You are on page 1of 5

Introducción

En estos tiempos actuales, las sociedades nacionales y mundiales, estamos obligados a pasar más tiempo en
nuestros hogares o encerrados en una burbuja en nuestro centro de trabajo, respétanos los protocolos
establecidos por los gobiernos y la OMS. Las personas no somos conscientes de la calidad de aire que
tenemos dentro de nuestros hogares, por la pandemia pasamos aproximadamente un 90% en nuestro
hogares y trabajos. Se podría decir que nuestra exposición a contaminación se da en los espacios de interiores
cerrados. La calidad de aire en los interiores es un problema que no era tomado con mucha importancia
primordial en las sociedades, hasta que nos enfrentamos al coronavirus (COVID 19).

La calidad de aire en el interior de los ambientes es importante, porque de ello dependerá la salud de los que
habitan dentro de los ambientes.

Para analizar esta problemática es necesario de mencionar, por la mala calidad de aire, las enfermedades se
pueden contagiar en los lugares cerrados, tendremos proliferación de agentes microbiológicos, como
endotoxinas, bacterias y virus,

La investigación de esta problemática se realizó con el interés de conocer cómo mejorar la calidad de aire en
el interior de las habitaciones,

..

El no tener calidad de aire en el interior nos lleva a que suframos enfermedades, generalmente las
relacionadas a las enfermedades respiratorias. Estas enfermedades pueden llegar a ser graves e incluso
mortales como el COVID 19 Y cáncer de pulmón originado por el radón. La falta de calidad de aire puede
ocasionar enfermedades como el asma, alergias,

Es fundamental tener una buena calidad de aire, al tener una buena calidad de aire no se presentara
enfermedades, al no poder ver el problema del aire ya que no se conoce, no se palpa no se ve, se
menosprecia y no se valora. Es fundamental medir la calidad de aire para saber la calidad de aire en el
interior donde habitamos y no se vea afectada nuestra salud.

Objetivos

Diseñar un dispositivo electrónico para saber el tipo de calidad del aire en el interior de los hogares para
prevenir las enfermedades respiratorias

Justificación

1.- El aire es un elemento indispensable para la vida, el cual tiene una influencia directa para la salud de los
seres humanos, actualmente estamos pasando tiempos de pandemia y necesitamos una calidad de aire en el
interior de los hogares y centros de trabajo, siendo necesario realizar un dispositivo que mida la calidad de
aire de nuestro entorno reduciendo los problemas respiratorios

Con el presente trabajo de investigación pretendemos medir el estado de aire en el interior de una
habitación

2.- En los tiempos de pandemia los miembros de una familia y los trabajadores, están aislados en una
burbuja, para evitar ser contagiado del COVID 19, con el equipo electrónico conoceremos la calidad de aire
que tenemos en la habitación, con los datos obtenidos pretendemos reducir los contagios

3.-Con la fabricación del dispositivo electrónico medidor de la calidad de aire, sabremos el estado de aire que
nos rodea el cual es un problema que no es tomado en cuenta por nosotros, al saber del estado de aire que
nos rodea, podremos tomar medidas adecuadas y mejorar la calidad de aire que no rodea
Para la realización del presente trabajo, se ha tenido la necesidad de hacer los usos de sensores que detecten
la mala calidad de aire de un ambiente cerrado, podríamos decir mala calidad de aire a gases como amoniaco,
alcohol, benceno, humo y dióxido de carbono y otros, en el mercado local encontramos un sensor MQ135
que creemos que es el adecuado porque detecta los componentes que creemos que perjudique la salud
respiratoria. El sensor MQ135 será acoplado a un circuito electrónico en el cual colocaremos
microcontroladores, I2c y componentes electrónicos, el cual será programado en CCS Compiler v5.076 con la
esperanza de tener buenos resultados

1. La necesidad de ese proyecto. ¿Por qué se va a hacer?


2. Finalidad del proyecto ¿Para qué se va a hacer?
3. ¿Qué problemáticas resuelve?
4. Las exigencias que tiene. ¿Cómo se va a hacer?

Hoy en día, es de conocimiento general que debemos cuidar el medio ambiente para garantizar un futuro para
las siguientes generaciones. La contaminación del aire es un mal silencioso, no se habla mucho de ello o las
personas quizá no son conscientes de los efectos nocivos en la salud que provoca respirar diariamente y
constantemente, una mala calidad del aire.
Alrededor del 91% de la población mundial vive en lugares donde los niveles de calidad del aire excede los
límites establecidos por la OMS. ¿Qué provoca la mala calidad del aire? En zonas urbanas, generalmente se
asocia a un excesivo y/o antiguo parque automotor, actividades comerciales, y dependiendo del caso de la
ciudad, actividades industriales en la cercanía.
 Mejorar la calidad de aire en nuestro entorno
 Diseñar un medidor de calidad de aire, de bajo costo que cualquiera pueda implementar

A. Justificación

B. El aire es el elemento natural, indispensable para la vida, el cual se consume continuamente.


Los seres humanos necesitan aire para vivir, por lo que el entorno más próximo y el aire que se respira, tienen
una influencia directa en la salud, en el confort del hogar y, por tanto, la salud de los seres queridos.
C. A mayor pureza del aire en los espacios, menos probabilidades de contaminación y
enfermedades para los miembros del hogar. Un factor influyente en el aumento de las posibilidades de
contaminación del aire en un espacio cerrado, es la humedad. Existen ciertos ambientes especialmente
sensibles a la propagación de estos microorganismos que vienen transportados por el aire. En estancias como
baños, cocina, etc. la humedad puede convertirse en un caldo de cultivo si no se cuida adecuadamente.
D. Se sabe que el 50% de los problemas de calidad del aire en espacios interiores se deben a
mala ventilación. Tanto los factores internos como externos son factores de riesgo para la calidad del aire que
se respira continuamente. Para poder disfrutar de un hogar saludable, usar humidificadores y
deshumidificadores es una alternativa que contribuye a mitigar este riesgo y garantizar aire puro para los
habitantes de la casa haciendo la vida mucho más sencilla.
E. El aire contaminado se produce por el desprendimiento de gases contaminantes. Estos gases
agravan el llamado «efecto invernadero», aumentando la temperatura de la Tierra. Los principales gases
contaminantes son el dióxido de carbono , el metano , el óxido nitroso y el ozono . Estos gases están
fuertemente vinculados a la actividad humana, sobre todo la actividad industrial. Otro informe de la
Organización Mundial de la Salud indica que el aire contaminado agrava las enfermedades cardiovasculares y
respiratorias y que está directamente relacionado con la muerte prematura de siete millones de personas al
año. Existen unas partículas, PM2,5, que indican de forma más precisa del nivel de contaminación en las
urbes.

F. Un efecto positivo de la crisis sanitaria por la Covid-19, y del parón industrial que provocó a
nivel mundial, fue un stop a la constante contaminación que se producía en el mundo. Una reducción de las
emisiones de dióxido de nitrógeno en las principales ciudades del mundo atrajo la vida natural. Los canales de
Italia se limpiaron, la vida salvaje volvió a las urbes. El confinamiento, sin duda, nos recordó que detrás de
toda nuestra vida social e industrial estaba la vida salvaje y natural.

Marco teórico

ENTORNO Y SALUD

La salud depende en gran medida del ambiente en el que vivimos y trabajamos. Así lo constata la
OMS, afirmando que la salud humana depende en Última instancia de la capacidad de la sociedad
para manejar la interacción entre las actividades humanas y el medio ambiente físico y biológico, y en
relación a los edificios definió en 1982, el síndrome del edificio enfermo (SEE) como un conjunto de
síntomas de salud derivados de factores presentes en el ambiente del edificio. Se cataloga a un edificio
como enfermo si al menos un 20% de los ocupantes presentan síntomas adversos de salud, y la evolución
se caracteriza por un alivio de los síntomas, o su desaparición, al abandonar el edificio, o a los pocos
días o semanas de no tener relación con dicho edificio. La misma OMS indica que el 30% de los
edificios actuales de nueva construcción o acabados de reformar, con un ambiente hermético,
ventanas no practicables, ventilación mecánica, materiales sintéticos y muy tecnificados, presentarían
este síndrome. [1]

MQ 135

El funcionamiento del sensor MQ-135 es técnico. El mismo posee un microtubo de cerámica con óxido de
aluminio (Al2O3), una capa sensible de dióxido de estaño (SnO2), el electrodo de medida y el calentador, que
están fijados en su estructura. Este último proporciona las condiciones necesarias para activar el sensor, el
mismo no nos mostrará directamente las ppm del gas, sino que devolverá una cantidad proporcional a la
resistencia que producirá cierta cantidad del gas. Estos datos son tomados mediante cuatro de los seis pines
que el dispositivo posee, los dos restantes son para obtener la energía necesaria para calentar el microtubo. [1]

Mecanismo de transmisión de Covid19


Los mecanismos de transmisión de Covid entre humanos se consideran similares a la descrita para otros virus
que contaminan el aire a través de la inhalación de secreciones de partículas o aerosoles del aire exhalado de
personas infectadas y de las manos o los fómites o superficies contaminadas con estas secreciones seguido del
contacto con la mucosa de la boca, nariz u ojos. [3]
Bibliografía

[1] S. Elisabet, « La calidad del ambiente interior y la salud: un enfoque desde la


biohabitabilidad,» Guia de calidad del aire interior , vol. 9, nº 186, pp. 17-28, 2016.

[2] P. antonio, M. Castillo, E. Gonzales, J. Araúz y V. Villareal, «Sistema de deteccion de


sustancias y particulas contaminante el ambiente a traves de sensores arduino,» RIC,
vol. 4, nº 5, pp. 55- 59, 2018.

[3] Comite de salud medioambiental AEP, Covid19 un contaminante que flota en el aire,
España, 2020.

La importancia de la calidad del aire en el hogar - mhSANIMAMP. (2019, January 22). MhSANIMAMP.
https://www.mhsanimamp.com/noticias/importancia-calidad-aire-hogar/
LEMOS, R. (2020, May 11). Cómo puedes mejorar la calidad del aire de tu hogar. Salud; 20minutos.
https://www.20minutos.es/noticia/4249154/0/como-puedes-mejorar-la-calidad-del-aire-de-tu-hogar/
Selección de componente
Por cada componente a usar en el circuito de medición de la calidad del aire, fundamentar la
selección. Para los sensores usados, describir cómo se conectan con el microcontrolador. Coloque los
principales datos de los componentes seleccionados en el Anexo A.

La conexión de MQ135 se realiza por los pines digital out y analog out loscuales se conectaran con los pines
del microcontrolador
En el microcontrolador Pic 18f4550 programaremos toda la secuencia de trabajo, habilitaremos las entradas
RA0, RA1 para comunicarse con MQ135 y salidas RD4, RD5, RD6, RD7 se conectará con el LCD LM016L
el cual se conectará con la entrada de datos D4, D5, D5, D7.
El reloj en tiempo real (RTC) en serie DS1338U-33 es un reloj / calendario decimal codificado en binario,
captura los datos mediante el microcontrolador por sus pines SQW/out y Vsat con RC1 y RC0
El reloj en tiempo real (RTC) en serie ds1338 es un reloj / calendario decimal codificado en binario completo
(BCD) de bajo consumo más 56 bytes de SRAM NV. La dirección y los datos se transfieren en serie a través
de una interfaz I

Los niveles altos de contaminación del aire pueden afectar en forma negativa la función pulmonar y
desencadenar: -Infecciones respiratorias -Bronquitis crónica y enfermedad pulmonar obstructiva crónica -
Cáncer de pulmón -Asma bronquial y entre otras como:

· Rinitis con la exposición a humedad

·   Aumento de la incidencia de tuberculosis

· Neumonitis por hipersensibilidad relacionados con algunos hongos


· Exposición a humo de BMS pueda producir fibrosis pulmonar

You might also like