You are on page 1of 2

Las culturas bari y emberas son pueblos indígenas que han

habitado por siglos la región de Colombia, junto a ellos viene un


gran legado cultural e histórico para el territorio colombiano, las
cuales han sido muy golpeadas por la violencia desde la época de
las campañas conquistadoras las cuales golpearon a estas
comunidades.
Empezaremos hablando sobre la primera cultura o la comunidad
indígena los bari, pero debemos saber dónde se acentúan hoy en
día por la en la frontera con Venezuela en la Serranía de los
Motilones, departamento de Norte de Santander y cuentan con una
población de 5.923 personas dejando estos datos geográficos y
poblacionales por aparte nos vamos a concentrar principalmente
en los que es su cultura e historia.
Ahora venimos a hablar sobre la cultura de este pueblo indígena,
estos creen en un ser supremo, el cual invocan cuando va en
pesca, de cacería y en las cosechas, por lo que estos sienten un
bendición, su religión no tienen autoridades ya que pasa de
generación en generación, creen en un ser supremo o dios
“Saymaydódjira” el cual dicen que creo al mundo, su sistema pasa
de generación en generación como ya había dicho que un padre se
da cuenta de que su hijo ya tiene ciertas virtudes de adulto, el
padre reúne a cierta gente y este le hacen entrega del guayuco y
pasa al status de adulto.
Seguimos con la historia la cual me interesa mucho ya que
caracterizaban por un gran intercambio cultural entre los grupos
de las regiones, antes de las campañas conquistadoras, se
caracterizaban por tener un territorio extenso desde Los Andes
venezolanos hasta la Serranía del Perijá. También por arda
resistencia contra las campañas conquistadoras. En el siglo xx el
estado propuso una concesión para explotar petróleo, abrir vías en
otras palabras carreteras, etc. Los indígenas reaccionaron de
manera violenta provocando un conflicto belico en contra de las
empresas explotadoras de petróleo.
Ya que sabemos la cultura e historia de este pueblo indígena y
proseguiremos con la otra cultura que es la de los emberas y
empezaremos hablado un poquito donde se encuentra, de cuantas
personas esta habito, bueno se encuentran sobre el Rio San Juan y
en los municipios de Pueblo Rico y Mistrató, departamento de
Risaralda y su población se concentra por 29.094 personas
Ahora en esta también nos enfocaremos en su historia, buenos
empecemos hablando sobre su territorio el cual se encuentra
dividido

You might also like