You are on page 1of 4

Centro de Estudios Tecnológicos del Mar n° 02

(CETMAR 02)
■ Tema: Cromatografía

■ Alumno: Angel Gabriel Santiago Santiago

■ Semestre: 1

■ Grupo: D

■ Nombre del maestro: SERGIO DAVID ROSADO CRUZ

■ Asignatura: Química 1

■ Fecha: 24/10/22
Introducción:

Actualmente la cromatografía es el nombre que se le da a un grupo de técnicas


utilizadas en la determinación de la identidad de sustancias, en la separación de
componentes de las mezclas y en la purificación de compuestos. Esta técnica es
muy efectiva y por lo tanto se utiliza tanto a nivel de investigación como a nivel
industrial.

objetivo:

Observar la descomposición de ciertos colores a través del alcohol.

Hipótesis:

yo pienso que los colores, morado, azul y negro se van a descomponer sus
elementos.

Desarrollo:

Materiales:

1. dos vasos de precipitación


2. dos cajas de petri
3. cinta adhesiva
4. hojas
5. 12 plumones

Procedimiento:

Primero cortamos 12 pedazos de papel en tiras, luego pintamos de un color


diferente en cada uno de los extremos de cada papel. Después de eso, juntamos los
pedazos de papel con cinta y los colocamos de un extremo de un recipiente a otro,
dejando caer la parte pintada de cada papel en la caja de pedri donde hay alcohol.
Por consiguiente, el color que está pintado en los pedazos de papel, se empiezan a
descomponer y a ver los colores que los conforman.

Conclusión:

Al final los colores que se descompusieron fueron el negro, morado, azul y rojo, es
casi acertada mi hipotesis, a excepcion del color rojo que no fue acertada.
Fotografías:
Bibliografía:

Autor: LABOMERSA
https://www.google.com/search?q=croque+es+la+cromatografia&oq=croque+es+la+
croma&aqs=chrome.1.69i57j33i160l2.7210j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

You might also like