You are on page 1of 14

SEGUNDA

SESIÓN CT E
¿QUÉ E S E L APRE NDIZAJE BASADO
EN PROYECTOS COMUNITARIOS?
Zona 038 de Educación Preescolar
Aprendizaje basado en

Proyectos
C O MUNITARIO S
La Nueva Escuela Mexicana propone una educación
humanista, que sea intercultural e inclusiva, abierta a
la diversidad, que promueva los Derechos Humanos,
así como el ejercicio de la autonomía.
¿Qué es...?
El método de proyectos es una de las alternativas más viables para el desarrollo de competencias en los alumnos, ya que

permite poner en juego conocimientos, habilidades y actitudes a través del desarrollo de las actividades que se

desprenden de su planteamiento y realización.

Es una metodología integradora que plantea la inmersión del estudiante en una situación o una problemática real

que requiere solución o comprobación. Se caracteriza por aplicar de manera práctica una propuesta que permita solucionar

un problema real.

Los proyectos son tareas complejas, involucran a los estudiantes en actividades de diseño, resolución de problemas,

fabricación o investigación; los estudiantes trabajan de manera relativamente autónoma durante largos períodos de
tiempo; y culminan en productos o presentaciones realistas.
20 17 20 22
ESPAÑOL MATEMÁTICAS LENGUAJES SABERES Y PENSAMIENTO
CIENTÍFICO
PRÁCTICAS RESOLUCIÓN APRENDIZAJE
SOCIALES DEL DE BASADO EN
INDAGACIÓN POR
LENGUAJE PROBLEMAS PROYECTOS
ENFOQUE
COMUNITARIOS
STEAM
Sugerencias metodológicas para el desarrollo de
los proyectos educativos
En torno de alumnos para identificar
1 problemas y diseñar soluciones mediante el
trabajo colaborativo.

JUSTIFICACIÓN Experimentar creativamente la resolución de


2
problemas sociales, culturales, pedagógicos.
DE LA
METODOLOGÍA 3
Representar e interpretar diferentes situaciones de
la realidad con los objetos y materiales a su alcance

P romover la diversidad de soluciones a problemas y


4 situaciones a partir de sus necesidades, intereses,
emociones, sensaciones.
Realizar actividades desafiantes al apropiarse de los
5 lenguajes, con el fin de aprender, divertirse, crear y
socializar.

Promover diversidad de técnicas didácticas, así como


6 tejer redes de colaboración en la comunidad.
11 MOME NTOS
Que permitirán que los contenidos y Ejes
3 FASES articuladores se encuentren de manera
flexible de acuerdo con los escenarios
pedagógicos.

Mediante el uso de actividades que


PLANEACIÓN. Se identifica un problem a y se
promuevan la cooperación, el aprendizaje
1 negocia una ruta de acción.
situado, la investigación, la acción
consciente y crítica de maestros, alumnos,
ACCIÓN.Se realizan producciones que familias y comunidad en general.
2 perm itan atender el problema.

INTERVENCIÓN. Se difunden producciones,


3 se da seguim iento y se plantea cóm o
m ejorar.
En c o m u ni d ad
Las circunstancias sociales y económicas de los alumnos sirven como referencia
para facilitarles la tarea de afrontar y analizar la realidad de sus problemas.
Modelo de aprendizaje activo... aprender haciendo.
Trascender la realidad educativa fragmentada por las disciplinas (hacía un
trabajo interdisciplinar).
ABP comunitarios busca un aprendizaje solidario.

You might also like