You are on page 1of 2

INSTITUTO PROFESIONAL

INGENIERÍA EN
SEGURIDAD PRIVADA
Perfil de Egreso Campo Ocupacional
El egresado de Ingeniería en Seguridad Privada del IP
El egresado de la carrera Ingeniería en Seguridad
de la Escuela de Comercio será capaz de crear y
Privada podrá brindar servicios de seguridad en
gestionar sistemas de protección y seguridad para
empresas, industrias y en instituciones públicas o
personas, empresas, instituciones o industrias. Dirigirá
privadas del área financiera, comercial y de servi-
proyectos de seguridad integrales, asesorará a clientes
cios, retail, aeroportuaria, transporte de valores y
internos y externos de la organización en todo lo refe-
para el sector residencial; pudiendo ocupar cargos
rente al manejo de sistemas de prevención, detección y
de dirección, administración y logística en distintos
mitigación tanto de riesgos como de amenazas y
niveles. Además, podrá ofrecer servicios de consuto-
tendrá la capacidad de liderar la gestión de sistemas
ría y propuestas innovadoras para optimizar el
de vigilancia en los diferentes tipos de intalaciones.
funcionamiento interno de las organizaciones, a
través de su propio emprendimiento.
Su formación le permitirá liderar equipos de trabajo y
proponer soluciones innovadoras a problemáticas
relacionadas con la seguridad para proteger a los
clientes o generar su propio emprendimiento.

Duración de 8 semestres

Modalidades

Online Vespertina

Para más detalles ingresa en: www.admisión.escueladecomercio.cl Tèlefonos +(56) 222 801 333 || +(56) 222 801 313 Síguenos en Redes Sociales
INGENIERÍA EN SEGURIDAD PRIVADA
Título: Ingeniero en Seguridad Privada
Duración: 8 Semestres

1° SEMESTRE 2° SEMESTRE 3° SEMESTRE 4° SEMESTRE 5° SEMESTRE 6° SEMESTRE 7° SEMESTRE 8° SEMESTRE

DESARROLLO DE
CONTABILIDAD, COSTOS SEGURIDAD RESIDENCIAL CÁLCULO AUDITORÍA ORIENTADA PREPARACIÓN Y
MATEMÁTICA EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN DE CALIDAD GESTIÓN ESTRATÉGICA
Y PRESUPUESTOs E INDUSTRIAL A LA SEGURIDAD EVALUACIÓN DE
DE NEGOCIOS
EVALUACIÓN DE NEGOCIOS
PROYECTOS EN SEGURIDAD

AUTOGESTIÓN GESTIÓN EN SEGURIDAD TÉCNICAS DE SUPERVISIÓN MANEJO DE AMENAZAS Y


SISTEMAS DE SEGURIDAD SEGURIDAD DEL DISEÑO Y PLANES PROBIDAD Y BUENAS
PRIVADA(*C1) EN SEGURIDAD (*C1) RIESGOS EN SEGURIDAD
TRANSPORTE (*C3) DE SEGURIDAD PRÁCTICAS
EMPRESARIALES

SEGURIDAD SEGURIDAD Y PRIMEROS


ADMINISTRACIÓN GENERAL CONTROL DE GESTIÓN GESTIÓN LOGÍSTICA Y LIDERAZGO Y EQUIPOS DERECHO PENAL ORIENTADO
OPERACIONAL(*C2) AUXILIOS (*C2)
SEGURIDAD (*C3) DE ALTO RENDIMIENTO A LA SEGURIDAD

TECNOLOGÍAS DE LA TECNOLOGÍAS DE LA TALLER INTREGRADO


FUNDAMENTOS DE INFORMACIÓN INFORMACIÓN Y MANEJO DE CRISIS DE TITULACIÓN
Y CONTROL SEGURIDAD INDUSTRIAL Y CULTURA DE SEGURIDAD SEGURIDAD Y
SEGURIDAD Y COMUNICACIÓN I LA COMUNICACIÓN II
DE EMERGENCIAS PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORAL MEDIOAMBIENTE

COMUNICACIÓN ORAL NEGOCIACIÓN Y


PSICOLOGÌA SOCIAL FUNDAMENTOS DE FUNDAMENTOS DE FINANZAS
INTELIGENCIA EMOCIONAL RESOLUCIÓN
Y ESCRITA CIBERSEGURIDAD ECONOMÍA DE CONFLICTOS

NORMATIVA APLICADA TALLER DE PROYECTO CIBERSEGURIDAD METODOLOGÍA DE


INGLÉS I INGLÉS II SISTEMAS DE VIGILANCIA
EN SEGURIDAD DE ESPECIALIDAD PREVENTIVA LA INVESTIGACIÓN

(*C1) CERTIFICADO EN SEGURIDAD. PROCESO DE PROCESO DE


TITULACIÓN SÁLIDA
(*C2) CERTIFICADO EN GESTIÓN Y SUPERVICIÓN EN SEGURIDAD. TITULACIÓN
INTERMEDIA
(*C3) CERTIFICADO EN SEGURIDAD EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE.

Para más detalles ingresa en: EJES FORMATIVOS

HABILIDADES CONDUCTUALES FORMACIÓN DE GESTIÓN Y NEGOCIOS


FORMACIÓN GENERAL
Y SOCIALES ESPECIALIDAD

www.admisión.escueladecomercio.cl Tèlefonos +(56) 222 801 333 || +(56) 222 801 313 Síguenos en Redes Sociales

You might also like