You are on page 1of 4

Practica No.

14 Proteína Cruda

El contenido de proteínas totales en los alimentos está conformado por una mezcla compleja
de proteína. Estás existen en una combinación con carbohidratos o lípidos que puede ser
física o química. En 1883 El investigador danés Johan Kjeldahl desarrolló el método más
usado en la actualidad para el análisis de proteínas (Método Kjeldahl) mediante la
determinación del nitrógeno orgánico. En esta técnica se digieren las proteínas y otros
componentes orgánicos de los alimentos en una mezcla con H2SO4 en presencia de
catalizador. El nitrógeno orgánico total se convierte mediante está digestión en sulfato de
amonio. La mezcla digerida se neutraliza con una base y se destila posteriormente. El
destilado se recoge en una solución de H3BO3. Los aniones del borato formado se titulan con
HCl para determinar el nitrógeno contenido en la muestra. El resultado del análisis es una
buena aproximación del contenido de proteína cruda del alimento ya que el nitrógeno también
proviene de componentes no proteicos

Material

 Papel cebolla
 Agua destilada
 Perlas de vidrio
 Espátula
 Bureta
 Probeta
 Pinzas de bureta y soporte universal
 Matraz erlenmeyer de 500 ml

Reactivos
 H3BO3 Al 4%
 NaOH al 32%
 H2SO4 concentrado.
 Indicador (Rojo de metilo + azul de metileno
 HCl al 0.1 Normal
 Catalizador: Sulfato de sodio+sulfato cúprico.
Equipo
 Balanza Analítica
 Equipo y matraz Kjeldahl

Procedimiento
Digestión
1. Se pesan 0.7 a 2.2 gr. de muestra y se transfieren a un papel por medio de una brochita
Teniendo cuidado de envolver la muestra en el mismo papel filtro
2. Se coloca el papel conteniendo la muestra dentro de un matraz Kjeldahl de 800 ml. el
papel filtro previene que la muestra no sé adhiera a las paredes del matraz.
3. Se coloca un papel filtro en otro matraz. Este papel filtro servirá como blanco para la
corrección de valores. Se añaden 15.7 gr. de mezcla catalítica a cada matraz además
de 25 ml de ácido sulfúrico concentrado
4. Si la muestra excede de 2.2 gr. se aumentan 10 ml de ácido por cada gramo de muestra
agregado.
5. Se colocan los matraces en el aparato de digestión (verificar y conectar el extractor
de gases) a una temperatura no muy alta Lo recomendable es menor de 95°C hasta
que la muestra tenga un color verde claro.
6. La muestra se va ennegreciendo y ocasionalmente se puede hacer girar el matraz cada
15 minutos cuando la solución se haya calificado, se aumenta la temperatura y se deja
hervir por 2 horas aproximadamente.
7. Se deja enfriar el matraz hasta que se pueda tomar con la mano y después se agregan
200 ml de agua destilada. Al terminar esta operación se puede suspender la
determinación hasta el día siguiente, teniendo cuidado de tapar perfectamente los
matraces con tapones de hule negro.
Destilación
8. El matraz erlenmeyer de boca ancha se colocan 50 ml de Ácido Bórico al 4.0% 100
ml. de agua con dos gotas de indicador.
9. Al matraz Kjeldahl se agregan 6 perlas de vidrio, 400 ml de agua destilada mezclando
hasta disolver torta, inmediatamente se añaden de 80 a 100 ml de hidróxido al 45%.
La adición del hidróxido se hace tomando el matraz en forma inclinada para evitar la
mezcla de la capa de ácido con la de sosa ya que si esto sucede una parte de la muestra
se pierde.
10. Tener la precaución de que el tapón del destilador quede perfectamente conectado.
11. Agítese para mezclar el contenido del matraz y se inicia el proceso de destilación
(Verificar y conectar el agua refrigerante), recibir alrededor de 150 ml de destilado.
Titulación
12. Titule la solución hasta el punto final. (Rosa salmón, poner cuidado pues es rápido el
vire), con solución de Ácido clorhídrico estandarizado 0.1 N

Manejo de residuos
Al generar un residuo, colocar en los recipientes designados o entregar a la encargada de
laboratorio.

1) Introducción

2) Bibliografía:
3) Preparación y valoración de soluciones:

4) Diagrama de Flujo
5) Datos obtenidos y cálculos
Volumen de HCl:
Normalidad de HCl:
Masa de muestra:

6) Cuestionario
7) Observaciones y conclusiones:

You might also like