You are on page 1of 1

La inclusi n

es valorar y
saber mirar distinto
Perspectivas para una educación inclusiva

La educación entendida como un derecho humano fundamental y un


proceso presente a lo largo de toda la vida. Es considerado el eje
transversal para construir - y poder vivir en - una sociedad más
inclusiva. De tal manera, una educación de calidad, es la consideración
integral, total y rizomática de valores, en el ejercicio de la educación.
Es defender este derecho de la segregación de cualquier tipo, la
exclusión y la discriminación, garantizando su acceso para todas y
todos.

OTRA PERSPECTIVA Educación para todos


Es necesario cambiar la Durante el Foro Mundial Sobre la
perspectiva en torno a la idea de Educación, en Dakar, se estableció que "
[...]todos los niños jóvenes y adultos en su
educación inclusiva, una visión
calidad de humanos tienen derecho a
ampliada. En ese sentido se deben beneficiarse de una educación que cubra
plantear procesos educativos en que sus necesidades básicas de
cada estudiante tenga la posibilidad de aprendizaje[...]" (UNESCO (2000) Foro
explotar sus talentos y capacidades, de Mundial sobre la Educación: Informe Final).
La educación es todas las esferas de la
modo de conocer y superar sus propios
sociedad es fundamental para alcanzar los
límites. Se debería abarcar de manera desafíos que como sociedad nos
integral tanto dentro como fuera del planteamos.
sistema educativo

Educación Especial Marco Legal


Chile cuenta con un sistema legal que
La Educación Especial es la modalidad
promueve - y tiene como objetivo - una
del sistema educativo que provee de
educación inclusiva en torno al derecho
recursos humanos, técnicos ,
de la educación. Así mismo el sistema
conocimientos especializados y ayudas
educativo cuenta cada vez más con
con el propósito de asegurar
tecnología y herramientas para tal
aprendizajes significativos a niños, niñas
propósito, además de personal
y jóvenes con Necesidades Educativas
capacitado y especializado. Hay una
Especiales.
sensibilización social en torno a la
Se rige por la Ley General de Educación.
necesidad de la existencia de una
Educación Inclusiva.

Barreras en nuestro sistema


Si bien las intenciones son claras, seguimos experimentando barreras que hacen de
nuestro sistema educativo algo exclusivo: prácticas educativas homogéneas; modelo
de financiamiento; formación inicial, continua y condiciones de trabajo de los
docentes; sistema de medición; etc.
En ese sentido es prioridad seguir avanzando en una inclusión educativa
de nuestro macro sistema educativo. Entendiendo y trabajando las
barreras desde una perspectiva distinta, para asumirlas como
posibilidades y no como obstáculos.

Hoy más que nunca se logran divisar escenarios para


una educación inclusiva y de calidad. Los movimientos
sociales y la formación docente valoran y recalcan la
diversidad y la inclusión.
En esos valores se logra observar el mundo entero
dentro de un aula.
Pensar en una educación inclusiva y diversa es pensar
en una educación con perspectiva de realidad. Con
perspectiva de sociedad.

You might also like