You are on page 1of 3

BIOLOGÍA: SISTEMA DIGESTIVO.

¿Qué es la digestión?
El sistema digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago,
intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión. La
digestión es el proceso de transformación de los alimentos para que puedan ser
absorbidos y utilizados por las células del organismo.

Dibuja el sistema digestivo y señala los órganos que lo componen.

Boca
La boca, también conocida como cavidad oral, incluye una serie de órganos
accesorios que ayudan en gran medida a la digestión de los alimentos:
glándulas salivales, dientes y lengua. Los dientes se encargan de trocear los
alimentos, los cuales son humedecidos por la saliva y finalmente, otros
músculos los empujan hacia la faringe.
Faringe
La faringe tiene forma tubular y es por donde pasan los alimentos
masticados desde la boca hacia el esófago. Este órgano también tiene un
papel clave en el sistema respiratorio.
Esófago
El esófago conecta la faringe con el estómago. Forma parte de lo que se
conoce como tracto gastrointestinal superior. Su principal función es la de
cerrar el extremo superior del esógafo para que la comida quede atrapada
en el estómago.
Estómago
El estómago es un saco muscular que actúa a modo de espacio de
almacenamiento de los alimentos. Contiene una serie de enzimas digestivas
y ácido clorhídrico. Son dos sustancias que continúan la digestión de los
alimentos que comienza en la boca.
Intestino delgado
El intestino delgado es un órgano con forma tubular de unos 5 metros de
largo. Cuenta con una serie de pliegues que se utilizan para absorber los
nutrientes, de modo que cuando los alimentos salen del intestino delgado el
organismo ya ha absorbido el 90% de los nutrientes de los alimentos.
Hígado
El hígado es el segundo órgano de mayor tamaño de todo el cuerpo. Tiene
un amplio abanico de funciones, pero la más importante es la producción
de bilis. Luego, la vesícula biliar almacena y recicla el exceso de bilis para
que se pueda reutilizar en la digestión de las próximas comidas.
Páncreas
El páncreas secreta un conjunto de enzimas digestivas que sirven para
finalizar la digestión química de los alimentos.
Intestino grueso
El intestino grueso contiene una serie de bacterias simbióticas que
descomponen los desechos y extraen pequeñas cantidades de nutrientes.
Las heces se expulsan a través del canal anal.

Explica las etapas del proceso digestivo.


La Ingestión
Es cuando los alimentos entran al organismo a través de la boca.
La Digestión
Es el proceso en el que los alimentos se transforman en sustancias solubles
y absorbibles. La digestión a su vez posee 3 tres etapas:
Etapa Bucal: los alimentos son triturados por los dientes y humedecidos
por la saliva.
Etapa Gástrica: los alimentos recorren el esófago impulsados por
movimientos peristálticos de contracción, ingresa al estómago y una vez
allí, el alimento se mezcla con los jugos gástricos que lo degradan hasta
formar una papilla conocida como “quimo”.
Etapa Intestinal: el quimo pasa desde el estómago al intestino delgado a
través del píloro, ya degradado, es “atacado” por los jugos intestinales, de
modo que las enzimas pueden actuar sobre ellas.
La Absorción
Es el paso de las sustancias ya digeridas desde el intestino a la sangre y la
linfa, para ser transportadas a todas las células del cuerpo.
La defecación
Es la expulsión al exterior, de las sustancias de desecho o heces. Este
proceso fisiológico le permite al organismo desechar sustancias
manteniendo la sangre y fluidos corporales en equilibrio.
Evaluación:
Mapa Conceptual. Elabore un mapa conceptual, sobre el sistema digestivo,
órganos que lo componen y etapas del proceso digestivo. Lo puedes hacer
en el cuaderno de clases.

You might also like