emitidos por estos últimos, por lo que los intermediarios han de llevar a cabo una labor de
transformación de activos, para hacerlos más aptos a los deseos de los ahorradores. En
definitiva las principales funciones que cumple el sistema financiero son: Captar el ahorro y
canalizarlo hacia la inversión. Fomentar el ahorro. Ofertar aquellos productos que se
adaptan a las necesidades de los ahorradores y los inversores, de manera que ambos
obtengan la mayor satisfacción con el menor coste. Lograr la estabilidad monetaria.
LA IMPORTANCIA DEL SISTEMA FINANCIERO:
Contar con un adecuado sistema financiero permite que exista una inversión de capital para distintas
actividades productivas, como la construcción, la industria, tecnología, etc., que contribuyan al desarrollo
económico del país y al progreso de la sociedad, ya que no solo otorga liquidez a quién lo requiera, si no
también, estimula el ahorro y las opciones de inversión o acceso a créditos.

BENEFICIOS:

• Genera más rentas para los actores que prestan dinero.

• Incentiva la creación de empresas, lo cual es esencial en la


economía de cualquier país.

• Al mostrar un mejor escenario económico, existen más


alternativas y oportunidades para satisfacer ciertas
necesidades básicas, como la alimentación, estudio y trabajo.
QUIÉN REGULA Y SUPERVISA EL SISTEMA FINANCIERO:

El organismo peruano encargado de la regulación y supervisión de dicho


sistema es la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),
garantizando así la protección del dinero del ahorrista y la solidez y
estabilidad del sistema (Bancos, Cajas municipales, Cajas Rurales,
Financieras, etc.) Asimismo, se cuenta con el soporte en temas de
supervisión y operaciones con la Superintendencia del Mercado de
Valores (SMV) y la Bolsa de Valores de Lima (BVL).

You might also like