You are on page 1of 2
tanisTERi0 og, “ EDUCACION Colegio Secundario_Agrotécnico Pte. Dr. Carlos S: Acuerdos didacticos ~ ciclo lectivo 2022 Estructura’ de un acuerdo Institucional / Didactico Capacidad ‘qué | como | Para qué ( aprendizajes en términos de evidencias) ‘Campo de la Formacién General 1) Considerar en las propuestas propésitos de lectura: leer para recordar, para armar un instructivo, para organizar una exposicién oral, mediante la cual socializar informacion relevante. 2) Integrar las TIC en nuestras propuestas para sistematizar el trabajo en relacién con estrategias de seleccién, ‘organizaci6n y comunicacién de informacion 3) Planificar situaciones problematicas de escritura con consignas especificas para que los y las estudiantes se ‘cuestionen y tomen decisiones en relacion con el problema ret6rico: para quién escnbe y con qué propésito. 4) Poner mayor énfasis en la exigencia de coherencia, cohesién, ortografia y puntuacion en las producciones de los estudiantes, para lograr una correcta expresion escrita y oral ') Resignificar la oralidad a partir de la manifestacion de posturas y pensamientos. 6) Incluirsitvaciones problematicas en el marco de la condicién fisica, reglamento deportivo y en situaciones gimnasticas. 7) Adecuacién de los textos al nivel de los alumnos, incluyendo imagenes ylo videos que permitan activar las capacidades de interpretacién. | 8) Utiizacién de ribricas y/o lista de cotejo como recurso evaluativo para el seguimiento de la presentacion de las actividades solictadas. | 9) Utiizar fuentes y técnicas de construccién del conocimiento geogrético, a partir de cartografia especifica, mapas teméticos, topograficos y estrategias de andlisis cuantitativos y cualitativos. 10) Promover la reflexion sobre las practicas de lectura y escritura académica, transversal al curriculo que evidencian estrategias comunicativas mas fluidas. Ne Campo de la Formacién Cientifico Tecnolégico 4 1) Incentivar la participacion y formulacién de juicios criticos sobre diferentes situaciones problematicas. 2)Interpretar, analiza, sintetizar, resolver, evaluar y transmit la informacion relacionando los contenidos curriculares de las diferentes asignaturas 3) Abordar situaciones de la vida cotidiana que le permitan al alumno desarrolar sus capacidades, que habilite miltiples formas de resolucion. 44) Socializar las experiencias y précticas trabajadas mediante silvaciones problematicas para ser aplicadas en otras disciplinas, '5) Uso de dispositivos tecnolégicos y plataformas como herramientas didacticas y de comunicacién de saberes. 6) Profundizar estrategias de lectura de textos e identificar datos/ conceptos de la informacion. 7) Analizar y evaluar eriticamente informacién referida a casos concretos aplicando el método cientifico, planteando hipétesis propias de experimentos sencillos, relacionados con el desarrollo cientifico y tecnolégico. 8) Promover la reflexién sobre las practicas de lectura y escritura académica, transversal al curriculo que evidencian estrategias comunicativas mas fluidas. 9}- Exposicién oral y argumentacién de experiencias o practicas realizadas. smastenio oe » | EDUCACIGN enfoques tradicional y actual. 10) Sostener mesas de trabajo, entre los profes de matematica, para trabajar la enseflanza desde el didlogo entre los 11) Generar nuevas estrategias que posibiliten a los y las estudiantes transformar las instancias de evaluacién en momentos de aprendizaje significativos. 12) Propiciar que los estudiantes distingan registros semidticos para un mismo objetivo matematico poner en préctica el abordaje y resolucién de situaciones problematicas. 14) Promover la escritura y uso de vocabulario técnico especifico a través de la confeccidn de informes técnicos. J 13) invotucrar alos y las estudiantes en la toma de decisiones acerca de temas propuestos por el ola docente para Campo de la Formacién Técnico Especifico 1) Fomentar la relacién y la problematizacién de los distintos campos para que se integren en las practicas especificas. 2) Comprender e Interpretar la informacién para realizar el proceso y ejecucién de las practicas. '3) Resolucién de actividades précticas, abordando situaciones de la vida cotidiana que le permita al alumno diversas formas de resolucién. : 4) Trabajar distinios procesos productivos agropecuarios mediante actividades contextualizadas en el sector productive local y regional. '5) Promover estrategias de ensefianza - aprendizaje para disefier, explorar y analizar las condiciones para una produccién. 6) Promover la reflexi6n sobre las pricticas de lectura y escritura académica, transversal al curticulo que evidencien estrategias ‘comunicativas mas fluidas. wuacaer te Exc § int “ca mayAcslerdos de Lengua y Literatura ‘® Lectura, andlisis, interpretacién y escritura de textos académicos: % Expésitos. Explicativos. Argumentativos. Informe Monografia trabajo de investigacion Lectura, comprensién, rese Cuentos Mitos Leyendas Novelas Poesias Teatro fia, y andlisis de diversos textos literarios: SHeeeeseooos Acuerdos de matematica © Resolucién de problemas. ‘Trabajo con situaciones contextualizadas a la modalidad y con datos concretos. Comunicacién y argumentacion de resultados.

You might also like