You are on page 1of 2

ANÁLISIS CASO CONSUR

1. ¿Qué estrategia tenía diseñada la empresa y cuál es la nueva?


Al inicio la estrategia que se pretendía utilizar es la de ser muy minuciosos
en todo tipo de acciones que se pretendían realizar, y en todos los objetivos
que querían alcanzar, toda vez que se pretendía no dejar que nada sea
improvisado.
Así mismo, modernizaron completamente el hotel, donde adquirieron
tecnología de primera, y atomizaron diversos servicios
La nueva estrategia que pretendía la empresa, posteriormente de la
realización de la inversión externa, era la de hacer una evaluación y análisis de
las partes con mayor importancia, y de las que tienen un riesgo con la misma,
para que de esta manera se puedan superar las deficiencias u obstáculos que
se encuentren, y poder reposicionar a la empresa como una de las mejores, y
todo ello vino de un consultor externo que se contrató.
2. ¿Es la política de personal congruente con la nueva situación?
No, dado a que los trabajadores del hotel tenían las viejas costumbres con
las que se manejaba el hotel, donde no existía tanta tecnología, y los
trabajadores eran esenciales, pero cuando se implementaron las nuevas
tendencias, el personal se sintió poco capaz e ineficiente, entonces, su
voluntad para trabajar no es la misma.
Considero que se debería capacitar y adecuar al personal, mejorar sus
aptitudes y destrezas, para que puedan ser reubicados, en función al manejo
de los nuevos servicios que cuenta el hotel con la tecnología que tiene, de esta
manera se podrán automatizar los nuevos servicios.
3. ¿Qué cambios se han producido, tanto internos como externos? ¿Es
congruente la estrategia definida con dichos cambios?
Los cambios más resaltantes fueron la implementación de nuevas
tecnologías, dado que estas fueron altamente sofisticadas, así mismo se
reorganizó a todo el personal de acuerdo a sus aptitudes, de igual manera se
implementó una unidad de compras en restaurantes de lujo, y recreaciones de
alta gama.
Con respecto a la estrategia de planificar todo minuciosamente no era
viable, dado que se debió evaluar las diversas necesidades que tienen los
huéspedes, además la evaluación que se pretende realizar en el hotel, va a
servir para poder determinar, porque los turistas ya no prefieren este tipo de
hospedaje.
4. Efectúe un diagnóstico completo y proponga soluciones.

En primer lugar, en el hotel antes de realizar la inversión de CONSUR, era


un tipo de hospedaje modelo, dado que se guardaban más las tradiciones, y no
se disponía de tecnología. Así mismo, este hotel era barato, por lo que su
clientela también estaba dentro de la zona donde se encontraba ubicado, dado
que los precios eran cómodos.
Posteriormente, se realizó la inversión y esto trajo consigo una
adecuación e implementación de nuevas tecnologías, por lo que los precios
aumentaron exorbitantemente, y al no tener un estudio de mercado, y con
mayor razón a que su clientela la mayoría eran turistas nacionales, poco a poco
fueron desapareciendo.
Soluciones:
 Para poder volver atraer a los clientes el hotel se deberá realizar
evaluaciones o encuestas de qué es lo que quiere la gente, tratar de
innovar en diferentes aspectos para que no tenga las mismas ofertas
que otras cadenas hoteleras.
 Rebajar los precios por los servicios y dar más apertura a turistas
nacionales.
 Pedir la opinión de los empleados en las actividades que antes
realizaba el hotel y que eran de agrado de las personas, otorgar a
los empleados trabajos en donde se sientan eficientes y valorados.
 Capacitaciones de empleados en el manejo de equipos y procesos
automatizados.

You might also like