You are on page 1of 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía únicaPara el desarrollo del componente práctico del curso Anatomía
Radiológica Código 154003

1. Información general del componente práctico.

Estrategia de aprendizaje: Laboratorio In Situ


Tipo de curso: Metodológico
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo del componente: 125 puntos
Número de actividades del componente registradas en esta guía: 1
Con este componente se espera conseguir los siguientes resultados de
aprendizaje:
El estudiante estará en la capacidad de reconocer y analizar estructuras óseas y
articulaciones del cuerpo humano.

Resultado de aprendizaje 1: Producir imágenes diagnósticas de alta calidad a


partir de la manipulación de equipos, sistemas, herramientas y dispositivos de
diagnóstico médico.

Resultado de aprendizaje 2: Modificar los parámetros de obtención de las


diferentes imágenes diagnósticas empleando procedimientos y métodos válidos,
utilizando protocolos de investigación de acuerdo con las órdenes médicas y las
condiciones especiales de los pacientes a estudiar.

2. Descripción general actividad(es) del componente práctico.

Escenarios de componente práctico: In situ (Laboratorio)


Tipo de actividad: Independiente
Número de actividad: 1
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: lunes, 5 de La actividad finaliza el: domingo, 27 de
septiembre de 2022 noviembre de 2022
Los recursos con los que debe contar para el desarrollo de la actividad son
los siguientes:
Libros de consulta Anatomía.
Marcadores
Papel periódico (para carteleras)

1
Asistencia In Situ al laboratorio asignado

La actividad consiste en:


(Día #1)
El estudiante debe asistir a la primera sesión de laboratorio teniendo conocimientos
previos en anatomía radiológica descriptiva, por tal razón será evaluado mediante un
sondeo de preguntas orales aleatorias, lo cual permite evidenciar el nivel de
conocimiento de anatomía radiológica de los estudiantes presentes al laboratorio, por
el docente de práctica.

Posteriormente a cada estudiante se le da una de las estructuras a trabajar para que


diseñe una presentación; explicándola y detallando completamente la estructura o
hueso óseo, el estudiante podrá utilizar carteleras realizadas dentro del laboratorio,
modelos anatómicos, mesa de disección anatómica, imágenes radiológicas
convencionales (radiografías) y otros recursos digitales con el fin de apoyar el
proceso de aprendizaje de sus compañeros.

Temas a evaluar:
• Tema 2: Anatomía radiológica de miembro superior, Miembro inferior, cadera y
pelvis.

(Día #2)
En continuación a la sesión anterior el estudiante con la información compartida en
las presentaciones cada estudiante creara un video de dos minutos y lo subirá a la
plataforma YouTube además entre todo el grupo harán un libro digital en Calameo y
cada estudiante estará a cargo de una hoja donde plasmara un dibujo de la
estructura de su presentación y adicional una radiografía alusiva a esta estructura y
el link del video donde explico la estructura anatómica; este trabajo deben entregarlo
5 días después de haber realizado el laboratorio y antes de finalizar la segunda sesión
el docente de laboratorio realizara un examen individual (oral o escrito) en el cual
evaluara el contenido de las 2 sesiones de laboratorio.

Temas a evaluar:
• Tema 3: Anatomía radiológica de tórax, abdomen y columna vertebral.
• Tema 4: Anatomía radiológica de cara y cráneo.

Nota: Las notas resultantes del laboratorio deben ser enviadas por correo electrónico
al director de curso además de subirla a su correspondiente plataforma a través del
icono del OIL.

2
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe:
• Revisar la agenda permanentemente, puesto que en ella puede observar las
fechas límite de entrega de la respectiva actividad.
• Informarse constantemente de parámetros generales del curso, mensajes
enviados en el foro de noticias y las indicaciones entregadas en el foro general
del curso.

En el entorno de Aprendizaje debe:


• Durante la tarea los estudiantes recopilan la información necesaria para la
resolución de las preguntas orientadoras y/o tarea planteada. Para ello, hacen
uso de las diferentes fuentes de información (libros técnicos, revistas
especializadas, manuales, películas de vídeo, etc.).
• Realizar la lectura de los documentos compartidos en las referencias
bibliográficas.

En el correo interno del curso debe:


Publicar como producto final un Word con
• Portada
• Introducción
• El link de Calameo; siguiendo los lineamientos de esta actividad.
• El link de YouTube del video de sustentación de 3 minutos de duración.
• Conclusiones
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independendiente para entregar son:
Video realizado durante el laboratorio y luego subido a YouTube
Página del libro digital en plataforma Calameo con un dibujo de autoría propia y la
radiografía debidamente referenciada como indican las normas APA en:
https://normasapa.com/como-referenciar-imagenes-figuras-segun-las-normas-apa/
Evidencias de trabajo grupal:
Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:
Libro digital en la plataforma de Calameo y video en YouTube (Un solo Calameo por
grupo de laboratorio).

3. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

3
• Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes en el
desarrollo de la actividad.

• En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará de entregar el


producto solicitado en el entorno que haya señalado el docente.

• Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla con todos
los requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades.

• Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los integrantes
del grupo que hayan participado con aportes durante el tiempo destinado para
la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben
cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de presentación que se
hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad debe
cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio
académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante la
herramienta Turnitin que encuentra en el campus virtual.

Considere que En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se


considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la
totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o invención realizado por otra
persona. Implica también el uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde
no haya coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con
fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de investigación, que
cuentan con derechos intelectuales reservados para la Universidad.”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o
evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin perjuicio
de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico
cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero puntos, sin
perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

4
4. Formato de Rúbrica de evaluación.

Tipo de actividad: Independiente


Número de actividad: 5

Momento de la evaluación: Intermedio


La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Criterios Desempeños
Nivel alto: Asiste puntualmente y participa activamente de la
actividad.
Primer criterio de
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 15 puntos y 30 puntos
Participación In
Situ.
Nivel medio: Asiste puntualmente, pero no participa
activamente de la actividad.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 30
entre 05 puntos y 14 puntos
puntos del total
de 125 puntos de
Nivel bajo: No asiste a las sesiones programadas o no
la actividad.
participa de ellas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 00 puntos y 04 puntos
Nivel alto: Realiza una buena presentación y domina el tema
Segundo criterio
explicado, es claro y preciso en su explicación
de evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 15 puntos y 30 puntos
presentación de la
estructura asignada
Nivel medio: No realiza una buena presentación y no domina
el tema explicado, no es tan claro en su explicación
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 30
entre 05 puntos y 14 puntos
puntos del total
de 125 puntos de
Nivel bajo: No realiza presentación de la estructura asignada
la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 00 puntos y 04 puntos

5
Nivel alto: Según respuestas correctas acertadas (más del
70%)
Tercer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 20 puntos y 35 puntos

Nivel medio: Según respuestas correctas acertadas (entre el


Examen Final de
70% y el 10%)
laboratorio.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 05 puntos y 19 puntos
representa 35
puntos del total Nivel bajo: Según respuestas correctas acertadas (menos del
de 125 puntos de 10%) o no presenta evaluación
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 00 puntos y 04 puntos

Cuarto criterio de Nivel alto: Realiza el video, siendo muy bien explicado el
evaluación: tema y lo sube a YouTube y anexa el link de este en el libro
digital.
Realización del Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
video dentro del entre 20 puntos y 30 puntos
entorno del
laboratorio y Nivel medio: Realiza el video, pero no es tan explicativo, no
entrega del trabajo se entiende la temática.
en Calameo. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 05 puntos y 19 puntos
Este criterio
representa 30 Nivel bajo: No realiza el video o no anexa el link de YouTube
puntos del total en el libro digital
de 125 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 00 puntos y 04 puntos

You might also like